Franceses protestan contra reforma de retiros

#Francia #Protestas #Manifestación #Paris #Jubilacion

Más de 200 movilizaciones se registraron en Francia, con epicentro en París, donde una concentración interminable de personas arrancó desde la Plaza de la República, en una marcha acompañada por globos gigantes, banderas y pancartas contra la reforma a la jubilación promovida por el Gobierno. Los manifestantes repudiaron, en particular, la extensión de la edad de retiro de 62 a 64 años, aunque también denunciaron el aumento a 43 años del periodo de cotizaciones y la eliminación de regímenes especiales de jubilación.

Se le fueron los pines a Oti en #Francia ¡Que desastre! ¿Qué pasa en #Perú?

#Otaola #Miami #Contrarrevolución #EEUU

#GuerreroCubano con su verdad al desnudo.- Se le van los pines a Oti en plena reunión de su gira en Francia, se muestra una vez más tal y cual es y echa por tierra el falso papel de conciliador. Sucia operación en Perú de los paladines de la democracia.

#Macron viaja a #NuevaOrleans, fin de su vista a #EEUU

#Biden #Rusia #Ucrania #ConflictoMilitar #Aliados #Francia #Europa

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, concluirá hoy en Nueva Orleans una visita que lo trajo a Estados Unidos para sincronizar los nexos con su aliado, ensombrecidos por tensiones comerciales.

En esa ciudad de Luisiana, Macron anunciará los planes de ampliación de programas de apoyo a la educación en lengua francesa en las escuelas estadounidenses.

La víspera fue recibido por su anfitrión, Joe Biden, en la Casa Blanca, donde, entre sonrisas protocolares y apretones de manos reiteraron aquello de que Francia es el más antiguo socio de Estados Unidos y, por lo tanto, amigos incondicionales.

Ambos líderes repasaron temas de la cooperación bilateral como el cambio climático, la transición energética, la alta tecnología, la defensa, la cibernética, el espacio, el desarrollo de cadenas de suministro, seguridad sanitaria y educación.

Además, aprovecharon la ocasión para reiterar su apoyo militar a Ucrania, pese a las reiteradas denuncias de Rusia de que esa postura de Washington solo hace alentar el conflicto.

Desde su llegada el martes, Macron lamentó las medidas «súper agresivas» de Biden para impulsar la industria estadounidense en detrimento económico de la Unión Europea (UE) y en ese sentido, pidió más coordinación entre las partes por el riesgo de «dividir a Occidente».

Así lo expresó en un almuerzo con congresistas, aunque dejó claro que la alianza con Estados Unidos es «más fuerte que todo» durante un encuentro con representantes de la comunidad gala en la sede de la embajada de Francia.

Como parte de su agenda, la víspera el mandatario francés dialogó con la vicepresidenta Kamala Harris en la sede de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio.

Como bien advirtieron observadores, detrás de esta primera visita de Estado de Macron bajo la Administración Biden, pero la segunda desde que entró en 2017 al Elíseo, existe una serie de discrepancias que exigían de ambos aliados tomar un tiempo para sentarse a conversar.

La Ley de Reducción de la Inflación, promulgada en agosto último por Biden, es la más reciente espina atravesada en la garganta de una Europa que sufre el mayor impacto de la crisis energética generada por e conflicto en Ucrania.

Acerca de ese asunto, Macron dijo previamente que Estados Unidos adopta un enfoque proteccionista «agresivo» y afirmó que los precios de la gasolina del país norteamericano para nada son «amistosos».

Pero Biden confía en que superarán desafíos, aunque “no significa que estemos de acuerdo en todas y cada una de las cosas”.

Macron aterrizó en Washington, D.C, acompañado de una delegación de amplio espectro que incluyó, entre otros, desde directivos empresariales franceses hasta cosmonautas y un director de cine, Claude Lelouch.

#XiJinping instó a #Macron a respetar los intereses mutuos

#G-20 #Francia #China #Europa

En una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron, al margen de la cumbre del G-20 en Bali, Indonesia, el presidente chino, Xi Jinping, instó a Francia a «respetar los intereses centrales mutuos». Se está entrando, dijo, en un nuevo periodo de cambios turbulentos, y como «fuerzas importantes en el mundo multipolar, China, Francia y Europa deben adherirse al espíritu de independencia, apertura y cooperación para promover las relaciones bilaterales por el buen camino e inyectar estabilidad», comentó Xi. 

#Macron plantea a #Maduro su disposición a iniciar un trabajo bilateral

#COP27 #Francia #Venezuela #Egipto #CambioClimático

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro informal con el presidente francés, Enmanuel Macron, en la 27 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27), la cual tiene lugar en Egipto. El mandatario del país europeo manifestó su deseo de «hablar un poco más, y pudiéramos comenzar un trabajo bilateral que sea útil para el país y la región». Ambos jefes de Estado dialogaron sobre la agenda de cooperación bilateral entre Venezuela y Francia, así como las acciones para combatir el cambio climático.

Emmanuel #Macron, presidente del país con más posesiones de ultra mar, teniendo acceso a los cinco océanos mundiales, acusa a #Rusia de imperialista

#Francia

Y el cara de guante de Emmanuel Macron, presidente del país con más poseciones de ustra mar, teniendo acceso a los cinco océanos mundiales, acusa a Rusia de imperialista, quien posee una base Naval fuera de su país, en Siria, con acuerdo del país. Estos son los territorios de ultramar de la República francesa, un imperialismo disfrazado, no me cree, vea al mapa:

Reunión
Guadalupe
Guayana Francesa
Polinesia Francesa
Martinica
Mayotte
Nueva Caledonia
San Bartolomé
San Martín
San Pedro y Miquelón
Wallis y Futuna

La frescura de Macron es más grande de lo que usted supone, y luego hablan y chillan sobre le inmigración, cuando ellos fueron y han sido, migrantes armados, igual a colonizadores, toda su vida, hasta el día de hoy, ellos piensan y estiman que el Africa es su patio trasero, por eso que están bravos con Rusia, porque los han botado de tres países y esos países han pasado acuerdo soberanos con Rusia para su defensa y con China para su desarrollo.

¿Sabían ustedes que Francia no extradita a NINGUNO de sus ciudadanos?, a ningún país del mundo que lo solicite, y cuando un francés es detenido por un delito fuera de Francia, sistemáticamente es inocente y solicitan que sean repatriados. ¿Y quien se creen que son?, si están en la misma decadencia que sus jefes al otro lado del Atlántico, los EEUU.

#Francia y #Alemania podrían tomar represalias contra #EEUU por competencia desleal

Eso sucede por sumisos que son los europeos a los yanquis, quienes le hacen trampa hasta a sus progenitoras.

El canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, criticaron las subvenciones de EE.UU. para que las empresas se instalen en el país norteamericano, al considerar que violan los principios de mercado, y advirtieron que si no se echa atrás, la Unión Europea también subvencionará a empresas dentro del bloque comunitario con el mismo tipo de ayudas.

EE.UU. estableció un plan que contempla recortes fiscales, incentivos para comprar sus autos eléctricos en vez de los vehículos europeos y otros beneficios para aquellas compañías que se instalen en su territorio.

#Francia y #Cuba unidas

#Política #Amistad #Cooperación #CubaLinda #Economía

La asociación francesa Cuba Linda, según el diario digital Prensa Latina ha calificado de «alucinante » la actual presencia de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

No sólo es alucinante, sino un insulto a la inteligencia. Tenemos, una vez más, tenemos  que dar las gracias a Francia por su actitud ante este terrorismo llamado también bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla, instigado y llevado a cabo por Joe Biden y sus mercenarios europeos. Cuba es un país, según prensa latina, altruista y solidario. A  principios del mes de noviembre se votó en ONU, por 30 años más, una resolución que obtuvo la casi unánime necesidad de ponerle fin al criminal bloqueo, pero los países firmantes del fin al criminal bloqueo siguen las directrices del imperio/EEUU.  Los actos terroristas que son financiados por el imperio/EEUU siguen adelante sin tener en cuenta ni la ONU ni otros organismos internacionales ni mucho menos a los países europeos y por supuesto latinos y caribeños que están radicalmente en contra del criminal bloqueo. Mis felicitaciones a Cuba Linda de Francia por el apoyo incondicional y respetuoso que siempre está presente en  las reivindicaciones solidarias.  Por último decir que dicha organización (Cuba Linda) fue creada en 1998 con el fin de acercar vínculos entre Francia y Cuba. Lo ha logrado.

*Presidente de la Casa de Amistad Baleares-Cuba