A 61 años del primer hombre en el espacio

La Habana, 12 abr (Prensa Latina) ¡Allá vamos! Fue la frase con la que el hombre inició su trayecto en el espacio exterior en igual fecha hace 61 años, razón por la cual conmemoran hoy el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.

La famosa expresión la dijo el cosmonauta soviético Yuri Gagarin, al despegar a las 09:07 (hora de Moscú) el 12 de abril de 1961 desde el cosmódromo de Baikonur.

A bordo de la nave Vostok 1, Gagarin realizó un vuelo de una hora y 48 minutos alrededor de la Tierra, lo que puso a la entonces Unión Soviética por delante de Estados Unidos en la carrera espacial durante la Guerra Fría.

Daba los primeros pasos en la época de vuelos espaciales tripulados, marcados por hechos como el viaje en 1963, de Valentina Tereshkova, la primera mujer cosmonauta, y en 1965, Alexéi Leónov quien realizaría la primera caminata espacial.

En el vuelo de 1961, la Vostok 1 fue operada desde Tierra y Gagarin solo podía tomar los controles de la nave en caso de emergencia. Durante el viaje solo habló por radio y comió.

Aquel 12 de abril, el soviético observó, en menos de dos horas de ingravidez, la oscuridad de la noche y la luz solar sobre el globo terrestre; las zonas del planeta que duermen y las que despiertan.

“La vista más hermosa fue el horizonte: una banda pintada que separaba la Tierra del cielo negro bajo la luz de los rayos del Sol”, confesó el joven.

Mientras el astronauta le daba la vuelta al globo terrestre, la agencia de noticias soviética TASS informaba que la primera nave-satélite ‘Vostok’ del mundo con un humano a bordo fue puesta en órbita alrededor de la Tierra desde la Unión Soviética.

“El piloto-cosmonauta de la nave-satélite espacial ‘Vostok’ es un ciudadano de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, mayor de Aviación, Yuri Alekseyevich Gagarin”, detalló el medio de prensa.

Antes de convertirse en cosmonauta Gagarin era piloto militar, fue seleccionado entre los tres mil 500 jóvenes que se presentaron en 1960 al programa para enviar un ser humano al cosmos.

La Unión Soviética ya había puesto el primer satélite en órbita, el Sputnik, en 1957.

Cosmonautas rusos celebran en el espacio

Moscú, 12 abr (Prensa Latina) Los cosmonautas Oleg Artemiev, Denis Matvéyev y Serguéi Kórsakov, a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), felicitaron hoy a los rusos con motivo del Día de la Cosmonáutica en este país.

En su mensaje de vídeo transmitido por la Agencia Espacial de Rusia (Roscosmos), recordaron que hace 61 años la entonces Unión Soviética dio un paso más hacia el conocimiento de lo desconocido, la conquista del universo por el hombre.

“Comenzó una nueva página en la historia: la historia de los vuelos espaciales tripulados. Y el primero en abrir esta página heroica fue nuestro compatriota, Yuri Alekséyevich Gagarin”, manifestó Artemiev, quien funge además como corresponsal de la agencia de noticias TASS en la EEI.

Matvéyev, por su parte, destacó que el vuelo del joven piloto ruso de 27 años constituyó el pináculo del trabajo de especialistas, trabajadores, ingenieros y diseñadores, quienes demostraron al mundo la superioridad de la ciencia y la tecnología soviéticas.

“Somos los primeros gracias a Yuri Gagarin. Nunca olvidaremos su hazaña. Así fue, es y será. Agradecemos a todos los que trabajaron y continúan trabajando en beneficio de la exploración espacial”, señaló Kórsakov.

Los tres cosmonautas, graduados de la Universidad Técnica Estatal de Moscú N. E. Bauman, colocaron en el módulo el escudo de armas de su universidad, las banderas de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), de Rusia, y la imagen de Yuri Gagarin.

El 12 de abril, Rusia celebra todos los años el Día de la Cosmonáutica, homenaje establecido por un decreto del Presidio del Soviet Supremo de la URSS el 9 de abril de 1962 “para conmemorar el primer vuelo mundial de un hombre soviético al espacio”.

La efemérides también es celebrada desde el 7 de abril de 2011 por la Asamblea General de Naciones Unidas, que la declaró Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.