

Del 18 al 30 de abril estará en Ortuella, en la calle Mendialde, 20, la exposición «Operación Milagro: Solidaridad médica de Cuba en Argentina», creación de la asociación de amistad vasco-cubana Euskadi-Cuba. De este modo, se cierra el ciclo de exposiciones en seis municipios de la provincia de Bizkaia.
La exposición, entre febrero y abril, ha pasando por Bilbao, Basauri, Sestao, Santurtzi, Galdakao y Ortuella.
La “Operación Milagro” es uno de los grandes programas de cooperación médica de Cuba, que lleva a cabo operaciones oftalmológicas gratuitas a personas de bajos recursos en 30 países de América Latina y el Caribe. Han sido operadas ya 6 millones de personas, 50 mil de ellas en Argentina.
La exposición es una creación de la organización vasca de amistad y solidaridad Euskadi-Cuba, con el apoyo de las asociaciones de la emigración cubana Sierra Maestra-Euskadi y Desembarco del Granma y de la Fundación Un Mundo Mejor es Posible de Argentina. La asociación Ezker Kultur Gunea colabora con la colocación, en sus locales, en los citados muncipios de Bizkaia.
Euskadi-Cuba apoya, desde 2012, este programa solidario cubano en Argentina, donde han sido beneficiadas 50 mil personas. Allí es coordinado por la Fundación “Un Mundo Mejor Es Posible” (UMMEP) y llevado a cabo en el Centro Oftalmológico “Ernesto Che Guevara” de Córdoba.
Para ello, en los últimos diez años, Euskadi-Cuba ha obtenido seis subvenciones de las Juntas Generales de Gipuzkoa y tres aportaciones del partido vasco Ezker Anitza-IU, muestra de las posibilidades de la cooperación Norte-Sur-Sur (Euskal Herria-Cuba-Argentina).
Ahora, para visibilizar esta “Operación Milagro” de Cuba en Argentina, presenta esta exposición fotográfica itinerante, enmarcada en un proyecto de educación para la transformación social (sensibilización), apoyado por la Diputación Foral de Bizkaia (Dirección de Cooperación y Gestión de la Diversidad del Departamento de Empleo, Inclusión social e Igualdad), cuyo título general es “La cooperación Sur-Sur como modelo de empoderamiento y emancipación. Visibilizando Operación Milagro en Argentina”.
La exposición recoge fotografías de personas operadas, personal técnico argentino formado en la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba, madres fundadoras del programa y voluntariado.
La Operación Milagro, como proyecto de salud comunitaria y gratuita que perjudica los intereses de la gran medicina privada en Argentina, ha sufrido una gran presión política y mediática en aquel país.