El más martiano de todos los cubanos

Publicado por Alma

Fidel logró materializar las ideas del autor intelectual del Moncada, desde la Sierra Maestra sabía que ese sería su “destino verdadero”. Foto: Archivo.

Por Abel González Santamaría/Cubadebate

Una generación de jóvenes audaces, liderados por Fidel Castro Ruz, logró derrotar a una de las dictaduras más sangrientas y bien armadas de América Latina. El 1ro. de enero de 1959, desde el parque Céspedes de Santiago de Cuba, el Comandante en Jefe expresaba su compromiso con el pueblo cubano:

“Esta vez, por fortuna para Cuba, la Revolución llegará de verdad al poder. No será como en el 95 que vinieron los americanos y se hicieron dueños de esto. Intervinieron a última hora y después ni siquiera dejaron entrar a Calixto García que había peleado durante 30 años, no quisieron que entrara en Santiago de Cuba. No será como en el 33 que cuando el pueblo empezó a creer que una Revolución se estaba haciendo, vino el señor Batista, traicionó la Revolución, se apoderó del poder e instauró una dictadura por 11 años. No será como en el 44, año en que las multitudes se enardecieron creyendo que al fin el pueblo había llegado al poder, y los que llegaron al poder fueron los ladrones. Ni ladrones, ni traidores, ni intervencionistas. Esta vez sí que es la Revolución”.

Sigue leyendo

Listos en #Cuba para #elecciones generales. #VotoPorCuba

Publicado por Alma

Por Prensa Latina

Más de ocho millones de cubanos están llamados a votar el próximo domingo en las elecciones generales, para cuyo buen desarrollo están listas todas las condiciones, según la Comisión Electoral Nacional (CEN). (PLRadio)

Al decir de la presidenta de la CEN, Alina Balseiro, para este primer momento de los comicios (en los cuales se elegirá a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular) todas las autoridades investidas tomaron posesión de sus cargos, salvo los miembros de mesa, quienes lo harán el propio día 26.

También se sumaron de manera efectiva al proceso los supervisores, colaboradores, personal de apoyo, grupos de cómputo y organizaciones de masa que desde los barrios colaborarán con la movilización, dijo.

Sigue leyendo

#Elecciones en #Cuba: ¿Sistema representativo o participativo?

Publicado por Alma

La isla desarrolla un espacio democrático y popular para los comicios, que incluye a niños, adolescentes y jóvenes para custodiar las urnas

Por Telesur

El capítulo 3 de la Constitución cubana indica: En la República de Cuba la soberanía reside en el pueblo, del cual dimana todo el poder del Estado. Ese poder es ejercido directamente o por medio de las Asambleas de Poder Popular.

El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba, José Luis Toledo Santander, aseguró que todo ciudadano tiene derecho a elegir y a ser electo, por lo que el sistema en la isla es representativo. 

«Desde el momento que acude a las elecciones y vota por alguien, usted le está transfiriendo su representatividad a esa persona, y por tanto cuando esa persona actúa representa el conglomerado de electores que le dieron esa capacidad de representatividad», explicó.

La democracia en Cuba es  mucho más participativa que en los sistemas parlamentarios o presidenciales que llevan adelante en los países del “primer mundo”, reseña el medio cubano Granma.

Sigue leyendo

Voto por #Cuba y por mi bandera que no ha sido jamás mercenaria

Publicado por Alma

Por Ana Hernández Hernández/RAZONES DE CUBA  

Luego de todo el proceso de nominación, donde cada persona hizo suyo el derecho, por libre y espontánea decisión, de nominar a quienes por sus méritos, su capacidad y fidelidad al pueblo pudieran representarlos, los cubanos y cubanas asistirán este 26 de noviembre a las urnas para decidir, en voto directo y secreto, los delegados de cada circunscripción, los que a su vez constituyen el gobierno en cada municipio del país.

Estas elecciones en Cuba son las primeras después de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro, y sin lugar a dudas, con este acto cívico el pueblo respaldará el ideario del líder cuando expresó en febrero del 2013:   “Aquí las elecciones no son como en Estados Unidos, donde apenas vota una minoría. No podemos dejar que eso pase nunca, porque aquí manda el pueblo.”

Sigue leyendo

«El Estado soy yo». #PorCuba #VotoPorTi #Cuba

Publicado por Alma

Por   | internet@granma.cu

«Luis XIV decía: “El Estado soy yo”. Era la máxima expresión del absolutismo». Con estas palabras Fidel respondía a una pregunta del periodista italiano Gianni Miná, y añadiría: «En nuestro país, en cambio, cada ciudadano puede decir: el Estado soy yo, por su participación en todas las actividades, porque entre otras cosas él defiende ese Estado, es parte de ese Estado».

Con este comentario nuestro Comandante en Jefe estaba resaltando algunos de los componentes esenciales del sistema político cubano, el que precisamente debemos refrendar en las Elecciones Generales 2017/2018.

Sigue leyendo

#Fidel Castro en la memoria del general ruso Nikolái #Leónov

Publicado por Alma

Por Jorge Petinaud Martínez/Spútnik

El primer aniversario de la desaparición física del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, trae a la actualidad una entrevista concedida en 2013 a este periodista en Moscú por Nikolái Leónov, autor junto a Vladímir Vorodáev de la biografía política en ruso del autor de La Historia Me Absolverá.

Desde un sillón de madera dura y sentadera de cuero en la sala de su casa, en el centro de la capital de Rusia, los ojos del teniente general (retirado) de los servicios de inteligencia soviéticos brillaban medio siglo después como aquel 27 de abril de 1963, cuando el fundador de la Revolución cubana llegó por primera vez a la Unión Soviética.

Antes de iniciar la conversación, con la sonrisa franca que siempre dedica «a mis amigos cubanos», el también autor de la primera biografía sobre el presidente Raúl Castro, tocó ambos brazos del sillón y expresó un agradecimiento especial.

«Es el principal tesoro en esta casa. Me lo regaló Fidel y para mí nada vale tanto», confesó.

Sigue leyendo

Imagen del día: La #Habana, pura poesía. #VotoPorTi #PorCuba

Publicado por Alma

Foto: Darío Gabriel Sánchez/ Cubadebate.

Por Darío Gabriel Sánchez García/Cubadebate

Intento escapar de crepúsculos que se hacen habituales, pero siendo La Habana pura poesía, no puedes hacer otra cosa que “disparar” cuando te encuentras en el camino con uno de sus versos.

El #Fidel líder, íntimo y menos conocido que captó un lente. #VotoPorTi #PorCuba

Publicado por Alma

Fidel le habla al pueblo de Santa Clara el 6 de enero de 1959. Foto: Lee Lockwood

Por Cubadebate

Entre 1959 y 1969, el fotorreportero estadounidense Lee Lockwood retrató Cuba y al victorioso líder revolucionario Fidel Castro con una libertad sin precedentes. Aquel trabajo incluye una maratoniana entrevista con el propio líder cubano que se extendió durante siete días.

El periodista estadounidense mantuvo su extensa conversación con Fidel en Isla de Pinos en 1965 y ahí retrató al líder revolucionario hablando ante una multitud, sumergido hasta el cuello tras haber buceado, haciendo ejercicio, jugando con su perro Guardián o descansando sobre una hamaca.

“Cada día, durante varias horas, nos sentábamos Fidel, Vallejo (el comandante René Vallejo, que actuó como traductor) y yo alrededor de la mesita del porche a la entrada de la habitación de Castro (en una casa de campo de una sola planta, de madera), con el micrófono en medio de los tres, y hablábamos en voz baja, como en una sesión de espiritismo”, explica Lockwood en el prólogo del libro. “Una conversación con Castro es una experiencia extraordinaria y, hasta que te acostumbras, de lo más desconcertante (…) es uno de los conversadores más entusiastas de todos los tiempos”, asegura el autor.

Sigue leyendo

#Fidel honored in #Washington. #PorCuba #VotoPorTi

Publicado por Alma

Fidel Castro shares a laugh with Malcolm X at the Hotel Theresa in New York, October 19, 1960.

By Prensa Latina

The willingness of the historic leader of the Cuban Revolution, Fidel Castro, to improve relations with the United States while preserving the island’s sovereignty, was highlighted during a panel discussion in honor of the first anniversary of the revolutionary leader’s death, November 25, 2016.

The panel was moderated by Cuban Ambassador to the United States José Ramón Cabañas, and featured U.S. experts who discussed Fidel’s continual efforts to improve relations with the northern neighbor and strengthen ties with U.S. citizens. 

Before diplomats from various countries and friends of Cuba, executive director of the Interreligious Foundation for Community Organization/Pastors for Peace, Gail Walker, highlighted the altruistic essence of the Cuban Revolution and the support offered by the island to many countries around the world. 

The activist noted that Cuba has also extended its solidarity to the United States following Hurricane Katrina in 2005, when Fidel offered to send over 1,500 doctors to treat victims of the disaster, a proposal that was rejected by then President George W. Bush.

Sigue leyendo

Las raíces del caguairán. #VotoPorTi y #PorCuba

Publicado por Alma

Foto: Ricardo López Hevia

Por  | internet@granma.cu

Estás allí, sembrado en una roca monolítica con raíces de caguairán. En esa ciudad a la que le diste las «Gracias Santiago». Junto a Martí, a Carlos Manuel de Céspedes, Mariana Grajales. Protegido por los combatientes del 30 de noviembre encabezados por Frank País. Con los que te acompañaron en el Moncada. Estás junto al pueblo que acude cada día a rendirte homenaje. Junto a la niña pionera que cuando pone una flor blanca deja escapar unas inocentes lágrimas.

Hemos vivido los últimos 365 días sin tu compañía física Fidel. Pero ha sido a la vez, un año multiplicado hasta el infinito, donde todos te hemos sentido presente en cada obra que se levantó con tus ideas y hasta con tus manos, –esas que Guayasamín pintó–, porque son expresión pura de tu carácter indomable.

Te sentimos cada minuto y segundo de nuestros días y siempre te recordamos con tu uniforme verde oliva como identidad de rebeldía y valor.

Sigue leyendo