El papa Francisco lamentó , tras el habitual rezo del Ángelus de cada domingo, en la Plaza de San Pedro, la escalada del conflicto entre Israel y Palestina, e hizo un llamado a la paz. El Sumo Pontífice expresó que «todavía llegan noticias dolorosas de Tierra Santa: muchas personas asesinadas, incluidos niños». ¿Cómo detener esta espiral de violencia?, se preguntó Francisco, y agregó que «renuevo mi llamamiento para que el diálogo prevalezca sobre el odio y la venganza, y pido a Dios por los palestinos e israelíes, para que encuentren el camino de la fraternidad y la paz, con la ayuda de la comunidad internacional».
El Cairo, 20 ene (Prensa Latina) El gobierno egipcio reclamó nuevamente a Israel detener sus prácticas unilaterales y cualquier medida que agrave la situación en los territorios ocupados palestinos, reflejó hoy la prensa nacional.
El diario Al Ahram destacó las declaraciones del representante permanente de Egipto ante Naciones Unidas, Osama Abdel-Khalek, quien participó en una sesión trimestral del Consejo de Seguridad sobre la situación en Palestina.
Sobre el tema, el funcionario expresó el rechazo de El Cairo a las sistemáticas violaciones israelíes a los sitios sagrados en Jerusalén, en especial la Explanada de las Mezquitas, por el peligro que representa para la seguridad y la estabilidad regional.
También pidió autocontrol y responsabilidad, así como el fin del bloqueo de Tel Aviv a la franja de Gaza, donde viven más de dos millones de palestinos.
Durante una conversación telefónica efectuada ayer, el canciller egipcio, Sameh Shoukry, expresó a su homólogo israelí, Eli Cohen, que mantener el estado actual de esa urbe tiene un impacto directo en el alivio de las tensiones.
Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de esta nación, Shoukry reclamó a ese país volver a la mesa de negociaciones con los palestinos para buscar una solución al conflicto.
El retorno a las conversaciones será el camino hacia el establecimiento del estado palestino y el logro de la estabilidad y la paz integral para los pueblos de la región, subrayó, según el texto.
En 1979 Egipto fue la primera nación árabe en rubricar un acuerdo de paz con el Estado judío y en las últimas décadas devino mediador esencial entre Israel y los palestinos.
El Cairo jugó un papel clave en detener la ofensiva castrense israelí contra la franja de Gaza en agosto último, que causó la muerte a 49 palestinos, 17 de ellos menores de edad.
También las gestiones de esta nación fueron fundamentales para alcanzar una tregua durante otra agresión al enclave costero en mayo de 2021, cuando perdieron la vida más de 250 personas.
La llamada telefónica se produjo dos días después de una cumbre trilateral en esta capital entre los presidentes de Egipto, Abdel-Fattah El-Sisi, y de Palestina, Mahmoud Abbas, y el rey de Jordania, Abdalá II, quienes criticaron la colonización israelí y la confiscación de tierras, la demolición de viviendas y el desplazamiento de los árabes en Cisjordania.
Resumen Latinoamericano Corresponsalía Cuba – 10 de diciembre de 2022.- La Casa de las Américas junto a un sin número de estudiantes palestinos vivió la clausura de la Jornada por los 55 años de la creación del Frente Popular para la liberación de Palestina (FPLP), fuerza política apegada al nacionalismo palestino y árabe, autodefinida como marxista leninista que lucha por la liberación de Palestina, celebró su más de medio siglo de resistencia contra la ocupación sionista con un acto político cultural.
Con la presencia del embajador de Palestina en Cuba Doctor Akram Samhan, el representante del FPLP Abu Shams; miembros y directivos de organizaciones palestinas, así como representantes de organismos cubanos; funcionarios del cuerpo diplomático acreditados en Cuba y estudiantes palestinos y cubanos.
En el acto se reconoció las relaciones que existen entre el Partido Comunista de Cuba -PCC- y el FPLP forjadas en la historia de la resistencia común de la que ambos pueblos han sido protagonistas.
Se ratificó el apoyo inquebrantable del pueblo cubano al derecho a la libre determinación del pueblo palestino por un Estado independiente y soberano, con Jerusalén Oriental como su capital y las fronteras anteriores a 1967.
“Basta ya de abusos, violaciones, persecuciones, asesinatos selectivos, racismo. La actuación criminal y colonizadora de Israel bajo el amparo de los Estados Unidos, no debe continuar impune. Que cesen las agresiones israelíes, las bombas de fósforo y racimo, que matan a los niños. Terminemos con los asentamientos ilegales racistas”, expresó el representante del FPLP en Cuba.
“A ustedes, los jóvenes, los invito a definirse del lado de la historia, multipliquen su voz en nombre de lo justo, de lo verdaderamente revolucionario, pónganse al lado de los pueblos que luchan, al lado de los oprimidos, de los que se sacrifican, no se dejen convencer de que el mundo que nos venden es el que necesitamos. Les podemos asegurar, con toda la certeza del pensamiento del Líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, que un mundo mejor es posible, y que está en las manos de ustedes construirlo.”
El FPLP ofreció un reconocimiento especial a la solidaridad sostenida de personas o instituciones que han colaborado en la lucha permanente del pueblo palestino estrechando los lazos de amistad. Fue reconocida Mirian Morales, coordinadora para Africa y Medio Oriente del Comité Central de PCC; Bassel Salem por su incansable labor solidaria; Graciela Ramiréz, editora en Cuba de Resumen Latinoamericano y la Editorial de Arte y Literatura del Instituto Cubano del Libro por apoyar la 3ra edición de las obras del mártir Ghassan Kanafani.
Quedó afianzado una vez más el compromiso con Cuba del pueblo palestino, felicitando la victoria moral y política en la ultima sesión de las Naciones Unidas contra el bloqueo, donde se demostró que quien está solo es EEUU, no Cuba.
El acto concluyó dando vivas a la amistad y solidaridad entre los pueblos y el compromiso de resistir hasta alcanzar la liberación de Palestina.
Las autoridades israelíes emitieron una orden militar destinada a confiscar 320 000 m2 de tierras de propiedad privada palestina en la ciudad de Al-Jader, y las aldeas de Nahalin y Artas, en la ciudad de Beit Lahm (Belén), con el fin de expandir los asentamientos ilegales. La orden de confiscación de tierras entrará en vigor dentro de 30 días a partir de la fecha de la decisión
Asesinar 300 palestinos en Gaza fue una decisión sabia. Declaración del asesino Netanyahu.
No os hagáis pasar por lo que no sois,vosotros sois sionazis. ¿Qué clase de gente, hombres y mujeres, se apunta, os apuntáis, en una lista para ir a invadir un país? Se os ve blancos, blancas, negros, negras, de diferentes colores y diferentes regiones, hablando otros tantos idiomas y sus diferentes acentos, para aprender hebreo por “inmersión”, por dedicación exclusiva en un tiempo record, una vez que ponéis los pies en el país invadido, con el fin de que vuestro servicio sea del gusto de vuestro amo el sionazi financiero, que hasta os paga hace figurar su cara y, por si fuese poco, ha financiado la casa en la que discutís y elaboráis vuestras leyes racistas, además de poner su nombre a la calle principal de Tel Aviv.
Lo último que ha salido a la luz, y los medios de propaganda de vuestro amo lo callan, es que se ha detenido en Canadá a los mafiosos captadores de mercenarios que os contrataban, os reclutaban, para llevaros a Palestina a formar parte del ejército invasor, la empresa de reclutamiento se hace llamar SAR – Canadá, para salvarse de los cargos penales que les caen quieren alegar que el reclutamiento es para que vuestro servicio sea un voluntariado civil. Sin embargo se ve que os dan botas militares, uniforme, casco con ese pedazo de tela que algunos lleváis en el casco, un chaleco antibalas, rodilleras, cartucheras con bombas de mano, ametralladora y fusil ametrallador, esposas, porras, …, todo el equipo militar. Después se os ve circulando en caravana de vehículos blindados, invadís pueblos, campos de refugiados, barrios, secuestráis a niños y adultos en medios de la oscuridad de la noche, asesináis a quien encontráis a vuestro paso, expulsáis a familias de su casa, se la demoléis, arrojáis a cuanta gente podéis más allá de una alambrada, de vuestro muro ilegal, de los límites de un pueblo o una ciudad y prohibís su vuelta al hogar que le robáis.
Curiosamente la ley, llamada Ley de Alistamiento Extranjero, con la que se ha detenido en Canadá a vuestros reclutadores, es una que el gobierno canadiense de 1937 sacó para perseguir a las gentes solidarias con la causa republicana en el estado español, la causa en la que se situaban los defensores de la democracia popular y contra el fascismo del asesino Franco, ley que después se guardó para perderse. Dicha ley ha sido reclamada por el rabino David Mivasair y Reaz Nazzal, dos defensores de los derechos del pueblo palestino. No es la primera vez que denuncian semejante acto, llevan años, pero los jueces han querido ignorar lo que la empresa de mercenarios hacía, y ahora algo ha cambiado, delegaron en la policía para quitarse del medio. Uno de los abogados que acompañan a Mivasair y a Nazzal ha declarado: Si el tribunal finalmente determina la culpabilidad, eso podría enviar un mensaje de denuncia y disuasión a quienes supuestamente están involucrados en el reclutamiento de voluntarios para ayudar a los ejércitos extranjeros”. Los abogados, Philpot y Martínez, que SAR -Canadá actuó como intermediario para reclutar o inducir a personas a que se ofrecieran como voluntarios en un papel no combatiente con el ejército israelí”, según los abogados Philpot y Martínez.
La organización mercenaria venía ofreciendo como información a quienes se acercaban a sus oficinas que ya había reclutado a más de 160.000 individuos. Los mercenarios de Sar- Canadá residen en bases militares israelíes, usan uniformes proporcionados por el ejército israelí, siguen sus códigos de conducta, siguen instrucciones y actúan en beneficio del ejército israelí, explicó Martínez.
La documentación sobre el caso deja claro que SAR – Canadá hace el reclutamiento mercenario desde 2006. Hasta el Jerusalem Post declara que el montaje SAR es financiado por el ministerio del ejército sionazi con el apoyo de régimen canadiense. A esto se añade que en 2019 el consulado sionazi en Toronto se lucía en público declarando que un representante del ejército neocolonial entrevistaba a quienes se ofrecían como mercenarios.
De las últimas denuncias sobre el caso ante la justicia, hay que destacar la realizada por 170 activistas, artistas, intelectuales y dirigentes religiosos.
No os hagáis pasar por lo que no sois, vosotros sois sionazis.
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
El occiso fue identificado como Rabi Arafah Rabi, de 32 años, quien falleció luego de ser trasladado al hospital Darwish Nazzal de Qalquilia.
Un joven palestino fue asesinado este sábado por soldados israelíes, luego de un incidente fronterizo en la localida de Qalquilia, en la Cisjordania ocupada.
Medios palestinos informaron que el occiso fue identificado como Rabi Arafah Rabi, de 32 años, quien falleció luego de ser trasladado al hospital Darwish Nazzal de Qalquilia.
Según trascendió, el altercado se dio luego de que tres personas cruzaron el muro de separación con Cisjordania ocupada a la altura del puesto de control militar e intentaron subirse a un vehículo en el lado israelí.
Una nueva incursión de fuerzas del régimen israelí causa la muerte de un joven palestino y deja lesionados a otros tres en la ciudad de Yenín, Cisjordania ocupada.
El Ministerio de Salud palestino ha informado la madrugada de este viernes (hora local) que un joven palestino, de 19 años, identificado como Salah Briki, perdió la vida tras ser baleado por tropas israelíes y sufrir una herida mortal en el cuello, mientras que otros tres han resultado heridos, uno de ellos en estado grave.
Según han indicado fuentes locales a la agencia local de noticias WAFA, las fuerzas de ocupación asaltaron el centro de Yenín y desplegaron francotiradores en los techos de los edificios de la zona, lo que provocó enfrentamientos con los jóvenes palestinos. Entretanto, los soldados israelíes dispararon balas reales contra los palestinos y arrestaron a un joven tras asaltar su casa.
La nueva agresión del régimen de Tel Aviv se produce en medio del aumento de las incursiones israelíes en los territorios ocupados.
Más temprano, los colonos israelíes irrumpieron en Cisjordania, arrojando piedras a los automóviles palestinos.
Otro joven palestino también murió el jueves tras resultar herido en enfrentamientos con tropas israelíes. Muhamad Fadi Nuri, de 16 años falleció como consecuencia de las graves heridas que había sufrido después de que las fuerzas israelíes le dispararan en el abdomen en el norte de la ciudad de Al-Bireh a fines del septiembre.
Es más, un palestino, identificado como Udai Tamimi, también fue asesinado el miércoles durante un tiroteo reportado por las fuerzas del régimen de Tel Aviv en la entrada del asentamiento ilegal israelí de Maale Adumim, en las afueras de Al-Quds (Jerusalén). Tamimi llevaba fugitivo desde el pasado 8 de octubre, después de matar a un soldado israelí en un puesto de control cerca del campo de refugiados palestinos de Shuafat en Al-Quds.
Tras su muerte, las facciones palestinas en Gaza y Cisjordania declararon una huelga general y protestas en la región, para denunciar el asesinato de Tamimi y los actos de violencia de Israel.
Además, la Resistencia palestina ha alertado que responderá a las agresiones israelíes y que las operaciones de represalia contra el régimen continuarán sin cesar.
La Cancillería palestina denuncia los “asesinatos extrajudiciales” por el régimen de Israel y pide al mundo a proteger al pueblo de Palestina.
Se trata de una continuación de las políticas sistemáticas y generalizadas de la ocupación representadas en los “asesinatos deliberados y extrajudiciales de nuestro pueblo, con el objetivo de inflamar la situación”, señaló el sábado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina por medio de un comunicado.
La referida Cartera emitió la nota después de que Fayez Jaled Damdum, de 18 años, fuera asesinado la misma jornada por las fuerzas de ocupación israelíes que le dispararon al joven con balas reales en el cuello, en la localidad de Al-Eizariya, al este de la ocupada Al-Quds (Jerusalén).
El texto responsabiliza a Israel de ese “crimen atroz”, prometiendo seguir trabajando con todas las organizaciones internacionales, incluidas las Naciones Unidas, para responsabilizar a la ocupación por todos sus crímenes.
En este sentido, urge al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, a facilitar la protección internacional del pueblo indefenso palestino frente a las atrocidades al régimen de Tel Aviv.
El asesinato de Damdum marcó el caso más reciente de la violencia mortal ejercida por el régimen de ocupación contra los palestinos que residen en la Cisjordania ocupada.
A su vez, la Resistencia palestina advierte de que no se quedará de brazos cruzados ante el asesinato de palestinos y promete responder a los crímenes del régimen israelí.
Naciones Unidas, 22 sep (Prensa Latina) El presidente palestino, Mahmoud Abbas, continúa hoy su agenda de contactos en la ONU con dirigentes de diversas latitudes en respaldo a la causa de su pueblo y para denunciar los crímenes israelíes en los territorios ocupados.
Abbas se reunió ayer por separado con su homólogo libio, Mohamed al-Menfi, y los primeros ministros del Reino Unido, Liz Truss, de Malta, Robert Abela, de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, y de Noruega, Jonas Gahr Store.
Durante sus encuentros, el mandatario enfatizó en la posición palestina sobre la necesidad de lograr una paz justa y duradera de acuerdo con las resoluciones de Naciones Unidas.
El jefe de Estado también dialogó con su par de Nigeria, Muhammadu Buhari, con quien abordó las continuas violaciones israelíes.
Abbas llegó el domingo a Nueva York para asistir al 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Durante su intervención mañana, se espera que el dirigente reclame el reconocimiento de Palestina como Estado miembro con plenos derechos en el organismo internacional, aunque Estados Unidos, que tiene poder de veto en el Consejo de Seguridad, rechazó de plano tal posibilidad. En noviembre de 2012 la Asamblea General concedió a Palestina el estatus de observador no miembro.