#Qatar2022: Los duelos más interesantes de semis

#Deporte #CopadelMundo #Qatar2022 #MundialdeFutbol #Semifinales

Además de los duelos colectivos, los topes Argentina-Croacia y Marruecos-Francia proponen varios enfrentamientos individuales.

Sin lugar a dudas, el más mediático es el que sostendrán el balcánico Luka Modric y el argentino Lionel Messi en el medio del campo. Aunque de perfiles completamente diferentes, el suramericano ha retrasado cada vez más su posición y ahora coincide con el único que pudo quebrar el duopolio de Balones de Oro que tenía con Cristiano Ronaldo.

Anímicamente son los motores de sus respectivos planteles y se han visto las caras en varias oportunidades, las más importantes ganadas por el europeo, como en los cruces de Ligas de Campeones o el Mundial anterior, cuando Croacia humilló 3-0 a Argentina.

No obstante, cuatro años pasaron y el cambio de mentalidad del genio albiceleste es más que notable. El lastre soltado tras la conquista de la Copa América el pasado año sacó lo mejor del futbolista rosarino, que está firmando su mejor Mundial. Lo malo es que para los croatas ya Qatar es un triunfo, y para los argentinos otra cosa que no sea el título sabe a poco.

En tanto, en el otro cruce Kylian Mbappé se las verá con su amigo Achraff Hakimi, aquel que fue el único que sabía con días de antelación la decisión del delantero galo de quedarse en el PSG, en lo que fue el culebrón de la pasada campaña.

Sin embargo, este miércoles serán rivales por un puesto en la final del Mundial de Qatar y eso lo cambia todo. Mbappé ayudó a Hakimi a encontrar casa, le mostró los restaurantes de moda y le enseñó a adaptarse a París, pero cuando se vean las caras el agradecimiento quedará en segundo plano.

De hecho, el pasado lunes, tras superar los cuartos de final, Mbappé tenía día libre, y mientras sus compañeros lo pasaban en familia, recorrían Doha o cenaban en restaurantes, el delantero aprovechó para ir al hotel de la concentración marroquí y visitar a su amigo Achraff.

Un par de flechas tratarán de frenarse, y atrás quedarán los viajes juntos, los videojuegos y los espectáculos compartidos, será una batalla cruenta y ya ambos en meses anteriores bromearon con que uno “destrozaría” al otro. Veremos quién sale airoso en el tope personal, o si la batalla se decide en otro punto de la cancha.

Lo cierto es que para romper el fortín marroquí hará falta algo más que Mbappé, pues esa defensa matagigantes ha sido la baza para convertirlos en los primeros africanos en disputar unas semifinales mundialistas.

Los Leones del Atlas hasta el momento han permitido apenas 10 tiros directos al arco (dos por encuentro), mientras que Francia, por ejemplo, ha recibido 15, de los cuales cinco terminaron en las redes. Apenas un gol concedido, y en propia puerta, habla a las claras de la compenetración de esa defensa y del sacrificio colectivo para saber sufrir, y luego lanzar sus temibles contraataques.

Pero si alguien les puede quebrar es la actual campeona del mundo, con disímiles variantes y un talento desbordante en todas sus líneas. Para desactivar el cerrojo marroquí tendrán que mostrar mucho más de lo hecho hasta ahora, donde solamente a ratos han pisado el acelerador. Además de su jugador estrella, Francia necesitará una noche particularmente inspirada de Antoine Griezmann y Ousmane Dembélé.

La #FIFA abre investigación a la Asociación #Argentina del deporte tras incidentes en #Qatar 2022

#Deporte #MundialdeFootball #CopadeFootball #Messi

Según reporte de Prensa Latina, el ente rector de la disciplina estudia la actitud de algunos jugadores y del cuerpo técnico durante el encuentro disputado en el Estadio Lusail, que concluyó con victoria del equipo sudamericano en tanda de penales

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció que abrió una investigación a la Asociación Argentina del deporte debido a los incidentes acontecidos en el duelo contra Países Bajos en cuartos de final de Qatar 2022.

Según reporte de Prensa Latina, el ente rector de la disciplina estudia la actitud de algunos jugadores y del cuerpo técnico durante el encuentro disputado en el Estadio Lusail, que concluyó con victoria del equipo sudamericano en tanda de penales.

“La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha abierto procedimientos contra la Asociación Argentina de Fútbol por posibles infracciones”, reza la nota divulgada a los medios de prensa.

Según el comunicado, se analizan “los artículos 12 (Conducta indebida de jugadores y oficiales) y 16 (Orden y seguridad en los partidos) del Código Disciplinario de la FIFA durante la Copa Mundial de la FIFA Holanda vs. Argentina, partido que tuvo lugar el 9 de diciembre”.

Asimismo, el organismo informó que Países Bajos pasa por el proceso de escrutinio. “Además, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha abierto procedimientos contra la Federación Holandesa de Fútbol por posibles infracciones del artículo 12 del Código Disciplinario de la FIFA en relación con el mismo partido”, reza el comunicado.

Ante tal tesitura, el comité encargado debe acelerar el proceso, pues la Scaloneta enfrentará a Croacia el venidero martes, en la fase de semifinal de la actual lid mundialista, añade PL.

Según diversas fuentes, los “misiles” apuntan hacia Leandro Paredes, Emiliano “Dibu” Martínez y Lionel Messi, cuyas declaraciones –al cierre del desafío- no cayeron nada bien en algunos sectores.

«No quiero hablar del árbitro porque no puedes ser sincero», aseguró Messi tras ser nuevamente amonestado por Mateu Lahoz, una historia vivida en su etapa en el Barcelona. Aquella vez le sacó una tarjeta amarilla por mostrar una camiseta en honor a Diego Armando Maradona.

El colegiado español mostró siete cartulinas amarillas a los miembros de la Naranja Mecánica y 10 a la albiceleste al incluirse la sacada al exjugador Walter Samuel, uno de los entrenadores. Las 17 tarjetas constituyeron un nuevo récord para la etapa.

La actuación de Lahoz fue criticada por ambos planteles, al permitir varias trifulcas, equivocarse en no pocas acciones y otorgar 10 minutos de reposición en el segundo tiempo, que permitió el empate de los neerlandeses y obligó a los dos segmentos de la prórroga.

#Qatar2022: #Japón venció a #España y termina primero del Grupo E

#MundialdeFootball #CopadelMundo #Football #Deporte

La selección de Japón dio la sorpresa de la jornada y derrotó a España 2-1 para quedarse con el liderato del grupo E del Mundial de Qatar 2022.  Álvaro Morata anotó por los españoles, mientras que Ritsu Doan y Ao Tanaka por los nipones.
 
En el primer tiempo, la Selección de España dominó todo el partido y demostró porque es una de las mayores sensaciones del Mundial de Qatar 2022. Impusieron su fútbol de posesión con 83%. Se puso en ventaja con un gol de cabezazo de Morata tras un centro César Azpilicueta y pintaba para goleada sin embargo los japoneses reaccionaron en el segundo tiempo.

Para los segundos 45′ minutos, Japón salió con otra cara y al minuto 48′ Ritsu Doan anotó el primero de los japoneses, aprovechando una mala salida desde el arco con un comprometido pase de Unai Simón y le quedó a Doan que anotó con mucha potencia.

Ao Tanaka al 51′ anotó el segundo tanto con asistencia de Mitoma para darle vuelta rápidamente, pero el árbitro se demoró en convalidar el gol porque parecía que la pelota había salido por la línea de fondo.  

Este resultado le da la clasificación a octavos de final a Japón como primeros del grupo E con 6 puntos y la selección de España segundo con 4 unidades. Alemania con 4 y Costa Rica con 3 quedaron eliminados.

La #FIFA confirma que #CristianoRonaldo no tocó el balón en el 1-0 del #Portugal-#Uruguay

#MundialdeFootball #CopadelMundo #Deporte #Football #Qatar

La FIFA confirmó este martes que Cristiano Ronaldo no anotó el primer gol de Portugal en la victoria por 2-0 sobre Uruguay después de que la tecnología del balón de ‘Adidas’ revelara que no hubo toque por su parte en el centro de Bruno Fernández.
 
El delantero inicialmente pensó que había marcado su noveno gol en la Copa del Mundo e incluso celebró el gol, pero el organismo, pese a darle en un primer momento la autoría del tanto, se la quitó y se la otorgó a Bruno Fernandes.
 
‘En el partido entre Portugal y Uruguay, utilizando la tecnología ‘Connected Ball’ alojada en el balón oficial de ‘Adidas’ del partido, podemos demostrar definitivamente que no hay contacto con el balón de Cristiano Ronaldo para el primer gol’, señaló una declaración de la FIFA facilitada la cadena ‘ESPN’.
 
La nota remarcó que ‘no se pudo medir ninguna fuerza externa sobre la pelota, como lo demuestra la falta de ‘latidos’ en las mediciones’. ‘El sensor IMU de 500 Hz dentro de la pelota nos permite ser muy precisos en nuestro análisis’, advirtió el organismo.

#Uruguay-#Portugal, un juego nostálgico de fútbol

#Qatar2022 #Mundial #CopaMundialdeFootball #Football #Deporte

El fútbol es como la vida: finito, y ese ángulo innegablemente cierto cobró un sentido especial hoy en el partido Portugal-Uruguay y la participación de leyendas que disputan su última edición mundialista.

¿Cómo enfrentar el presente si conocemos la tristeza del futuro? Tal vez esa pregunta traída por los pelos sea recurrente en los pensamientos de los lusos Cristiano Ronaldo y Képler Laverán, «Pepe», y los charrúas Luis Suárez, Edison Cavani y Diego Godín.

Todos hombres llenos de gloria, también de cicatrices de tantas batallas, y que ahora los une el objetivo común de conquistar Qatar 2022, porque la edad tampoco entiende de grandeza.

A más de 100 metros sobre el nivel de la cancha, sentado en el bloque seis, fila C, puesto 14, el periodista colombiano Oscar Munevar, del diario El Nuevo Siglo, intentó seguir los pasos de «CR7», un fenómeno del siglo XXI.

En el minuto 54, el crack portugués, colgado del cielo, intentó cabecear la redonda, pero quedó a escasos milímetros, aunque celebró el gol logrado en la misma acción por su compañero Bruno Fernández (90+3), autor de un doblete.

Munevar miró la repetición una y otra vez en el monitor que tenía delante hasta que se convenció: Sucede que ese es una gloria del fútbol y casi termina en estas competiciones.

El cronista cafetero, de 69 años, vive su décima Copa del Mundo y tiene mucho que decir. «A esos señores no debemos olvidarlos, porque siguieron la ruta correcta y mantuvieron este tipo de espectáculo».

Cerca de la hora, Godín abandonó el pleito y los aplausos parecieron eternos de las 88 mil 668 personas que colmaron el Estadio Lusail, sede de la final del certamen el venidero 20 de diciembre.

Las palmas volvieron a sonar cuando Suárez salió de la banca a calentar, pero fueron más poderosos al sustituir a Cavani. Después de años juntos en el césped, actualmente conservan el rol de atacar, pero en momentos diferentes.

Esta vez, Europa ganó el mano a mano en las tribunas. Predominaba el color rojo fuerte de la escuadra portuguesa, si bien el celeste lució compacto en la zona baja de la banda izquierda entre cientos de banderas.

En el minuto 82 sucedió otro instante mágico de la noche: Cristiano Ronaldo fue sustituido y entregó la cinta de capitán a Pepe en medio de una algarabía inefable. El público sabía qué estaba en juego.

Al final, Portugal venció 2-0 para clasificar a la siguiente ronda, mientras Uruguay enfrentará el viernes a Ghana en un cotejo de «vida o muerte» y en el corredor Munevar, en tanto, quedó en su butaca en plena acción de su labor periodística.