#CambioClimático #Cuba #MedioAmbiente #Solidaridad

Fue durante una jornada organizada por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí y la Intersindical Valenciana en la que se proyectó también el documental producido por la activista escocesa “Tarea Vida de Cuba: combatiendo el cambio climático”, dirigido por Daniesky Acosta.
El pasado 27 de marzo, la especialista y profesora de la Universidad de Glasgow Helen Yaffe, expuso ante representantes de organizaciones ecologista valencianas, ONGD que desarrollan proyectos de cooperación en materia de agroecología y entidades solidarias con la isla, el Programa Estatal de Cuba para abordar la crisis climática conocido como Tarea Vida.
Durante la jornada, que tuvo lugar en la sede de Intersindical Valenciana, se pudieron conocer los aportes de Cuba en defensa del Medio Ambiente así como el papel de la ciencia ambiental, las soluciones naturales y la participación comunitaria en su plan a largo plazo para la adaptación y mitigación del cambio climático.
Por otra parte, se destacó el significativo discurso de Fidel en 1992 en Rio do Janeiro alertando al Mundo de los peligros del cambio climático y del sistema de capitalista con un consumo desigual y depredador como un momento de inflexión que aceleró la legislación y la planificación del sistema socialista cubano, sin el cual no sería posible este Programa de país. También se relataron experiencias cubanas como el Sistema de Defensa Civil ante catástrofes, el papel de la comunidad para tomar medidas y proponer soluciones conscientes y con consenso popular, al igual que se destacaron los principales logros de Cuba en esta materia, como reconocen instancia internacionales en lo referente al Índice de Desarrollo Sostenible (0’8) o el porcentaje de territorio boscoso recuperado que supone más del doble del que había en 1959, entre otras muchos aspectos de interés en la lucha global contra el cambio climático.
Tras visionar el documental “Tarea Vida de Cuba: combatiendo el cambio climático”, dirigido por Daniesky Acosta y producido por la propia Yaffe, una mesa redonda moderada por Ester Rincón, responsable de Medio Ambiente de la Intersindical Valenciana, y por David Rodríguez, de la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba “José Martí” dieron la palabra a representantes del movimiento ecologista valenciano y a organizaciones que desarrollan proyectos de cooperación en Cuba en sectores como la agroecología, las energías renovables y el desarrollo local, trasladando distintas experiencias y poniendo el valor las actuaciones y resultados de Cuba en la ecología, haciendo un llamado a difundir estos logros con las nuevas generaciones de jóvenes y entre las organizaciones sociales.
