Comenzará en junio nueva ruta aérea #Barcelona-Habana

#RutaAérea #Turismo #AviaciónCivil #España #Cuba #LaHabana

La consejera de Turismo de Cuba para España y Portugal, Niurka Pérez, comentó que es «para dar un nuevo impulso al desarrollo de la industria del ocio en nuestro país

Foto: Prensa Latina

A partir del mes de junio las conexiones entre España y Cuba aumentarán en función del turismo, con la nueva ruta aérea de Enjoy Travel Group/Enjoy Barcelona-La Habana.

Según trascendió en Prensa Latina, durante una ceremonia efectuada en Barcelona, con gran afluencia de turoperadores, público, agencias de viajes, expertos en turismo y representantes del equipo de Enjoy Travel Group, fue lanzado el trayecto que unirá a la Ciudad Condal con la capital cubana.

Además de los vuelos directos entre Madrid y La Habana con Air Europa, Iberia, World2Fly, Iberojet, Cubana de Aviación y una frecuencia semanal a Santiago de Cuba, se le añade ahora el itinerario desde Barcelona.

La consejera de Turismo de Cuba para España y Portugal, Niurka Pérez, comentó que, «para dar un nuevo impulso al desarrollo de la industria del ocio en nuestro país, son el vuelo Barcelona-La Habana-Barcelona y, anteriormente, el de Santiago, noticias muy alentadoras».

Reportan descarrilamiento de un tren de #EEUU en lugar cercano al accidente anterior

#Accidente #Tren #Descarrilamiento #Transporte

Un  mes después de que se descarrilara un tren que transportaba residuos tóxicos en East Palestine, Ohio, en el Medio Oeste de EE UU., esa comunidad vivió una nueva catástrofe cuando un tren de carga colapsara en el condado de Clark, en el mismo estado. En esta oportunidad fue en la población de Springfield, a unos 74 kilómetros al oeste de Columbus, la capital estatal. Según las autoridades, se accidentaron 20 vagones, de ellos cuatro cisterna que contenían materiales no peligrosos como líquido de escape diésel y residuales de poliacrilamida. 

#CubaNoesMiami

#Cuba #Miami #EEUU

El rumbo de un barco lo deciden tripulantes y pasajeros, pues son ellos los que pagan sus decisiones con su pellejo. O encuentran la felicidad o se hunden en el empeño. El futuro de Cuba lo deciden los cubanos, no la jauría que grita desde la lejana orilla.

La Comisión Europea incluye en una lista negra a 21 #aerolíneas de #Rusia

La Comisión Europea ha incluido a 21 aerolíneas de Rusia o pertenecientes a empresarios rusos en la lista negra de seguridad aérea de la Unión Europea. Las compañías estarán «sujetas a una prohibición operativa o restricciones operativas dentro de la Unión Europea», explica el organismo en un comunicado.

La decisión es producto de las «serias preocupaciones de seguridad a causa de la reinscripción forzada por parte de Rusia de aeronaves de propiedad extranjera», lo cual permite utilizarlas «a sabiendas de que se operan sin certificados válidos de aeronavegabilidad».

«Esto no solo es una clara violación del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago), sino que también representa una amenaza inmediata para la seguridad», valoró la comisaria europea de Transporte, Adina Valean. La funcionaria afirmó que no se trata de «otra sanción contra Rusia» y que la medida se ha adoptado «únicamente sobre la base de motivos técnicos y de seguridad». «No mezclamos la seguridad con la política», agregó.

Entre las compañías aéreas incluidas en la lista figuran Aeroflot, Alrosa Air Company, Nordstar, Pobeda, Siberia Airlines, Smartavia, Utair, Yamal, entre otras. El documento actualizado de las prohibiciones europeas engloba también decenas de aerolíneas de Afganistán, Angola, Armenia, Congo, Kirguistán, Libia, Nepal y Sudán, entre otros países de África y Asia, así como una de Surinam, Blue Wing, y una de Venezuela, Avior Airlines.

La Unión Europea cerró su espacio aéreo para todos los aviones rusos días después del inicio del operativo militar ruso en Ucrania, una medida a la que adhirieron poco después Canadá y Estados Unidos. Por su parte, Moscú decretó la prohibición de entrada a su espacio aéreo para las aeronaves de 37 países. Estas sanciones recíprocas alargaron múltiples trayectos y aumentaron tanto el consumo del combustible como el tiempo de los vuelos.

Suspenden transporte de contenedores hacia y desde #Rusia

Bruselas, 2 mar (Prensa Latina) Transitarias marítimas como MSC, Maersk y CMA CGM, suspendieron desde hoy el transporte de contenedores hacia y desde Rusia, para profundizar el aislamiento del país y el éxodo de empresas internacionales.

Esas medidas, calificadas todas de ilegales por el Kremlin, forman parte de las sanciones aplicadas a Moscú por sus operaciones militares en Ucrania, a las que se suma la naviera alemana Hapag-Lloyd, que también confirmó la suspensión de las reservas en Rusia, informó el sitio web Mundo Marítimo.

Adicionalmente los países de la Unión Europea (UE) estudian la posibilidad de prohibir la entrada de buques rusos en los puertos del bloque, lo que se agregaría a la paralización del tráfico aéreo, según afirman funcionarios del ejecutivo comunitario, una decisión que dificultaría aún más los envíos comerciales de Rusia.

El pasado lunes Reino Unido resolvió negar la entrada a los muelles británicos a todos los barcos de propiedad rusa que sean operados, controlados, fletados, registrados o con bandera de esa nación, mientras Canadá informó que hará lo mismo a fines de esta semana tras prohibir las importaciones de crudo ruso.

Reportes de prensa indicaron que la UE trabaja en más sanciones y medidas adicionales, que en opinión de los observadores pudieran afectar a Rusia proporcionalmente mucho más que a las propias economías del bloque.

La interrupción del transporte marítimo en el área del conflicto se agrava ya que al menos 22 tanqueros están atascados en el estrecho de Kerch, una vía navegable clave controlada por Moscú, según los rastreadores marítimos, el estar cerrados los atracaderos.

En el caso de las aerolíneas ya se enfrentan a bloqueos potencialmente prolongados de corredores de vuelo entre el este y el oeste después de que la UE y Rusia emitieran prohibiciones de espacio aéreo en ambas direcciones, acción que también anunció para su país el presidente de Estados Unidos, Joe Biden en la noche de este martes.