Lo dijo el #TeamAsere En la vida y en el #Béisbol “Las maldiciones de burro no llegan al cielo”

#Miami #ClásicodeBéisbol #EEUU #México #Contrarrevolución

#GuerreroCubano con su verdad al desnudo.- El #TeamAsere lo ratifica: «Las maldiciones del burro no llegan al cielo.» Las garrapatas como siempre contra todo lo que de alegría al pueblo de Cuba. La mafia cubana establece a México como un objetivo directo de sus planes macabros. Ya generan campañas de mentiras y descredito contra AMLO y el pueblo mexicano.

#Cuba a semifinales, #Miami espera al «#TeamAsere» del #Béisbol (Video)

#ClásicodeBéisbol

El equipo Cuba derrotó a su similar de Australia cuatro carreras por tres en el monumental estadio Tokio Dome, de Japón, para pasar así a la fase de semifinales, a disputarse en la ciudad estadounidense de Miami, a partir del domingo.

De esa forma, Cuba es el primer clasificado a esa instancia, regresando al grupo de los cuatro grandes del magno evento beisbolero, tras 17 años.

Australia, equipo destacado por su ofensiva en el Clásico, había sido el primero en abrir el marcador, cuando en el segundo inning fabricó una ante los envíos del abridor cubano Yariel Rodríguez.

La anotación fue por doble de Darryl George, sacrificio de Whitefield y jit de Wingrove.

Luego, Cuba empató en la parte baja del tercero ante el relevista Mitch Neunborn. La carreras fue gracias a que Roel Santos recibió base por bolas, Moncada pegó doblete al jardín izquierdo, y Luis Robert falló con conexión al torpedero, pero entró la carrera.

Yariel Rodríguez salió del box en el cuarto episodio, dejando a dos hombres en circulación, con un solo out. En tres entradas y un tercio de labor, le hicieron una carrera y dos imparables, regaló cinco boletos, tres de ellos después de dos outs en el tercero, y ponchó a cuatro hombres.

Fue a su rescate el estelar Luis Miguel Romero, quien resolvió la situación y dio el cero.

De la gran escena podría calificarse el fildeo de Roel Santos en el quinto, ante batazo largo del segundo bate de la tanda Alex Hall.

Al cierre de ese capítulo, Cuba llenó las bases (Roel dio jit al center y Moncada y Luis Robert recibieron boletos), cuando fue al turno Alfredo Despaigne, quien hizo su trabajo e impulsó con fly de sacrificio al derecho la segunda de los dirigidos por Armando Johnson.

Luego, se volvieron a llenar las almohadillas, gracias a indiscutible de Arruebarruena, que está en una excelente forma en el Clásico. Sustituyeron entonces al lanzador australiano Salio Sam Holland por  el zurdo John Kennedy.

Ante el nuevo pícher, el zurdo Guibert respondió a la hora buena, conectó jit al derecho y empujó otras dos para Cuba, poniendo el juego 4-1.

En el sexto entró al montículo por la tropa antillana, el derecho Ronni Elías, a quien le hicieron dos carreras, por vuelacercas de Wingrover con un hombre en base, para acortar la ventaja(4-3).

Luego, lanzó el séptimo sin complicaciones y la escena quedó lista para los supersónicos Moinelo (8vo inning) y Raydel (9no inning).

El zurdo pinareño dio el cero en el octavo con dos ponches e igual número de pasaportes, mientras que Raydel Martínez combinando muy bien sus lanzamientos y con una velocidad entre las 94 y 96 millas dominó el noveno de uno, dos y tres, con dos ponches incluidos.

En el juego Cuba anotó cuatro carreras, conectó siete jits y cometió un error, al tiempo que Australia anotó tres carreras, pegó cinco indiscutibles y no pifió a la defensa.

El partido de los australianos se caracterizó por un constante manejo del picheo, para evitar que los bateadores cubanos hicieran sus ajustes.

Ganó el encuentro Luis Miguel Romero, quien acumula ya dos victorias en el Clásico, lo salvó Raydel Martínez y lo perdió Jorh Guyer.

Positiva la labor a la ofensiva de hombres como Guibert, Moncada, Santos y Despaigne, además del toque de bolas en el octavo de Ariel Martínez.

El picheo cubano aunque lo hizo bien, hay que señalar que regaló siete bases por bolas.

En certámenes internacionales, Cuba le ha ganado 12 veces a Australia, siete de ellas por una carrera. No obstante, el conjunto australiano fue un digno rival y llegó a este partido por méritos propios, siendo el segundo de su grupo (B).

El Tokyo Dome se volvió cubano (+ Video)

#Miami #Béisbol #EEUU #ClásicodeBéisbol #Cuba #EquipoCuba

El #TeamAsere va rumbo a Miami, sede de las semifinales y de la final, ahí se encontrará como primer rival al ganador entre Venezuela y el segundo lugar del grupo C

Un aplauso en familia, íntimo, que solo se escuchaba entre ellos, comenzó a crecer en todo el escenario. Los que se convocaron para ver la épica contienda buscaban esas palmadas que iban apoderándose secuencialmente del estadio. Pronto descubrieron sus orígenes y a sus autores. Entonces, el respetable también los premió con una ovación, igual de escalonada.

Así, en el interior de su cueva comienza el Team Asere su rutina de entrada al campo de juego, el de batalla. En los aplausos se reconoce y agradece la presencia de los aficionados; condecoran al público y al adversario.

De esa manera se estrenaron en el Tokyo Dome, y los allí reunidos comenzaron a formar parte de la batalla que vendría después, entre Australia y Cuba, en un único desafío por el pase a semifinales.

Se jugaba un 15 de marzo, fecha que no ha sido benévola con las escuadras cubanas en los clásicos mundiales de beisbol, pues de tres juegos celebrados había perdido en dos, incluso en una de ellas, la de 2017, ante Países Bajos, clasifica como el marcador más abultado recibido por Cuba (14-1). También se trata de Australia, que, en las citas de 2009, en México, y en esta propia ciudad, en 2017, si bien cedió ante la Mayor de las Antillas, en ambos casos fue por la mínima de 5-4 y 4-3.

En aquellas ocasiones, ambos conjuntos dirimieron el pase a la segunda etapa, pero ahora la cota semifinalista subía la parada. La isla continente buscaba entrar por primera vez a los cuatro grandes, y la antillana perseguía hacerlo por segunda vez. El choque se presagiaba parejo, aunque las quinielas se inclinaban hacia el lado de Cuba.

Pero se volvió cubano el Tokyo Dome, un estadio que estará cumpliendo mañana 35 años de fundado. Los vítores a Cuba, a Despaigne, a Gracial, a Moinelo, a Raidel Martínez y a Frank Abel Álvarez, quienes inclinaron aún más la balanza.

La estrategia definida no cubrió todas las expectativas, pues el camagüeyano Yariel Rodríguez no tuvo dominio de sus comandos y perdió home, al regalar cinco boletos en tres y un tercio de actuación. Pero una vez más el bullpen, ahora certeramente conducido por el alto mando cubano, respondió con solvencia.

Guibert impulsó dos carreras que definieron el encuentro. Foto: Roberto Morejón

Jugada decisiva la de dejar batear a Yoelquis Guibert, cuando, en ese quinto episodio, la dirección del equipo contaba con hombres de fuerza en la banca. Se la jugó con el zurdo contra el zurdo, para menos posibilidad de doble play y mantener la defensa en el jardín derecho. El santiaguero respondió con jit de dos carreras que decidieron a la postre el encuentro.

«No tengo palabras para expresar lo que siento. Desde el primer momento sentí la inmensa responsabilidad que se me daba. Agradezco la confianza en mí, poder vivir este histórico momento, y a mi colectivo de entrenadores que son excepcionales. Vamos a seguir por más, a realizar salidas de calidad», expresó el mentor Armando Johnson.

«Ha sido una experiencia muy bonita; yo quería jugar por mi país, jugar con el equipo Cuba, me faltaba vivir esto. Sí, en la siguiente fase vamos a encontrar buena parte de lo mejor de Grandes Ligas, pero nosotros saldremos con el nivel que tenemos, que no es bajo. En lo personal estoy muy motivado, porque he tenido un buen torneo, y me sirve para encarar la temporada de la mlb», comentó Yoan Moncada.

Visiblemente emocionado, Ariel Martínez, quien ha cumplido bien detrás de home, sostuvo que las emociones lo rebasan todos los días, pero que este juego, con tanta tensión y por el pase a las semifinales, se lo dedicaba a su fallecida mamá. El joven respiró profundo, pero no pudo evitar la descarga emocional.

Ya va rumbo a Miami, sede de las semifinales y de la final, el Team Asere, el cual encontrará como primer rival al ganador entre Venezuela y el segundo lugar del grupo C. Estos son empeños mayores, pero no imposibles para un equipo que ha sabido sortear obstáculos y tomar las riendas.

Lo que pasó con #BuenaFe en #LaHabana…(Video)

#CubaNoEsMiami.- Vean y escuchen ustedes mismos… dejen su opinión de la acogida y lo acontecido al «dúo comunista», «despreciable» y que «nadie soporta» en #Cuba…. uhmmmm Di tú! Compartan para que los pichones de odiadores se enteren de lo que realmente pasa y siente esa isla… Nos vemos que esto es #cubanoesmiami

Caravanucha de #Otaola ¿Farsa electoral o medida del G 2 cubano? Se hunde Telemundo 51 (Video)

#Miami #EEUU #Contrarrevolución

#GuerreroCubano con su verdad al desnudo.- La caravanucha de Otaola ¿Farsa electoral o medida de la Seguridad del Estado Cubana para mostrar dónde está la verdadera mayoría? Me veo obligado a desmontar la última noticia telenovela de Telemundo 51, demasiado burda y baja. Importante alerta para los patria y vida que han llegado a Miami.

Tanto chanchullo y #Boronat lo reconoce todo. Abusador de mujeres agredió a nuestra embajadora

#EEUU #PatriaoMuerte #Exilio #Agresión #ContraCuba

#GuerreroCubano con su verdad al desnudo.- Orlando Gutiérrez Boronat me pide que le ponga a la recta, voy con 99 millas y pegadita a los codos. El exilio histérico tiembla, todos tienen el techo de cristal, todos son terroristas y corruptos. Los carcome el miedo porque se conozcan sus verdades, estafas y esquema de corrupción. Esto es Patria o Muerte.

Se pasaron… que temazo… Dame tu opinión (Video)

#Miami #Cuba

CUBA No Es Miami.- Muestren este tema al sin garganta de #yotuel y al resto de la comparsa que baila al son de #Otaola… Imposible no vibrar con esta nueva versión interpretada por por Omar Acedo, Omar Enrique, Hany Kauam y Los Cadillacs.

¡#Miami se revela contra el odio! ¡Aquí no se come miedo! Esto es Puentes de amor (Video)

#PuentesSiBloqueoNo  #JuntosXCuba  #MejorSinBloqueo  #PuentesDeAmor #Odiadores

Puentes de Amor.- ¡Miami se rebela contra el odio! ¡Sin miedo! ¡Con la verdad y el amor como banderas! ¡Una vez más los odiadores mostraron su verdadera cara! ¡Una vez más, cubanas y cubanos emigrados ¡los que aman y fundan! levantaron su voz por la familia cubana! ¡Imágenes ineditas de la violencia de los odiadores!

¡Urgente! ¡Más videos de las agresiones de los que odian a la familia cubana!

#PuentesSiBloqueoNo #MejorSinBloqueo  #JuntosXCuba #Miami #EEUU #Cuba

#PuentesdeAmor.- ¡Urgente! ¡Policía de Miami! ¡FBI! Aquí les van más videos de los odiadores que atacaron la caravana de Miami este fin de semana. ¡Hasta cuándo se va permitir la impunidad de estos delincuentes! Los medios de prensa tienen el deber de denunciar esto. La Casa Blanca y el Departamento de Justicia de Estados Unidos tienen la obligación de hacer cumplir la ley y aplicar todo el peso de la ley a los que cometen estos actos ilegales y violentos. 

¡Odiadores intentan detenernos! ¡No lo conseguirán! (Video)

#PuentesDeAmor #BloqueoNo #MejorSinBloqueo #Miami #Odiadores

Puentes de Amor.- ¡Denuncia! Odiadores en Miami agredieron e intentaron detener la caravana contra el bloqueo a Cuba. ¡No lo conseguirán! ¡Cada vez son más los emigrados que dicen #PuentesSi, #BloqueoNo