#Cuba destaca cooperación con #Egipto y aboga por mayores vínculos

El Cairo, 2 may (Prensa Latina) La embajadora cubana en Egipto, Tania Aguiar, destacó hoy aquí los puntos en común entre ambos países y abogó por una mayor cooperación bilateral en diversas materias, incluidas salud, cultura y deporte.

Vivimos en un mundo que cambia de forma rápida y dramática, y en estas circunstancias la cooperación sur-sur puede ser un factor clave para avanzar en el desarrollo de nuestras naciones, afirmó la diplomática en una entrevista concedida al diario Egyptian Mail.

Entre los sectores citó el área de la biotecnología, la industria de medicamentos y la salud pública en general.

Cuba tiene una reputación internacionalmente reconocida en el área de la investigación y el desarrollo de medicamentos, muchos de los cuales son únicos en el mundo, resaltó.

Como ejemplo citó el Heberprot-P, que cura las úlceras del pie diabético, y la única vacuna terapéutica contra un tipo de cáncer del pulmón.

Para enfrentar la pandemia de la Covid-19 nuestro país creó cinco candidatos vacunales, de los cuales tres ya recibieron la autorización para su uso de emergencia con excelentes resultados, apuntó.

Cuba muestra indicadores de salud avanzados al nivel de naciones con más recursos, subrayó.

La embajadora consideró que el deporte es otra área a explorar, pues la nación caribeña es reconocida como una potencia mundial en varias disciplinas.

Nuestro país cuenta con el único laboratorio antidoping certificado internacionalmente en Latinoamérica y esto puede ser de suma importancia para los atletas egipcios, subrayó.

Como logro en las relaciones bilaterales se refirió a la firma el pasado año de un Memorando de Entendimiento entre las cámaras de comercio de ambas naciones, lo cual posibilitó el intercambio virtual de empresarios para evaluar posibles negocios conjuntos.

Aguiar indicó que también se trabaja para afianzar la colaboración en materia ambiental y entre los parlamentos de ambas naciones.

#Argentina dona un millón de #vacunas contra #Covid-19 a #Egipto

Argentina ha donado vacunas contra la Covid-19 a Bolivia, Filipinas, Mozambique, Vietnam, Angola, Kenia, Barbados, entre otros.

El envío de estas donaciones son gestionadas por la Cancillería y el Ministerio de Salud de Argentina.

Egipto recibió un millón de vacunas contra la Covid-19 donadas por Argentina como parte de la iniciativa que promueven para contribuir a la distribución equitativa de las dosis y reducir los efectos de la pandemia, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto del país suramericano.

En un comunicado publicado el miércoles, el ente indicó que el envío de estas donaciones son gestionadas por la Cancillería y el Ministerio de Salud de Argentina, decisión que fue anunciada previamente en un decreto firmado por el presidente Alberto Fernández.

«En el contexto de la aparición de la nueva variante Ómicron, arribaron hoy (12 de enero) a la República Árabe de Egipto un millón de dosis de AstraZeneca donadas por la Argentina», refieren en el texto.

El cargamento fue recibido en el Aeropuerto Internacional de El Cairo (capital) por el embajador argentino Eduardo Varela, y por el viceministro asistente de Relaciones Exteriores para América Latina de Egipto, Ashraf Mounir.

Asimismo, la Cancillería argentina aclaró que “el Ministerio de Salud cuenta con stock suficiente para efectuar la donación de un millón de dosis sin afectar los objetivos delineados en el «Plan Estratégico para la Vacunación».

Argentina ha donado vacunas contra la Covid-19 a Bolivia, Filipinas, Mozambique, Vietnam, Angola, Kenia, Barbados y a la Organización de Estados del Caribe Oriental.

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Argentina, hasta la fecha se han aplicado 81.107.352 vacunas a la población, de las cuales 38.844.737 personas tienen una dosis y 33.774.088 cuentan con el esquema completo.