“El imperio más asesino del mundo”: ¿Hugo Chávez habría sido envenenado?

#EEUU – Régimen fascista criminal

Cada vez más evidencias apuntan a que uno de los presidentes más carismáticos de América Latina y del mundo, el venezolano Hugo Chávez, fue envenenado por Washington. Unas evidencias silenciadas por la prensa dominante, como si no se tratase de algo grave.

El milagro de los #médicos cubanos

Publicado por Alma

Doctora cubana con niña venezolana operada en Cuba en 2005. Foto Roberto Chile.

Por Roberto ChileMaribel Acosta Damas

En tiempos de COVID-19 es bueno refrescar la memoria porque si algo viene enseñando esta pandemia para el mundo es cuánto valen la solidaridad y el  entrenamiento para ponerla en práctica. Si bien nunca es tarde, se necesitan experiencia y sobre todo voluntad adiestrada para servir al otro (a) de manera efectiva y con la naturalidad de quien sabe hacerlo y lo tiene incorporado como modo de vida.

Ese es el secreto de los médicos cubanos, en Cuba y en todo el planeta. Y esa vocación no nació ayer. Tiene más de medio siglo de realidad, día tras día y con resultados palpables. Un ejemplo que vale la pena recordar: la Misión Milagro que devolvió la visión a más de 6 millones de personas de Latinoamérica.

Este fue un programa sanitario creado en el año 2004 por Fidel Castro y el Presidente venezolano Hugo Chávez con el objetivo de “llevar la más alta tecnología de la ciencia técnica de la oftalmología a los desfavorecidos de la región”.

Sigue leyendo

#ALBA: La verdadera #integración latinoamericana en 15 años de historia (+ Video)

Publicado por Alma

El ALBA tiene por objetivo la transformación de las sociedades latinoamericanas. Foto: Archivo.

Por Cubadebate

La Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), propuesta por Hugo Chávez Frías en ocasión de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, celebrada en la isla de Margarita en diciembre del 2001, trazó los principios rectores de la verdadera integración latinoamericana y caribeña.

Hoy, a 15 años de su fundación, recordamos los principios firmados por Fidel y Chávez en la Declaración Conjunta entre la República de Cuba y la República Bolivariana de Venezuela, junto a las imágenes que, a través de la entrañable amistad entre ambos, dan cuenta de la historia del ALBA, hoy más viva que nunca.

El ALBA ―creado por la República Bolivariana de Venezuela y Cuba, inspiradas en las ideas de Bolívar y Martí, como un ejemplo sin precedentes de solidaridad revolucionaria― ha demostrado cuánto puede hacerse en apenas cinco años de cooperación pacífica.

Fidel Castro (2009)

Durante la visita oficial del Presidente Hugo Chávez Frías a Cuba al cumplirse el décimo aniversario de su primer encuentro con el pueblo cubano, se produjo un amplio y profundo intercambio entre el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y el Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba, acompañados de sus respectivas delegaciones. Ambos Jefes de Estado acordaron suscribir los siguientes puntos de vista:

Sigue leyendo

#EEUU contra #Venezuela.

Publicado por Alma

 

Por Arthur González/

Desde que Hugo Chávez Frías alcanzó la presidencia de Venezuela, Estados Unidos inició variadas operaciones especiales para derrocarlo, siguiendo los mismos planes aplicados contra Cuba desde 1959.

Su plan maestro es la guerra económica, comercial y financiera para evitar que el gobierno satisfaga las necesidades del pueblo y luego culpar al sistema de la crisis, aunque todos saben que el único responsable es Estados Unidos, quien a través de sus agencias de inteligencia presionan, reclutan y organizan a la contrarrevolución, copiando sus fracasados métodos aplicados a la Revolución cubana.

Contra Nicolás Maduro incrementaron sus acciones subversivas, con el fin de evitar que ganara las elecciones presidenciales, situación que el pueblo no respaldó, eligiéndolo en las urnas de forma democrática en dos oportunidades.

Sigue leyendo

From #Miami to #Lima, the twisted path of the #Summit of the #Americas

Published by Alma

The People’s Summit contributed to the defeat of the FTAA during the Mar del Plata Summit in 2005. Photo: Archive

By  | internet@granma.cu

The Eighth Summit of the Americas, set to be held April 13-14 in Lima, Peru, is the latest event organized by a controversial mechanism, which makes little contribution to regional integration, but contradictorily, serves to position the South’s interests in contrast to those the North seeks to impose.

The history of these summits over the last 20 years, from the first in Miami, in 1994, to Lima, reveals the tensions which exist between two very different social and political projects: U.S. Pan-Americanism and the integrationist vision of the liberators south of the Rio Bravo.

The agenda for the Peru Summit, which will supposedly focus on “Democratic governability in the face of corruption,” became a mockery after the host country’s President, Pedro Pablo Kuczynski, resigned following a scandal over shady business dealings with the company Odebrecht.

Despite this, plans to use the event to single out certain countries, a common practice since 1994, remain in place.

This time however, it will be a lot more difficult to cover up the acts of corruption and crises of governability in many of the countries allied with Washington, which have lent themselves to attacking sovereign nations such as Venezuela.

Sigue leyendo

#RaúlCastro: Proclamamos el invariable respaldo a la Revolución Bolivariana (+video)

Publicado por Alma:

Por Cubadebate

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en la XV Cumbre Ordinaria del ALBA-TCP, efectuada en Caracas, Venezuela, el 5 de marzo de 2018, “Año 60 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela;
Estimados Jefes de Estado y de Gobierno;
Estimados Jefes de delegaciones e invitados:

Este 5 de marzo, día en que conmemoramos el quinto aniversario de la partida física del Presidente Hugo Chávez Frías, fundador junto a Fidel del ALBA, mis primeras palabras van dirigidas a reafirmar nuestro homenaje a su obra y a su ejemplo y la invariable lealtad a su legado.

Hoy, el ALBA tiene como tarea estratégica e impostergable la defensa mancomunada de la República Bolivariana de Venezuela.

Sigue leyendo

Canción «EL REGRESO DEL AMIGO», dedicada a Hugo #Chávez Frías

Publicado por Alma

Por cubadebatecu

Una canción del cantautor cubano Raúl Torres, interpretada por él junto a Pancho Amat, Arnaldo Rodríguez, Eduardo Sosa, Augusto Enríquez, Dayron Ortega, Lena, Amaury Varona y Yaramy Hernández. Escrita el 7 de marzo de 2013. Grabada el 8 de marzo. Estrenada en la Mesa Redonda del 12 de marzo de 2013.

 

#Venezuela – Mirar al futuro

Publicado por Alma

Por Rafael Ramírez Carreño / Resumen latinoamericano

La posibilidad de un futuro mejor, la esperanza en un mundo mejor, de una sociedad mejor, la posibilidad de avanzar, siempre ha movilizado al ser humano a las grandes tareas, las grandes transformaciones políticas, sociales, científicas. Es la especie humana la única facultada para sonar, imaginarse al futuro y luchar por ello. Tomar el cielo por asalto, consigna que movilizó a la juventud venezolana en los años 60, luchar por el Socialismo, ha movilizado a la humanidad hacia su progreso desde hace más de cien años.

A toda nuestra sociedad, nuestro Pueblo y la dirigencia política del país, le corresponde la tarea de mirar hacia el futuro y luchar por ello. Desde el campo de la Revolución Bolivariana, desde el pensamiento y acción del Comandante Chávez se hizo un gran aporte, un gran esfuerzo para prefigurar un país posible, un futuro mejor, luminoso y se ha luchado por ello. El pensamiento Bolivariano, reimpulsado por la acción revolucionaria del Comandante Chávez, nos permitió dar pasos agigantados hacia un país posible, pleno de grandeza, justicia e igualdad entre los habitantes de esta tierra de gracia que es el asiento de nuestra Patria: Venezuela.

Sigue leyendo

Carta abierta de Stella Calloni al secretario general de la #OEA, #LuisAlmagro

Publicado por Alma

Por Stella Calloni/Contexto 

Soy simplemente una mujer de América Latina, periodista, escritora, y como tal lo conocí a Ud. cuando era canciller del presidente José “Pepe” Mujica en Uruguay. No espero que lo recuerde.

¡Qué distintos aquellos momentos a lo que hoy estamos viviendo! Ahora Ud. es secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), organismo que aún sigue siendo una especie de Ministerio de Colonias. Y en estos momentos parece serlo más que nunca, aunque no todos nuestros países son manejables como en otros tiempos.

Por eso, frente a lo que está viviendo nuestra región, y en estas horas Venezuela, cuyo pueblo acaba de demostrar la verdad que ocultan los monopolios mediáticos votando masivamente a los representantes populares para las Asamblea Constituyente, decidí escribirle esta carta. También ante la impotencia por la impunidad con que se está intentando destruir el proyecto más avanzado de integración emancipatoria que habíamos logrado. Esa gran esperanza de la unidad de Nuestra América que tanto nos ha costado: un genocidio en el siglo XX, golpes de Estado, invasiones, saqueo y la dependencia eterna de la potencia imperial que nos ha declarado su “patio trasero”.

En este siglo XXI estábamos dando pasos gigantescos en el intento de recuperar nuestra independencia definitiva, castrada a fines del siglo XIX por la expansión imperial, “el Destino Manifiesto”, la doctrina Monroe, todos documentos coloniales que siguen siendo básicos en los proyectos actuales de Estados Unidos contra nosotros. Los siempre sumisos socios o aliados por intereses de todos los Gobiernos estadounidenses, las derechas locales, acompañaron las dictaduras militares en el continente y ahora siguen siendo el mismo batallón perdido del imperio.

Sigue leyendo

Dan apoyo internacional a #Constituyente de #Venezuela (+Fotos, videos)

Publicado por Alma

Grupos solidarios con la Revolución Bolivariana se han concentrado en las embajadas de Venezuela en México, Brasil y Chile. | Foto: teleSUR

Por Telesur

Diversos movimientos sociales de Latinoamérica expresaron su solidaridad al pueblo venezolano que este domingo participa en la elección de los representantes de la Asamblea Constituyente. 

Diversas organizaciones sociales latinoamericanas y líderes de la región se han unido para manifestar su apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), por la cual votan este domingo en Venezuela.

Movimientos sociales de diferentes países del continente consideran que la Constituyente será la herramienta democrática para defender y promover la paz en la nación sudamericana.

Sigue leyendo