Se conocen detalles de como la extrema derecha trumpista cubana del sur de Florida participa en planes para revocar constitución de EEUU y contra su sistema de leyes. Otra andanada de mentiras en los medios letrina sobre accidente naval ocurrido al norte de Bahía Honda.
#GuerreroCubano con su verdad al desnudo.- Vea pruebas de como la mafia cubana de Miami va contra su propia comunidad y especialmente contra la sociedad norteamericana en su loca carrera plagada de odio y ambiciones desmedidas. Clásico de los mitómanos compulsivos: tras las verdades expuestas sobre lo ocurrido en Bahía Honda, salieron los odiadores a mentir más.
La cadena de tiendas Panamericana desmintió un mensaje que circula en las redes sociales, en el que se indica que a partir del 1 de enero empresas extranjeras operarán en La Habana y gestionarán la actividad comercial minorista en la tienda Fin de Siglo y el supermercado del Focsa.
En «El Batazo», analizamos un video de América TV, canal cloaca de Miami, como ejemplo de la creación de odio contra toda aquella persona que, en EEUU, realice acciones de ayuda material a Cuba o, sencillamente, diga no al bloqueo que sufre la Isla. Analizaremos cómo las protestas son tratadas de muy diferente manera en los medios si son en Cuba o en otros lugares, y hablaremos de libertad de expresión, prensa y voto. La manipulación de la figura del actual ministro cubano de Economía o el robo de una avioneta en la Isla serán también excusa para dar nuevos batazos a las mentiras contra Cuba.
En otra acción punitiva, impiden a Cubadebate publicar en su página de Facebook en un día tan importante para Cuba. Los administradores y editores de Cubadebate no tienen hoy permisos de publicación en su página en esa red social.
En notificaciones enviadas a los editores, la red social informa: «Tu cuenta ahora está restringida. Se bloqueó temporalmente tu permiso para realizar esta acción».
La página de Cubadebate en Facebook creada en mayo de 2009, posee más de 850 mil seguidores y más de 660 mil me gusta, y su alcance supera el millón de personas mensuales.
¿Es coincidencia que hoy día de las elecciones municipales en Cuba suceda esto? No. Volvemos a denunciar estas prácticas censoras.
Ana Hurtado tiene dos certezas sobre Cuba que la acercan a la isla cada vez con más fuerza: su modelo social y cultural frente al capitalismo y la necesidad de su defensa en las redes sociales.
Desde hace más de un año, la cineasta y periodista es una de las principales voces solidarias en Europa y el mundo en favor del modelo cubano.
Tras los sucesos del 11 de julio, las redes representan otro escenario para el país caribeño, advirtió en entrevista con Prensa Latina.
“Entonces vi cómo se vertían mentiras en los medios de comunicación de España e influencers contrarrevolucionarios, cómo esas mentiras calaban en gente que no tenían ni ideas de lo que era la realidad cubana”, recordó.
Es otro gran reto para este pueblo, añadió, pero es necesario romper la burbuja e ir hacia afuera para poner a la comunidad internacional a pensar.
A juicio de Hurtado, el escenario virtual es el centro de lo que ya los expertos denominan como guerra cognitiva contra La Habana y donde la bandera la llevan los cubanos.
“Todos los que salieron a defender a Cuba en las redes marcaron un cambio de paradigma de lo que era la visión del país en la virtualidad”.
Eso me dio mucha fuerza: el trabajo de jóvenes periodistas y grupos como Pañuelos Rojos o La Manigua, agregó.
“Cuba tiene que ser vanguardia en comunicación política internacional, porque tiene potestad para hablar de cualquier tema con los profesionales formados por décadas en las universidades del país”, dijo.
Sobre su cercanía a la pequeña isla, alejada de su Andalucía natal, la también creadora asegura que fue la influencia de sus abuelos y familiares lo que la acercó al pensamiento del líder histórico Fidel Castro.
“Veo en Cuba el modo de realmente seguir luchando por esta ideología considerada en el mundo una amenaza frente al capitalismo. Fue gracias a la obra y pensamiento de Fidel Castro que llegué hasta aquí”.
Sobre el peligro de estos ideales para buena parte de los medios, las corporaciones y empresas asociadas a las redes sociales, Hurtado asegura conocer los riesgos y costos.
Cuba es un peligro para el capitalismo como modelo social y cultural a imitar. Al defender este modelo he corrido el riesgo del acoso constante en lo virtual y en el espacio físico.
“Pero siempre miro lo que padece Cuba y creo que lo que podemos sufrir o lo que nos pueden hacer a los que somos amigos fuera es nada en comparación con lo que aquí se padece”, asegura al respecto.
Esa resistencia creativa, como dice el presidente Miguel Díaz-Canel, es lo que nos hace avanzar a los que defendemos esta causa, para seguir defendiéndola pese a todo.
#GuerreroCubano con su verdad al desnudo.- Sin aun terminar de contar votos tras las elecciones de medio termino los políticos del sur de la Florida y sus voceros se quitan la careta y reconocen que están contra la reunificación familiar, los vuelos directos, piden mas asfixia contra los cubanos y por supuesto se benefician de la emigración ilegal. Todo después de mentir descaradamente.
Nuestro podcast hoy vuelve sobre el escandaloso, selectivo y casi quirúrgico acto de censura y cierre sin opción de retorno a varias cuentas de usuarios cubanos en Facebook y Twitter la pasada semana. Esas y otras maldades de indiscutible motivación política, han evidenciado una increíble subordinación del grupo Meta a la política anticubana de la administración norteamericana.
En su reciente discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el canciller cubano apuntaba directamente a un hecho que explicaría la selectividad en las acciones anticubanas de esas plataformas digitales: el actual Director de Políticas de Comunicación de Meta, «fue jefe de campaña de un senador republicano anticubano».
¿A quién se refería Bruno Rodríguez y cómo conecta ese dato con la cacería de brujas desatada contra medios y activistas cubanos en las redes digitales?
Nuestro analista Reinier Duardo, una de las víctimas de esa operación censora, tiene sus propias preguntas y las respectivas respuestas: ¿Fue realmente una acción de esas plataformas para cuidar sus normas comunitarias? No. Porque han seguido activas muchas cuentas que, además de ser falsas, promueven la violencia, el odio y el terrorismo contra Cuba.
¿Tenían los odiadores de la guerra mediática contra Cuba alguien que los apoyó desde dentro para desatar su cacería? Sí. Habría sido imposible tanta precisión en el cierre de las cuentas sin contar con cómplices dentro de la plataforma.
Como afirmó el canciller, un alto cargo de Meta fue jefe de la campaña que llevó a su actual cargo a Marco Rubio, el senador más agresivamente anticubano del Congreso. El tal ejecutivo se llama Alex Burgos y trabajó ocho años al servicio de Rubio. ¿Quién puede dudar que esa colaboración se mantenga?
En un sistema que concede alto valor a los llamados precedentes, al menos en asuntos de leyes, estos episodios sientan uno muy negativo. Subordina el uso de las plataformas a intereses políticos de grupos.
Hoy pueden venir sobre la izquierda en su habitual cacería de brujas, pero mañana lo harán sobre ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil americana o de otras partes del mundo. Si no es que lo están haciendo ya.
Ha sido un acto deliberado, de persecución y censura a todo lo que se oponga al discurso de la extrema derecha, tan extrema que centró su campaña para las elecciones de hoy en la guerra al socialismo, afirmando que votar demócrata es votar por el socialismo. Nada menos.
Daría risa sino fuera una señal más de avance de las acciones de cacería de brujas y de represión de las voces contrarias. Y todo en nombre de la libertad.
Ayer mismo, en el show de cierre de campaña fue figura central, el aspirante a alcalde de Miami. Toda su trasmisión, de casi tres horas, estuvo dedicada a promover, como un producto comercial más, a la crema y nata de los políticos de ultraderecha de origen cubano que se han apoderado de puestos claves en el sur de la Florida. Por todas partes sólo se escuchaba el lema de Trump de hacer grande América y combatir el socialismo. A María Elvira Salazar la presentan como la campeona contra socialismo. Y Mario Díaz Balart fantaseó con la idea de que la Florida sea un muro republicano contra el socialismo.
El podcast inserta un audio del show de ayer, donde el youtuber que pretende convertirse en alcalde de Miami actúa como vendedor de candidatos y promotor de las votaciones a favor de los republicanos.
Sin el más mínimo cuidado por las apariencias, o por lucir mínimamente objetivo, el presentador no paró de llamar al voto temprano y bendecir a DeSantis, el Gobernador de Florida, a quien calificó como «el mejor de toda América» por las leyes que apoya y promueve. Por cierto, no a favor de algo noble, sino en contra de todo lo diferente.
Exaltando la persecución y la censura a todo lo que tenga que ver con un discurso separado de las políticas ultraderechistas que ellos promueven, estos odiadores no tienen marcadas sus cuentas como deberían ser reconocidos: voceros oficiales del Partido Republicano y sus principales representantes. ¿Cómo explicará eso el Director de política de comunicación de Meta? Seguiremos Chapeando.
#GuerreroCubano con su verdad al desnudo.- Cualquier suceso que tenga lugar el Cuba provoca la reacción en cadena de la industria del odio. Increíbles las historias que se inventan en medios de prensa de Miami. La magnitud de las mentiras habla del poco respeto que sienten hacia la comunidad.
#GuerreroCubano con su verdad al desnudo.- Inaudito que personas que viven en Cuba pidan asfixia total y la muerte para los suyos a cambio de migajas. Una de las últimas campañas desatadas contra Cuba desde el sur de la Florida pone al descubierto lo que tratan de esconder tras las falsas acusaciones de represión.