A partir del 1 de julio, #Rusia reanudará los vuelos regulares a #Cuba

#Aeroflot #Vuelosregulares

El vicepresidente del Gobierno de Rusia, Dmitri Chernyshenko, anunció este viernes la reanudación de los vuelos regulares con Cuba.

El funcionario, quien actualmente se encuentra de visita en la isla, informó a la prensa, en compañía de directivos de la aerolínea rusa Aeroflot, que, por orden presidencial, el restablecimiento tendrá lugar a partir del 1 de julio.

Chernyshenko aseguró además que Cuba es el socio clave de Rusia en Centroamérica y abogó por un mayor desarrollo de las relaciones económicas bilaterales en todas las áreas.

Los vuelos directos entre ambas naciones se encuentran suspendidos desde marzo de 2022 a raíz de las sanciones impuestas a Moscú luego del inicio de su operación especial en Ucrania, que también estuvieron acompañadas de la cancelación de vuelos. En este contexto, los viajes hacia La Habana requieren de conexiones en otras ciudades, como por ejemplo Estambul (Turquía).

A finales del año pasado, tras largas negociaciones, la situación comenzó a revertirse cuando un importante operador turístico anunció la reanudación de los vuelos entre los dos países, conectando en primer lugar con los balnearios de Varadero y Cayo Coco.

La noticia se produce poco más de una semana después de que presidente ruso, Vladímir Putin, firmara dos decretos que levantan la prohibición de vuelos a Georgia para las aerolíneas rusas y permiten a los ciudadanos del país vecino entrar en el territorio nacional ruso sin visado.

La Comisión Europea incluye en una lista negra a 21 #aerolíneas de #Rusia

La Comisión Europea ha incluido a 21 aerolíneas de Rusia o pertenecientes a empresarios rusos en la lista negra de seguridad aérea de la Unión Europea. Las compañías estarán «sujetas a una prohibición operativa o restricciones operativas dentro de la Unión Europea», explica el organismo en un comunicado.

La decisión es producto de las «serias preocupaciones de seguridad a causa de la reinscripción forzada por parte de Rusia de aeronaves de propiedad extranjera», lo cual permite utilizarlas «a sabiendas de que se operan sin certificados válidos de aeronavegabilidad».

«Esto no solo es una clara violación del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago), sino que también representa una amenaza inmediata para la seguridad», valoró la comisaria europea de Transporte, Adina Valean. La funcionaria afirmó que no se trata de «otra sanción contra Rusia» y que la medida se ha adoptado «únicamente sobre la base de motivos técnicos y de seguridad». «No mezclamos la seguridad con la política», agregó.

Entre las compañías aéreas incluidas en la lista figuran Aeroflot, Alrosa Air Company, Nordstar, Pobeda, Siberia Airlines, Smartavia, Utair, Yamal, entre otras. El documento actualizado de las prohibiciones europeas engloba también decenas de aerolíneas de Afganistán, Angola, Armenia, Congo, Kirguistán, Libia, Nepal y Sudán, entre otros países de África y Asia, así como una de Surinam, Blue Wing, y una de Venezuela, Avior Airlines.

La Unión Europea cerró su espacio aéreo para todos los aviones rusos días después del inicio del operativo militar ruso en Ucrania, una medida a la que adhirieron poco después Canadá y Estados Unidos. Por su parte, Moscú decretó la prohibición de entrada a su espacio aéreo para las aeronaves de 37 países. Estas sanciones recíprocas alargaron múltiples trayectos y aumentaron tanto el consumo del combustible como el tiempo de los vuelos.

#Aeroflot cancela vuelos a Cuba, República Dominicana, México y EE.UU

La aerolínea rusa Aeroflot informó hoy la cancelación de sus vuelos a Cuba, República Dominicana, México y Estados Unidos desde el 28 de febrero hasta el 2 de marzo debido al cierre del espacio aéreo canadiense.

Según la compañía aérea, los vuelos transatlánticos de Aeroflot desde y hacia Moscú a los siguientes destinos quedan suspendidos: Cuba (La Habana-SU150/151, Varadero-SU154/155); República Dominicana (Punta Cana-SU156/157).

Lo mismo sucede con México (Cancún-SU158/159); y Estados Unidos (Los Ángeles-SU108/109; Miami-SU110/111; Nueva York-SU102/103 y SU124/125; Washington-SU104/105).

Aeroflot informó que el reembolso forzado puede efectuarse en el lugar donde se compró el boleto. Subrayó que la información actualizada sobre otros vuelos de estas rutas se publicará en la plataforma en Internet de la aerolínea y en sus cuentas oficiales en las redes sociales.

Según la Asociación de Turoperadores de Rusia (Atorus), la línea bandera rusa no incluye en sus ventas para los próximos días viajes a Varadero y a La Habana, en Cuba; Cancún, en México; ni a las ciudades estadounidenses de Nueva York, Los Ángeles y Miami.

En la plataforma en Internet de Aeroflot, no aparecen “vuelos disponibles” al balneario de la isla caribeña hasta el 27 de marzo y la capital cubana hasta el 29. En el caso de Cancún hasta el 27 de marzo.

Los expertos señalan que dada la imprevisibilidad de la situación, el cierre de los cielos de Canadá y la baja demanda de viajes en general, los vuelos en las fechas que aún aparecen disponibles pueden cancelarse.

El cierre del espacio aéreo canadiense es parte de un amplio paquete de medidas punitivas tomadas por Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y otros países por la operación militar que lleva a cabo Rusia en Ucrania desde el pasado 24 de febrero.

#Aeroflot volará a balneario de #Cuba el 1 de junio

 Aeroflot volará a balneario de Cuba el 1 de junioLa línea aérea de Rusia Aeroflot iniciará el 1 de junio los vuelos hacia Varadero, el principal balneario de Cuba, destino que estrena esa compañía confirmó hoy una fuente de la aeronáutica.
Este itinerario enlazará los aeropuertos Sheremetyevo, en la capital moscovita, y Juan Gualberto Gómez, de la occidental provincia cubana de Matanzas, explicó a Prensa Latina Yamil Millares, jefe de operaciones en tierra de la instalación matancera.

Los vuelos regulares en la ruta Moscú-Varadero-Moscú de la principal aerolínea de Rusia tendrán una frecuencia los miércoles, sábados y domingos con aviones Boeing 777-300ER de más de 500 plazas, indicó el directivo.

‘Además de incrementarse el arribo de turistas del gigante euroasiático al polo varaderense, también aumentará el tránsito del correo postal’, amplió Millares.

Con la llegada de Aeroflot sumarán cuatro las compañías rusas que viajan al Juan Gualberto Gómez, segundo en importancia de la isla, ya que en abril comenzaron operaciones Azur Air; NordWind y Royal Flight.

‘Desde junio serán 10 las llegadas semanales de aeronaves con estimados entre cuatro mil y cuatro mil 500 veraneantes rusos para disfrutar de Varadero’, agregó la fuente.

A los vacacionistas se les aplican los controles higiénicos sanitarios establecidos para evitar contagio de la Covid-19, y las medidas de bioseguridad previstas en los protocolos sin perder fluidez y agilidad en la atención a los viajeros, amplió el especialista.

Varadero está ubicado en la península de Hicacos, en la costa norte del territorio matancero, y a 140 kilómetros al este de La Habana.

Su playa, de blanca y fina arena, está considerada entre las mejores del mundo, según encuestas internacionales, y dispone de una variada red extrahotelera con amplias opciones recreativas.