
#Alzheimer #Cuba #Ciencia #Suiza
La delegación cubana, junto al Consorcio Global del Cerebro, representado por su codirector Pedro A. Valdés-Sosa y Jorge Bosch Bayard, coordinador del programa de electroencefalograma, tuvo una destacada participación en el 32 Congreso Internacional de Neurofisiología Clínica, celebrado en Ginebra, Suiza, del 4 al 8 de septiembre
La delegación cubana, junto al Consorcio Global del Cerebro (GBC), representado por su codirector Pedro A. Valdés-Sosa y Jorge Bosch Bayard, coordinador del programa de electroencefalograma (EEG), tuvo una destacada participación en el 32 Congreso Internacional de Neurofisiología Clínica, celebrado en Ginebra, Suiza, del 4 al 8 de septiembre.
De acuerdo con información del Grupo Empresarial BioCubaFarma, como resultado del evento, se logró un acuerdo histórico entre la Federación Internacional de Neurofisiología Clínica (IFCN) y el GBC para desarrollar, en los próximos cuatro años, el uso del electroencefalograma cuantitativo, para el diagnóstico temprano del Alzheimer.
Destacó la entidad que el stand donde fueron expuestos los resultados del GBC y de Cuba contó con amplia presencia de los delegados, que mostraron gran interés.
Asimismo, los especialistas cubanos impartieron cursos en el Congreso y fueron coordinadores de dos Simposios organizados por el GBC sobre análisis cuantitativo del EEG en salud pública, ejemplos de América Latina y sobre la Neurofisiología en la Nube, dedicada a compartir datos y programas.
La delegación cubana presentó, además, trabajos sobre el Audix (una herramienta desarrollada por Cneuro para el pesquisaje temprano de trastornos auditivos) y el uso de la estimulación eléctrica transcutánea para el tratamiento de la epilepsia.
Este Congreso Internacional es el evento oficial de la Federación Internacional de Neurofisiología Clínica, que agrupa más de 60 sociedades de distintos países y a decenas de miles de especialistas en todo el mundo.
Roberto Rodríguez, director adjunto de Cneuro, representó a la Sociedad Cubana de Neurofisiología Clínica en su Asamblea General.