#Cuba elegirá 12 mil 515 delegados del Poder Popular en comicios generales (+Infografía)

Publicado por Alma

La Comisión Nacional Electoral ofreció una conferencia de prensa de prensa en su sede en La Habana. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Por Dianet Doimeadios GuerreroIrene Pérez/Cubadebate

Cuba elegirá 12 mil 515 delegados del Poder Popular en los próximos comicios generales entre los candidatos que nominarán, del 4 al 30 de septiembre, todos los ciudadanos en edad electoral de la isla, informó hoy en conferencia de prensa Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta de la Comisión Electoral Nacional (CEN).

“En correspondencia con lo establecido en la Ley Electoral, se realizó el estudio de las circunscripciones y se aprobaron 12 mil 515, de ellas 38 especiales, 168 con menos de 200 habitantes y nueve por debajo de 100. Setenta y dos menos que en 2015”, detalló Alina en la sede de la CEN en La Habana.

Sigue leyendo

#ALBA-TCP Demands Condemnation of Use of Violence in #Venezuela

Published by Alma

Opposition violence takes the lives of young people who have even been burned alive. Photo: La Tabla

By Prensa Latina

The Bolivarian Alliance for the Peoples of Our America – Treaty of Peoples» Trade (Alba-TCP) demanded international condemnation of the use of violence as a political weapon to overthrow legitimate and democratically elected governments.

The regional organization called on the world against this method of force in a special communiqué to strongly condemn the terrorist attack carried out the day before against the headquarters of the Ministry of Interior, Justice and Peace and the Supreme Court of Justice in Caracas.

In the text, member countries repudiated the burst of gun-fires and grenades that government institutions suffered from a helicopter and expressed alarm over the misrepresentation that international media made of the serious incident.

Sigue leyendo

#ALBA-TCP exige condena al uso de la violencia como arma política

Publicado por Alma

Desde abril la derecha en Venezuela ha impulsado acciones violentas que han dejado 79 muertos y más de cien heridos. | Foto: @RMarcoTorres/Tomada de Telesur

Por Prensa Latina

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos(Alba-TCP) exigió la condena internacional al uso de la violencia como arma política para derrocar a gobiernos legítimos y democráticamente electos.

La organización regional reclamó el pronunciamiento del mundo contra ese método de fuerza, en un comunicado especial para condenar enérgicamente al ataque terrorista perpetrado la víspera contra las sedes del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y del Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas.

En el texto, los países miembros repudiaron la embestida con disparos y granadas que sufrieron las instituciones gubernamentales desde un helicóptero y manifestaron alarma por la tergiversación que medios internacionales de comunicación hicieron del grave hecho.

Sigue leyendo

Aumenta apoyo a #Cuba ante cambio político de gobierno de #EEUU

Publicado por Alma

Por Prensa Latina

Los miembros del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional apoyan hoy el mensaje de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), a favor de las buenas relaciones entre Estados Unidos y este país.

A raíz del insólito cambio de política del gobierno norteamericano hacia la nación caribeña, anunciado el anterior 16 de junio por el presidente Donald Trump, la organización cubana difundió una proclama de denuncia.

En el documento, la Uneac calificó el discurso del mandatario de anticuado, obsoleto, cargado de falsedades y estereotipos, y con palabras dirigidas en particular a un auditorio que no representa a la mayoría de la emigración cubana.

Sigue leyendo

#Business Opportunities with #Cuba Arise Expectation in #USA

Published by Alma

Cuban ambassador and businessmen from Indiana. Photo: Twitter by José Ramón Cabañas

By Prensa Latina

Cuban Ambassador Jose Ramon Cabanas participated today in a business round table in the city of Indianapolis, Indiana, during which the participants on the US side showed interest in the opportunities that the island nation offers.

Using his Twitter account, the diplomat shared images of the meeting at the Chamber of Commerce. He described the event as very fruitful.

During the visit by Cuban representatives to the US Midwest territory, the head of the Economic-Trade Office of the Embassy, Ruben Ramos, met with the leader of the minority in the Senate, democrat Tim Lenane.

Sigue leyendo

Oportunidades de negocios con #Cuba crean interés en #Indiana, #EEUU

Publicado por Alma

Embajador cubano comparte con empresarios de Indiana, EE.UU. Foto: Twitter de José Ramón Cabañas

Por Prensa Latina

El embajador cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, participó hoy en una mesa redonda de negocios en la ciudad de Indianápolis, Indiana, durante la cual apreció el interés por las oportunidades que brinda la isla.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el diplomático compartió imágenes del encuentro en la Cámara de Comercio de la urbe, al que calificó de muy productivo.

Durante la visita de representantes del país caribeño a ese territorio de la región del Medio Oeste, el jefe de la Oficina Económico-Comercial de la Embajada, Rubén Ramos, se reunió con el líder de la minoría en el Senado estatal, el demócrata Tim Lanane.

Sigue leyendo

#Trump, #Cuba y #México, sede contrarrevolucionaria

Publicado por Alma

Por  Ángel Guerra/Telesur

En la orden ejecutiva de Donald Trump hacia Cuba, que deroga la política de su antecesor Barak Obama y en su contexto hay muchas cosas aun oscuras y otras muy claras. Entre las segundas, la retórica empleada por Trump para anunciarlas es soez, grosera y muestra de una enorme ignorancia sobre el tema, lo que ha enardecido los ánimos en la isla y provocado muy duras y contundentes reacciones de indignación de todos los sectores sociales, incluida la juventud. En cuanto al gobierno cubano su posición no puede ser más diáfana.

Cito un fragmento esclarecedor de su declaración en respuesta a la decisión de Trump:  “…Cuba y los Estados Unidos ratificaron la intención de desarrollar vínculos respetuosos y de cooperación entre ambos pueblos y gobiernos, basados en los principios y propósitos consagrados en la Carta de las Naciones Unidas. En su Declaración, emitida el 1 de julio de 2015, el Gobierno Revolucionario de Cuba reafirmó que “estas relaciones deberán cimentarse en el respeto absoluto a nuestra independencia y soberanía; el derecho inalienable de todo Estado a elegir el sistema político, económico, social y cultural, sin injerencia de ninguna forma; y la igualdad soberana y la reciprocidad, que constituyen principios irrenunciables del Derecho Internacional”…

“…Cuba reitera su voluntad de continuar el diálogo respetuoso y la cooperación en temas de interés mutuo, así como la negociación de los asuntos bilaterales pendientes con el Gobierno de los Estados Unidos. En los dos últimos años se ha demostrado que los dos países, como ha expresado reiteradamente el Presidente… Raúl Castro Ruz, pueden cooperar y convivir civilizadamente… pero no debe esperarse que para ello Cuba realice concesiones inherentes a su soberanía e independencia, ni acepte condicionamientos de ninguna índole”.

Sigue leyendo

Guerra económica contra #Venezuela (+ Video)

Publicado por Alma

Por Germán Sánchez Otero/Cubadebate

¿Qué objetivos, cuáles efectos?

Desde mediados de 2012 Venezuela comenzó a ser víctima de una guerra económica integral y creciente, cuyo fin es derrocar al gobierno bolivariano, lograr el control de ese estratégico país y destruir el modelo alternativo al capitalismo que implementa la Revolución Bolivariana.

Se trata de una guerra no convencional, que ha logrado en los últimos cuatro años dislocar la economía y generar poderosos impactos humanos. Estos afectan a casi todas las familias en niveles muy severos, sin precedentes en Venezuela y pocas veces acaecidos en el mundo.

Guerra sin balas, es también inhumana y perversa. Desaparece medicamentos e insumos médicos; saca de los anaqueles alimentos básicos y productos de higiene esenciales, desviándolos al mercado ilegal; genera inmensas y continuas colas; provoca hiperinflación y degrada a extremos irritantes la capacidad adquisitiva del bolívar y por ende de los salarios y otros ingresos del pueblo humilde.

Antecedente: Golpe petrolero de 2002

Sigue leyendo

#Maduro: «La única forma de obtener la paz en #Venezuela es con la #Constituyente»

Publicado por Alma

Maduro (c) estuvo acompañado por parte de su Gabinete. | Foto: Prensa Presidencial

Por Telesur

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a sus compatriotas a contribuir con la captura del policía que robó un helicóptero y atacó dos instituciones del Estado.

Solo con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), cuyos miembros serán escogidos el 30 de julio próximo, Venezuela conseguirá fortalecer la paz en todo el territorio nacional, indicó este jueves el presidente de esa nación suramericana, Nicolás Maduro.

«Queremos la paz, con prosperidad, con trabajo, con educación. Paz con amor, con igualdad, y la única forma de obtener esa paz, tiene nombre y apellido y es la Asamblea Nacional Constituyente», expresó el jefe de Estado en transmisión obligatoria de radio y televisión.

Sigue leyendo

¿Cómo se votará en las elecciones de constituyentes del 30 de julio? (+Video y demostración)

Publicado por Alma

Por Alba Ciudad y AVN

La votación se realizará directamente en la pantalla táctil de las máquinas de votación y no en boletas o tablones, como ocurrió en otras jornadas. En una primera pantalla se elegirán los candidatos a constituyentes territoriales en su jurisdicción, que estarán identificados con un número. Al presionar “Votar” se pasará a la segunda pantalla, que permitirá elegir a los candidatos sectoriales, también por un número. Es importante saber el número del candidato por quien se votará en ambas pantallas, para lo cual se podrá hacer la respectiva consulta en la página web del CNE.

El proceso de votación para las próximas elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que se llevarán acabo el próximo 30 de julio, se realizará en la pantalla de las máquinas y no en boletas como ha ocurrido en otras jornadas, destacó este jueves la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas.

Sigue leyendo