Presidente de #EstadosUnidos propone un presupuesto militar récord para el 2024

#Defensa #Milicias #JoeBiden #OTAN

La propuesta presupuestal para el año fiscal 2024 del presidente de EE.UU., Joe Biden, incluye una cifra récord de 842 000 millones para la defensa. Esto supone un incremento de 3.2% respecto a 2023, anunciaron desde la Casa Blanca.

“El presupuesto prevé 842 000 millones de dólares para 2024, lo que supone un aumento de 26 000 millones, o un 3.2%, respecto al nivel de 2023”, indica la sección de gastos del Departamento de Defensa estadounidense.

En cuanto a la situación en torno de Ucrania, Joe Biden solicita 753 millones de dólares para Kiev para contrarrestar la llamada “maligna influencia rusa” y otros 400 millones para financiar operaciones contra la influencia de China, informó la Casa Blanca en su propuesta de presupuesto para el próximo año.

“Para afirmar el liderazgo de EE.UU. en la competencia estratégica con República Popular China (RPC), el presupuesto incluye 400 millones de dólares para el Fondo para Contrarrestar la Influencia de la RPC. Además, el presupuesto solicita 753 millones de dólares para Ucrania para seguir contrarrestando la maligna ingluencia rusa y satisfacer las necesidades emergentes relacionadas con la seguridad, la energía, la ciberseguridad, la desinformación, la estabilización macroeconómica y la resiliencia de la sociedad civil”, señala el documento.

Además, la propuesta de presupuesto incluye más de 6 000 millones de dólares para apoyar a Ucrania, la alianza de EEUU con la OTAN y otros socios europeos, comunicó la Casa Blanca.

“El presupuesto proporciona más de 6 000 millones de dólares para apoyar a Ucrania, la fuerte alianza de EEUU con la Organización del Tratado del Atlántico Norte [OTAN] y otros estados socios europeos al priorizar la financiación para mejorar las capacidades y la preparación de las fuerzas de EEUU, aliados y socios, ante la continua agresión rusa”, dice el documento.

Además, el presupuesto proyecta 1 700 millones de dólares en fondos para ayudar a Ucrania a ganar el conflicto.

Desde la Casa Blanca declararon que la propuesta de presupuesto del presidente estadounidense para el próximo año solicita 37 700 millones de dólares para mantener una fuerte disuasión nuclear en Estados Unidos.

“El Presupuesto proporciona $37.700 millones al Departamento de Defensa para mantener una fuerte disuasión nuclear como un aspecto fundamental de la disuasión integrada, para la seguridad de la Nación y los aliados de Estados Unidos”, dice el documento.

#Guardafronteras: el mar por trinchera

#Cuba #Defensa #MININT

Eternamente jóvenes desde su nacimiento aquel 5 de marzo de 1963, cuando los fundadores eran de procedencia obrera y campesina, estas fuerzas se fueron nutriendo poco a poco de pescadores y gente de pueblo

Tropas guardafronteras
Tropas guardafronteras Foto: Cortesia del MININT

En el mar, a bordo de buques o lanchas en los que pasan la mayor parte de sus vidas, bajo el radiante sol, la tormenta o la fuerte marejada nocturna; expuestos a las posibles reacciones violentas, incluso con armas de fuego, de tripulantes de embarcaciones infractoras, que proceden del exterior; en la costa, en los puestos de observación, y de mando, mujeres y hombres del pueblo que llevan en el corazón una marca para toda la vida, devenida sentido de pertenencia y del deber, arraigo y estirpe de centinelas.

Son los guardafronteras, curtidos por 60 años de enfrentamiento a ataques piratas, infiltraciones y exfiltraciones de bandidos; al terrorismo de Estado; a ataques o secuestros de embarcaciones; al enterramiento de armas; al narcotráfico internacional y el tráfico de personas; a las salidas ilegales, entre otras acciones.

Eternamente jóvenes desde su nacimiento aquel 5 de marzo de 1963, cuando la edad de los fundadores rondaba los 20 años o menos, de procedencia obrera y campesina, estas fuerzas se fueron nutriendo poco a poco de pescadores y gente de pueblo.

De sus años iniciales queda la huella imborrable, el referente histórico del ejemplo de uno de sus artífices: el Capitán del Ejército Rebelde Orlando Olo Pantoja Tamayo, respetado y admirado por todos; hombre preocupado por sus hombres; caído posteriormente en tierras bolivianas como combatiente internacionalista de la guerrilla del Che. Olo fue el organizador y jefe del entonces denominado Departamento de Vigilancia de Puertos y Costas, que luego nombrarían Fuerzas de Guardafronteras.

De victorias sobre las olas están llenas las páginas gloriosas de estas seis décadas, de incontables hazañas para salvar y rescatar, de horas de búsqueda sin renunciar, de preparación incesante para asumir y de convicciones profundas para nunca desistir.

Reportan más de 4.000 hectáreas quemadas por incendio en #Cuba (Video)

#Incendio #Cuba

Los informes preliminares detallan que al menos 15.000 metros de madera se han afectado, así como se reportan daños en plantas en peligro de extinción.

Autoridades cubanas estimaron este jueves que hasta el momento son más de 4.000 hectáreas de bosques de pinos, pastizales y cafetos las quemadas por el gran incendio en Pinares de Mayarí, en la oriental provincia de Holguín. 

Asimismo, los informes preliminares detallan que al menos 15.000 metros de madera se han afectado, así como se reportan daños en plantas en peligro de extinción. 

Además, el fuego alcanza a dañar varias zonas del Parque Nacional Mensura-Piloto, el cual es un área protegida desde el 2008. 

Las autoridades cubanas pormenorizaron que se continúa trabajando en la extinción del fuego con personal de varias regiones del país, apoyados por equipos hídricos de extinción, helicópteros y avionetas. 

A pesar de esto, las condiciones de sequía y los fuertes vientos persistentes en la zona continúan entorpeciendo el trabajo y favoreciendo la alimentación de las llamas.

El fuego inició el pasado 18 de febrero en Pinares de Mayarí y es uno de los incendios que continúan afectando al país que se ha visto azotado por una fuerte sequía. Otras provincias donde se han registrado siniestros son Pinar del Río (occidente) y Villa Clara (centro).

#Rusia, firme: Ante la soberbia imperial

#JoeBiden #Ucrania #EEUU #Imperialismo #ConflictoMilitar

Joe Biden ha hecho caso omiso del peligro de la guerra nuclear que puede desatar la aventura imperial en Ucrania, y enviado más modernas armas y dinero a su instrumento neonazi de Kiev para intensificar los bombardeos indiscriminados contra la población civil de los territorios que se adhirieron a Rusia por voluntad de sus ciudadanos, y llevado la agresión hasta provincias limítrofes de la nación más extensa del mundo.

Para el presidente norteamericano no existe otra salida más que la militar, con el fin de lograr la destrucción de Rusia, sacrificando a los ciudadanos ucranianos, que para él y el mandatario kievita, Volodomiro Zelenski, no tienen importancia.

La soberbia imperial contribuyó a la decisión de Rusia de suspender el tratado Start III sobre armas estratégicas que tiene con Estados Unidos, acerca de lo cual el secretario norteamericano de Estado, Anthony Blinken, comentó que fue una decisión «desafortunada e irresponsable».

Asimismo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha dado instrucciones para mantenerlas preparadas y listas para entrar en acción con su largo alcance y gran poder destructivo.

Hasta el bilioso Stotenberger, jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, tartamudeó palabras acerca de que Moscú estaba exagerando y no existía propósito de la bélica entidad al servicio de Estado Unidos de agredir a Rusia, pero en Naciones Unidas, los países que directa o indirectamente participan o alientan la agresión no están dejando margen al diálogo o la salida diplomática.

El acuerdo START III (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas) que fue signado en 2010 por un periodo inicial de 10 años, limita los arsenales estratégicos de ambas naciones a un máximo de 700 misiles desplegados, 800 lanzaderas y 1 550 ojivas nucleares. En el 2021, ambos países decidieron extender START III hasta el 5 de febrero del 2026.

Es el único tratado de este tipo que une a Rusia y Estados Unidos. Anteriormente, les vinculaba el Tratado INF, de misiles de corto y medio alcance, que se rompió en el 2019.

DECISIÓN ESTABILIZADORA

Para Dmitri Suslov, subdirector del Centro de Estudios Europeos e Internacionales de la Escuela Superior de Economía de Rusia, la suspensión del gobierno ruso en el Tratado START III es una decisión «necesaria y muy estabilizadora».

«¿Por qué? Porque la principal amenaza para la estabilidad estratégica y la razón principal de la guerra nuclear hoy en día no es la presencia o ausencia del nuevo Tratado START o cualquier tratado de control de armamento. No se trata de si tenemos inspecciones o no, sino de la guerra híbrida que Estados Unidos lleva a cabo contra Rusia y de la política estadounidense con respecto al conflicto ucraniano y al gobierno ruso en general», señaló en una entrevista con Sputnik.

En sus palabras, esto se debe a que EE.UU. planea derrotar estratégicamente a Rusia para que deje de ser una potencia mundial.

«Esta es la principal amenaza de una guerra nuclear, porque esta política que Estados Unidos lleva a cabo crea un inmenso riesgo de choque militar directo entre Rusia y la OTAN, Rusia y Estados Unidos. Y un choque militar directo daría como resultado una alta probabilidad de provocar un conflicto nuclear», precisó.

Suslov subrayó que la decisión de Putin muestra al gobierno encabezado por Joe Biden «que la guerra híbrida estadounidense contra Rusia socava la estabilidad estratégica. Rusia no pretenderá que todo es normal».

Recordemos que en el primer Tratado START no existía una reciprocidad, porque las inspecciones en los arsenales nucleares se hacían a Rusia y no a EEUU.
Las investigaciones estaban destinadas solo a Rusia. Se ha enfatizado que el Reino Unido y Francia también deberían permitir inspecciones.

EL VERDADERO ROSTRO DE OCCIDENTE

En su discurso del 21 de este mes ante la Asamblea Federal, Putin reveló el verdadero rostro de los líderes de Occidente, y al respecto se espera la expansión de los lazos entre Moscú, por una parte, y Beijng, Teherán y Nueva Delhi, por otra, al tiempo que demostraba que la política actual de Occidente es el asesinato, la violencia, los crímenes contra la humanidad, el rechazo de los valores religiosos y divinos.

Putin reiteró una vez más que Rusia estaba intentando por todos los medios evitar el conflicto militar en Ucrania, al que Occidente la había estado empujando a propósito, y aquí es donde su discurso difiere del de muchos líderes europeo, así como el del presidente ucraniano, Zelenski, quien solo mendiga armas para enriquecer a las fábricas de armamento estadounidenses y nunca habla del bienestar y la salvación del pueblo ucraniano.

Y es que Washington, que apuesta usualmente por una solución militar a los conflictos, utilizó todo tipo de herramientas, incluso los medios de comunicación, para distorsionar los hechos, resucitando ideas y movimientos neonazis, que usan como herramienta contra Rusia.

Según Ralf Zimmermann, exinstructor de estrategia militar de las Fuerzas Armadas de EE.UU., el responsable de la prolongación del conflicto ucraniano es Occidente, debido a que suministra equipo militar a los “ucronazis” y, como es de esperar, esto impide la negociación y la consecución de acuerdos de alto al fuego. 

El estadounidense reivindica la necesidad de una pronta solución a la situación en Ucrania para acabar con el financiamiento de las empresas armamentísticas occidentales en favor de “un gasto más razonable” que nadie con un mínimo de sensatez entiende ni justifica, así como para minimizar el riesgo de una catástrofe global.

Citando las palabras del Presidente ruso sobre que «es imposible derrotar a Rusia en el campo de batalla», Putin volvió a señalar a Occidente que el país euroasiático «resistirá cualquier embate y ninguna fuerza podrá doblegarlo».
 

#Rusia reforzará su tríada nuclear, asegura #Putin

#Guerra #ConflictoMilitar #DefensordeLaPatria #Ucrania #Discurso

Rusia reforzará sus capacidades defensivas y su tríada nuclear, declaró hoy el presidente Vladimir Putin en su mensaje de felicitación por el Día del Defensor de la Patria que se celebra cada 23 de febrero.

Putin señaló que «un Ejército y una flota efectivos y modernos son clave para la seguridad y la soberanía del país, una garantía de su desarrollo estable, de su futuro».

En este contexto, indicó que las autoridades trabajarán para desarrollar todos los componentes de las Fuerzas Armadas y mejorar la capacitación de militares, así como equipar las tropas con nuevos sistemas de ataque, medios de inteligencia y comunicaciones, drones y artillería.

El jefe de Estado agregó que el Ejército recibirá en 2023 los nuevos misiles balísticos intercontinentales Sarmat, continuará la producción de los hipersónicos Kinzhal y se suministrarán los hipersónicos Tsirkon.

Además, agregó, en los próximos años se incorporará a la flota rusa el submarino nuclear Emperador Alexandr III y otros tres cruceros del mismo diseño.

Rusia conmemora esta efeméride en la fecha en que durante la época soviética se recordaba como el día de la creación del Ejército Rojo, en memoria a sus primeras victorias militares contra las tropas alemanas en 1918.

#Rusia completa con éxito por primera vez 100 #Lanzamientos consecutivos de #CohetesEspaciales

La corporación estatal Roscosmos informó que se ha establecido un nuevo récord de 100 lanzamientos exitosos consecutivos de cohetes espaciales de fabricación rusa, después del despegue del cohete Soyuz 2.1a, que lleva a bordo la nave de carga Progress MS-22. Roscosmos detalló que desde octubre de 2018 hasta la fecha se han llevado a cabo 46 lanzamientos desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), 36 desde el de Plesetsk (Rusia), nueve desde el de Vostochny (Rusia) y nueve desde el Centro Espacial Europeo (Guyana Francesa)

Jueces ingleses escuchan a “buitres” y a defensa de #Cuba

#Londres #Defensa #Justicia #FondoBuitre #BNC

Jueces del Alto Tribunal Londinense han escuchado lo que dice el buitre desde el fondo, y también han oído las voces con reflexiones claras sobre la no pertenencia de la deuda que reclama el fondo rapaz. Pero el fondo de semejante especie, que no tiene que ver con ningún ave aunque se alimente de cuerpos muertos, se ha encontrado conque Cuba está viva y muy viva y le ha dado el primer tortazo.


El que llamamos fondo buitre, cueva de ladrones, se hace llamar CRF I Limited se encontró con las declaraciones y la documentación de los representantes de Cuba, y así le ataron sus garras y le cagarraron el pico ganchudo, entonces no tuvo más remedio que admitir que su demanda la hizo para robar la deuda a la que no tienen derecho.

Los documentos mostraron sus trampas y chantajes como forma tradicional de actuar, igual que los ladrones de caminos roban al que pasa por su lado. Su intento de llevarse la deuda en dos títulos buscaban impedir que el BNC y la República de Cuba pudiesen realizar su compromiso. Los sinvergüenzas querían llegar a los jueces para impedir la conclusión a realizar por el BNC.

Lo ridículo no quita la soberbia al canalla y de ahí que buscasen semejante salida, a pesar de que esta claro que nunca el que llamamos buitre ha tenido que ver con Cuba. Para colmo sus mercenarios mostraron un papel firmado por un funcionario que no tenían ninguna atribución al respecto, lo que le quitaba toda validez. El mismo funcionario declaró que el documento era papel mojado porque él no era quien pudiese autorizar semejante cesión y el papel ni siquiera correspondía al tipo de documento que corresponde a tal asunto. Para rematar la puesta en ridículo llegó a decir que para que lo hiciese los mercenarios le intentaron comprar.

El paso siguiente fue para mostrar el tipo de documento que se emplea para ese tipo de operaciones, un título empleado por los organismos cubanos que emplea un sistema de reconocimiento, marca que el ladrón no fue capaz de descubrir y por tanto de prever.

Por no cumplir ni los requisitos básicos ni siquiera pudo el ladrón CRF I Limited la comunicación que debería hacer el BNC al Ministerio de Finanzas y éste al Consejo de Ministros, con lo que se reafirmó la ilegalidad del acto buitregüil.

En unos días la judicatura inglesa pondrá oído al ruido gutural salido de ese fondo indeseable, y a la voz humana de Cuba.

#China: «#EE.UU. baja el umbral del uso de #ArmasNucleares»

«Contando con el mayor arsenal nuclear del mundo, EE.UU. sigue modernizando su tríada nuclear, busca enérgicamente desarrollar y desplegar armas nucleares no estratégicas, baja el umbral del uso de armas nucleares y lleva a cabo la proliferación nuclear a través de la asociación trilateral de seguridad AUKUS, convirtiéndose cada vez más en fuente de conflictos nucleares«, indicó el portavoz del Ministerio chino de Defensa, Tan Kefei. El representante recordó que China «persigue firmemente una estrategia nuclear de autodefensa», excluye que sea el primero en utilizar armas nucleares «en ningún momento y bajo ninguna circunstancia», y mantiene las capacidades nucleares al «nivel mínimo necesario para la seguridad nacional».

#Rusia denuncia incumplimiento de #EE.UU. y #Ucrania del convenio sobre #ArmasBiológicas

#ONU #ConflictoMilitar #Guerra #Washington

La delegación rusa ante la ONU ha presentado ante el Consejo de Seguridad del organismo un proyecto de resolución para crear un comité que investigue la actividad de los biolaboratorios de Estados Unidos en Ucrania.

El representante permanente de Moscú ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha dirigido una carta al respecto al secretario general de la organización, António Guterres, y al presidente del Consejo de Seguridad, Michel Xavier Biang (Gabón). Nebenzia solicitó avisar sin demora a todos los miembros del ente sobre esta iniciativa, recoge RIA Novosti.

El documento pretende establecer si ha habido infracciones por parte de Washington y Kiev a la Convención sobre Armas Biológicas, que prohíbe el desarrollo, la producción y el almacenamiento de armas bacteriológicas y toxínicas, y sobre su destrucción. De acuerdo al proyecto ruso, todos los miembros del Consejo de Seguridad podrían participar en la indagación.

«De conformidad con el artículo 6 de la convención, Rusia envía al Consejo de Seguridad una queja formal, la cual incluye todos los testimonios posibles que fundamentan su consistencia, y vuelve a solicitar una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el 27 de octubre de 2022 para mirar el proyecto de resolución propuesto», reza la carta.

Se prevé que el comité en cuestión presente un informe con los resultados de la investigación para el 30 de noviembre de 2022 y se convoque a una conferencia de revisión de los Estados miembros, que podría celebrarse entre el 28 de noviembre y 16 de diciembre en Ginebra (Suiza).

  • Semanas después del comienzo de la operación especial militar rusa en Ucrania, en marzo pasado, especialistas rusos en defensa radiológica, química y biológica estudiaron varios documentos incautados que pusieron al descubierto un proyecto secreto de EE.UU. y la OTAN que investigaba la transmisión de enfermedades de animales a los humanos.
  • En abril, el Kremlin denunció que los laboratorios biológicos «trabajan no solo en patógenos, microbios, virus, etc., extremadamente peligrosos, sino también en proyectos para crear nuevos tipos de armas biológicas dirigidas a determinados grupos étnicos».
  • El jefe de las Tropas de la Defensa Radiactiva, Química y Biológica de Rusia, Ígor Kirilov, informó en junio que decenas de laboratorios financiados por el Departamento de Defensa estadounidense fueron utilizados para estudiar virus que pueden ser transmitidos por mosquitos, como la fiebre del dengue, enfermedad de la que se produjeron varios brotes en Cuba en la década de 1980.
  • Rusia, China, Bielorrusia, Venezuela, Nicaragua, Cuba, Siria y Zimbabue exhortaron el pasado 18 de octubre, en una declaración conjunta a la ONU, a recurrir al mecanismo estipulado en el artículo 6 de la mencionada convención, en relación con las actividades biológico-militares que realiza Washington en Ucrania.

Dialogan los máximos jefes de defensa de #Rusia y #EEUU

#Ucrania #Guerra #ConflictoMilitar #Defensa #Europa

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, y el secretario de Defensa de ee. uu., Lloyd Austin, sostuvieron una nueva conversación telefónica, durante la cual abordaron la situación en Ucrania. Se trata del segundo contacto telefónico en solo tres días. Previamente, el ministro de Defensa ruso conversó con sus homólogos de Francia, Turquía y el Reino Unido, e informó de sus preocupaciones por posibles provocaciones por parte de Ucrania, mediante el uso de la llamada bomba sucia, un tipo de arma que combina explosivos convencionales y sustancias radiactivas. A la par, dispara las alarmas el despliegue en Europa, por primera vez en casi 80 años, de la 101 División Aerotransportada del Ejército de ee. uu.