Nuevas sanciones de Estados Unidos a Inteligencias de #Irán y #Rusia

#SancionesEconómicas #EEUU

Mediante un comunicado emitido este jueves, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció sanciones a cuatro altos funcionarios del Servicio de Inteligencia del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, bajo el pretexto de “su participación en la detención injusta de al menos un ciudadano estadounidense en el extranjero”.

La lista de individuos iraníes sancionados incluye a Ruholá Bazqandi, agente de la Inteligencia de CGRI; al comandante de CGRI, Mohamad Kazemi; así como a Mohamad Mehdi Sayari, subjefe adjunto de los Cuerpos, y al subdirector general de brigada de los Cuerpos, Hasan Mohaqeqi.

Las autoridades iraníes han rechazado, en retiradas ocasiones, el arresto de nacionales de otros países con fines políticos, y han afirmado que algunos de los ciudadanos que, según Estados Unidos, fueron detenidos injustamente han sido acusados de espionaje.

De igual modo, EE.UU. impuso sanciones nuevas contra el Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) de Rusia “por su participación en la detención injusta de al menos un ciudadano estadounidense en el extranjero”.

“La acción de hoy está dirigida a altos funcionarios y servicios de seguridad de Irán y Rusia, que son responsables de la toma de rehenes o la detención injusta de ciudadanos estadounidenses en el extranjero”, así ha justificado los embargos el subsecretario del Tesoro estadounidense para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, en un comunicado.

El 30 de mazo FSB arrestó al ciudadano estadounidense Evan Gershkovich, corresponsal del diario local The Wall Street Journal, en la ciudad rusa de Ekaterimburgo, cuando intentaba “obtener información clasificada”.
En este sentido, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, indicó que el reportero “no es el primer occidental famoso en ser atrapado con las manos en la masa”.

#Terremoto en #Irán deja tres muertos y varios heridos

#Sismo #Naturaleza

Un terremoto de magnitud 5,9 grados sacudió la provincia noroccidental iraní de Azerbaiyán Occidental, dejando tres muertos y cientos de heridos. El temblor impactó un área a unos seis kilómetros al noroeste de la ciudad de Joy, desde una profundidad de siete kilómetros, según el Centro Sismológico del Instituto de Geofísica de la Universidad de Teherán. Mohamad Sadeq Motamedian, gobernador de Azerbaiyán Occidental, anunció que los informes iniciales indican que otras 816 personas sufrieron heridas. 

#Sismo de 5.4 grados deja 124 heridos al norte de #Irán

#Naturaleza FenómenosNaturales

Un sismo de magnitud 5,4 se registró en el norte de Irán y, de acuerdo con las autoridades locales, habría unas 121 personas heridas en la ciudad de Khoi, ubicada en la provincia de Azarbaiyán Occidental. El gobernador de Khoi, Zabihullah Kazemi, dijo a los medios locales que seis de los heridos fueron hospitalizados y el resto fue tratado de distintas maneras. Agregó que, hasta el momento, no se reportan muertes por causa de este sismo, aunque luego se informará la magnitud de los daños.

#Irán rinde homenaje al General #Soleimani

Kerman #Homenaje

Miles de personas se reunieron en la ciudad iraní de Kerman, en el sudoriente del país, para rendir homenaje al general Qassem Soleimani, asesinado por tropas estadounidenses hace tres años en Iraq. El ataque, en el que murieron además Abu Mahdi al-Muhandis, segundo al mando de las Unidades de Movilización Popular (UMP) de Iraq, y  otros efectivos, tuvo lugar el 3 de enero de 2020, cerca del aeropuerto internacional de Bagdad, y fue autorizado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Proyectos tecnológicos acercan a #Irán y #Venezuela

#IntercambioEconómico

Proyectos de intercambio tecnológicos entre Irán y Venezuela figuran hoy en la agenda de colaboración de autoridades universitarias de ambos países.

    El presidente del Parque Tecnológico de la Universidad de Teherán, Ali Asadi, durante un encuentro con el embajador de Venezuela aquí, José Silva, patentizó la necesidad de desarrollar la cooperación tecnológica bilateral.

    Asadi señaló que los vínculos culturales y políticos pueden ampliarse a otros sectores, entre ellos las numerosas capacidades de la Universidad de Teherán y el Parque Tecnológico del centro académico.

    «Estamos dispuestos a compartir esas capacidades con Venezuela y también aprovechar las capacidades de este país para el desarrollo de Irán», acotó.

    Puso de relieve que en base a los resultados preliminares sobre la cooperación con Venezuela, las empresas activas en los campos de la petroquímica, petróleo, gas, la agricultura y los recursos naturales pueden estar a la vanguardia del inicio de esta cooperación.

    En tanto, Silva se refirió a las sanciones impuestas a los dos países y expresó la voluntad de Venezuela de aprovechar las experiencias y el intercambio con Irán, más allá del campo de la tecnología, refiere la agencia de noticias Irna.

    Las repúblicas Islámica y Bolivariana en los últimos años afianzaron su agenda de cooperación bilateral en beneficio de los dos pueblos, a pesar de las medidas coercitivas impuestas a ambos Estados desde la Casa Blanca.

    #Rusia, #Türkiye e #Irán llaman a cumplir acuerdos sobre #Siria

    #ONU

    Sucede en medio de las tensiones en el norte de Siria y en toda la región del Kurdistán, compartido por varios países.

    Rusia, Türkiye e Irán, garantes de las conversaciones de Astana establecidas para una solución a la crisis siria, renovaron este miércoles lo que llamaron su determinación de oponerse a las agendas separatistas en el este del Éufrates, que pretenden debilitar la unidad de Siria y amenazar la seguridad nacional de los países vecinos , incluidos ataques transfronterizos e infiltraciones.

    En la declaración, se enfatizó el papel de liderazgo del proceso de Astana en la resolución pacífica de la crisis siria al abordar los últimos desarrollos internacionales y regionales.

    En la declaración tripartita, se afirmó que reafirmaron «su compromiso inquebrantable con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Siria y con los propósitos y principios de la Carta de la ONU». 

    La declaración expresó la determinación de las partes de luchar contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, y de continuar trabajando juntas contra las agendas separatistas que amenazan la soberanía y la integridad territorial de Siria, así como la seguridad nacional de los países vecinos, incluidos los cruzados. ataques fronterizos e infiltraciones.

    Moscú, Ankara y Teherán condenaron el aumento de la presencia y las actividades de las organizaciones terroristas y sus grupos afiliados bajo diferentes nombres en varias partes de Siria, incluidos los ataques contra instalaciones civiles y campamentos que albergan a refugiados, que resultaron en la pérdida de vidas inocentes. 

    Subrayaron que «todas las regulaciones relacionadas con el norte de Siria deben implementarse por completo”.

    En el comunicado se enfatizó que acordaron hacer más esfuerzos para garantizar una normalización sostenible en la región y mejorar la situación humanitaria en la región y sus alrededores, y que todos los acuerdos relacionados con Idlib deben implementarse por completo para garantizar la calma sobre el terreno.

    Asimismo, pidieron a «la comunidad internacional que brindar el apoyo necesario a los refugiados y desplazados sirios, y reafirmaron su disposición a mantener contacto con todas las partes relevantes, incluido el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y otras agencias internacionales especializadas”. 

    De igual manera, señalaron que el grupo de trabajo en el formato de Astana es un mecanismo único que ha demostrado ser efectivo y necesario para generar confianza entre las partes sirias y  reiteraron su «compromiso de poner fin al conflicto a través de un proceso político viable y sostenible en línea con la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, bajo el liderazgo y soberanía de los sirios, bajo la facilitación de la ONU”.

    Capturan a implicados en atentados terroristas en #Irán

    #Terrorismo


    El ministro iraní de Inteligencia, Seyed Esmail Jatib, informó que las fuerzas de seguridad de su país lograron arrestar al segundo perpetrador del ataque terrorista del pasado miércoles, contra el santuario de Shah Cheraq, que dejó 15 muertos y 40 heridos. El Ministerio divulgó que, por tales hechos, apresó, además, a seis elementos de apoyo. El ataque terrorista ocurrió cuando un hombre armado abrió fuego, con un rifle de asalto Kalashnikov, contra los fieles que estaban dentro del santuario.

    El jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas iraníes , el general Mohammad Bagheri, permitió a los europeos confiscar sus bienes en Europa

    #IRAN

    #UE

    El jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas iraníes🇮🇷, el general Mohammad Bagheri, permitió a los europeos confiscar sus bienes en Europa🇪🇺.

    “¡Hace cuatro días, la UE puso mi nombre en su lista de sanciones por “enviar drones a Rusia”! ¡Bien, doy permiso a los europeos para confiscar todos mis activos en bancos de todo el mundo y usarlos para comprar carbón para los ciudadanos europeos!” (c) General Bagheri. ^ ^

    Por supuesto, Bagheri no tiene activos fuera de Irán, por lo que puede burlarse con impunidad.

    El imperio yanqui ya no esconde sus acciones

    #EEUU – terrorismo

    Ayer, la asistente presidencial de EEUU y directora del Consejo de Política de Género de la Casa Blanca, Jennifer Klein, junto con otros funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional, se reunieron con activistas iraníes fugitivos para ver qué más se puede hacer para reavivar las «protestas de mujeres» en Irán.

    👉Se imaginen ustedes que otro país abiertamente este buscando la forma de ocasionar caos en otro país, bueno eso pasa actualmente.

    Pero lo anterior no sorprende, porque el imperio ya no esconde sus acciones, lo que sorprende son los bobos que dicen que no existe «mano estadounidense» en dichas protestas (y lo creen).

    #Irán se convierte en miembro de pleno derecho de la #OCS

    Irán, que estuvo como miembro observador de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), ya se convierte oficialmente en miembro de pleno derecho del organismo.

    El presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, cuyo país alberga la 22.ª cumbre de la OCS, ha anunciado oficialmente este viernes la membrecía de pleno derecho de la República Islámica de Irán en la Organización de Cooperación de Shanghái.

    Por su parte, el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, quien ha participado en la cumbre por invitación de su homólogo uzbeko, ha expresado su agradecimiento a los miembros del organismo regional por su decisión, y ha subrayado que “la máxima interacción y unidad” con los países de la región, incluidos los países miembros de la OCS, están en el centro de la política exterior de la República Islámica de Irán.

    En su intervención en la 22.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, Raisi también ha calificado la firma del memorando de obligaciones del club de Shanghái y la membresía de pleno derecho de la República Islámica en el organismo como un paso importante en el campo de la política regional e internacional de Irán. “Con la presencia activa y efectiva de Irán en las actividades de la Organización de Shanghái, esta afiliación quedará registrada como uno de los acontecimientos importantes en la historia de esta organización”, ha señalado.

    Putin defiende la adhesión de Irán a la OCS

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha expresado este mismo viernes su apoyo al proceso de la adhesión de la República Islámica de Irán a la OCS, enfatizando el importante papel de Irán en la región. “La membrecía plena de Irán tendrá un impacto positivo en el trabajo de la organización, ya que este país juega un papel importante en la región de Eurasia y en el mundo en conjunto”, ha resaltado.

    Putin también ha subrayado que la Organización de Cooperación de Shanghái otorga gran importancia a la expansión de la cooperación con los países dispuestos a establecer un diálogo abierto e igualitario con la organización e interesados ​​en unirse a sus actividades.

    El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, también anunció el miércoles haber firmado el memorando de obligaciones del club. “Esta noche, en la ciudad histórica de Samarcanda, firmé el memorando de obligaciones de la membrecía plena de Irán en la OCS”, señaló Amir Abdolahian en su cuenta de Twitter.

    La Organización de Cooperación de Shanghái es un bloque político, de seguridad y económico fundada por China, Rusia, Uzbekistán, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán en 2001. El organismo se está convirtiendo cada vez más en una herramienta importante para contrarrestar la hegemonía occidental en la región asiática y supone el mercado regional más grande del mundo.

    Los integrantes del bloque tienen lazos y cooperaciones en materias cultural, económica y militar. Además, comparten inteligencia y seguridad entre sus Ejércitos, así como maniobras y ejercicios de entrenamiento.