Partido Comunista Japonés lamenta deceso de revolucionario cubano

#Japón #Duelo #Condolencias #Solidaridad #Cuba

Tokio, 20 jul (Prensa Latina) El Partido Comunista Japonés (PCJ) lamentó el deceso del comandante y revolucionario cubano José Ramón Balaguer, comunicó hoy la sede diplomática de la isla en esta capital.

“Quiero expresar mi más sentido pésame a la familia, al Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), al gobierno y a la Asamblea Nacional del Poder Popular”, versa la misiva enviada por el vicepresidente del PCJ y Responsable de la Comisión Internacional, Yasuo Ogata.

El texto de condolencia rememora encuentros entre Ogata y el fallecido dirigente cubano, tanto en Japón como durante las honras fúnebres del expresidente Fidel Castro, en La Habana.

“Como jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del PCC y en otros puestos claves del partido y del gobierno, el compañero Balaguer contribuyó a la Revolución Cubana y a la construcción de su país”, destacó el mensaje.

«Que el compañero Balaguer descanse en paz”, concluyó la misiva del PCJ.

Llamada del Presidente Dias-Canel a la delegacion de cuba en #Tokio2021 (+Video)

Con informacion de: Cubadebate y GuerreroCubano

Nuestros guerreros del deporte presentes en Tokio 2021, recargaron las buenas energias que les envia su pueblo y especialmente al escuchar del propio presidente el orgullo que sentimos todos los cubanos por sus desempeño.

El  primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dialogó la mañana de este sábado con la judoca Idalys Ortiz y el púgil Julio César La Cruz, tras sus relevantes actuaciones en los Juegos de la XXXII Olimpiada.

“No has podido entrenar a causa de la covid-19, has hecho una hazaña, estamos orgullosos de ti, te queremos mucho”, expresó el mandatario a la artemiseña por la vía telefónica en un ambiente de emoción y regocijo.

“Vi tu entrevista, lindísima, emocionada, coherente. Eres una campeona de alma y cuerpo”, agregó el jefe de estado mientras le escuchaban además el titular del Inder, Osvaldo Vento Montiller, y otros representantes de las escuadras nacionales de boxeo y judo.

“Estamos seguros de que lo van a lograr (mejorar el color de las medallas del boxeo). Todo el mundo está siguiendo con mucha expectativa las actuaciones y esa victoria tuya fue muy buena para la gente aquí.

“Además el reconocimiento al esfuerzo tremendo por lo que significa con solo dos meses y un poquito de entrenamiento meterse en la final olímpica. Eso es una proeza”, reiteró Díaz-Canel a la cuatro veces premiada bajo los cinco aros, luego de que esta le augurara nuevos triunfos en las jornadas venideras.

Al intercambiar con La Cruz, el presidente cubano celebró su triunfo deportivo y dijo que la “actitud patriótica fue un regalo para este pueblo”.

Eso en alusión a la consigna de Patria o Muerte que el atleta pronunció tras eliminar al cubano nacionalizado español Enmanuel Reyes, quien había pronosticado “arrancar cabezas” y regalarse un Patria y Vida, en alusión al malintencionado tema musical empleado por enemigos de la Revolución desde Florida, Estados Unidos.

“Ustedes van a seguir ganando y dando medallas al país. Y van a mejorar el color de las medallas”, sentenció Díaz-Canel.

Tokio: para ver paisajes bonitos hay que subir montañas muy altas

La delegación cubana, compuesta por 33 mujeres y 36 hombres, cargará a un país en sus brazos, en 15 deportes con 64 posibilidades de medallas

Ismael Borrero, por volver a tocar la gloria olímpica.
Ismael Borrero, por volver a tocar la gloria olímpica. Foto: Roberto Morejón

Este sábado quedará oficialmente inscrita la delegación cubana a los XXXII Juegos Olímpicos, pactados para comenzar el próximo 23 de julio en Tokio, y en el cual la Mayor de las Antillas estará representada por 69 atletas, de acuerdo con una información que José Antonio Miranda, director del Deporte de Alto Rendimiento del Inder, le tributó a Jit, desde la sede de la cita estival.

Esa cifra hace a la comitiva cubana la tercera más pequeña en la historia de sus participaciones, desde Roma-1960 hasta hoy, y en la primera que no llega a los cien competidores, desde México-1968. También convierte en más retador el propósito de ubicarse entre los primeros 20 del medallero final por países.

«Para ver paisajes bonitos hay que subir montañas muy altas», me dijo una vez Andre Kolechkine, el hombre que introdujo el judo en Cuba, allá por 1952. Ante esas cimas, estarán las 33 mujeres y 36 hombres que cargarán a un país en sus brazos, en 15 deportes con 64 posibilidades de medallas, de las más de 300 que se disputarán en la justa de Tokio.

Sin embargo, la nómina sigue teniendo las potencialidades para honrar la empinada cota de la veintena vanguardista, pues de esas 69, un total de 49, el 71 %, se reúnen en los deportes de más posibilidades: atletismo (18), lucha (12), boxeo (7), judo (6), canotaje (5) y taekwondo (1).

Por demás, cuatro de esas disciplinas, el pugilismo, el campo y pista, la que reúne a los gladiadores, y la de los judocas, son las que más medallas han aportado al país bajo lo cinco aros. Entre ellas, se acumulan 63 preseas doradas, 62 de plata y 40 de bronce, para una suma de 165 podios. Si se mira el botín cubano en estas lides (78-68-80), el peso de ese cuarteto es altamente significativo, pues tiene el 81 % de los metales áureos y el 73 % de las presencias en las ceremonias de premiaciones.

Miranda había compartido con Granma, en ocasión del homenaje de la Central de Trabajadores de Cuba a la delegación olímpica, que existen las fuerzas necesarias para cumplir con la ubicación en ese selecto sector del medallero. «A partir de la identificación de los exponentes necesarios de cara a ese reto, esa posibilidad es real, pues se encuentran entre los primeros del mundo en sus especialidades. Es cierto que la competencia es la que dice la última palabra, pero llegar a ella con ese aval es una parte importante; de lo contrario, no podríamos trazarnos un objetivo de tanta envergadura».

Cuba vuelve a estar frente a la demanda de otra hazaña, y tiene con qué escribir esa nueva página en Japón, que, si bien está al otro lado del mundo, palpitará en esta tierra de campeones cada madrugada, con el esfuerzo de sus hijos.

#Atletismo de #Cuba con 19 representantes en #Tokio

El atletismo de Cuba contará con 19 representantes en los Juegos Olímpicos de Tokio, del 23 de julio al 8 de agosto, tras el cierre oficial del ranking, anunció hoy la comisionada nacional Yipsi Moreno.
En declaraciones al semanario Jit, la directiva precisó que el velocista Reynier Mena, el discóbolo Jorge Fernández y la heptatlonista Adriana Rodríguez quedaron fuera del equipo a la cita bajo los cinco aros al concluir el plazo dispuesto por la World Athletics.

Todavía quedan opciones por cuotas, luego de que los países actualicen sus participantes, pero realmente son remotas, afirmó Moreno, quien resaltó el gran esfuerzo realizado por esos tres atletas durante toda la temporada para obtener un cupo a la lid nipona.

Según la exmartillista, el 6 de julio se conocerá de manera oficial la lista de los competidores, porque cada nación debe ratificar o declinar alguna de sus plazas.

La reina universal de Doha 2019 Yaimé Pérez y la bronce olímpica de Río de Janeiro 2016 Denia Caballero, ambas lanzadoras de disco, y el titular del orbe bajo techo en la longitud Juan Miguel Echevarría lideran el plantel cubano en su ambición de subir al podio en la capital japonesa.

El atletismo de Cuba ha conquistado al menos una medalla de algún color desde la Olimpiada de Tokio 1964, cuando Enrique Figuerola logró la plata en los 100 metros, y acumula un total de 11 preseas de oro, 13 de plata y 18 de bronce.

Relación completa del equipo cubano de atletismo.

Atleta Evento Marca-Año Marca mínima.

-Luis Enrique Zayas Altura 2.33-2020 2.33.

-Juan Miguel Echevarría Longitud 8.65-2019 8.22.

-Maykel Massó Longitud 8.39-2021 8.22.

-Lester Lescay Longitud 8.28-2020 8.22.

-Andy Díaz Triple 17.63-2021 17.14.

-Jordan Díaz Triple 17.49-2019 17.14.

-Cristian Nápoles Triple 17.38-2019 17.14.

-Roxana Gómez 400-4×400 50.76-2021 51.35.

-Rose Mary Almanza 800-4×400 1.56.42-2021 1.59.50.

-Zurian Hechavarría 400 C/V-4×400 55.00-2019 55.40.

-Yarisley Silva I Pértiga 4.75-2019 4.70.

-Liadamis Povea Triple 14.93-2021 14.32.

-Leyanis Pérez Triple 14.48-2021 14.32.

-Davisleydi Velazco Triple 14.34-2020 14.32.

-Yaimé Pérez Disco 69.39-2019 63.50.

-Denia Caballero Disco 69.20-2019 63.50.

-Yorgelis Rodríguez Heptatlón 6437-2021 6420.

-Lisneidy Veitía 4X400.

-Sahily Diago 4X400.