Un voto por nuestra identidad y soberanía

#Votaciones #Elecciones #Cuba #Democracia #Soberanía #AsambleaNacionaldelPoderPopular #Revolución

El pueblo se irá el próximo 26 de marzo a las urnas a elegir a sus representantes para seguir construyendo el país mejor al que aspiramos

Elecciones 2022
Foto: Miguel Febles Hernández

Para una nación como la cubana, marcada por su historia y la defensa de su soberanía frente a las más adversas tempestades, el proceso eleccionario para elegir a los representantes del pueblo en la Asamblea Nacional del Poder Popular, es un acto de compromiso con el que se defiende también la identidad de todo un país.

No podía ser de otra manera en una Revolución que tiene a la unidad como estandarte, y a la participación popular como clave estratégica para perfeccionar el quehacer del gobierno en función de alcanzar una sociedad más próspera y sostenible.

Por ello, cuando en Cuba se habla del advenimiento de comicios generales nadie piensa en campañas politiqueras o en prebendas sin honra para el pueblo a favor de uno u otro candidato. Se piensa, eso sí, en cómo los diputados –con esa enorme responsabilidad de ser la voz y el sentir de sus electores en el Parlamento– encauzarán el tratamiento a las problemáticas, necesidades y aspiraciones de los cubanos. 

Porque se sabe, como ha expresado nuestro Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que la x Legislatura no será una Asamblea Nacional en la cual los diputados llegarán a resolver los problemas.  «Estos se van a solucionar con el vínculo entre los diputados con el pueblo, porque el pueblo es el principal protagonista. Nosotros lo que iríamos a esa Asamblea es a representar al pueblo».

Ahí radica la confianza de todos los que en la Mayor de las Antillas saben que defender este proceso cívico y democrático es la mejor manera de proteger las garantías que ha dado la Revolución a lo largo de sus más de seis décadas de existencia: contar con asistencia médica en todos los rincones del país, incluso en zonas intrincadas del Plan Turquino; que las escuelas y universidades sean una casa abierta para todos los niños y jóvenes sin distinción de ningún tipo; y que el acceso al deporte, la ciencia, la cultura o a cualquier otro campo del conocimiento y la creación, no estén limitados a reducidas élites de abultados bolsillos.

Esas mismas esencias blindan a nuestro proceso eleccionario de un carácter único, que aquí hace realidad lo que en otros muchos países sigue siendo una utopía: candidatos a diputados que no son el resultado de la propuesta de un partido, sino hombres y mujeres salidos del pueblo; es decir, campesinos, científicos, estudiantes, dirigentes de base… o líderes comunitarios, cuya mayor divisa es la de ser ejemplos de abnegación e integridad.

Con esa certeza de que es el pueblo el que elige a sus representantes para seguir construyendo el país mejor al que aspiramos, se irá el próximo 26 de marzo a las urnas, para desde allí dar un voto que enaltezca nuestra identidad y soberanía.

#Cuba somete a consideración popular proyectos de leyes

#Parlamento #AsambleaPopular

 En una práctica cada vez más frecuente en Cuba, el Parlamento puso hoy a disposición de la población nuevos proyectos legislativos para promover la participación de la ciudadanía en la discusión de las leyes.

    Se trata de los proyectos de ley de la Fiscalía General de la República y de La Contraloría General de la República y del Sistema de Control Superior de los Fondos Públicos y de la Gestión Administrativa.

    Para ello la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) incluyó en su página oficial los textos de ambos proyectos, así como sendos correos electrónicos mediante los cuales los interesados podrán expresar criterios y sugerencias sobre ambos temas

    Estas propuestas de disposiciones normativas serán sometidas a análisis y discusión por los diputados, con vistas a su presentación oportunamente a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

    Tanto la Fiscalía como la Contraloría ejercieron el 18 de octubre la iniciativa legislativa ante el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo, en correspondencia con lo estipulado en el artículo 164 de la Constitución.

    Realizarán Audiencia Pública Parlamentaria #ContraelBloqueo

    #MejorSinBloqueo #Cuba #EEUU #AbajoelBloqueo #ANPP

    En la audiencia participarán personalidades, diputados, representantes de organismos de la Administración Central del Estado, legisladores internacionales y otros invitados

    udiencia Pública Parlamentaria «Mejor Sin Bloqueo»
    Foto: ACN

    Este jueves 27 de octubre se efectuará en el Capitolio Nacional, la Audiencia Pública Parlamentaria «Mejor Sin Bloqueo», citada por la comisión permanente de trabajo de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), según lo informado en su sitio web.

    En la audiencia participarán personalidades, diputados, representantes de organismos de la Administración Central del Estado, legisladores internacionales y otros invitados.

    En el transcurso de la actividad se desarrollarán ponencias que denunciarán las afectaciones en los diferentes sectores de la sociedad por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos al país por más de seis décadas.

    Los parlamentarios y personalidades invitados de otras naciones ratificarán su solidaridad con Cuba ante esta política estadounidense y defenderán su eliminación definitiva.

    La Comisión de Relaciones Internacionales de la ANPP prevé un importante pronunciamiento de condena al bloqueo al cierre de la jornada.

    Los usuarios podrán seguir la transmisión en vivo de esta Audiencia Pública Parlamentaria mediante las redes sociales Facebook y Twitter y el canal de YouTube del órgano legislativo.