Condenan en #Rusia bloqueo de #EEUU contra #Cuba

#EliminaElbloqueo

#UnblockCuba

Moscú, 31 jul (Prensa Latina) La Asociación de Cubanos Residentes en Rusia y los miembros de la misión estatal de Cuba condenaron hoy el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla caribeña.

La iniciativa se sumó a las actividades convocadas por el movimiento solidario Puentes de Amor, liderado por el activista y profesor cubanoamericano Carlos Lazo, para desde varios países denunciar las agresiones de Washington.

Asimismo, celebraron el aniversario 69 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953.

El presidente de la Asociación, Jesús González, aseguró que es tiempo de unidad entre todos los nativos de la nación caribeña que residan dentro o fuera de ella, ante la escalada de manipulaciones y acciones de odio orquestados por apátridas desde diversos rincones del planeta, en especial desde Estados Unidos.

“Ojalá que las voces de todo el mundo se unan y le hagan entender al Congreso de estadounidense que esa política es caduca y le permitan a Cuba generar sus propias riquezas”, indicó.

En la tarde de este 31 de julio la música, la poesía y el baile se adueñaron del encuentro fraternal, que se extendió por más de cinco horas, en el cual los presentes aseguraron que es el primero de muchos en la nueva normalidad tras la pandemia de Covid-19.

Convocatorias como esta que tuvo lugar en la sede diplomática cubana en Moscú se replicaron en las ciudades estadounidense de Miami y New York, así como en Argentina, El Salvador, Canadá, Francia, entre otras naciones, donde voces solidarias se unieron contra el cerco unilateral impuesto a Cuba por sucesivos Gobiernos de la Casa Blanca, ya sean demócratas o republicanos.

El presidente Joe Biden prometió en la campaña electoral revertir las fallidas políticas hacia Cuba de su antecesor, Donald Trump, pero 18 meses después de su llegada a la mansión ejecutiva apenas hay señales en esa dirección.

El pasado 16 de mayo, la administración demócrata anunció algunas medidas en materia de visas, migración regular, viajes y remesas que fueron bien recibidas; sin embargo, no tocaron la esencia misma del bloqueo.

mgt/odf

#Putin saca pecho por Armada que les cae como “un rayo” a invasores

El presidente de Rusia confirma la capacidad de la Armada rusa de responder como “un rayo” a cualquier amenaza contra la soberanía y libertad del país.

En un discurso pronunciado este domingo durante el desfile por el Día de la Marina, el mandatario ruso, Vladímir Putin, ha asegurado que las fuerzas navales de Rusia están comprometidas con la protección de las fronteras marítimas del país euroasiático a toda costa.

En este sentido, Putin ha señalado que Rusia tiene los límites bien definidos y los defenderá de cualquier manera. “En primer lugar, se trata de nuestras aguas árticas, las aguas de los mares Negro, de Ojotsk y de Bering, el Báltico y los estrechos de las Kuriles. Los protegeremos con firmeza y por todos los medios”, ha aseverado Putin.

Además, ha subrayado que la Flota de Rusia cuenta con la capacidad de “responder con la velocidad de un rayo” a cualquiera que se atreva a poner en peligro la soberanía y la libertad del país, apuntando que el panorama político del mundo actual empuja a Moscú a tomar acciones “adecuadas, prontas y decisivas”.

Putin hace alarde de Zircon, misil sin parangón 

Asimismo, el jefe de Estado ha presagiado que la Marina rusa se dotará de los misiles de crucero Zircon en los próximos meses, lo que permitiría a este cuerpo militar enfrentar más rápidamente las amenazas.

A renglón seguido, ha precisado que la fragata Admiral Gorshkov será la primera en entrar en servicio equipada con estos armamentos y ha adelantado que el “área para las operaciones de la nave equipada con misiles de crucero hipersónicos Zircon será elegida en función de los intereses de garantizar la seguridad de Rusia”.

Los misiles Zircon, que conforme los describe el mandatario, “no tienen análogos en el mundo y para los que no hay barreras”, son capaces de alcanzar velocidades equivalentes al Mach 9 y tienen un alcance de más de mil kilómetros.

Durante los últimos años, Rusia ha modernizado gran parte de su armamento, incluidos misiles, cazas y tanques, para hacer frente a los posibles ataques contra su seguridad proveniente de las fuerzas de EE.UU. y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), desplegados en las fronteras rusas, especialmente en el flanco occidental del vasto territorio de la Federación Rusa.

¡Cubanos y no cubanos levantan la voz hoy en caravanas y eventos para pedir el fin de las sanciones que asfixian a la familia cubana!

#EliminaElBloqueo

#UnblockCuba

¡Atención! ¡Llamado a acción comunitaria! ¡Ya empezó la fiesta! ¡Desde Vancouver, Canadá! ¡Desde Milan, Italia! ¡Desde Miami! ¡Desde los Angeles! ¡Desde New York! ¡Cubanos y no cubanos levantan la voz hoy en caravanas y eventos para pedir el fin de las sanciones que asfixian a la familia cubana!

¡Urgente! Hoy domingo 31 de julio, las 10:30 am, hora de Cuba y Miami comenzaremos un vendaval de Tuiters pidiéndole a Biden que cese la guerra económica contra Cuba y que se ponga fin al bloqueo.

El tuiter que se originará en la cuenta de tuiter de Puentesdeamor1 dirá:

Presidente Biden @POTUS ¡Ya basta! Levante las sanciones que castigan a la familia cubana. Cese la guerra económica contra #Cuba. Cumpla sus promesas electorales. #EliminaElbloqueo #UnblockCuba #PuentesdeAmor @FLOTUS @SecBlinken @EMendrala @RashidaTlaib @BarackObama @Pontifex_es

Puede reporducir este tuitero escribir el suyo propio con los mismos hashtags y dirigido a las mismas personas. ¡Arriba cubanos y no cubanos! ¡Gente de diversos credos e ideologías del mundo, unidos en el amor a la familia! ¡A tuitear durante todo el día! ¡Biden nos tiene que oír y nos va a oír!

Carlos Lazo
Organizador de Puentes de Amor
31 de julio de 2022

A los héroes se les recuerda sin llanto,Se les recuerda en los brazos,Se les recuerda en la tierra.Y eso me hace pensarQue no han muerto al finalY que viven allí donde haya un hombrePresto a luchar, a continuar

#YoUsoPañueloRojo

#CubaPorLaPaz

Tuitazo y caravanas mundiales por eliminación del bloqueo contra #Cuba

#EliminaElBloqueo

#UnblockCuba

El proyecto solidario Puentes de Amor, dirigido por el profesor cubanoamericano Carlos Lazo, convoca hoy a un tuitazo mundial dirigido al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

A través del perfil en Twitter de @Puentesdeamor1, los usuarios demandarán, desde las 10:00, hora local, la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno estadounidense al pueblo cubano hace más de 60 años.

Con las etiquetas #PuentesDeAmor, #EliminaElBloqueo, #UnBlockCuba, los internautas exigirán al actual mandatario de la Casa Blanca que cumpla con sus promesas electorales, elimine a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, y levante las sanciones que pesan sobre el pueblo de la isla caribeña, precisó Carlos Lazo vía WhatsApp a Prensa Latina.

Asimismo, en ciudades del mundo incluidas New York, Miami y Los Ángeles, se realizarán caravanas para demandar la política unilateral que limita el desarrollo de los derechos humanos de las cubanas y los cubanos.

«De granito en granito derrumbaremos el odio y construiremos puentes de amor», acotó el profesor.

Odiadores incitan a la violencia contra caravana por #Cuba en #Miami

#EliminaElBloqueo

#UnblockCuba

Un grupo de “odiadores” incitaron hoy a la violencia contra la caravana en la ciudad de Miami convocada por el movimiento Puentes de Amor para exigir al gobierno de Estados Unidos el fin del bloqueo económico contra Cuba.

Así lo denunció en una transmisión en vivo a través de sus redes sociales el líder de la iniciativa, el profesor cubanoamericano Carlos Lazo, quien estaba en las calles de la localidad miamense de Coral Gables rodeado de decenas de personas que se manifestaban contra las sanciones de Washington a la isla caribeña.

Ellos nos llaman terroristas por llevar a Cuba medicinas y leche en polvo para niños y ancianos, nos llaman terroristas por estar a favor de la reunificación familiar y los viajes a Cuba, y nosotros estamos a favor de los puentes de amor, expresó Lazo.

En la mañana de este domingo, mientras cubanos y amigos de la isla se pronuncian en varias ciudades del mundo contra la guerra económica que afecta a las familias cubanas desde hace más de 60 años, en Miami la policía intervino para detener a quienes intentaron atacar a los activistas.

Con consignas de “¡Cuba sí, bloqueo no!” y “¡Biden, levanta las sanciones a Cuba!” iniciaron la jornada de solidaridad con la mayor de las Antillas para luego en autos, motos, y bicicletas recorrer la sureña ciudad estadounidense.

Paralelamente tiene lugar en la mañana de hoy un tuitazo con las etiquetas #EliminaElBloqueo #UnblockCuba (desbloquea a Cuba) y #PuentesDeAmor para exigir el fin de la política coercitiva unilateral y pedir que ambas partes avancen por el camino del entendimiento.

El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió revertir las fallidas políticas hacia Cuba de su antecesor, Donald Trump, pero 18 meses después de su llegada a la Casa Blanca apenas hay señales en esa dirección.

El pasado 16 de mayo, la administración demócrata anunció algunas medidas en materia de visas, migración regular, viajes, remesas y ajustes a las regulaciones para transacciones con el sector no estatal que fueron bien recibidas; sin embargo, no tocaron la esencia misma del bloqueo.

Las autoridades cubanas expresaron al respecto que se trata de un paso limitado en la dirección correcta, pero que los anuncios no modifican en lo absoluto el bloqueo, ni las medidas principales de asfixia económica tomadas por la administración Trump (2017-2021).

Un grupo de helicópteros de ataque Z-10 del Ejército Popular de Liberación de #China se dirige a un campo de entrenamiento durante un ejercicio masivo con fuego real frente a la costa del Golfo de Taiwán.

#EEUU sigue provocando y desestabilizando el mundo

Toda esta situación se está agravando gracias a la intromisión de Estados Unidos🇺🇸, es público y notorio que buscan una confrontación utilizando a Taiwán como otro lacayo más. De hecho el mismo Washington oficialmente considera a Taiwán como parte de China, no obstante eso no evita que quieran utilizar los problemas de la provincia rebelde de Taiwán como arma contra el gigante comunista que a su vez es ahora la primera economía del planeta.

Recuerden, en la geopolitica nada es al Azar.

#Gazprom deja de suministrar gas a Letonia por no pagarlo en rublo

La empresa estatal Gazprom interrumpe el suministro de gas ruso a Letonia por no haber pagado la compra en rublo ruso, según confirma la compañía.

Gazprom ha informado este sábado de la suspensión del suministro del gas ruso a Letonia, debido al incumplimiento de las condiciones de retirada de gas.

“Gazprom detuvo el suministro de gas a Letonia como parte de la solicitud de julio, en relación con la violación de las condiciones de despacho del gas”, se lee en un comunicado emitido por la empresa rusa.

Gazprom rechazó el viernes las acusaciones de no cumplir con sus obligaciones para el abastecimiento de gas, dejando claro que, debido a causas técnicas relacionadas en gran medida con “los motores de la compañía Siemens”, la estación de compresión de Portovaya no puede procesar más de 33 millones de metros cúbicos de gas por día para el Nord Stream 1, tubería que traslada el gas ruso a Europa.

El 23 de marzo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, comunicó que, en reacción a las sanciones de la Unión Europea (UE) contra Moscú, los países del bloque tendrían que pagar en rublos “lo antes posible” por el suministro de gas.

Como consecuencia, Rusia ha suspendido recientemente las entregas del hidrocarburo a Polonia y Bulgaria, que rechazaron pagar en rublos.

Mayoría de votantes no quiere ni a #Biden ni a #Trump en 2024

El sistema electoral de #EEUU es tan sucio y corrupto, que hace imposible que personas dignas de ese país sean elegidos presidentes

La mayoría de los votantes no quiere que Joe Biden busque la reelección, pero tampoco quiere ver a Donald Trump en la Casa Blanca, según una encuesta.

Aunque Joe Biden acaba de anunciar su intención de ir por la reelección, sus índices de popularidad no lo benefician entre los electores del país, ni siquiera entre los demócratas. La más reciente encuesta de NewsNation/Decision Desk HQ, publicada el jueves, indica que más del 60 % de los votantes piensa que Biden no debería postularse en las presidenciales de 2024.

Del mismo modo, alrededor del 57 % de los encuestados aseguró que Trump tampoco tendría que apostar por un segundo mandato.

Ni Biden ni Trump tiene apoyo de sus partidos

Ambos políticos no cuentan con el respaldo total de sus partidos. El 30 % de los demócratas considera que Biden no es un aspirante apropiado y el 26 % de los republicanos prefiere que otra figura, excepto el magnate inmobiliario, les represente.

Entre las opciones más populares para demócratas y republicanos están la vicepresidenta Kamala Harris (16 %) y el gobernador de Florida Ron DeSantis (23 %), respectivamente.

Los índices de popularidad del presidente están en uno de sus peores momentos tras un par de años de diversos retos, como la pandemia de COVID-19, la presión inflacionaria en alimentos y combustibles y el conflicto en Ucrania. Según un sondeo elaborado en julio por la cadena estadounidense CNNsólo el 38 % de los estadounidenses aprueba la gestión de Biden.