#Argelia presentó su solicitud oficial de incorporación al #BRICS

#Economía #Cooperación #Comercio #Rusia #China #India #Sudáfrica

El Gobierno de Argelia presentó una solicitud oficial para la membresía al Brics (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), comunicó la enviada especial para las alianzas internacionales del Ministerio de Exteriores argelino, Leila Zerrougui. La funcionaria recordó que el presidente, Abdelmadjid Tebboune, participó como invitado en la cumbre del Brics, celebrada en junio pasado. «Presentamos nuestra solicitud y tanto Rusia como China dieron la bienvenida a la adhesión de Argelia», dijo Zerrougui. Argentina también aspira a formar parte de la organización, y su candidatura ya ha sido apoyada por algunos de sus países integrantes. Arabia Saudita, Egipto, Turquía e Irán también esperan unirse al bloque.

INUNDACIONES EN #SUDÁFRICA DEJAN 45 FALLECIDOS

Al menos 45 personas murieron en el este de Sudáfrica debido a lluvias torrenciales y graves inundaciones causadas por un clima extremo, especialmente en áreas costeras, de acuerdo con autoridades locales. La región más golpeada es KwaZulu-Natal, y se espera que aumente el número de fallecidos, mientras que hay una cifra desconocida de personas desaparecidas. También se reportan amplias zonas anegadas producto de la lluvia y los ríos crecidos, y afectaciones de consideración en sitios residenciales, áreas de cultivo e infraestructuras, entre ellas vías de transporte y redes de servicio eléctrico.

Reconoce #Cuba #solidaridad de #Sudáfrica #contrabloqueo de #EEUU

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció la permanente solidaridad de Sudáfrica contra el bloqueo que impone Estados Unidos al país caribeño desde hace seis décadas, al agredecer a su homólogo Cyril Ramaphosa.
En su cuenta en Twitter, el mandatario antillano extendió la gratitud del pueblo de la isla al Congreso Nacional Africano, en el poder.

Ambas naciones celebraron este martes el aniversario 27 del establecimiento de relaciones diplomáticas, en un contexto de sólidos y especiales lazos de amistad, cooperación y solidaridad, informó la cancillería.

De acuerdo con esa fuente, la colaboración bilateral se expande continuamente en áreas como la salud, educación, ciencia y tecnología; agricultura, desarrollo de infraestructura, vivienda, agua y saneamiento, obras públicas, tecnologías de la información y las comunicaciones.

Destaca en esos vínculos el envío, desde 1997, de miles de médicos cubanos para brindar asistencia en esa nación africana, así como la formación de jóvenes sudafricanos como profesionales de la Salud en esta isla caribeña.

Recordó el texto que más de 200 especialistas de la Brigada Médica ‘Henry Reeve’ han colaborado en la batalla contra la pandemia en Sudáfrica, por lo cual el gobierno de ese país tomó la decisión de nominar a ese contingente al premio Nobel de la Paz.

Los dos Estados, apuntó la fuente, mantienen una excelente cooperación en el ámbito multilateral, a través de mecanismos como el Movimiento de Países No Alineados, el Grupo de los 77 más China y el sistema de las Naciones Unidas.

Demandan desde #Sudáfrica fin del #bloqueo de #EEUU a #Cuba (+Video)

Pretoria, 30 abr (Prensa Latina) Ronald ‘Ronnie’ Kasrils, destacado veterano luchador antiapartheid sudafricano, demandó el inmediato fin del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impone a Cuba desde hace casi 60 años.
Estoy particularmente orgulloso de que Sudáfrica, el país de Nelson Mandela, apoye absolutamente al pueblo cubano y esté en contra del criminal bloqueo de los Estados Unidos a Cuba, afirmó a Prensa Latina.

El bloqueo, las sanciones impuestas desde la época de John Kennedy hasta estos días, razonó el también exministro de los Servicios de Inteligencia sudafricanos (Seguridad del Estado) y exviceministro de Defensa, se considera correctamente como una imposición criminal, y de esa forma se vota anualmente en la ONU.

En ese foro, prosiguió, hemos visto a 189 países apoyar una y otra vez la resolución cubana que rechaza el bloqueo estadounidense, con solo dos en contra: Estados Unidos y su aliado, Israel.

Esa política de Washington contra el pueblo cubano viola las resoluciones de las Naciones Unidas, los derechos humanos y el derecho internacional, y por ello, enfatizó, Kasrils, debe ser eliminada.

Hace pocos, recordó, años dimos la bienvenida al actuar del expresidente Barack Obama aliviando esas restricciones, pero luego fuimos testigos del supremacista blanco y absoluto racista Donald Trump reimponiéndolas.

Ahora, en el año 59 de la implantación de esas sanciones comerciales, financieras, y económicas, que limitan los suministros médicos en el enfrentamiento de la Covid-19, esperamos que el presidente Joe Biden siga el camino de Obama y termine de una vez por todas con estas sanciones criminales, ese impío bloqueo a Cuba, reafirmó Kasrils.

Desde hace casi 60 años, cuando el entonces presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, anunció el impío bloqueo, el pueblo sudafricano que luchaba por la libertad liderado por el ANC y el Partido Comunista, apoyó plenamente al pueblo cubano y su Revolución, recordó el veterano luchador antiapartheid.

La eliminación del bloqueo, reafirmó, es lo correcto, es de interés para los pueblos de Estados Unidos y Cuba, así como del resto del mundo que quiere ver justicia.

Entre otras altas responsabilidades gubernamentales, tras el derrocamiento del régimen de segregación racial Kasrils ocupó los cargos de ministro de Recursos Hídricos, miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Congreso Nacional Africano (ANC), así como miembro del Comité Central del Partido Comunista de Sudáfrica (SACP).

Ha escrito varios libros y numerosos artículos sobre política, defensa, aprovechamiento de las aguas y recursos forestales, así como poesía.

Ratifican #Sudáfrica y #Cuba cooperación en el sector hidráulico

https://www.prensa-latina.cu/

 Representantes de Sudáfrica y Cuba ratificaron (en contacto virtual) la vigencia del Acuerdo sobre Cooperación en Gestión de Recursos Hídricos y Abastecimiento de Agua, suscrito el 6 de febrero de 2020.
Ese entendimiento, rubricado en Johannesburgo el pasado año, garantiza a su vez la continuidad de la cooperación en esa esfera entre ambas naciones, que comenzó en 2001.

El documento suscrito hoy de manera virtual y simultánea en Pretoria y La Habana, fue firmado por la ministra sudafricana de Asentamientos Humanos, Agua y Saneamiento, Lindiwe Sisulu, y el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba, Antonio Rodríguez.

En él, las partes destacaron los logros alcanzados en el despliegue en Sudáfrica de especialistas cubanos altamente calificados (quienes arribaron en agosto de 2020), que están ayudando como asesores a nivel provincial, municipal y local en la explotación y uso eficiente y sostenible de los recursos hídricos.

Asimismo, detalla el texto, se desempeñan en el mantenimiento y gestión de la infraestructura de abastecimiento de agua y saneamiento, particularmente en poblados rurales y otras comunidades sudafricanas desfavorecidas.

Las partes firmantes enfatizaron además la importancia del fortalecimiento de la cooperación internacional en esos campos, teniendo en cuenta que la ONU ha identificado la crisis global del agua como uno de los mayores desafíos para la humanidad, y ha declarado la década 2018-2028 como Decenio Internacional del ‘Agua para el Desarrollo Sostenible’.

La actual cooperación Sudáfrica-Cuba, sostienen en el documento ambas partes, constituye ‘un auténtico ejemplo de cooperación Sur-Sur y una digna expresión del legado de nuestros dos grandes líderes históricos, Nelson Mandela y Fidel Castro’.

Al intervenir en la ocasión, Sisulu resaltó que la alianza entre las dos naciones ‘se basa en relaciones fraternales’, y no en vínculos contractuales financieros.

Los ingenieros cubanos, destacó la Ministra, vienen a ayudarnos en áreas rurales, donde no hay agua potable, donde tenemos infraestructuras envejecidas.

Esos profesionales, explicó Sisulu, están aquí para realizar transferencia de habilidades, experiencias. Ellos no ocupan ningún puesto de trabajo en el país, todas las oportunidades laborales en la esfera de agua y saneamiento son para los sudafricanos, enfatizó.

Los ingenieros hidráulicos cubanos, agregó, se encuentran en Sudáfrica por un periodo de tres años, para apoyarnos, entrenar nuestros profesionales, y únicamente cobran un estipendio para sus necesidades de vida, añadió.

El gobierno sudafricano, resumió la ministra, se encuentra ‘extremadamente agradecido’ a los ingenieros cubanos que han venido aquí a apoyar, lejos de sus familias, para ayudarnos, entre otros aspectos, con infraestructura que está fallando, algo en lo cual ellos poseen considerable experiencia.

Carrera caminata por los 60 de #Girón

http://www.granma.cu/

La carrera caminata 60 Aniversario de la Victoria de Playa Girón se celebrará los días 17, 18 y 19 próximos, a partir de las 8:30 a.m., y se desarrollará mediante dos opciones, presencial y virtual, en las redes, por el barrio, la cuadra o en una instalación deportiva

carrera caminata 60 Aniversario de la Victoria de Playa Girón

La carrera caminata 60 Aniversario de la Victoria de Playa Girón se celebrará los días 17, 18 y 19 próximos, a partir de las 8:30 a.m., y se desarrollará mediante dos opciones, presencial y virtual, en las redes, por el barrio, la cuadra o en una instalación deportiva.

La participación es individual, respetando los dos metros de distancia, con el uso del nasobuco, y siempre que el consejo de defensa del territorio contemple el ejercicio físico al aire libre, en correspondencia con la situación epidemiológica de cada lugar.

Los corredores y caminantes confeccionarán su dorsal personalizado, con su nombre, editando el que se encuentra en la página de Facebook

@andarinescubanos, y publicarán su participación. Los equipos se certificarán con un nombre y podrán integrarlos miembros de combinados deportivos, familias, centros de trabajo, organizaciones sociales y de masas, adultos, niños y niñas, discapacitados, especificando edad, sexo y persona con discapacidad.

La lid es organizada por la dirección del Inder en Matanzas, con el soporte técnico del proyecto Marahabana–Maracuba.

Acciones en 60 países contra el #bloqueo estadounidense a #Cuba

París, 27 mar (Prensa Latina) Organizaciones y ciudadanos de al menos 60 países de los cinco continentes comienzan hoy actividades para exigir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra Cuba, movilizaciones enmarcadas en una jornada mundial.

La iniciativa lanzada hace un mes por el canal Europa por Cuba, en coordinación con movimientos y grupos de solidaridad en diversas partes del planeta, tendrá lugar sábado y domingo con caravanas de autos y bicicletas, concentraciones, marchas y subida de montañas entre sus acciones.

El llamado es también a inundar las redes sociales en jornadas de denuncia y repudio al genocida bloqueo impuesto a la isla, en las que esperamos una buena respuesta, pese a las restricciones derivadas de la pandemia de la Covid-19, adelantaron a Prensa Latina José Antonio Toledo y Michele Mesagna, coordinadores de la plataforma.

Asimismo, aseguraron que esta primera caravana mundial es solo el comienzo de actividades que durarán mientras siga vigente la criminal política de Washington aplicada al país caribeño por más de seis décadas.

La víspera, ciudades de Francia, Irlanda y Suecia dieron la arrancada a las acciones de rechazo global al bloqueo a Cuba.

En la suroccidental localidad gala de Périgueux, alrededor de 40 personas participaron en un acto organizado por la asociación Cuba Linda, en el que desplegaron una pancarta contra el cerco que busca asfixiar al pueblo de la isla.

La senadora Marie-Claude Varaillas y los dirigentes del Partido Comunista Francés Laurent Péréa y Julien Chouet expresaron su condena al bloqueo y subrayaron la injusticia que representa, al agredir a una nación solidaria y muy activa en la ayuda a otras en tiempos de pandemia.

También en Dublín y en Gotemburgo se utilizaron pancartas contra el cerco, mientras en las montañas de Harjedalen la Asociación Sueco-Cubana de Solidaridad hizo ondear la bandera de la estrella solitaria.

Sudáfrica suspende el uso de vacunas de AstraZeneca

Sudáfrica suspenderá el uso de la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca en su programa de vacunación después de que los datos mostraran que el fármaco ofrece una protección mínima contra la infección leve a moderada causada por la nueva variante del virus que predomina en el país, anunció este domingo el Ministerio de Salud, informa Reuters.

«La vacuna AstraZeneca pareció eficaz contra la cepa original, pero no contra la variante sudafricana», declaró el ministro de Salud, Zweli Mkhize.

El funcionario explicó que el Gobierno esperaría las recomendaciones de los científicos sobre la mejor manera de proceder. Antes de la aparición de la cepa 501Y.V2, considerada más contagiosa, la vacuna mostraba una eficacia de alrededor del 75 %, pero ahora se ha visto reducida a un 22 % para los casos no graves.

El estudio realizado por la Universidad de Witwatersrand de Sudáfrica y la Universidad de Oxford, que involucró a adultos relativamente jóvenes, no evaluó si la vacuna ayudó a prevenir los casos graves de covid-19. Los datos aún no han sido revisados por pares.

Mientras tanto las autoridades sudafricanas tienen planeado administrar en las próximas semanas a los trabajadores de la salud vacunas desarrolladas por Johnson & Johnson y Pfizer.

Por su parte, la farmacéutica británica reconoció que los resultados del estudio demuestran una «eficacia limitada» de su vacuna, pero afirmó que era demasiado pronto para sacar conclusiones finales. AstraZeneca anunció el sábado que ya había comenzado a adaptar su vacuna a la variante sudafricana y espera que nuevos estudios demuestren que su fármaco es eficaz para prevenir casos graves de la enfermedad causados por las nuevas cepas.

A inicios de mes el país africano recibió 1 millón de dosis de AstraZeneca, producidas por el Instituto de Suero de India. Sudáfrica espera vacunar a 40 millones de personas para lograr algún nivel de inmunidad colectiva.

La variante sudafricana del coronavirus ya se ha extendido por todo el mundo, con casos notificados en América, Europa y Asia.