#Lula critica falta de fuerza de la #ONU para prevenir conflicto en #Ucrania

Reitera necesidad de reformar el Consejo de Seguridad. Asevera que la paz solo es posible a través de negociaciones entre las partes implicadas.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, subrayó este lunes la importancia de brindar una salida negociada al conflicto en Ucrania y de reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en aras de mejorar la gobernanza global.

Durante una rueda de prensa, el jefe de Estado consideró que el CSNU fue incapaz de prevenir el conflicto entre Rusia y Ucrania y aseveró que la paz solo es posible a través de negociaciones entre las partes implicadas.

Lula manifestó que si el Consejo hubiera funcionado como es debido y tuviera fuerza para negociar, el referido conflicto podría no haberse desatado. Apuntó que no se trata solo de la resolución de conflictos, sino también de cuestiones climáticas.

Señaló que el propio secretario general de la ONU, António Guterres, admitió que el CSNU adolece de capacidad para negociar. Agregó que “en 1948 la ONU tenía el poder para crear el Estado de Israel, pero ahora la ONU no tiene poder para apoyar la paz entre Israel y Palestina”.

Reiteró que el mundo precisa de “una institución seria que tenga el peso, la fuerza y la autoridad política para tomar decisiones”. “Somos responsables de salvarnos o matarnos», subrayó

Mostró su certeza de que el conflicto entre Rusia y Ucrania puede ser muy largo si no se produce una discusión sobre la paz. Recordó que países grandes como Brasil, China, la India e Indonesia están intentando construir la posibilidad de restaurar la paz, pero dejó claro que solo se concretará si ambas partes la desean.

Acerca de su propuesta de paz, Lula valoró que “no es posible construir un plan desde fuera hacia dentro” ni tampoco construir una propuesta (de paz) en medio de las hostilidades, por lo que urgió a detener las acciones bélicas, primero, y luego a dialogar para hallar una salida diplomática.

#Rusia ante la #ONU: «La #OTAN busca una escalada en #Ucrania y no está interesada en la paz»

#Guerra #ConflictoMilitar

Una mujer frente a una casa destruida por los bombardeos de las fuerzas ucranianas en la ciudad rusa de Donetsk, el 26 de abril de 2023.

El representante permanente de Moscú ante el organismo ha destacado que a Occidente no le preocupa que Kiev use sus armas para atacar a civiles.

Aunque los países occidentales insisten en que no son parte del conflicto ucraniano y solo ayudan a Kiev a «defenderse», en realidad no están interesados en poner fin a las hostilidades y solo demuestran su voluntad de aumentar la escalada, declaró este jueves el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, durante una sesión del Consejo de Seguridad.

De acuerdo con Nebenzia, está claro que Occidente «no está interesado en ninguna solución pacífica«. Señaló que así lo confirman las declaraciones de altos funcionarios occidentales. Por ejemplo, se refirió a las palabras del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, quien afirmó que la paz en Ucrania podría alcanzarse fácilmente si cesara la ayuda militar, ya que Kiev tendría que rendirse en cuestión de días, pero insistió en que el apoyo debía continuar, ya que esa paz no serviría a los intereses de Occidente.

Subrayó que el suministro de armamentos cada vez más potentes, la transferencia de datos a Kiev para determinar objetivos, así como el entrenamiento de soldados ucranianos en territorio de los países de la OTAN, «convierten a estos Estados no solo en parte del conflicto armado con Rusia», sino también «en cómplices de los crímenes de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania y sus batallones nacionalistas«.

«Los objetivos del Occidente colectivo son evidentes para todos, y no los ocultan los propios políticos occidentales. Y no son los principios morales ni los más altos valores humanísticos. Se trata de utilizar a Ucrania como un polígono [militar] y prolongar el conflicto ‘hasta el último ucraniano’ en un esfuerzo por infligir una ‘derrota estratégica’ a Rusia. En el centro de todo esto está el evidente deseo de seguir dictando su voluntad y sus supuestas reglas a todo el mundo«, declaró.

#Rusia considera a #EEUU parte del conflicto en #Ucrania

#ConflictoMilitar #Guerra

 Washington es desde hace tiempo parte directa en el conflicto ucraniano y su objetivo es destruir a Rusia soberana, declaró el vicecanciller Serguei Riabkov, en una entrevista trasmitida hoy por el Perviy Kanal.

Según manifestó el vicetitular ruso de Exteriores, “Ucrania no es más que una herramienta en las manos de Estados Unidos, una punta de lanza enarbolada por el Occidente colectivo dirigido por Washington».

«Su objetivo es destruir una Rusia soberana e independiente como factor internacional, cada vez tienen más tentaciones de jugar con la idea de desmembrar Rusia, ahora también hablamos abiertamente de ello, es un ataque directo a los cimientos de nuestro sistema estatal», agregó.

Riabkov indicó que decir que Estados Unidos no está implicado lo pueden plantear sólo gente que se echa polvo en los ojos e intenta desconcertar las cabezas de sus aliados.

«Y, en general, los medios de comunicación internacionales están sembrando esta narrativa propia con la esperanza de que de esta manera obtendrán el apoyo de votos de algunas personas más que no están muy dispuestas a entender lo que estaba pasando», añadió.

El viceministro de Asuntos Exteriores señaló que Rusia había explicado en repetidas ocasiones la génesis de la actual tragedia en Ucrania.

«Explicamos qué papel intrínsecamente destructivo desempeñó Estados Unidos en los acontecimientos que precedieron al golpe de Estado de 2014 en Kiev», dijo.

También las autoridades rusas señalaron lo que ocurría, durante los ocho años que sucedieron a aquellos acontecimientos, y cuantos esfuerzos hicieron por medios diplomáticos para detener la agresión contra el pueblo de Donbás por parte del régimen de Kiev, recordó.

Riabkov señaló que todo esto fue ignorado y tachado. «Y ahora intentan fingir que solo ayudan a Kiev en su lucha, esto es el colmo del cinismo y la hipocresía».

#Rusia descubre 240 patógenos peligrosos en laboratorios de #Ucrania

#ConflictoMilitar #GuerraBiológica #Guerra

Especialistas del Ministerio ruso de Defensa descubrieron  cientos de patógenos de enfermedades peligrosas en laboratorios biológicos de Ucrania y los están analizando. El jefe de Fuerzas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas, Igor Kirílov, declaró: «Hemos trabajado en cuatro laboratorios. Había unas 240 sustancias patógenas de diferentes tipos en esos laboratorios, las seguimos analizando. La mayoría de ellas están relacionadas con el ántrax y el cólera». 

#Lavrov: «Estamos en fase activa de guerra con #EE.UU»

#Rusia

El canciller ruso dice que en Moscú aún no pierden la esperanza de que Washington «recupere el sentido común».

Rusia y Estados Unidos se encuentran enfrentados de manera activa en una guerra, declaró este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

«Nos encontramos, en efecto, en la fase activa de guerra, puesto que los nazis ucranianos luchan principalmente con armas estadounidenses. Y Washington amenaza con entregar sistemas cada vez más letales y de mayor alcance», manifestó Lavrov al periodista Pável Zarubin tras recibir en el Kremlin la visita de la nueva embajadora de EE.UU. en Moscú, Lynne Tracy.

Sin embargo, el máximo diplomático ruso subrayó la importancia de mantener las relaciones bilaterales con Washington: «Aún no perdemos la esperanza de que los estadounidenses recuperen el sentido común y reanuden el diálogo de alguna manera. Ya veremos, no será una larga espera».

Del mismo modo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se refirió a las tensiones existentes entre su país y EE.UU., y reiteró que es la política exterior de Washington lo que ha llevado al conflicto actual en Ucrania.

«Las relaciones entre la Federación de Rusia y Estados Unidos, de las que dependen directamente la seguridad y la estabilidad mundiales, atraviesan, desgraciadamente, una profunda crisis«, declaró Putin durante una ceremonia de entrega de cartas credenciales a embajadores extranjeros.

«Se basa en enfoques fundamentalmente diferentes para configurar el orden mundial moderno», precisó el líder ruso mientras se dirigía a Tracy.

https://vk.com/video-61174019_456252313

Frustran el intento de un grupo de sabotaje ucraniano de penetrar en territorio ruso

#Ucrania #Rusia #ConflictoMilitar #Guerra

20 personas trataron de llegar en territorio de la provincia de Briansk.

Un grupo de sabotaje ucraniano trató de penetrar este jueves en territorio de la provincia rusa de Briansk, comunicó el gobernador de la región, Alexánder Bogomaz. Los hechos tuvieron lugar cerca del pueblo de Sluchovsk, en el distrito de Pogar, ubicado en el sur de la provincia.

Según Bogomaz, el grupo estaba formado por 20 personas.

La dirección en la frontera del Servicio Federal de Seguridad ruso frustró el intento.

Fuerzas estadounidenses han entrenado a más de 7 000 soldados ucranianos

#Guerra #Ucrania #Rusia #ConflictoMilitar

Las fuerzas estadounidenses han entrenado a más de 7 mil soldados ucranianos desde que comenzaron las acciones el año pasado, dijo el el principal portavoz del Pentágono. 

Entre esos soldados había 65 ucranianos que completaron el entrenamiento en el sistema de defensa aérea Patriot en Fort Sill, Oklahoma, y ​​regresaron a Europa esta semana, dijo el secretario de prensa Brig, el general Patrick Ryder a los periodistas.

Ryder también dijo que más de 4 mil soldados ucranianos en dos brigadas habrán completado el entrenamiento de armas combinadas en Alemania, con un grupo equipado con vehículos de combate Bradley y otro con vehículos Stryker.  

«Actualmente se está realizando un entrenamiento adicional de armas combinadas en las áreas de entrenamiento de Grafenwoehr y Hohenfels en Alemania, con dos batallones de infantería motorizados que constan de 1.200 miembros de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, agregó.

Otros 3 mil soldados ucranianos han terminado la capacitación de operadores y mantenimiento en más de 20 sistemas donados desde abril de 2022, un programa que continúa, dijo Ryder.

En total, EE. UU. y sus socios de coalición están entrenando actualmente a más de 11 mil soldados ucranianos en 26 países diferentes.  

“Estados Unidos continuará brindando capacitación y trabajará en estrecha colaboración con nuestros aliados y socios para garantizar que el pueblo ucraniano tenga la asistencia de seguridad que necesita para defender su país y repeler la agresión rusa”, dijo Ryder. 

Las tropas ucranianas llegaron por primera vez a Fort Sill en enero para comenzar a capacitarse en  el sistema de misiles Patriot en una versión acelerada de un curso que normalmente toma hasta un año para aprender.

Se esperaba que la experiencia tomara varios meses, un cronograma ya acelerado, aunque las tropas ucranianas superaron las expectativas y terminaron el curso más rápido de lo planeado.

Las fuerzas ucranianas ahora podrán operar los sistemas Patriot que el presidente Biden aprobó para enviar al país en diciembre, así como una batería Patriot que Alemania se comprometió a enviar desde su propio inventario.

Noam Chomsky: La #OTAN “#EE.UU” planifica una #guerra con #China

El Filósofo y Lingüista intelectual estadounidense Noam Chomsky, el más respetado, prestigioso, leído en su país, y sin lugar a dudas sino el más uno de los académicos más citados del mundo, con “al margen de ideologías” más credibilidad-objetividad y prestigio, respetado a lo largo y ancho de los cinco continentes. Considerado ¡Con Razón! por millones de personas como un Tesoro Nacional e Internacional, ha publicado más de 150 libros sobre lingüística, pensamiento político y social economía política, estudio de los medios de comunicación política exterior estadounidense y actualidad mundial.


Recientemente, en la entrevista concedida en exclusiva para Truthout [11-3-2023] en la cual reprueba la idea de que, frente a la invasión rusa de Ucrania, tiene que haber una OTAN  más fuerte en lugar de una solución negociada al conflicto, “aquellos que piden una OTAN más fuerte quizás deberían pensar en lo que la OTAN está haciendo en este momento y también que imagen está ofreciendo de si misma” dice Chomsky, “advirtiendo de la creciente amenaza de aumento de la escalada hacia la guerra nuclear. Que cada vez resulta más evidente que se trata de una guerra entre EE. UU/OTAN y Rusia, afirma Noan Chomsky, Etc. etc.

Recordemos que la guerra en Ucrania ha cumplido un año sin que se atisbe, sino todo lo contrario, el final de los combates, del sufrimiento y de la destrucción. De hecho, la próxima fase de la guerra podría convertirse en un baño de sangre y durar años, ya que EE. UU y Alemania han accedido a suministrar carros de combate a Ucrania y Volodimir Zelensky, insta a Occidente a enviar misiles de largo alcance y aviones de combate. Etc. etc.

Para finalizar; Insisto “al margen de ideologías” pienso que en estos momentos históricos. extremadamente difíciles y de confusión ideológica, en que está viviendo la humanidad, en que Sobran los Borrell y sus 40… jardineros de espinas” por aquello de que un hombre bien informado vale por…y por respeto a la libertad, justicia, democracia en mayúsculas, etc. y a los jardineros de rosas y claveles. Bien vale la pena, que la entrevista de Noam Chomsky, titulada “La OTAN participa en el proyecto estadounidense de planificar una guerra con China” ¡convertirla a través de un SOS “insisto al margen de ideologías” en obligada lectura!

Reflexionen; Analicen y saquen sus propias conclusiones.

 *Bartolomé Sancho Morey es militante hispano-venezolano del PSUV. Es periodista balear residente en La Habana, con nacionalidad española y venezolana. Ex dirigente del PSOE y UGT. Fue expulsado del PSOE por orden de Felipe González.

¿Quién da más para la guerra?

#Guerra #Ucrania #Rusia #ConflictoMilitar #OTAN #China #UE

Un elemento adicional a la hora de identificar el peligroso camino que toma la política que, encabezada por la Casa Blanca, también se practica por la Unión Europea, es que el aumento de dinero para la guerra en el presupuesto estadounidense, se especula que estaría directamente vinculado con las tensiones con China

El aumento del presupuesto de defensa de ee. uu. contribuye a prolongar el conflicto 
en Ucrania. foto: Reuters
El aumento del presupuesto de defensa de EE. UU. contribuye a prolongar el conflicto en Ucrania. Foto: Reuters

Vestido con uniforme militar, tal si fuera, en vez de jefe de la diplomacia europea, el comandante de las fuerzas de la OTAN, Josep Borrell acaba de esbozar su plan de guerra para Ucrania.

Dos elementos lo identifican: «la Unión Europea formará más de 11 000 soldados ucranianos en marzo, y asignará otros 2 000 millones de euros para la adquisición y suministro de municiones a Kiev».

En una conferencia de prensa en Estocolmo, Suecia, tras una reunión informal de los ministros de Defensa de los Estados miembros de la Unión Europea, aseguró que «la misión de la ue formará a las tripulaciones de los carros de combate que se suministrarán a Ucrania a través de la OTAN», reportó RT.

El plan Borrell incluye pertrechos a partir de las reservas existentes. Dentro de las asignaciones, mil millones de euros provienen del Fondo Europeo para la Paz. Aclaro: dijo Fondo Europeo para la Paz, aunque esa paz sea teñida con la sangre que se derrama en el conflicto.

El segundo propósito es la adquisición de municiones de 155 milímetros, para lo que pide asignar otros mil millones de euros, y «poner nuestra industria bajo ley marcial», declaró.

Ante semejantes propósitos, ¿alguien duda del papel encomendado a Borrell como uno de los más significativos exponentes de la guerra contra Rusia, y de haber puesto las riendas de la ue en manos de EE. UU.?

Coincidiendo con estas declaraciones, como si fuera un «zafarrancho de combate», al otro lado del océano, el presidente Joe Biden propuso la asignación de un presupuesto récord de 835 000 millones de dólares para las guerras, en el presente año fiscal.

Antes de que la solicitud sea enviada al Congreso, se supo, además, que la administración estadounidense podría destinar 170 000 millones de dólares para la adquisición de armas y 145 000 millones para investigación y desarrollo, dos cifras que resultan récords.

Un elemento adicional a la hora de identificar el peligroso camino que toma la política que, encabezada por la Casa Blanca, también se practica por la Unión Europea, es que el aumento de dinero para la guerra en el presupuesto estadounidense, se especula que estaría directamente vinculado con las tensiones con China, a quien Washington ve como su mayor rival.

La ayuda militar que Estados Unidos le ha dado a Ucrania desde que empezó la guerra, el 24 de febrero de 2022, suma los 75 000 millones, según divulgó el Instituto Kiel para la Economía Mundial.

El #Kremlin reacciona a los informes sobre la ‘huella ucraniana’ en el ataque a los #NordStream

#Ucrania #ConflictoMilitar #Rusia #Guerra

Anteriormente, The New York Times y Die Zeit publicaron artículos en los que se afirmaba que las huellas del atentado terrorista contra los gasoductos conducen en dirección a Ucrania.

Los artículos sobre la explosión de los gasoductos Nord Stream, publicados por The New York Times y Die Zeit, son un «bulo mediático» coordinado y llevado a cabo para desviar la atención de los verdaderos autores de este crimen, declaró este miércoles a RIA Novosti el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

El día anterior, The New York Times había reportado, citando a funcionarios estadounidenses, que nueva información de inteligencia sugería que un grupo proucraniano era el responsable de la explosión de los gasoductos. Los datos no detallan quién formó parte del grupo que atacó los gasoductos, ni quién dirigió la operación o pagó por su realización, pero las fuentes hicieron hincapié en que ningún ciudadano estadounidense ni británico participó en el sabotaje.

Unas horas después de la publicación del medio estadounidense, el diario alemán Die Zeit también publicó un artículo sobre el asunto, en el que afirmaba que investigadores alemanes habían identificado el buque presuntamente implicado en el ataque a los gasoductos y señalaba que «las huellas conducen en dirección a Ucrania».

«Está claro que los autores del atentado terrorista quieren desviar la atención. Está claro que se trata de un bulo mediático coordinado», dijo Peskov, añadiendo que el Kremlin está perplejo sobre cómo los funcionarios estadounidenses citados por los medios occidentales pueden sugerir algo sobre los ataques sin investigación.

De acuerdo con Peskov, Dinamarca y Suecia siguen bloqueando la participación de Rusia en la investigación. Subrayó que Moscú cree que los países accionistas del proyecto deberían insistir en una investigación urgente y transparente. «Todo esto no es solo raro. Esto huele a crimen atroz. Como mínimo, los países accionistas de los Nord Stream y la ONU deberían exigir una investigación urgente y transparente en la que participen todos los que puedan arrojar luz», señaló.

https://vk.com/video-61174019_456251093

https://vk.com/video-210982902_456243550