#Cuba. Despite all the strains, a #budget with a social vocation

Publicado por Alma

Economic Minister, Alejandro Gil Fernández, presented the report on the 2018 Plan and budget implementation to members of the Economic Affairs Standing Committee. Photo: Jose M. Correa

By 

GDP growth in 2018 is fundamentally related to the dynamics of sectors such as transport and communications, manufacturing industry, commerce, as well as public health, culture and sports, according to information offered to members of the Economic Affairs Standing Committee, who also learned of this year’s budget execution estimates, and the projections for 2019.

According to Minister of Economy, Alejandro Gil Fernández, this year there were decreases in the sugar industry, agriculture, construction, together with mining and quarry extraction activities. Consequently, non-fulfillment of sugar exports was reported, and planned import levels were not reached either, which undoubtedly affects activity levels.

Fernández also referred to the high level of indebtedness with which the economy operated, due to the non-payment of restructured debts, a matter that will also have an impact in 2019, since such financial strains can not be resolved in the short term.

Regarding the investment plan, he informed that it will remain around 85%, a figure influenced, for example, by the incompletion of works linked to renewable energy sources. Plans were for 4.5% of power generation to be obtained through these sources by the end of the year, but the figure has barely reached 3.5%.

Sigue leyendo

#Cuba. El Presidente

Publicado por Alma

Miguel Díaz-Canel en recorrido por el pueblo de Artemisa. Foto: Estudios Revolución

Por 

El hoy Presidente de Cuba, el que ha conmovido –y convencido– a todos con su capacidad de contacto directo y sistemático con su pueblo, lleva bajo el brazo la cartilla que contiene esa importante lección que tiene la firma de Fidel Castro Ruz, del Comandante

No se usa en nuestro país que aparezca en los espacios de nuestra prensa algún artículo, comentario o crónica que se refiera a nuestro Presidente, al que conduce los destinos de la nación de manera colectiva y con una convicción absoluta de que solo con el trabajo de todos el país avanzará como lo necesitamos.

Infiero que en ese «todos» estamos también los periodistas. Los que luego no cumplimos debidamente con nuestro papel y preferimos abusar de adjetivos –todos para bien– cuando se califica alguna acción, de las miles que emprende el país y que no siempre marchan al ritmo ni con la calidad que debieran.

Sigue leyendo

Destaca aumento de visitas a #Cuba de residentes en exterior en 2018

Publicado por Alma

Por Prensa Latina

El canciller Bruno Rodríguez destacó hoy el aumento en el 2018 de las visitas a Cuba de los residentes cubanos en el exterior, gracias a la política exterior de la isla con sus nacionales.

En su cuenta en Twitter @BrunoRguezP, el ministro de Relaciones Exteriores de la mayor de las Antillas calificó de cifra récord el arribo de esos ciudadanos, lo que explicó se debe al fortalecimiento de los lazos con la comunidad cubana en el extranjero.

Sigue leyendo

Carlos Alberto #Montaner de terrorista a historiador malo.

Publicado por Alma

Por Arthur González/

Carlos Alberto Montaner Suris, devenido en periodista, es realmente un terrorista juzgado y condenado en Cuba por hacer estallar bombas en centros comerciales de la Habana en los primeros años de la década de los 60 del siglo XX, siguiendo órdenes de la CIA.

Fue sorprendido in fraganti después de detonar una de las petacas incendiarias abastecidas por la CIA, en la tienda por departamentos Flogar, condenado y trasladado a la presión, de donde se fugó y solicitó asilo en la embajada de Brasil, cuyo embajador en ese entonces era agente de la CIA.

Ahora, vísperas del 60 aniversario del triunfo de la Revolución cubana, Montaner escribió un artículo para el sitio español infobae, donde cuenta la historia de Cuba a su manera.

Sigue leyendo

Quién tiene la culpa, el #socialismo o el #capitalismo.

Publicado por Alma

Por Arthur González/

Diariamente la prensa del llamado “mundo libre”, controlado por poderosas corporaciones, acusa al sistema socialista de ser responsable del empobrecimiento y poco desarrollo de aquellos países que lo adoptaron.

A todos, Estados Unidos les impone medidas para entorpecer el desarrollo de sus economías, como le hacen a Cuba desde hace 60 años, con el fin de que su modelo no sea imitado por otros, según afirmó el Council on Foreign Relation:

“La oposición de EE.UU. a la Revolución cubana y el apoyo a la democracia y al desarrollo en este hemisferio, lograron frustrar las ambiciones cubanas de expandir su modelo económico e influencia política”.

Al triunfar Hugo Chávez en Venezuela y destinar fondos para misiones sociales como la alfabetización, estudios de nivel medio y superior, cultura, deporte, construcción de viviendas y asistencia médica gratuita con el apoyo solidario de Cuba, Estado Unidos le impuso una guerra económica y financiera, con el propósito de impedirle su desarrollo y evitar que brindara petróleo a precios justos a otros países del área.

Recientemente Donald Trump firmó un grupo de medidas contra Nicaragua, para tratar ahogar su economía, y al igual que hacen con Cuba y Venezuela, sembrar el desencanto y el desaliento en su pueblo, para que culpe mediante campañas de prensa, al gobierno revolucionario de la escasez y limitaciones financieras.

Sigue leyendo

#OEA quiere marginar a #Nicaragua

Publicado por Alma

 

Foto/ La Prensa Nicaragua

Por Roberto Morejón/Radio Habana Cuba

La OEA tomó el camino del hostigamiento a Nicaragua, al estilo del iniciado por el perturbador secretario general Luis Almagro contra Venezuela, al amenazar al gobierno encabezado por el presidente Daniel Ortega con un proceso para aplicarle la tan publicitada Carta Democrática.

El bien llamado ministerio de colonias, Estados Unidos y países con jefaturas derechistas consiguieron una sesión extraordinaria. En ese ámbito, la entidad hemisférica, de denunciada trayectoria anticubana y contra movimientos progresistas, decidió aplicar un instrumento jurídico que contempla trámites diplomáticos y la eventual salida de Nicaragua, con la alegación de que allí se alteró el orden constitucional.

Tanto Almagro, como los gobernantes de derecha en el subcontinente y la administración de Donald Trump están molestos porque el estallido de la violencia en el país centroamericano en abril último NO indujo al derrocamiento del presidente democráticamente electo.

En Nicaragua se llevó a cabo un intento de golpe subversivo encubierto con el disfraz de protestas pacíficas contra una reforma de la seguridad social, más tarde derogada, pero que NO detuvo los desórdenes públicos.

Sigue leyendo

#Cuba. We will move forward. And we will continue to be victorious

Published by Alma

Photo: Estudios Revolución

By 

Speech by Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, President of the Councils of State and Ministers, at the close of the Second Ordinary Session of the National Assembly of People’s Power’s Ninth Legislature, Havana International Conference Center, December 22, 2018, “Year 60 of the Revolution”

Sigue leyendo

#Cuba. El 2018 ha sido un año superior en los indicadores de #Salud

Publicado por Alma

Cuba lleva seis años realizando más de un millón de cirugías. Foto: Juvenal Balán

Por 

Este 2018 ha sido un año superior en los indicadores de Salud y cobertura de los servicios a la población. Aunque aún tenemos muchas insatisfacciones, podemos decir que, de manera general, hay un balance positivo, aseguró este lunes en la Mesa Redonda el ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda.

«Cuba tiene un potencial altamente preparado para garantizar cobertura, calidad y satisfacción, algo con lo que apenas sueñan muchas naciones del mundo», dijo Portal Miranda durante la emisión a la que asistió Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Durante el 2018 continuamos impulsando los Lineamientos del Partido y la Revolución, explicó el titular, y las políticas aprobadas para el sistema de Salud, como son la producción nacional de medicamentos, el desarrollo de la medicina natural y tradicional y el programa del envejecimiento poblacional, entre otras prioridades.

Sigue leyendo

Un #Cuba libre para #Bolsonaro

Publicado por Alma

Por 

De acuerdo con un comunicado de la Cancillería, el ultraderechista Jair Bolsonaro, canceló la invitación a Cuba y Venezuela, de manera que los representantes de ambos países no asistan a su investidura presidencial la próxima semana

Cuánto honor nos hace el nuevo presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, con haber cancelado la invitación a Cuba y Venezuela, de manera que los representantes de ambos países no asistan a su investidura presidencial la próxima semana, de acuerdo con un comunicado de la Cancillería.

Resultaría denigrante acompañar en un acto protocolar a la persona que ha sido capaz de poner en riesgo la salud de millones de brasileños al provocar la salida de los médicos cubanos que cumplían su honrosa misión en los más intrincados lugares de la geografía brasileña.

Como si esto fuera poco, sería totalmente contrario a nuestros principios posar ante las cámaras con alguien que, solo unos días  antes de asumir la presidencia, recibía en su residencia particular de Río de Janeiro al contrarrevolucionario de origen cubano Orlando Gutiérrez-Boronat.

Poco ético y nada profesional es el calificativo menos fuerte con el que se puede interpretar este  convite, donde de lo único que se habló fue de planes contra Cuba, de la «dictadura cubana» y otra ensarta de sandeces para nada propias de quien va a dirigir los destinos de un país en los próximos años.

Sigue leyendo

Embajador ruso alerta sobre amenaza militar en #Venezuela

Publicado por Alma

Resumen Latinoamericano*

El diplomático Vladímir Zaemski señaló que las medidas coercitivas impuestas por EE.UU sobre Venezuela no han logrado su objetivo de derrocar al actual Gobierno venezolano, lo que incrementa el riesgo de una intervención militar.

El embajador de Rusia en Venezuela, Vladímir Zaemski, advirtió este miércoles que persiste la amenaza de una intervención militar extranjera sobre Venezuela.

“Persiste el riesgo de una intervención militar especialmente cuando algunas fuerzas agresivas siguen con su plan para derrocar al actual Gobierno venezolano”, expresó Zaemski.

El diplomático ruso acotó que las medidas coercitivas unilaterales que Estados Unidos (EE.UU). impuso a Venezuela tampoco han logrado su objetivo, lo cual hace incrementar la amenaza de una intervención militar.

Sigue leyendo