Esta #EEUU detrás del #Terremoto de #Turquía y #Siria

#OTAN

El periodista y amigo Juan Diego Nusa alerta de que el destacado colega Thierry Meyssan, del Portal alternativo Red Voltaire, ha acusado a Estados Unidos de haber provocado el devastador terremoto en Turquía y por su cercanía en Siria.
Refiere que una vez leyó una declaración del entonces presidente Donald Trump en la cual alardeaba que EE.UU. disponía de armas fabulosas que ojalá nunca Washington las llegara a utilizar, pero parece que le llegó el turno a Türkiye, por haber apoyado a #Rusia en la guerra contra Ucrania.
«El terremoto que acaba enlutar Turquía y Siria no tiene las características que se han ‎observado siempre en el mundo entero. El hecho que una decena de embajadores de países ‎occidentales abandonaron Ankara en los 5 días anteriores al sismo, mientras que ‎sus gobiernos aconsejaban a sus ciudadanos no viajar a Turquía, parece indicar que en sus ‎capitales se sabía lo que iba a suceder. Estados Unidos, que dispone de medios técnicos ‎capaces de provocar temblores de tierra, se había comprometido en 1976 a no utilizarlos ‎nunca. Pero, en Bucarest, la senadora rumana Diana Ivanovici Sosoaca acaba de afirmar que ‎Estados Unidos provocó el terremoto en Turquía y Siria en violación de la «Convención sobre ‎la Prohibición de utilizar técnicas de modificación del medioambiente con fines militares o con ‎cualquier otros fines hostiles»
El presidente turco Erdogan ya solicitó a sus servicios de inteligencia estudiar esa ‎posibilidad, que actualmente parece sólo una hipótesis. En caso de respuesta positiva, habría ‎que reconocer que Washington, consciente de que ya no es la primera potencia económica ‎mundial ni la primera potencia militar, ha optado por destruir a sus “aliados” antes de que ‎concluya su propia agonía.
«Hoy Turquía respalda a Rusia y también a China. A Rusia le proporciona piezas de repuesto para ‎su industria militar, enviándole incluso material de fabricación estadounidense. Pero, mientras que ‎Croacia y Hungría, otros dos miembros de la OTAN, no vacilan en señalar públicamente que ‎el respaldo de la alianza atlántica a Ucrania es una gran estupidez, Turquía finge ser plenamente ‎atlantista». ‎

La dictadura está… en #Miami (Video)

#Contrarrevolución #MafiaAnticubana #RedesSociales #EEUU #Cuba

Comenzamos con el batazo a una de tantas fake news del universo contrarrevolucionario de las redes sociales: los supuestos privilegios y «lujos» de Lis Cuesta, esposa del presidente cubano Díaz-Canel y funcionaria del Ministerio de Cultura de Cuba experta en la organización de festivales, principalmente de música internacional. «¡Llevó a México un bolso valorado en 10 mil dólares!», gritan. ¿De verdad? ¿Quieren saber el precio del dichoso bolso y de dónde salió? De estas anécdotas de la pacotilla contrarrevolucionaria y de otros temas hablaremos hoy en «El Batazo», un espacio en el que batearemos las mentiras de los odiadores, hasta dejarlos a la altura que merecen: la del barro. 

Hablaremos del maravilloso proyecto «Hormigas Solidarias», que lleva donaciones a la Isla y está liderado por cubanas que dirigen asociaciones de la emigración patriótica en el Estado español (Federación FACRE «José Martí») y del proyecto socio-comunitario «Soñarte», en el municipio habanero de Cotorro, que precisamente visitó una brigada de «hormigas solidarias» para apoyarlo con materiales. Batearemos, por supuesto, las estupideces de quienes aseguran que estos materiales «solo llegan a los dirigentes y a los hospitales para extranjeros». ¡Qué lástima de odio acumulado, que produce tanta ceguera!

También batearemos a quienes se alegran de las derrotas del equipo de béisbol de Cuba, porque todo es culpa… «¡del régimen!»

Y hablaremos del clima de censura y terror en Miami, una ciudad de EEUU donde impera una dictadura, la de la mafia de ultraderecha cubanoamericana. Repasaremos -con mucha vergüenza ajena, eso sí- el último affaire de El Divo de Placetas, por unas fotos suyas en Miami con Pedro Calvo, quien fuera cantante de Van Van (grupo símbolo de la música popular bailable de Cuba en el mundo), que casi le cuestan su carrera, tras la petición de boicot hacia «El Divo» del presentador-acosador Alex Otaola. A tiempo, pidió perdón, retiró las fotos y aseguró que «¡yo no soy comunistaaaaa!»

Tadeo Tápanes nos hablará de las compras de Cuba en EEUU que, serían, la prueba de que «el bloqueo no existe». Y de quien asegura que Cuba contruye hoteles pero no compra alimentos ni invierte en centrales eléctricas. ¿De verdad?

de la dictadura de Miami saltaremos a la democracia, la que existe en Cuba, donde el nuevo parlamento tendrá un 55 % de mujeres y un 63% de renovación. Y ¿saben quién será uno de sus diputados? Elián González, ¿se acuerdan del «niño balsero»? En Miami se revuelven en su propio estercolero.

En #Múnich contra el envío de armas a #Ucrania

#Seguridad #Armas #Rusia #Guerra #Manifestaciones #ConflictoMilitar

Miles de personas tomaron las calles de Múnich para protestar contra la 59 Conferencia de Seguridad, que se desarrolló el fin de semana en esa ciudad alemana. «Negociar en vez de disparar» o «Desarmar en vez de rearmar» fueron algunas de las consignas de los manifestantes, quienes abogaron contra  el militarismo, el nacionalismo, el antisemitismo y el racismo. También exigieron el cese del suministro de armas por parte de los aliados de la TAN a Ucrania, y el establecimiento de negociaciones entre esta y Rusia . 

#Seguridad rusa impide atentado en región de Kaluga

#Terrorismo #Rusia #Atentado #EstadoIslámico

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso), informó hoy que evitó un atentado terrorista en una planta química de la región rusa de Kaluga.

    En el comunicado del ente se agrega que durante el operativo fueron eliminados dos nativos de Asia central que eran partidarios de la organización Estado Islámico (prohibida en Rusia).

    Según el FSB, los terroristas planeaban utilizar un artefacto explosivo improvisado y mezclas incendiarias para explotar cisternas de combustible y lubricantes en una empresa de la industria química de la región de Kaluga.

    Igualmente se conoció que los individuos habían jurado lealtad al Estado Islámico, y después de cometer el delito planeaban partir hacia la zona de conflicto armado en el territorio de la República Árabe Siria, añadió el FSB.

    Durante su detención los individuos opusieron resistencia armada y en la respuesta con fuego recibieron heridas que acabaron con sus vidas. No hubo víctimas entre el personal de las fuerzas del orden ni entre la población civil.

    En su lugar de alojamiento secreto se descubrió un laboratorio para la fabricación de explosivos, un artefacto dinamitero improvisado de gran potencia preparado, dispositivos con mezclas incendiarias, armas de fuego y municiones.

    Un país castigado por promover la paz, no por alentar el terrorismo (+ Video)

    #Terrorismo #EEUU #Cuba #ContraElTerrorismo

    No existe sustento alguno para que Estados Unidos mantenga a Cuba en su lista de países que patrocinan el terrorismo

    No existe sustento alguno para que Estados Unidos mantenga a Cuba en su lista de países que patrocinan el terrorismo. Así lo expresaron Noam Chomsky, lingüista, filósofo y activista político, y Vijay Prashad, director del Instituto Tricontinental de Investigación Social, y corresponsal en jefe de Globetrotter Media, en un artículo en ese portal. El texto subraya que la Isla exporta salud, no aquel flagelo, responsable de muerte y sufrimiento para el mundo.

    Recordaron que la Mayor de las Antillas, con poco más 11 millones de habitantes, ha sufrido durante más de 60 años un bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto, y ahora recrudecido por Washington. Sin embargo, destacaron que, a pesar de ello, ha podido superar las indignidades del hambre, la mala salud y el analfabetismo, las tres plagas sociales que siguen afectando a gran parte del planeta.

    La inclusión de Cuba en la espuria lista, en los días finales de la administración Trump, fue un acto de venganza. El magnate, entonces presidente, dijo que era porque la nación caribeña acogió a grupos guerrilleros de Colombia, que en realidad era parte de su rol como anfitrión de las conversaciones de paz de ese país latinoamericano, destacaron los autores.

    Durante los dos años del gobierno de Joe Biden «se ha mantenido la política vengativa de Trump, que castiga a Cuba, pero no por terrorismo, sino por promover la paz», sostuvieron Chomsky y Prashad, quienes opinaron que el actual gobernante «puede, de un plumazo, eliminar a Cuba de esa lista. Es tan sencillo como eso. Cuando era candidato a la presidencia, dijo que revertiría las sanciones más duras de Trump. Pero no lo ha hecho».

    Más terroristas para la lista. Delincuentes vulgares contra los #PuentesdeAmor

    #Caravana

    #GuerreroCubano con su verdad al desnudo.- Conozcan quien es quien detrás de los actos violentos contra las caravanas de los Puentes de Amor. Informaciones reveladoras y muchas otras sorpresitas.

    Viaje a Cuba para llevar donaciones. #Remesas. #Cuba en la lista de países

    #Donaciones #Terrorismo #Solidaridad

    #PuentesdeAmor.- Viaje a Cuba para llevar donaciones a hospitales: Resumen. Martí como paradigma unificador. Resumen. ¿Por dónde van las remesas? ¿Cuándo se sacará a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo?

    Delegaciones de #Cuba y #EstadosUnidos dialogaron sobre #Terrorismo y #Migración

     Autoridades de los órganos de aplicación y cumplimiento de la ley de Cuba y Estados Unidos intercambiaron en esta capital sobre la cooperación para el enfrentamiento a flagelos que amenazan la seguridad de los dos países: terrorismo, tráfico ilícito de migrantes y fraude migratorio, entre otros.

    Cuba y EEUU dialogaron sobre cooperación para cumplimiento de la ley

    Autoridades de los órganos de aplicación y cumplimiento de la ley de Cuba y Estados Unidos concluyeron hoy aquí conversaciones sobre la cooperación para el enfrentamiento al terrorismo, el tráfico de personas y el fraude migratorio, entre otros temas.

    El encuentro comenzó el pasado día 18 y transcurrió en un clima de respeto y profesionalidad, según refiere una nota de prensa del Ministerio del Interior de Cuba.

    La delegación cubana hizo referencia a las informaciones y propuestas de cooperación trasladadas a las autoridades estadounidenses sobre actividades de personas radicadas en ese país, identificadas por su vinculación al terrorismo, el tráfico ilegal de personas y otras actividades ilícitas.

    Añade la fuente que los participantes coincidieron en que existen fenómenos comunes asociados a la ilegalidad que requieren de la cooperación y acordaron dar continuidad a este diálogo y realizar otros encuentros técnicos similares.

    La delegación cubana estuvo integrada por representantes de los ministerios del Interior y Relaciones Exteriores, la Fiscalía General y la Aduana General de la República.

    La parte estadounidense estuvo conformada por representantes de los departamentos de Seguridad Interna, Justicia y Estado.

    Dialogan Cuba y Estados Unidos sobre aplicación de la ley

    Lino Luben Pérez

    La Habana, 19 ene (ACN) Autoridades de los órganos de aplicación y cumplimiento de la ley de Cuba y Estados Unidos intercambiaron en esta capital sobre la cooperación para el enfrentamiento a flagelos que amenazan la seguridad de los dos países: terrorismo, tráfico ilícito de migrantes y fraude migratorio, entre otros.

    El encuentro transcurrió en un clima de respeto y elevado nivel profesional, informó hoy una nota de prensa del Ministerio del Interior (MININT), que reseñó sus objetivos.

    Añadió que la delegación cubana hizo referencia a las informaciones y propuestas de colaboración trasladadas a los representantes estadounidenses sobre actividades de personas radicadas en Estados Unidos e identificadas por su vinculación al terrorismo, tráfico ilegal de personas y otras actividades ilícitas.

    Las dos delegaciones coincidieron en que existen fenómenos comunes asociados a la ilegalidad que requieren de la cooperación mutua, especificó

    Enfatizó en la existencia de un acuerdo para dar continuidad a ese diálogo y realizar otros encuentros técnicos entre las agencias de aplicación y cumplimiento de la ley de ambos países para materializar sus vínculos.

    Por Cuba estuvieron presentes representantes de los ministerios del Interior y Relaciones Exteriores, la Fiscalía General y la Aduana General de la República.

    La parte estadounidense estuvo conformada por enviados de los departamentos de Seguridad Interna, Justicia y Estado, concluyó el MININT su información.

    Cooperación en cumplimiento de la ley beneficia a Cuba y EEUU

    La Habana, 19 ene (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que la cooperación entre la isla y Estados Unidos en el cumplimiento de la ley beneficia a ambos países.

    El jefe de la diplomacia de la isla caribeña divulgó un mensaje en Twitter en el que subrayó que ambas naciones están comprometidas con este tema al valorar el desarrollo de una reunión entre autoridades de alto nivel relacionadas con el cumplimiento de la ley.

    La cooperación bilateral para enfrentar flagelos como el terrorismo, el tráfico ilícito de migrantes y el fraude migratorio beneficia a ambos países y estamos comprometidos con ella a pesar del bloqueo económico y de incesante hostilidad de EEUU vs Cuba, escribió Rodríguez.

    Los días 18 y 19 de enero autoridades de los órganos de aplicación y cumplimiento de la ley de Cuba y Estados Unidos desarrollaron conversaciones en un clima de respeto y profesionalidad, según refiere una nota de prensa del Ministerio del Interior de Cuba.

    La delegación cubana hizo referencia a las informaciones y propuestas de cooperación trasladadas a las autoridades estadounidenses sobre actividades de personas radicadas en ese país, identificadas por su vinculación al terrorismo, tráfico ilegal de personas y otras actividades ilícitas.

    Añade la fuente que las delegaciones coincidieron en que existen fenómenos comunes asociados a la ilegalidad que requieren de la cooperación y acordaron dar continuidad a este diálogo y realizar otros encuentros técnicos similares.

    Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

    Tomado de Cubadebate

    Los días 18 y 19 de enero las autoridades de los órganos de aplicación y cumplimiento de la ley de Cuba y los Estados Unidos se reunieron en La Habana, con el propósito de intercambiar sobre la cooperación para el enfrentamiento a flagelos que amenazan la seguridad de los dos países, como el terrorismo, el tráfico ilícito de migrantes y el fraude migratorio, entre otros.

    La reunión transcurrió en un clima de respeto y profesionalidad. Al evaluar los intercambios en las distintas áreas de aplicación y cumplimiento de la ley, la delegación cubana hizo referencia a las informaciones y propuestas de cooperación trasladadas a las autoridades estadounidenses sobre actividades de personas radicadas en los Estados Unidos, identificadas por su vinculación al terrorismo, tráfico ilegal de personas y otras actividades ilícitas.

    Ambas delegaciones coincidieron en que existen fenómenos comunes asociados a la ilegalidad que requieren de la cooperación. Acordaron dar continuidad a este diálogo y realizar otros encuentros técnicos entre las agencias de aplicación y cumplimiento de la ley de los dos países para materializar la cooperación bilateral.

    La delegación cubana estuvo integrada por representantes de los ministerios del Interior y Relaciones Exteriores, la Fiscalía General y la Aduana General de la República. La parte estadounidense estuvo conformada por representantes de los departamentos de Seguridad Interna, Justicia y Estado.

    ¿Presos políticos en #Cuba? Hasta en #Miami dicen que no

    #Florida #MafiaAntiCubana #Terrorismo

    #GuerreroCubano con su verdad al desnudo.- Siguen las confesiones, vuelven a reconocer que no existen presos políticos en Cuba y vea claramente las manipulaciones sobre las familias de estos. La lista de países patrocinadores del terrorismo y el nerviosismo de la Mafia anticubana del Sur de la Florida.

    En #Brasil el odio también arremete contra la #Cultura

    #Violencia #Fascismo #Asalto #Terrorismo

    Los generadores de odio y violencia, solo comparables con los practicantes del fascismo dondequiera que sea, atacaron y destruyeron parte de las obras de ese grande entre los grandes, Oscar Niemeyer

    Los atacantes realizaron una acción anticultural, al peor estilo de las hordas nazis. foto: reuters
    Los atacantes realizaron una acción anticultural, al peor estilo de las hordas nazis. Foto: Reuters

    Sería mucho pedir a los fundamentalistas que asaltaron las sedes del Parlamento, la Presidencia y la Corte Suprema en Brasilia, y al inspirador de estos actos, Jair Bolsonaro, que tuvieran conciencia de que allí rompieron, con palos y piedras, una hermosa parte del patrimonio histórico de ese país.

    Los generadores de odio y violencia, solo comparables con los practicantes del fascismo dondequiera que sea, atacaron y destruyeron parte de las obras de ese grande entre los grandes, Oscar Niemeyer, quien proyectó algunas de las edificaciones de corte futurista que fueron atacadas.

    ¿Sabrán Bolsonaro y sus acólitos que aquello que destruían lo había creado el mismo brasileño que concibió el actual edificio de la onu en Nueva York, o la misma ciudad de Brasilia, allí donde los odiadores hicieron campamento en espera de la orden de lanzarse contra la propia cultura de su país?

    En el Palacio de Planalto, las hordas de corte fascista agujerearon seis veces el cuadro principal que allí se expone, que con el nombre de As mulatas, (Las mulatas) es obra de otro grande de la cultura de Brasil, Emiliano Augusto Cavalcanti de Albuquerque e Melo, más conocido como Di Cavalcanti, pintor, ilustrador, caricaturista y muralista brasileño.

    De igual forma, en el Congreso, un edificio icónico con dos altas torres alzadas sobre dos cúpulas, una de ellas invertida, resultó dañada la vidriera Araguaia, obra de la artista franco-brasileña Marianne Peretti, vitralista y única mujer que trabajó junto a Niemeyer en la construcción de Brasilia.

    Podrían ser agravantes estas circunstancias, a la hora de que, quienes atacaron y destruyeron parte de las edificaciones donde radica el poder en Brasil, les sean sumados cargos culposos por haberse involucrado en una acción anticultural, al peor estilo de lo hecho por las hordas nazis en muchas capitales de la cultura europea y mundial.