Post Mortem: #CristianoRonaldo, el #fútbol también llora

#Deporte #MundialdeFutbol #CopadelMundo #Qatar2022 #CR7

No por advertido el panorama resultó menos desolador: Portugal quedó eliminado y el revés significó la despedida mundialista del Cristiano Ronaldo más humano que hemos visto en sus casi dos décadas de conquistas y goles.

Dolió ver llorar a quien cargó sobre sus hombros una de las épocas más benditas del fútbol luso, con récords individuales que perdurarán en el tiempo y estarán repitiéndose -hasta la saciedad- para recordar a uno de los grandes deportistas del siglo XXI.

Si un día antes fue Neymar quien dejó imágenes impactantes entre lágrimas, Ronaldo tampoco pudo resistir esa mezcla de sensaciones que conlleva al límite y obliga a expulsar los sentimientos reprimidos, sin pensar en las cámaras o arcaicas cuestiones de hombría.

Dijo adiós entre esos caprichos de la vida y el fútbol que nunca se digieren fácil, por mucho que sean reglas de la propia existencia humana. Y es que pronto se renunciará a polemizar sobre el mismo charco de agua.

¿Quién es mejor: Cristiano Ronaldo o Lionel Messi? Acaso esa no ha sido la pregunta más repetida en los últimos tiempos, incluso por encima de la igual cacareada entre Michael Jordan y LeBron James.

‘La Pulga’ y ‘CR7’, dos tipos tan desiguales y a la vez tan parecidos que la razón tiende a desaparecer en medio de los argumentos sobre la grandeza que emanan sus figuras: uno bajito, con cara de susto; el otro esbelto, propio de portadas de revistas.

¿Será idiota el fútbol? ¿Será injusta la vida? ¿Cómo quitar a este par que ha acompañado el diario de millones de personas en el segundo milenio? Esos que han marcado el idioma de la disciplina y crearon una de las rivalidades más icónicas entre las que puedan existir.

Nunca dejes que una derrota te haga olvidar el camino, una máxima de ambos, la misma que hoy tiene al argentino en Qatar, con el único y firme propósito de levantar el trofeo que hace ocho años tuvo extremadamente cerca en el estadio Maracaná.

El Mundial 2022 significa el broche de oro para muchas leyendas que dominaron su época. Varios ya terminaron, pero ni el más acérrimo de sus detractores debió disfrutar los sollozos de Ronaldo luego de la derrota 0-1 ante el sorprendente Marruecos.

Y para quien tuvo el coraje de esconder la tristeza, que hablen sus números -solo con Portugal- para marcar distancia: 196 partidos, 118 goles, de esos 98 en competencias oficiales, más 33 asistencias, y los títulos de campeón de la Eurocopa (2016) y la Nations League (2019). Nada más que agregar.

La #FIFA abre investigación a la Asociación #Argentina del deporte tras incidentes en #Qatar 2022

#Deporte #MundialdeFootball #CopadeFootball #Messi

Según reporte de Prensa Latina, el ente rector de la disciplina estudia la actitud de algunos jugadores y del cuerpo técnico durante el encuentro disputado en el Estadio Lusail, que concluyó con victoria del equipo sudamericano en tanda de penales

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció que abrió una investigación a la Asociación Argentina del deporte debido a los incidentes acontecidos en el duelo contra Países Bajos en cuartos de final de Qatar 2022.

Según reporte de Prensa Latina, el ente rector de la disciplina estudia la actitud de algunos jugadores y del cuerpo técnico durante el encuentro disputado en el Estadio Lusail, que concluyó con victoria del equipo sudamericano en tanda de penales.

“La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha abierto procedimientos contra la Asociación Argentina de Fútbol por posibles infracciones”, reza la nota divulgada a los medios de prensa.

Según el comunicado, se analizan “los artículos 12 (Conducta indebida de jugadores y oficiales) y 16 (Orden y seguridad en los partidos) del Código Disciplinario de la FIFA durante la Copa Mundial de la FIFA Holanda vs. Argentina, partido que tuvo lugar el 9 de diciembre”.

Asimismo, el organismo informó que Países Bajos pasa por el proceso de escrutinio. “Además, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha abierto procedimientos contra la Federación Holandesa de Fútbol por posibles infracciones del artículo 12 del Código Disciplinario de la FIFA en relación con el mismo partido”, reza el comunicado.

Ante tal tesitura, el comité encargado debe acelerar el proceso, pues la Scaloneta enfrentará a Croacia el venidero martes, en la fase de semifinal de la actual lid mundialista, añade PL.

Según diversas fuentes, los “misiles” apuntan hacia Leandro Paredes, Emiliano “Dibu” Martínez y Lionel Messi, cuyas declaraciones –al cierre del desafío- no cayeron nada bien en algunos sectores.

«No quiero hablar del árbitro porque no puedes ser sincero», aseguró Messi tras ser nuevamente amonestado por Mateu Lahoz, una historia vivida en su etapa en el Barcelona. Aquella vez le sacó una tarjeta amarilla por mostrar una camiseta en honor a Diego Armando Maradona.

El colegiado español mostró siete cartulinas amarillas a los miembros de la Naranja Mecánica y 10 a la albiceleste al incluirse la sacada al exjugador Walter Samuel, uno de los entrenadores. Las 17 tarjetas constituyeron un nuevo récord para la etapa.

La actuación de Lahoz fue criticada por ambos planteles, al permitir varias trifulcas, equivocarse en no pocas acciones y otorgar 10 minutos de reposición en el segundo tiempo, que permitió el empate de los neerlandeses y obligó a los dos segmentos de la prórroga.

#Qatar2022: #Japón venció a #España y termina primero del Grupo E

#MundialdeFootball #CopadelMundo #Football #Deporte

La selección de Japón dio la sorpresa de la jornada y derrotó a España 2-1 para quedarse con el liderato del grupo E del Mundial de Qatar 2022.  Álvaro Morata anotó por los españoles, mientras que Ritsu Doan y Ao Tanaka por los nipones.
 
En el primer tiempo, la Selección de España dominó todo el partido y demostró porque es una de las mayores sensaciones del Mundial de Qatar 2022. Impusieron su fútbol de posesión con 83%. Se puso en ventaja con un gol de cabezazo de Morata tras un centro César Azpilicueta y pintaba para goleada sin embargo los japoneses reaccionaron en el segundo tiempo.

Para los segundos 45′ minutos, Japón salió con otra cara y al minuto 48′ Ritsu Doan anotó el primero de los japoneses, aprovechando una mala salida desde el arco con un comprometido pase de Unai Simón y le quedó a Doan que anotó con mucha potencia.

Ao Tanaka al 51′ anotó el segundo tanto con asistencia de Mitoma para darle vuelta rápidamente, pero el árbitro se demoró en convalidar el gol porque parecía que la pelota había salido por la línea de fondo.  

Este resultado le da la clasificación a octavos de final a Japón como primeros del grupo E con 6 puntos y la selección de España segundo con 4 unidades. Alemania con 4 y Costa Rica con 3 quedaron eliminados.

Argentina respira fútbol

#Qatar #Mundial #CopadelMundo #Football #Argentina

Tanto argentinos como polacos, junto a saudíes y mexicanos, tenían opciones de garantizar su pase a la siguiente ronda

Argentina no estuvo para dramas ni tragedias futbolísticas y conquistó la cima del grupo C con seis puntos, gracias a su segunda victoria en la Copa del Mundo, en esta ocasión ante la raquítica Polonia, por 2-0.

Tanto argentinos como polacos, junto a saudíes y mexicanos, tenían opciones de garantizar su pase a la siguiente ronda. Múltiples variantes ponían a los cuatro en octavos, pero solo dos accederían. Al final la Albiceleste y las Águilas blancas se aseguraron los cupos.

El triunfo argentino se gestionó por la paciencia con que asumieron el duelo y su evidente vocación ofensiva. Un aspecto en favor de los sudamericanos es que el plan de los polacos fue ultradefensivo, no salieron a buscar la victoria, si acaso, con conseguir un punto les bastaba.

El pase de Polonia tuvo un nombre: Wojciech Szczesny. Del estadio 974 pudieron salir goleados y eliminados, pero el portero de Juventus estuvo a gran altura, con penal atajado a Messi y grandes paradas.

La defensa polaca también obtuvo nota positiva, cortando jugadas de gol y cerrando espacios en balones filtrados. Argentina no amplió el marcador por la mala puntería de Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

Los tantos los facturaron Alexis Mac Allister (46´) y Álvarez (67´). Los cambios que introdujo el DT Lionel Scaloni dieron en el clavo. La asociación Álvarez/Enzo Fernández funciona y son dos socios que pueden acoplar muy bien con Messi.

NO HAY MARIACHIS EN OCTAVOS

La racha de siete mundiales llegando a octavos de final de forma seguida para México quedó trunca en este certamen, a pesar de imponerse este miércoles a Arabia Saudita por pizarra de 2-1.

Los aficionados y especialistas mexicanos verán su participación en Catar como un fracaso, pero antes de comenzar el Mundial, este equipo no se veía con opciones reales de pasar a la otra ronda.

Frente a los saudíes hicieron su mejor juego, pero estaban urgidos de ganar con tres goles y solo llegaron dos, obras de Henry Martín (47´) y Luis Chávez (52´). Las horas del «Tata» Martino al frente de la nave azteca ya forman parte del pasado.

Los mexicanos dependían de una victoria abultada para avanzar a los octavos. Ante la falta de gol en sus dos juegos iniciales y el buen accionar de sus rivales de turno, se auguraba un partido complicado.

No obstante, pareciera que lo dejaron todo para este juego, sumando un total de 26 remates (11 entre los tres palos) por 15 (5) entre los dos primeros juegos. La táctica de Martino fue ofensiva, pero demasiado tarde.

Salem Al-Dawsari, al 90’+5, anotó por Arabia Saudita un gol que celebra la buena imagen que ofrecieron en esta copa. Su tanto fue lapidario para las aspiraciones de los aztecas.

SIN DINAMITA, CON SALTO DE CANGURO

«Porque los pronósticos están para romperse», así dice Australia tras vencer a Dinamarca por 1-0 y pasar a octavos como segunda del D.

Los «socceroos» necesitaban el triunfo para no depender del resultado entre Francia y Túnez. El triunfo ante el conjunto africano los colocaba en una posición más ventajosa dentro de la tabla. Cualquier desenlace que provocara un empate con Dinamarca o Túnez, sacaba a los aussie por la diferencia de goles.

La primera parte del encuentro estuvo aburrida. Los daneses dominaron el balón, pero apenas generaron peligro. Para la segunda mitad, los daneses intentaron imponer su juego, pero no pudieron. Australia se mostró sólida en defensa y salió al ataque aprovechando las pérdidas de balones de sus rivales.

En el minuto 60, los australianos concretaron un contragolpe perfecto: recuperación del balón en cancha defensiva, centro largo de Riley McGree y jugada individual de Mathew Leckie, que controló, corrió al espacio y disparó al segundo poste. Locura en la Isla-continente.

Para Dinamarca, la descalificación es un fracaso por la gran nómina que llevó a Catar. No obstante, todo el mérito para Australia que avanza a los octavos por segunda vez en su historia.

GOLPE AL CAMPEÓN

Francia apostó por ubicar en cancha a nueve suplentes y lo pagó con una derrota ante Túnez por 1-0. A pesar de la gesta de las Águilas de Cartago, se van del Mundial con el aplauso de su afición.

Wahbi Khazri (58´) hizo una fina jugada personal para dar otra sorpresa en la lid. Los tunecinos creyeron en el milagro e hicieron todo por ello, pero dependían del choque Australia y Dinamarca, mala fortuna que el sueño no se cumplió.

Los galos mejoraron y buscaron dar la vuelta en el marcador, casi lo consiguen, pero el var anuló el gol de Griezmann. La derrota no les quita el cartel de favoritos, pero deben jugar al máximo si quieren ganar el Mundial.