#RaúlCastro y #Díaz-Canel reciben al secretario del Consejo de #Seguridad de #Rusia

#RevoluciónCubana #VisitaOficial #Cuba

El secretario general del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, fue recibido por Díaz-Canel y el líder de la Revolución cubana, Raúl Castro.

El general de Ejército Raúl Castro, y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibieron hoy al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, quien realiza una visita de trabajo al país caribeño.

En el encuentro, los dignatarios dialogaron sobre el excelente estado de las relaciones entre ambas naciones y su desarrollo futuro, informó un reporte de la televisión nacional.

El presidente Díaz-Canel sostuvo conversaciones oficiales con su par ruso, Vladimir Putin, durante una visita a la nación euroasiática en noviembre del pasado año, en las que analizaron el estado actual y las perspectivas de desarrollo de la asociación estratégica ruso-cubana en las esferas política, económico-comercial, cultural y humanitaria.

Como resultado de la visita oficial de cuatro días, las autoridades cubanas informaron el avance en proyectos de cooperación en la empresa siderúrgica Antillana de Acero, la prospección y producción de petróleo en Boca de Jaruco, la rehabilitación de la planta mecánica de Villa Clara y el registro del medicamento Heberprot-P.

¿Qué hay detrás del informe de #Facebook sobre #Cuba? (Video)

#RedesSociales #Ciberataques #Ciberseguridad #ContraCuba

Los elementos que marcan el actuar del gigante de las redes sociales Facebook y su más reciente informe que involucra a Cuba.

Expresidente peruano #PedroCastillo teme por su vida

#Perú #Política #Seguridad

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, ratificó que teme por su vida, porque en el país no existe ningún tipo de seguridad jurídica, política y civil. En la nación sudamericana persiste un paro nacional que desde el martes tiene movilizadas a varias regiones, donde continúan demandando la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el adelanto de las elecciones y la realización de un proceso constitucional. A esa gran movilización se unen las organizaciones sociales y movimientos políticos que protestan desde el 7 de diciembre.

#Nicaragua deporta a #EEUU a 222 condenados por #Terrorismo

#Justicia #Deportación

La Justicia nicaragüense deportó a EEUU. a más de 200 reclusos condenados por diversos actos ilegales, entre ellos incitar a la violencia, al terrorismo y a la desestabilización económica. El Presidente de la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua, leyó ante los medios de prensa la sentencia: «Se ordena la deportación inmediata y ya efectiva de 222 personas. Dichas personas ya fueron deportadas del país para lo cual se giraron los oficios respectivos».

#Putin habla de las amenazas para los estados exsoviéticos

#Ucrania #Guerra #ConflictoMilitar #Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que «los desafíos y las amenazas» crecen en el espacio de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), aunque el hecho de que los miembros de la organización estén abiertos a la colaboración, prevalece. «El punto clave en la cooperación entre los países de la CEI es el mantenimiento de la seguridad y la estabilidad en nuestra región euroasiática común. Desafortunadamente, los desafíos y las amenazas en esta área, provenientes principalmente desde el exterior, aumentan cada año», indicó el mandatario. (

#Putin llama a fuerzas de seguridad de #Rusia a seguir evitando la injerencia extranjera

VladimirPutin #ServicioFederaldeseguridaddeRusia #AgentedeSeguridad

Las fuerzas de seguridad de Rusia deben luchar de manera más enérgica contra los crímenes económicos y la corrupción, así como contra los intentos de injerencia de otros países en los asuntos internos del país euroasiático, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.

«Es necesario actuar con más decisión en las áreas importantes como la protección de los recursos de información, la lucha contra los delitos económicos y la lucha contra la corrupción», dijo el mandatario en su discurso con motivo del Día del Agente de Seguridad de Rusia.

Además, llamó a las fuerzas de contraespionaje a dirigir más esfuerzos para impedir las acciones de la inteligencia extranjera, así como a revelar a los traidores, espías y saboteadores de forma más veloz y eficaz.

El presidente de Rusia también llamó a las fuerzas de seguridad a mantener la concentración en la lucha contra el extremismo, impedir los llamamientos a la violencia y provocaciones dirigidas para incitar al odio étnico.

Putin recordó que la lucha contra el terrorismo sigue siendo una de las principales prioridades de todos los organismos de seguridad rusos, principalmente del Servicio Federal de Seguridad (FSB).

«Quisiera destacar especialmente a las unidades de los organismos de seguridad que han comenzado a operar en las nuevas regiones de Rusia. Sí, ahora les resulta difícil, la situación en las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, en las regiones de Jersón y Zaporozhie, es extremadamente difícil. Pero la gente que vive allí, los ciudadanos rusos, confían en ustedes, esperan su protección», recordó Vladímir Putin.

Sobre la lucha contra el terrorismo, el mandatario ruso aseguró que los servicios de inteligencia de su país tienen «suficiente experiencia» en ese rubro, por lo que el trabajo de prevención de atentados debe seguir realizándose de forma sistemática y progresiva.

«Los lugares concurridos, las instalaciones estratégicas de infraestructuras de transporte y energía deben estar bajo control constante», dijo Putin luego de que en octubre pasado las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaran el Puente de Crimea, un acto que fue considerado como terrorista por el Kremlin.

El Día del Agente de Seguridad de Rusia se celebra el 20 de diciembre desde 1995.