#Honduras pide a #EEUU dejar de intervenir en su política interna

El canciller hondureño, Enrique Reina, pide a la embajadora estadounidense en Tegucigalpa que rectifique sus opiniones y no intervenga en asuntos internos del país.

El jefe de la Diplomacia hondureña en un mensaje publicado este viernes en su cuenta de Twitter, ha arremetido contra las recientes declaraciones de la diplomática estadounidense, Laura Fansworth Dogu, advirtiendo que estas intervenciones ponen en peligro las relaciones bilaterales.

“Embajadora de Estados Unidos en Honduras. En nombre del pueblo hondureño le exijo que rectifique posiciones, ya que la recibimos con especial respeto, pero cada día su pública intención de injerir en temas de política interna y decisiones soberanas, compromete nuestras relaciones bilaterales”, ha escrito Reina al respecto.

También, el mensaje ha sido retuiteado por la presidenta hondureña, Xiomara Castro, en un claro respaldo a la posición expuesta por el canciller.

“Rechazamos el infame y brutal #Bloqueo al pueblo de la hermana República de #Cuba”: presidenta hondureña Xiomara Castro en la #ONU(Video)

#Solidaridad #NoalBloqueo #Honduras

 La presidenta de Honduras, Xiomara Castro rechazó este martes en Nueva York, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de seis décadas.

ONU:Presidenta de Honduras rechazó bloqueo de EEUU a Cuba

Martha Ríos

La Habana, 20 sep (RHC) La presidenta de Honduras, Xiomara Castro rechazó este martes en Nueva York, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de seis décadas.

“Pregonamos el retorno al respeto a la autodeterminación de los pueblos rechazando el infame y brutal bloqueo al pueblo de la hermana República de Cuba”, afirmó la jefa de Estado durante su intervención en el segmento de alto nivel del 77 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

En su primer discurso como mandataria ante el organismo multilateral, destacó la necesidad de discutir seriamente la multipolaridad del mundo, y añadió que “el presidente Barack Obama dio los primeros pasos hacia la terminación de esta infamia”.

Al referirse a Venezuela, Xiomara Castro enfatizó que el presidente colombiano, Gustavo Petro decretó que se debe terminar la agresión contra la patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez.

Condenan a 22 años y 6 meses de prisión al coautor intelectual del asesinato de #BertaCáceres

La sala I del Tribunal de Sentencia Nacional de Honduras ha impuesto una pena de 22 años y 6 meses de reclusión para el exmilitar Roberto David Castillo Mejía tras ser declarado culpable del delito de asesinato de la activista Berta Isabel Cáceres.

El tribunal también dictó «penas accesorias de inhabilitación absoluta y suspensión de la ciudadanía» de Castillo. En su sentencia, la corte señala que las pruebas presentadas durante el juicio fueron «suficientes para quebrantar el estado de inocencia» del exmilitar, por lo que se concluyó que el encausado «participó de manera directa como coautor», en el marco de un «plan para eliminar cualquier obstáculo que interfiriera con las operaciones» de la compañía Desarrollos Energéticos S.A. (DESA).

Berta Cáceres fue asesinada el 2 de marzo de 2016, mientras dormía en su casa en la Residencial El Líbano en la ciudad de La Esperanza, departamento de Intibucá, en el occidente de Honduras.

La activista, con el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), organización de la cual Cáceres fue cofundadora, enfrentó durante años a DESA y su proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, que impactaba al río Gualcarque, indispensable para la sobrevivencia del pueblo indígena lenca.

¿Quién es Roberto Castillo Mejía?

Castillo, quien fue teniente segundo en inteligencia militar en el Ejército de Honduras (2006-2011), ocupó la presidencia ejecutiva de DESA y fue señalado como coautor intelectual del asesinato de Cáceres. El exmilitar fue detenido en marzo de 2018 en el aeropuerto de San Pedro Sula, cuando estaba a punto de tomar un avión para volar a la ciudad estadounidense de Houston.

En 2017, el Grupo Asesor Internacional de Personas Expertas (GAIPE) presentó un informe en el que se reveló que directivos y empleados de la hidroeléctrica DESA, junto con agentes del Estado y sicarios contratados, conspiraron para asesinar a la reconocida ambientalista.

El informe destapó la existencia de una maniobra para matar a Cáceres, fraguada en noviembre de 2015, con la finalidad de silenciar su reclamo contra la construcción de una hidroeléctrica que afectaría al medio ambiente.

#Cuba agradeció distinción del Congreso de #Honduras.

Las autoridades hondureñas entregaron el reconocimiento al Embajador de Cuba en aquel país, Francisco Emilio Delgado, en una sesión solemne en el hemiciclo

Cuba agradeció, mediante su canciller, Bruno Rodríguez Parrilla, la distinción Gran Cruz con Placa de Oro y Pergamino Especial, otorgada por el Congreso de Honduras al pueblo y el Gobierno cubanos, la cual destaca la colaboración del archipiélago en materia de Salud, en la nación centroamericana.

«Nos honra el reconocimiento», escribió en Twitter el Ministro de Relaciones Exteriores, y agregó que el gesto, además de resaltar la labor solidaria y humanista de los internacionalistas de la Salud, rinde honor a los «históricos lazos de hermandad y cooperación».

Las autoridades hondureñas entregaron el reconocimiento al Embajador de Cuba en aquel país, Francisco Emilio Delgado, en una sesión solemne en el hemiciclo, informó Prensa Latina.

Igualmente, Honduras agradeció la asistencia humanitaria y cooperación recibida durante las últimas dos décadas, en materia de salud, educación, tecnología y auxilio a las contingencias, exaltó la prensa local.

El Congreso señaló, especialmente, el apoyo de la Isla luego del azote del huracán Mitch, así como el envío de brigadas médicas para enfrentar la COVID-19 y los efectos de las tormentas tropicales Eta y Lota. 

Pdte. mexicano anuncia próxima visita a #Honduras

López Obrador subrayó que “se va a estrechar más todavía la relación” con el Gobierno de Castro.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó el lunes su deseo de una pronta recuperación a su colega de Honduras, Xiomara Castro, quien dio positivo a la Covid-19, y anunció una próxima visita al país centroamericano.

“Quiero mandar mi solidaridad, deseo que se recupere la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que tiene Covid. Estoy seguro que se va a recuperar pronto”, dijo el mandatario mexicano en su cotidiana conferencia de prensa.

Agregó que “la apreciamos mucho y que la consideramos una mujer con ideales, y con principios, una luchadora social que sabe enfrentar adversidades, (en) momentos difíciles y que ganó con el apoyo de su pueblo”.

Luego de explicar que no pudo asistir a la toma de posesión de Castro, ceremonia que se llevó a cabo el pasado 27 de enero, López Obrador anunció una visita a Honduras, sin precisar fechas, para tratar temas en común.

“Cuando pueda voy a estar con ella en Honduras para tratar muchos temas en común. Ya estamos trabajando de manera coordinada en cooperación para el desarrollo , pero se va a estrechar más todavía la relación”, manifestó.

La gobernante hondureña, de 62 años de edad, anunció el domingo que tras hacerse una prueba resultó positiva a la Covid-19, pero con síntomas leves, y anunció que seguirá atendiendo sus funciones de manera no presencial.

A mediados de enero pasado, Castro, entonces presidenta electa, debió cancelar una visita de trabajo a México, debido a que el mandatario López Obrador, se contagió por segunda ocasión de la Covid-19.

Dirigentes internacionales asistirán a toma de posesión en #Honduras

Honduras, 12 ene (Prensa Latina) Honduras confirmó hasta hoy la presencia de al menos 15 dirigentes internacionales entre presidentes, vicemandatarios y cancilleres de países como Estados Unidos, El Salvador, Panamá, México y Venezuela en la toma de posesión de Xiomara Castro.

La Comisión de Traspaso de Mando Presidencial mantiene encuentros diarios con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos y otros organismos de socorro, para brindar asistencia y seguridad.

De acuerdo con los miembros del equipo designado por la mandataria electa Xiomara Castro, del Partido Libertad y Refundación (Libre), las fuerzas del orden desplegarán efectivos en las calles para la salvaguarda de los participantes en el acto de investidura este 27 de enero en el Estadio Nacional.

Respecto a los representantes internacionales, la comisión confirma a Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos; Nayib Bukele, presidente de El Salvador; Laurentino Cortizo, mandatario de Panamá; Marcelo Ebrard, canciller de México y Johny Briceño, primer ministro de Belice.

La lista incluye también a Evelyn Wever-Croes, primera ministra de Aruba; Takashi Uto, secretario de la Liga Parlamentaria de Japón; Félix Plasencia y Rander Peña, canciller y vicecanciller de Venezuela, respectivamente, y Gabriel Boric, presidente electo de Chile.

Otras figuras convocadas son: el expresidente de República Dominicana Leonel Fernández; el exgobernante de España Jorge Luis Rodríguez Zapatero; la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández; el expresidente de Bolivia Evo Morales, y el exmandatario de Paraguay Fernando Lugo.