El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio la bienvenida, este lunes, a cerca de un centenar de directivos y empresarios que tomarán parte en cuadragésima edición de la Feria Internacional de Turismo (#FITCuba)

Varadero, Matanzas.-A modo de antesala de la edición 40 de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba), que hoy se inaugura oficialmente aquí, tuvo lugar, en la tarde de este lunes, un cálido intercambio entre el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y cerca de un centenar de directivos y empresarios que tomarán parte en la importante cita turística.
En el ball room del hotel Meliá Internacional de Varadero, el Jefe de Estado recibió, uno a uno, a los directivos cubanos y extranjeros. Lo hizo acompañado de su esposa Lis Cuesta Peraza; así como del miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz; del titular de Turismo, Juan Carlos García Granda, y del ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.
En una jornada que contó, además, con la presencia de la primera secretaria del Partido en la provincia, Susely Morfa González, y con el gobernador, Mario Sabines Lorenzo, el dignatario hizo referencia a la difícil coyuntura mundial, la cual empeoró con la pandemia de la COVID-19, y en cuyo contexto Cuba ha tenido que sufrir un bloqueo recrudecido por parte de la administración estadounidense.
Gracias a la respuesta que Cuba dio ante tamaña adversidad –reflexionó– «aquí estamos hoy», y extendió la gratitud hacia los amigos de la Isla, los de otras latitudes, por haber confiado en la capacidad del país, por «la comprensión que han tenido de nuestra realidad», por el modo en que han sabido resistir presiones de quienes desean ver a la nación caribeña sola y derrotada.
Díaz-Canel destacó la manera en que, entre los amigos de la Isla y quienes llegaron a ella y no se fueron, se ha ido forjando en todos estos años «una relación que, más que comercial, más que económica, es también de amistad».
En estos tiempos difíciles de la COVID-19, valoró, la Mayor de las Antillas recibió de los amigos «apoyo moral, aliento, y también apoyo material, porque muchos de ustedes nos suministraron insumos necesarios para nuestra campaña masiva de vacunación».
El mandatario les reafirmó la voluntad de contar con ellos «para seguir, con mutuo beneficio en nuestra relación, desarrollando el turismo en Cuba», y pidió celebrar por «la fortaleza de nuestro turismo, por nuestros empeños conjuntos, y por los triunfos que tendremos en muy poco tiempo».