Salvan a niño de tres años que aspiró un clavo en Holguín, Cuba

#Salud #Cuba #EmergenciaMedica #Otorrinolaringología #CuerpoExtraño #Accidente

La noche del sábado 4 de marzo “fue muy ardua” para otorrinos, anestesistas y personal de salón de operaciones del hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja, de Holguín, según la califica la doctora Mavil Isabel Benítez Fernández, especialista de Segundo Grado en Otorrinolaringología.

Y exactamente resultó así, porque de ellos dependió salvar la vida a un niño de tres años, quien tenía alojado un cuerpo extraño a nivel de bronquio tronco derecho.

Esa noche desde el municipio de Cueto activaron al Sistema Integrado de Urgencias Médicas y coordinado con los especialistas de ese centro asistencial, porque el menor había broncoaspirado un clavo accidentalmente, que tenía alojado en pulmón derecho.

“La comunicación llegó a la Guardia de Pediatría de nuestro hospital junto con el envío por WhatsApp de fotos de Rayos X de tórax hechas al menor allá en Cueto. El hecho indicaba la urgencia, por lo cual la residente de Otorrino nos avisa de inmediato a la doctora Antonia María Salermo Reyes, jefa provincial de la especialidad y a mí, que estaba en casa durmiendo, pues eran alrededor de las 11 de la noche”.

Cuando llegó la ambulancia con el niño todo estaba dispuesto en el Salón de Operaciones del hospital infantil, desde el equipo multidisciplinario integrado por otorrinos, anestesiólogos, enfermeras hasta la Unidad de Cuidados Intensivos, a donde iría el paciente luego de ser atendido.

La también Jefa provincial del Capítulo de Otorrino explica que en estos casos los especialistas son activados y se unen por la complejidad de la operación y actúan de conjunto. “Realizamos una broncoscopía exploradora, este es un proceder muy riesgoso, porque supone actuar con un broncoscopio rígido de 6,7 milímetros, que entra a través de la boca, pasa por la laringe, la tráquea y llega entonces al pulmón, hasta de donde se extrae el cuerpo extraño”.

El clavo estaba alojado en el pulmón derecho. Foto: Cortesía de la doctora Dayamí.

La especialista reconoció que es un acto de muchos peligros, que van desde el desgarro de mucosa, sangramiento, perforación de tráquea y/o bronquios hasta el paro cardiorrespiratorio y la muerte del paciente, pero en este caso, afortunadamente, en 25 minutos se logró extraer el clavo, aunque el equipo médico retornó a su casa alrededor de las 5 de la mañana, luego de dejar al paciente estable en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde se evalúa su posible alta hospitalaria.

Además, de las doctoras Mavil y Antonia María participaron, de manera directa, en este proceder los anestesiólogos Gonzalo Sergio Antas Monte y Leidis Ajo de los Reyes, además de personal de apoyo.

En 2023 los especialistas en Otorrinolaringología han tenido otros dos casos similares, uno por mes, el primero fue un grano de maíz, en enero; el segundo un frijol, en febrero y ahora un clavo.

Al respecto la doctora Benítez Fernández recuerda que la broncoaspiración de cuerpos extraños se produce en pacientes, cuyas manos ya tienen la función de “pinza digital” y pueden introducirse objetos en la boca, por eso es tan importante que un adulto siempre esté supervisando al niño, nunca deben jugar solos, ni dejarles a su alcance objetos que puedan introducirse en la boca, nariz, oídos y etcétera.

En este caso de Cueto refieren que el niño dijo a la mamá que “picaba” la garganta, pero al ella insistir en la conversación el pequeño reveló haber tragado un clavo, por lo cual el paciente fue trasladado al área de salud donde realizaron estudios de Rayos X, en los que se apreció la presencia del cuerpo extraño alojado a nivel de bronquio tronco derecho.

Siempre recuerdo a mi abuela que nos decía que un niño es como un jarro de leche a la candela que, en el menor descuido, se derrama.

Este es un proceder de muchos riesgos y requerido de habilidad y profesionalidad del equipo actuante. Foto: Cortesía de la doctora Dayamí.

El clavo extraído del cuerpo del menor. Foto: Cortesía de la doctora Dayamí.

Sin personas heridas aterrizaje de emergencia en #LaHabana de #Avión de #Southwest (Video)

#AerolíneaSouthwest #Aeropuerto #Aviación Civil #Aterrizaje #Emergencia

Al mediodía de hoy, el vuelo 3923 de la Aerolínea Southwest presentó fallas en uno de sus motores, lo que obligó su retorno inmediato al Aeropuerto de La Habana. Tras los sucesos, Lázaro Manuel Alonso estuvo en la terminal aérea, conversó con autoridades de la Aviación y de la salud pública de Cuba, implicadas en la asistencia a los pasajeros y a la tripulación.

La Corporación de la Aviación Civil Cubana S.A. informó hoy que ninguna persona resultó herida durante el aterrizaje de emergencia realizado por una aeronave de Southwest en el aeropuerto internacional José Martí, de esta capital.

En una nota publicada en su página en la red social Facebook, la compañía señaló que a las 12:05, hora local, el Boeing 737 de la línea aérea Southwest (SWA 3923) con destino a Fort Lauderdale, durante el proceso de despegue detectó fallas en uno de sus motores.

Frente a esa situación, la tripulación siguió el procedimiento establecido y se autorizó su aterrizaje en la terminal aérea habanera, donde los pasajeros fueron evacuados y se encuentran en buen estado.

La entidad aclaró que las causas que originaron dicho suceso están bajo investigación.

Usuarios en las redes sociales compartieron fotos e imágenes del incidente, en los cuales se observa la actuación de las fuerzas del Cuerpo de Bomberos de Cuba y la presencia de ambulancias y otras unidades de apoyo.

 Una comisión investiga las causas del incidente que provocó hoy el aterrizaje de emergencia de un avión en el aeropuerto internacional José Martí y posteriormente se darán los resultados, informó el subdirector de la terminal, Irán Cueto.

En declaraciones a la televisión local, el directivo destacó que ante la detección de las fallas en uno de sus motores durante el proceso de despegue del boeing 737 de la línea aérea Southwest (SWA 3923), con destino a Fort Lauderdale, se aplicaron adecuadamente los protocolos establecidos.

Como resultado de la acción coordinada de varias instituciones, la aeronave aterrizó sin dificultades y los pasajeros fueron evacuados, dos de los cuales presentaban lesiones leves sin peligro para la vida, y fueron trasladados al hospital Calixto García, de esta ciudad.

De acuerdo con el jefe nacional de Emergencia, Urgencias y Trasplantes del Ministerio de Salud Pública, Carlos Ricardo Pérez, los dos viajeros recibieron atención en el centro de trauma de la institución médica, donde también les realizaron todos los complementarios necesarios.

Otras tres personas igualmente fueron enviadas a dicho hospital para ser atendidas por presentar hipertensión y dolor precordial.

Tras el suceso, ocurrido alrededor del mediodía de este domingo, el aeropuerto de La Habana retomó sus operaciones en menos de una hora, precisó la nota televisiva.

Reportan descarrilamiento de un tren de #EEUU en lugar cercano al accidente anterior

#Accidente #Tren #Descarrilamiento #Transporte

Un  mes después de que se descarrilara un tren que transportaba residuos tóxicos en East Palestine, Ohio, en el Medio Oeste de EE UU., esa comunidad vivió una nueva catástrofe cuando un tren de carga colapsara en el condado de Clark, en el mismo estado. En esta oportunidad fue en la población de Springfield, a unos 74 kilómetros al oeste de Columbus, la capital estatal. Según las autoridades, se accidentaron 20 vagones, de ellos cuatro cisterna que contenían materiales no peligrosos como líquido de escape diésel y residuales de poliacrilamida. 

Transmiten condolencias a #Grecia por accidente ferroviario

#Accidente #Tren #Condolencias #MINREX #Cuba #Solidaridad

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, hizo saber, mediante Twitter, la «solidaridad y profundo pesar al pueblo y Gobierno de Grecia, tras el trágico accidente ferroviario ocurrido en ese país, con un lamentable saldo de pérdidas de vidas». El Ministro transmitió, además, «sentidas condolencias a los familiares de las víctimas y deseos de pronta recuperación a los heridos».

Derrumbe en otra mina de #China causa cinco muertos

#Mina #Derrumbe #Accidente

Beijing, 27 feb (Prensa Latina) Las autoridades chinas confirmaron hoy cinco muertos durante el derrumbe de una mina en Sichuan (suroeste), mientras sigue la búsqueda de 47 atrapados en la cantera de carbón colapsada en Mongolia Interior (norte) la semana anterior

La nueva tragedia ocurrió en el condado de Nanjiang, dejó también tres heridos graves y 17 obreros lograron escapar cuando se vino abajo el techo del conducto este domingo.

La información oficial no precisó el tipo de yacimiento y solo añadió que una investigación está en marcha para determinar las causas del incidente.

Este es el segundo derrumbe minero reportado en China en menos de una semana y en medio de una inspección nacional sobre el cumplimiento de las normas de seguridad en el sector.

En la región autónoma de Mongolia Interior más de mil 100 rescatistas buscan a contrarreloj a las 47 personas que siguen dentro de la mina de carbón, accidentada el pasado día 22 con saldo de seis muertos e igual número de lesionados.

Las brigadas usan perros, equipos sensores, drones y otros dispositivos avanzados para detectar señales de vida bajo las gruesas capas de tierra y rocas que cubren la cantera, pues aparte del derrumbe sufrió un gran deslave.

Dichas labores se realizan con celeridad, pero con las esperanzas disminuidas por encontrar sobrevivientes, porque los desaparecidos llevan muchos días sepultados y se desconocen las condiciones al interior de la mina.

A raíz de ese suceso China también lanzó una indagatoria en Yichun, en la oriental provincia de Jiangxi, para neutralizar la extracción ilegal de litio en los vastos depósitos de esa localidad.

Joven migrante cubano accidentado en #EEUU regresa a #Cuba para recibir atención médica a través de proyecto solidario

#Emigración #PuentesdeAmor #Solidaridad #Salud #CarlosLazo

El proyecto solidario Puentes de Amor contribuyó al regreso hoy a Cuba de un joven de ese país caribeño que emigró hacia los Estados Unidos hace unos meses y fue víctima de un accidente.


Según el coordinador del grupo, Carlos Lazo, el muchacho, después de vivir por un tiempo en el estado de Texas con sus hermanos, “tuvo la desgracia de sufrir un accidente catastrófico que lo ha dejado inmóvil e inconsciente durante meses”. En esa demarcación fue operado y atendido en un hospital, pero especialistas consideraron al paciente desahuciado debido a que sus posibilidades de recuperarse y sobrevivir son escasas, agregó el activista en su cuenta oficial en Facebook.

Lazo contó que la madre del joven, quien vive en Cuba, así como sus hermanos, contactaron a Puentes de Amor para ayudar en la gestión de repatriarlo, para ver la posibilidad de que reciba atención médica en la isla.

“Después de varios días de largo viaje a Texas, donde miembros del proyecto lo recogieron y lo transportaron a la ciudad de Miami, en la tarde de hoy, acabamos de aterrizar en Cuba con el muchacho”, enfatizó en su publicación el profesor cubano residente en Seattle.

El coordinador de la iniciativa transmitió agradecimientos a los médicos estadounidenses que inicialmente atendieron al accidentado, a sus hermanos, quienes lo cuidaron desde su salida del hospital, y a todas las personas que de una forma u otra hicieron posible este viaje de reunificación.

A su vez, Lazo transmitió la gratitud a las autoridades de La Habana, al Departamento de atención a cubanos residentes en el exterior, y a la embajada de Cuba aquí, “por sensibilizarse con este caso y facilitar la documentación y trámites de manera rápida, así como coordinar en Cuba el recibimiento y atención médica del paciente”.

Puentes de Amor cada mes convoca a caravanas solidarias que entre otras demandas defienden el programa de reunificación familiar, el envío de remesas y los viajes a Cuba, afectados con las más de 240 medidas impuestas durante el mandato de Donald Trump (2017-2021) y que siguen vigentes. También recogen donativos para la compra de productos como la leche en polvo y luego los traen a hospitales pediátricos, guarderías y hogares de ancianos de la isla.

La plataforma apoya la creciente red de solidaridad con La Habana dentro de Estados Unidos, que reclama a la administración de Joe Biden retomar el camino del entendimiento entre los dos países y exige levantar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington hace más de seis décadas.

Carlos Lazo Líder de Puentes de Amor  llegó este 20 de febrero a la Habana cumpliendo una de las más hernosas misiones  de la humanidad, salvar vidas y apoyar a las familias. En una DIRECTA transmitida por uno de su canales informativos expresó » Urgente! Llegamos a Cuba con joven cubano accidentado. ¡Qué se abrace con su madre! ¡Qué los médicos cubanos hagan todo lo posible por salvarlo! ¡Qué los aires maternales de la Patria le traigan salud y esperanza! ¡Qué Dios bendiga a la familia cubana! ¡Qué Dios bendiga a Cuba y a todos los cubanos, donde quiera que estén! 

Migrantes cubanos entre las víctimas de accidente en #Panamá (+ Video)

#Migración #Cuba #Accidente #Tránsito #MINREX

El Gobierno de Panamá brinda todas las atenciones médicas a los heridos.

El miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, envío, a través de  Twitter, las condolencias a familiares y allegados de las víctimas del lamentable accidente de tránsito en Gualaca, Panamá, que involucra a migrantes irregulares, entre ellos ciudadanos cubanos.

Trasladamos sentidas condolencias a familiares y allegados de las víctimas del lamentable accidente de tránsito en Gualaca, Panamá, que involucra a migrantes irregulares, entre ellos a ciudadanos cubanos. pic.twitter.com/WzLoh1MHGv— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) February 15, 2023

De acuerdo con Telesur, más de 30 migrantes indocumentados murieron como consecuencia del siniestro vial en la provincia de Chiriquí, en el occidente de Panamá, luego de que cayera por un precipicio el autobús en que viajaban.

Autoridades panameñas confirmaron que, de los más de 60 pasajeros, fallecieron 33 y 23 resultaron heridos, luego de que el conductor perdiera el control del vehículo que cayó desde la calle montañosa.

El Gobierno de Panamá brinda todas las atenciones médicas a los heridos, los que fueron trasladados al hospital Rafael Hernández de la ciudad de David, informó el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo.

EE.UU: Seis muertos tras estrellarse un helicóptero militar en Alabama

#EEUU #Aviacion #Defensa #Accidente

Al menos seis personas han muerto este miércoles al estrellarse un helicóptero militar en el condado de Madison, en el estado estadounidense de Alabama, según han informado medios locales.

La aeronave, que se ha incendiado tras el impacto, pertenecía a la Guardia Nacional de Tennessee y estaba en una misión de entrenamiento de rutina, según ha confirmado un portavoz a la cadena CBS News.

Un funcionario del Departamento de Defensa estadounidense ha detallado que la aeronave accidentada era un helicóptero Black Hawk, mientras que la Administración Federal de Aviación ha confirmado que se trata de un helicóptero militar, informa el citado canal.

Las autoridades han recibido el aviso del incidente a las 15.00 hora local. Posteriormente, han detallado que ninguno de los tripulantes ha sobrevivido.

#Cuba lamenta trágico accidente de transito en #Senegal

#MINREX #BrunoRodriguezParilla #Accidente #África

El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, expresó en Twitter el profundo pesar de la Isla por el trágico accidente de tránsito que enluta a Senegal. «Nuestra solidaridad y condolencias al pueblo y Gobierno senegaleses, que hacemos extensivas a los familiares y allegados de las víctimas. Deseamos pronta recuperación a los heridos», señaló el Canciller ante el suceso que dejó un saldo de más de 35 muertos y más de 80 heridos en el país africano. El accidente tuvo lugar cerca de la localidad de Sikilo, en la región de Kaffrine, a unos 200 kilómetros al sudeste de Dakar

Lamenta #Cuba pérdidas ocasionadas por incendios en #Chile

#MINREX #Incendio #Condolencias

El miembro del Buró Político del PCC y canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, envió condolencias al pueblo y Gobierno de Chile por las víctimas mortales y los daños ocasionados por un incendio forestal en la región de Valparaíso. Desde su perfil en Twitter, el máximo representante de la diplomacia cubana extendió ese pesar a los familiares y allegados de los fallecidos que ya suman dos, junto a otros 30 lesionados. El siniestro (ya controlado) se desató el pasado jueves en zonas forestales, se extendió rápidamente por asentamientos, destruyó de manera total o parcial cientos de viviendas y motivó la evacuación de los habitantes de al menos siete sectores de Viña del Mar, Valparaíso.