#Cuba y #Kenya, con interés en estrechar cooperación en diversas áreas

#Nairobi #LaHabana #MINREX #Educación #Salud

La Habana y Nairobi establecieron relaciones diplomáticas en 1995 y la cooperación bilateral se desarrolla fundamentalmente en los sectores educativo y sanitario.

#Díaz-Canel reitera esfuerzos para retorno de médicos secuestrados

#Secuestro #MedicosCubanos #Kenya #Cuba

El presidente Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que no cesan los esfuerzos para el retorno a Cuba de dos médicos de la isla secuestrados en Kenya por el grupo yihadista somalí Al Shabab.

En su cuenta de Twitter el mandatario recordó que Assel Herrera Correa, “uno de nuestros médicos secuestrados en Kenya, está cumpliendo 53 años este 15 de septiembre”.

Añadió que “llegue a él y a toda su familia nuestro abrazo, nuestro apoyo y la seguridad de que seguimos batallando por su regreso y el de Landy a la Patria. Cuba no abandona a sus hijos”.

El cirujano Landy Rodríguez Hernández y el especialista en medicina general Assel Herrera Correa fueron secuestrados el 12 de abril de 2019 en la ciudad keniana de Mandera, en la frontera con Somalia y blanco de ataques del grupo yihadista Al Shabab.

Desde entonces las autoridades cubanas han dado cuenta de gestiones para el retorno de los galenos, así como de contactos con sus familiares. El gobierno keniano también reportó esfuerzos en igual propósito.

Agradecen gestiones ininterrumpidas para el regreso de #médicos secuestrados

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció las gestiones ininterrumpidas para garantizar el regreso seguro a Cuba de los dos médicos antillanos secuestrados en #Kenia

Al ser recibido por el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció las gestiones ininterrumpidas para garantizar el regreso seguro a Cuba de los dos médicos antillanos secuestrados en esa nación de África del Este, detalló en un tuit.

De fraternal calificó, en esa misma red social, el encuentro que sostuvo con el mandatario, como parte de su visita oficial a ese país. «Confirmamos la voluntad de continuar profundizando los vínculos de amistad y cooperación», agregó.

Previamente, según comunicó la Cancillería, conversó con su homóloga, Raychelle Awour Omomo, y con el secretario administrativo principal del Ministerio de Salud, Rashid Aman, con quienes resaltó el fortalecimiento de los vínculos bilaterales entre las dos naciones.

Además, se reunió con integrantes de la misión diplomática de la Isla, y con colaboradores cubanos de la Salud en Kenia. 

#Cuba continúa las gestiones para el regreso de los médicos secuestrados en #Kenya (+ Video)

El 12 de abril de 2019, el cirujano Landy Rodríguez Hernández y el especialista en medicina general Assel Herrera Correa fueron raptados 

los dos médicos que formaban parte de la brigada internacionalista que prestaba servicio en la nación africana
Los dos médicos que formaban parte de la brigada internacionalista que prestaba servicio en la nación africana. Foto: Archivo

«Hoy se cumplen tres años del secuestro de nuestros médicos Assel y Landy. Continuamos, infatigablemente, realizando gestiones para su regreso seguro a la Patria, junto a sus familias», aseguró en Twitter el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Como se recordará, el 12 de abril de 2019, los dos profesionales de la Salud fueron secuestrados cuando se dirigían hacia el hospital de la ciudad de Mandera, en Kenya.

Desde entonces, las autoridades cubanas no han cesado en el intento por traer de vuelta, con sus familias, a los dos médicos que formaban parte de la brigada internacionalista que prestaba servicio en la nación africana, a solicitud de su Gobierno.

El pasado mes de junio, el Presidente cubano recibió en el Palacio de la Revolución al ministro de Salud de Kenya, Mutahi Kagwe, en el contexto de su visita a la Isla. Entonces, el mandatario publicó en Twitter que las gestiones para lograr el regreso seguro continúan, y agradeció al Gobierno kenyano por ello.

Suscriben #Cuba y #Kenya acuerdo sobre colaboración médica

Suscriben Cuba y Kenya acuerdo sobre colaboración médicaLa Habana, 8 jun (Prensa Latina) El ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal y su homólogo de Kenya, Mutahi Kagwe, suscribieron hoy convenios para la provisión de servicios, entrenamiento y capacitación de doctores de esa nación africana.
Según el sitio del ministerio de Salud Pública de la isla caribeña, el acuerdo de cooperación interministerial para la prestación de servicios renovará el compromiso de la mayor de las Antillas, suscrito por primera vez el 25 de abril de 2018.

El suplemento III al convenio para el entrenamiento y capacitación de médicos extiende a tres años la formación de galenos especializados en Medicina General Integral de ese territorio ubicado en África Oriental.

Kagwe agradeció el apoyo de Cuba al pueblo kenyano y afirmó que la rúbrica de estos documentos serán el impulso de las relaciones de cooperación médica entre La Habana y Nairobi.

La colaboración en materia de salud entre Kenya y Cuba comenzó en junio de 2018, cuando 101 especialistas viajaron a ese país, una ayuda que benefició a sectores vulnerables de la población.

#Cuba y #Kenya ratifican compromiso con regreso de #médicos secuestrados

https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 12 abr (Prensa Latina) Cuba y Kenya ratificaron hoy el compromiso para garantizar el regreso seguro de los médicos Assel Herrera y Landy Rodríguez, secuestrados en la nación africana hace dos años.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y su homólogo keniano, Uhuru Kenyatta, conversaron este lunes sobre los esfuerzos para el retorno de los galenos en el segundo aniversario del siniestro.

‘En la mañana conversamos con Presidente Kenyatta quien ratificó el compromiso de su gobierno con las gestiones para garantizar el regreso seguro de los nuestros’, publicó el jefe de Estado en su cuenta oficial en Twitter.

Díaz-Canel dialogó además con los familiares de los doctores sobre estos esfuerzos y transmitió el saludo del mandatario Kenyatta, confirmó en otro mensaje en la red de microblogueo.

El doctor Herrera, especialista en Medicina General Integral de la provincia Las Tunas, en la zona oriental del país; y su colega Rodríguez, cirujano de la demarcación de Villa Clara, al centro, formaban parte de la misión médica de la mayor de las Antillas en Kenya.

De acuerdo con reportes de prensa, el 12 de abril de 2019 fueron emboscados y secuestrados por miembros del grupo Al Shabab y llevados hasta Somalia mientras prestaban servicios.

Los galenos trabajaban en la localidad de Mandera (noreste), colindante con Somalia.

Desde ese momento, el Gobierno de Cuba ratifica la permanente comunicación al más alto nivel con autoridades de Kenya y Somalia para el retorno de ambos, y mantiene informado a los familiares de los especialistas.

Continúan las gestiones por el regreso de los dos médicos secuestrados en #Kenya

http://www.granma.cu/

El Presidente Miguel Díaz-Canel ha sostenido intercambios con los presidentes de Kenya y Somalia con el propósito de gestionar el retorno de nuestros médicos a nuestra nación

A partir de una conversación con su homólogo kenyano, Excmo. Sr. Mutahi Kagwe,  José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, expresó que se continúan las gestiones para el regreso seguro a la Patria de los doctores Assel Herrera y Landy Rodríguez Hernández, secuestrados en Kenya el 12 de abril de 2019.

En su cuenta de Twitter dijo que abordaron el tema del retorno de los galenos, sobre el cual el Gobierno cubano estableció, desde que se conoció el hecho, los canales de comunicación con las autoridades de esa nación africana, y ha mantenido informado a los familiares de los médicos.

Portal Miranda y Mutahi Kagwe revisaron, además, el desarrollo de la colaboración entre ambos países, sobre la cual el Ministro kenyano agradeció el trabajo de los especialistas de Cuba en Kenya y la formación de estudiantes de su país en la Isla.

El Presidente Miguel Díaz-Canel ha sostenido intercambios con los presidentes de Kenya y Somalia con el propósito de gestionar el retorno de nuestros médicos a nuestra nación.

En sintonía con los principios humanistas de la Revolución, el mandatario cubano ha sostenido más de un encuentro con los familiares de Landy y Assel, en los que ha prevalecido la sinceridad, el aliento y el optimismo que siempre ha acompañado a los revolucionarios.