«Cuando #EE.UU. y la #OTAN mataban a civiles y niños, ¿no era #Terrorismo?»: Eurodiputado expone el doble rasero de #Occidente con #Rusia

#OTAN #UE #Ucrania #ParlamentoEuropeo #Política

Mick Wallace llamó a la comunidad mundial a «despertar y empezar a vivir en el mundo real».

En la sesión plenaria del Parlamento europeo del 18 de octubre, el eurodiputado irlandés Mick Wallace se opuso a la política de doble rasero, señalando que los países occidentales que acusan a Rusia por su operativo militar en Ucrania mataron a miles de civiles en varios conflictos.

«Cuando Rusia lanza bombas sobre áreas urbanizadas en Ucrania, no tengo dudas de que la gente debajo de las bombas está aterrorizada. Es una forma de terrorismo». Sin embargo, «cuando EE.UU. y la OTAN bombardearon Afganistán durante 20 años y mataron a varios cientos de miles y desplazaron a millones, estaban aterrorizando» a la gente, «¿fue terrorismo?», se preguntó Wallace, al agregar que un estudio de la Organización de las Naciones Unidas mostró que el 45% de los asesinados en esos bombardeos fueron niños. O «cuando EE.UU. mató a más de un millón de civiles en Irak, ¿no fue terrorismo?», cuestionó.

Continuando su discurso, proclamó que «cuando Israel aterroriza al pueblo palestino todos los días, ¿es terrorismo? Cuando Francia, el Reino Unido y otros arman a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos para cometer genocidio en Yemen, donde la ONU afirmó que más de 400.000 han muerto y 16 millones padecen hambre […] ¿eso no es terrorismo?«.

Wallace concluyó haciendo a sus homólogos una pregunta final: «¿Cuándo van a despertar y empezar a vivir en el mundo real?«.

El diputado publicó el video de su discurso en Twitter, lo que provocó debates en la red social sobre por qué EE.UU., la OTAN y la UE tienen derecho a invadir países, mientras las acciones de Rusia fueron condenadas internacionalmente. Algunos usuarios le agradecieron Wallace sus palabras: «¡Eres tan valiente! ¡Gracias por decir la verdad!«, otros se mostraron de acuerdo con él, subrayando que «el terrorismo está permitido para EE.UU. y UE». Sin embargo, algunos lo acusaron de adoptar una postura prorrusa.

Wallace no fue el único europarlamentario que criticó la política europea esta semana. La eurodiputada irlandesa Clare Daly afirmó que si Europa «quiere comenzar a nombrar Estados patrocinadores del terrorismo» debería empezar por los de Occidente.

Tropas ucranianas bombardean paso de civiles en #Jersón,dejando muertos y heridos

#Ucrania #Rusia #Donbass #ConflictoMilitar #Guerra

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han lanzado 12 misiles contra un cruce civil en la provincia rusa de Jersón, según informaron los servicios de emergencia de la región.

«El régimen de Kiev disparó 12 misiles HIMARS, 11 misiles fueron interceptados por las unidades de defensa aérea, y uno cayó en la zona del puente Antónovski. Se está aclarando la información sobre las víctimas y los daños», aseguraron los servicios de emergencia.

El ataque dejó 3 víctimas mortales, entre ellos niños, comunicó Vladímir Rógov, miembro del consejo principal de la Administración de la región de Zaporozhie. Los servicios de emergencia locales también informaron de al menos 9 heridos.

“#Zelenski nos está llevando al borde nuclear”, afirma medio estadounidense

#OTAN #Ucrania #Guerra #ConflictoMilitar #Donbass

De acuerdo con la publicación mensual ‘The American Conservative’apoyar a Ucrania está llevando a Estados Unidos un borde nuclear. “Es frustrante ver a la clase dominante desgarrarse por Zelenski y su causa”, se lee en el rotativo.

Y es que, de acuerdo con la revista, el conflicto en Europa del Este puede escalar incluso hacia un terreno nuclear entre la OTAN y Moscú. La disputa entre ambas naciones está dirigiendo a Estados Unidos hacia un “Armagedón”.

El artículo señala que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski está arrastrando a Estados a un conflicto que cada vez está más cerca de volverse nuclear.

“El hombre ama a su país, y eso es algo admirable. Pero nosotros, los estadounidenses que amamos al nuestro, no debemos permitir que ese patriota ucraniano nos lleve de la nariz al borde de la guerra nuclear”, se lee en el artículo.

Asimismo, señala que Zelenski puede ser considerado como un héroe que lucha por su país bajo una lógica nacionalista; sin embargo, no debe ser glorificado como un personaje liberal, mientras que el pueblo ucraniano tampoco es liberal occidental.

The American Conservative apuntó que Zelenski “hizo las paces” con el Batallón Azov, un grupo ucraniano de corte neonazi que ha adoptado como uno de sus principales estandartes a Stepán Bandera, “el nacionalista ucraniano, fascista, antisemita y colaborador nazi de la era de la Segunda Guerra Mundial”.

“Zelenski está luchando por el nacionalismo, como todos los ucranianos. ¿Pero el liberalismo? ¿En serio? Zelenski prohibió 11 partidos políticos, ¿liberal? En 2021, un año antes del conflicto, Zelenski prohibió los medios de comunicación prorrusos, ¿liberal?”, se lee en el artículo, en donde también de cuestiona el hecho de que el presidente ucraniano haya restringido el habla del ruso para impulsar la identidad ucraniana.

Citando la opinión de Josh Hammer para Newsweek, la revista retoma que “al ciudadano estadounidense promedio no le importa, y no debería importarle, si una o dos subregiones eslavas étnicamente divididas, estratégicamente sin importancia e históricamente disputadas en el este de Ucrania, finalmente reciben órdenes de Kiev o Moscú”.

“Dejemos que los rusos se queden con Crimea y el extremo este de Ucrania (el Donbás) que, según los patrones de votación anteriores, está más orientado hacia Rusia y tengamos paz”.

#Rusia asumirá el control de #CentralNuclear de #Zaporiyia

#Ucrania #Guerra #ConflictoMilitar #VladimirPutin #ContraelFascismo

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó este miércoles la transferencia de la gestión de la central nuclear de Zaporiyia al emitir un decreto para incluir las instalaciones de la planta en la lista de activos federales.

De acuerdo con el decreto, «el Gobierno ruso tomará medidas para establecer la propiedad federal de la planta de energía nuclear de Zaporiyia y otras instalaciones necesarias para su funcionamiento».

Además, el Gabinete de Ministros tendrá hasta el primero de enero de 2028 para determinar los detalles del uso de los recursos financieros, y de otro tipo, con el fin de garantizar la seguridad de la central nuclear de y emitir las licencias necesarias. 

«El presidente decidió otorgar a la sociedad anónima, la Organización Operativa de la central nuclear de Zaporiyia, el estatus de organización operadora de energía nuclear para operar y/o suspender la operación de las instalaciones de energía nuclear en la Central Nuclear de Zaporiyia, con sus propios recursos o con la participación de otras organizaciones», precisa una nota del Kremlin.

La orden ejecutiva establece que todos los permisos de uso de energía nuclear emitidos con respecto a la planta antes del 30 de septiembre de 2022 continúan en vigencia, hasta que se expidan nuevas licencias de conformidad con las leyes de Rusia que regulan el uso de la energía nuclear. 

Previamente, el asesor del titular de la empresa estatal rusa para la energía nuclear, Renat Karchaa, afirmó que “se ha creado una organización operativa (…) La Federación Rusa será la propietaria del complejo en todo lo relacionado con la central nuclear”.

Por su parte, el director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, comunicó esta jornada que se trasladaba hacia la capital ucraniana para analizar el establecimiento de una zona de protección alrededor de la planta.

Las autoridades rusas han denunciado los ataques del ejército ucraniano contra la planta nuclear, lo cual pudiera traer nefastas consecuencias no sólo para el territorio inmediato, sino para otras naciones de Europa.

Esta central de energía nuclear es la más grande de Europa, tanto en términos de número de unidades como en capacidad instalada.

FIRMA #PUTIN TRATADOS DE INCORPORACIÓN DE LAS CUATRO NUEVAS REGIONES

#Guerra #Ucrania #Rusia #ConflictoMilitar

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó la ratificación de los documentos de incorporación a Rusia de cuatro nuevas regiones. También suscribió un  decreto que establece, como propiedad de la Federación de Rusia, las instalaciones de la central nuclear de Zaporozhie. Anteriormente, ambas cámaras del Parlamento ratificaron, por unanimidad, los tratados de admisión al país de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como las regiones de Jersón y Zaporozhie. Según los tratados, los límites de los nuevos sujetos territoriales de Rusia estarán determinados por los límites que «existían el día de su formación y adopción en la Federación de Rusia».

#Occidente preparado… para el sacrificio de #Ucrania

#Guerra #ConflictoMilitar #Rusia #Putin

La cámara baja de la Asamblea Federal rusa, la Duma Estatal, ratificó este lunes por unanimidad los documentos de la incorporación de los territorios de Donetsk, Lugansk, Zaporozhie y Jersón a la Federación de Rusia.

Mientras jefes militares norteamericanos retirados declaran separada pero coincidentemente sobre la posibilidad de utilizar armas nucleares contra Rusia, el flujo bélico estadounidense y de sus aliados al régimen de Ucrania sigue aumentando, así como su utilización contra instalaciones civiles de las regiones que acaban de realizar referendos en los que casi la totalidad de su población acaba de decidir su adhesión a la Federación Rusa.

No hay que ser muy ducho para comprobar que todo es parte de las metas geopolíticas imperialistas, aunque tengan que sacrificar los intereses y las vidas de la población de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, y las regiones de Zaporiyia y Jersón por ejercer su derecho a la autodeterminación, incluido en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas.

En este sentido no hay nada nuevo sobre la Tierra, porque Estados Unidos y sus aliados así lo hicieron en la antigua Yugoslavia, y luego en una parte de ésta, en Kosovo, para citar dos casos connotados, sin que la ONU se opusiera, a pesar de que en el caso actual, si se cumplió la premisa de que sus habitantes tienen el derecho de determinar independientemente su propio destino.

Por lo pronto, todas las instancias judiciales y legislativas de Rusia ya han dado su aprobación al referendo, destacando la unanimidad de los diversos elementos que componen el accionar político ruso, tal como ocurrió cuando se decidió la operación militar en Ucrania, que los entes occidentales achacaron mentirosamente a la sola figura del presidente Vladimir Putin, con el fin de profundizar la política de odio a Rusia.

INTERESES NACIONALES

En este contexto, Putin afirmó que Rusia no volverá a abandonar sus intereses nacionales, mientras el canciller Sergei Lavrov indicó que se ve claramente el deseo de la gente de estar cerca de Rusia, y se debe tratar con respeto su decisión. 

Lavrov insistió en que la operación militar fue la única solución que pudieron adoptar ante el apoyo que recibió el «régimen rusofóbico neonazi en Ucrania» y que se tradujo en el envío de armas a las fronteras rusas.

«Me gustaría enfatizar que el colectivo de Occidente, liderado por EE.UU. está buscando abiertamente derrotar a Rusia en el campo de batalla”, indicó, a lo que se pudiera agregar que las enfermizas políticas de sanciones económicas unilaterales contra Moscú se han convertido en un arma de doble filo para Europa, cuyas industrias acabaron con décadas de estabilidad lograda gracias al apoyo de Rusia.

Esto les permitió a los países de Unión Europea entrar en competencias exitosas, incluso con empresas estadounidenses.

Lo anterior reafirma la consideración de que Estados Unidos provocó la guerra entre Europa y Rusia, así como de la situación que dio píe a los referendos de adhesión a Moscú. 

Rusia sabe que la gente que vive en los territorios liberados, antes que nada, las tierras históricas de Novorossía (Nueva Rusia) no quieren vivir bajo el yugo del régimen neonazi.

Todos los refugiados de Zaporiyia, Jersón, Lugansk y Donetsk son fruto de las atrocidades de Kiev. Más de 7,5 millones de personas de estas regiones se vieron obligadas a huir, mientras las tropas ucranianas atacaron hospitales, escuelas y organizaron atentados terroristas contra civiles.

Ello lo comprobó la prooccidental Amnistía Internacional, que luego se vio obligada a disculparse ante los ataques de Kiev y Occidente, y aunque algunos de sus directivos e investigadores se vieron obligados a renunciar por haber dañado la propaganda antirrusa, nunca se contradijeron de lo que habían descubierto.

El 93,11 % de los electores en la región de #Zaporozhie votan a favor de adherirse a #Rusia

#Ucrania #Guerra

Los referéndums de adhesión a Rusia en las repúblicas del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie transcurrieron desde las 8:00 del pasado viernes 23 de septiembre hasta las 16:00 (hora local) de este martes 27 de septiembre.

El 93,11 % de los electores en Zaporozhie y el 87,05 % en Jersón votaron ‘sí’ a su salida de Ucrania y a pasar a formar parte de Rusia, según informaron los consejos electorales formados por las autoridades interinas de dichas provincias. Mientras, en la RPL y en la RPD votaron a favor del ‘sí’ el 98,42 % y el 99,23 % de los electores, respectivamente.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó que salvar a la población de Donbass y de las regiones de Zaporozhie y Jersón es «lo primero en la agenda» de toda la sociedad rusa.

#Rusia comparte opinión sobre importancia de seguridad nuclear

#GueraNuclear #Ucrania ConflictoMilitar #Zaporozhie #Moscú #Seguridad

rusia-comparte-opinion-sobre-importancia-de-seguridad-nuclear

Rusia comparte la preocupación para evitar un accidente nuclear en la central nuclear de Zaporozhie, afirmó hoy en esta capital el representante permanente del país ante las organizaciones internacionales en Viena, Mijaíl Ulianov.

    Según Ulianov, su gobierno coincide con los criterios del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, sobre la importancia de garantizar la seguridad nuclear, destacó este lunes la agencia de noticias TASS al entrevistar al diplomático.

    Hasta ahora, Rafael Grossi formuló solo un marco conceptual general, cuyo significado es la necesidad de medidas efectivas para prevenir un accidente nuclear y la inadmisibilidad de utilizar una central atómica como objeto o trampolín para las hostilidades, precisó Ulianov.

    Compartimos plenamente estos principios, pues para Moscú es necesario que la parte ucraniana deje de disparar contra la central de Zaporozhie, enfatizó el funcionario.

    Al mismo tiempo, el diplomático ruso señaló que es necesario especificar la propuesta presentada por Grossi para garantizar la seguridad de la planta atómica de Zaporozhie.

    Puesto que la presencia constante de una misión del OIEA en la central nuclear no impidió detener los bombardeos ucranianos, la propuesta de Grossi para garantizar la seguridad nuclear y física en esta debe concretarse, precisó Uliánov. La central nuclear de Zaporozhie, que se ubica en la ciudad de Energodar, es la mayor instalación de ese tipo de Europa, y desde marzo pasado las fuerzas rusas, como parte de la operación militar especial en el este de Ucrania, tomaron su control.

    El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que las fuerzas de Ucrania lanzaron varios ataques contra la instalación con drones, artillería pesada y lanzacohetes múltiples en los últimos días.

    A principios de septiembre, una misión del OIEA encabezada por su director general visitó la central nuclear.

    Más tarde, el OIEA publicó un informe en el que pedía la creación de una zona de seguridad alrededor de esa instalación para evitar accidentes debido a operaciones militares.