La compañía Maatouk Drugstores presentó, por primera vez en Siria y en la región de Oriente Medio, el Heberprot-P, fármaco cubano que favorece la cicatrización de las úlceras diabéticas y reduce el riesgo de amputación. El acto de lanzamiento se efectuó en el hotel Four Season, de Damasco, y contó con la presencia de medio centenar de médicos especialistas en diabetes. En una entrevista, Ammar Matouk, miembro del Consejo de Administración del Consorcio Maatouk, que aglomera varias empresas, afirmó que este medicamento es único de su tipo en el mundo, y llegó a Siria tras cuatro años de ardua labor, que incluyó registrar el producto y superar varias dificultades
El ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, y una delegación acompañante, asistieron a un foro de negocios de la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de la India. En el encuentro, que culminó este miércoles en Nueva Delhi, los representantes cubanos dieron a conocer los sectores de mayor interés para desarrollar inversiones con capital extranjero en Cuba. Resaltaron las ventajas de la Isla como plaza de inversión, con factores favorables como la estabilidad política, social y jurídica, la ubicación geográfica, el clima de seguridad y los altos índices en educación, seguridad social y salud de la población.
Malmierca dialogó con una representación de colaboradores de la Salud que trabajan en el hospital de Durhan y en otro centro de la localidad de Tanbak y expresó que es alto el espíritu de trabajo y solidaridad en nuestro personal de la salud
El ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz, sostuvo encuentros con altas autoridades cataríes, en el marco de su visita oficial a ese país árabe.
En Twitter, Malmierca anunció que, en la Cancillería de Catar, conversó con el secretario de Estado, Mohahmed Al-Khulaifi, a fin de constatar el excelente estado de las relaciones bilaterales y la voluntad política de ambas partes para desarrollarlas.
Antes, se había reunido con el director general del Fondo Catarí para el Desarrollo, Khalifa bin Jassem Al-Kuwari, con quien analizó las perspectivas de financiamiento de proyectos en la Isla, relacionados con saneamiento y agua. Por otro lado, informó sobre las ideas de promoción de proyectos para países miembros del Grupo de los 77 más China.
En otro intercambio, el titular cubano conversó con el ministro de Comercio e Industria de ese país, Mohammed bin Hamad bin Qassim Al-Thani, sobre las potencialidades para el desarrollo de las relaciones económicas bilaterales, especialmente en temas de inversión de capital. Además, entregó información sobre proyectos.
Malmierca también dialogó con una representación de colaboradores de la Salud que trabajan en el hospital de Durhan y en otro centro de la localidad de Tanbak, en el cual se espera que el 80 % del personal sea cubano.
«Recibimos explicación sobre el trabajo que realizan en la fase de vuelta a la normalidad, tras la COVID-19. Es alto el espíritu de trabajo y solidaridad en nuestro personal de Salud», escribió en un tuit el Ministro antillano.