#EE.UU. considera fabricación conjunta de armas con #Taiwán

La iniciativa también tendría como objetivo fortalecer la producción de armamento estadounidense y acelerar su transferencia a Taipéi.

El Gobierno de EE. UU. valora la posibilidad de producir armas diseñadas por Washington, en conjunto con Taiwán. La iniciativa tendría como objetivo fortalecer la producción de armamento, acelerar la transferencia del material militar a la isla, y advertir a China de acciones militares en la región del Indo-Pacífico. 

La iniciativa tendría como objetivo fortalecer la producción de armamento estadounidense, acelerar la transferencia del material militar a la isla y disuadir a China de acciones militares en la región del Indo-Pacífico. El proyecto contempla la posibilidad de que las compañías de defensa estadounidenses proporcionen tecnología para fabricar armas en Taiwán o que las fabriquen en el país norteamericano utilizando piezas hechas en la isla.

Asimismo, una de las personas consultadas por el medio señaló que ya habían comenzado las discusiones iniciales sobre la producción conjunta. No obstante, otra fuente agregó que tomarán tiempo y probablemente continuarán en 2023.

Por su parte, Rupert Hammond-Chambers, presidente del Consejo Empresarial de EE.UU. – Taiwán, citado por Reuters, informó que aún no se había determinado qué tipo de armamento se podría fabricar en el marco de la iniciativa, aunque probablemente se centraría en proporcionar más municiones y tecnología de misiles.

#CHINA ADVIERTE SOBRE BARCOS DE GUERRA EXTRANJEROS EN #TAIWÁN

El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) informó que movilizó a sus tropas aéreas y navales para dar seguimiento al paso de buques de guerra de Estados Unidos y Canadá, el pasado martes, por el estrecho de Taiwán. Alegaron que «contrarrestarían todas las amenazas y provocaciones». Los navíos estadounidense y canadiense atravesaron la región dos días después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, prometiera defender a Taiwán si estallara un conflicto bélico con el gigante asiático.

Tropas de #China movilizadas ante paso de buques #EEUU y #Canadá

#Taiwan #EEUU #Washington

El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) informó hoy que movilizó a sus tropas aéreas y navales para dar seguimiento al paso de buques de guerra de Estados Unidos y Canadá por el estrecho de Taiwán.

    En un escueto comunicado Shi Yi, portavoz de un comando del EPL, denunció que fue un “acto de sensacionalismo” la travesía este martes del destructor de misiles dirigidos USS Higgins y de la fragata HMCS Vancouver por la zona.

    No obstante, advirtió que las tropas chinas están posicionadas y listas para proceder ante cualquier amenaza o provocación militar.

    Los navíos estadounidense y canadiense atravesaron la región dos días después de que el presidente norteamericano, Joe Biden, prometió defender a Taiwán si estalla un conflicto bélico con el gigante asiático.

    Incluso, según Washington, así demostraron su “compromiso y el de nuestros aliados y socios con un Indo-Pacífico libre y abierto. Una cooperación como esta representa la pieza central de nuestro enfoque hacia una región segura y próspera”.

    Pero la maniobra solo complejiza más la situación el estrecho de Taiwán, bajo peligrosa tensión desde el verano a raíz de las frecuentes visitas a Taipéi de legisladores extranjeros, incluido la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

    China en los últimos años incrementó los simulacros de combate real en esa y otras áreas marítimas con el propósito de salvaguardar la soberanía y estabilidad tras las continuas incursiones militares de Washington.

    El EPL calificó los ejercicios de una “acción necesaria” para cuidar los intereses nacionales y probar las capacidades de combate conjuntas entre diferentes fuerzas.

    #CHINA REACCIONA A «GRAVES» COMENTARIOS DE BIDEN SOBRE #TAIWÁN

    «Es una grave vulneración del compromiso importante de Estados Unidos de no apoyar la independencia de Taiwán. Esto envía una mala señal, grave, (de apoyo) a las fuerzas separatistas de Taiwán», lamentó ante la prensa Mao Ning, portavoz del Ministerio chino de Exteriores, tras la entrevista al presidente estadounidense, Joe Biden, sobre si las tropas estadounidenses defenderían a Taiwán y su respuesta: «Sí, en caso de un ataque sin precedentes». «Estamos dispuestos a hacer los mayores y sinceros esfuerzos para ir hacia la perspectiva de una reunificación pacífica», dijo Mao; pero «nunca toleraremos ninguna actividad que busque dividir el país, y nos reservamos la opción de tomar todas las medidas necesarias», agregó.

    #Terremoto deja severos daños en la costa sudeste de #Taiwán

    #Clima #MedioAmbiente #Naturaleza

    En menos de 24 horas se reportaron en la zona costera de la región china de Taiwán dos grandes sismos, uno de 6,4 y otro de 6,9, que provocaron la muerte de una persona y decenas de desaparecidos, la caída de edificios, deslizamientos de tierra y cortes en las vías de comunicación. La Administración de Ferrocarriles de Taiwán detalló que un tren se descarriló en la estación de Dongli, en Hualien, después de que fuera golpeado por el hormigón que se desprendió durante el terremoto. Asimismo, la autoridad local dijo que el movimiento telúrico rompió muchas tuberías de agua y provocó cortes de energía en más de 7 000 hogares.  

    #EE.UU. AUTORIZA 4 500 MILLONES DE DÓLARES PARA #TAIWÁN

    #OTAN

    El Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense aprobó un proyecto de ley que permite que Taiwán reciba, en un plazo de cuatro años, 4 500 millones de dólares para los fines de defensa. De este modo, Washington «se comprometería con el Gobierno de la isla como representante legítimo del pueblo de Taiwán. Asimismo, la Casa Blanca designaría formalmente a Taipéi como «principal aliado no perteneciente a la OTAN». 

    Si hacer aterrizar en Taipei a una octagenaria es una muestra de fuerza, ¿cómo interpretar la suspensión de unos ejercicios militares para no provocar a #China ?

    El coordinador del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, John Kirby, dijo que su país canceló los ejercicios militares por el conflicto diplomático entre Washington y Pekín, por el viaje de Nancy Pelosi a Taiwan.

    Es decir, el supuesto defensor de la «independencia taiwanesa» optó por mantenerse bien lejos de ella, después de correr… mejor, nadando con dificultad por su renqueo (Pato Cojo (https://t.me/noticiasdesderusia/1020?single)).

    Lo demás es mera retórica:

    «Estados Unidos se mostrará resuelto, pero también firme y responsable. No es de nuestro interés, ni el de Taiwán y el de la región, permitir que las tensiones sigan escalando, por lo que la prueba de misiles (Minuteman III) prevista para esta semana ha sido reprogramada», comentó Kirby.

    Mientras, Taipei sigue rodeada por China con ejercicios militares, junto al bloqueo comercial en rubros claves para la economía de la isla.

    #TAIWAN «BLOQUEADA» por #China y sin apoyo de la flota de #EEUU

    Junto a los «ejercicios» militares chinos dispuestos en seis zonas alrededor de Taipei, China ha bloqueado la exportación de ciertos rubros hacia la isla y la importación de otros hacia China continental.

    El práctico bloqueo naval provocó que la Administración de Puertos y Navegación de Taiwán (APNT) iniciara la busqueda de alternativas al tránsito de los buques entre los puertos de siete ciudades

    Por otro lado el gobierno chino prohibió la venta a Taipei de arena para la construcción y los tratos con las empresas taiwanesa Speedtech Energy y Hyweb Technology. De acuerdo al movimiento bursátil de las acciones de empresas taiwanesas, fabricantes de chips, el bloqueo a la importación de los microcircuitos electrónicos ha provocado la caída a un 2,38% de TSMC y hasta un 2,98% de UMC.

    Adicionalmente Beijing bloqueó las importaciones de 200 alimentos de Taiwán

    ¿Se tiene conciencia del nivel de dependencia real de Taiwan hacia China?

    Insistimos que es poco sensato llegar a conclusiones apresuradas tras el aterrizaje de la Pelosi en tierras de China insular… En efecto la flota estadounidense esta ausente del Mar Meridional de la China, reconociendo su soberanía (https://t.me/noticiasdesderusia/1069?single) de facto, y peor aún para Taiwan, se mantiene bien retirada del flanco pacífico se la isla. Tampoco se oye en Washington una re-edición del puente aéreo sobre el Berlín de la post-guerra.

    Recordemos que el concepto del «tiempo» para los chinos no es el mismo que para los occidentales, pudiendo llegar a interpretarse como «paciencia» cuando en realidad es más que eso… Como sugiere Leonardo (https://t.me/noticiasdesderusia/1071), los chinos saben fluír y aprovechar el movimiento del contrario para utilizarlo a su favor.

    Sobre el concepto oriental del tiempo, el Canciller chino, Wang Yi, recordó:

    «Taiwán es parte de China. La reunificación completa de China es la tendencia de los tiempos y una inevitabilidad de la historia…»

    Así que no debemos esperar actos holywoodenses, efectistas y reactivos de los chinos… pero a cada vuelta de clavija las cuerdas irán dando los acordes que Beijing espera oir.

    #EEUU es el mayor destructor de la paz 

    Mediante un comunicado emitido este miércoles, el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, ha condenado la última visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán —la isla que China considera parte integrante de su territorio—, sin tener en cuenta las series advertencias de Pekín.

    “Nancy Pelosi, siguió adelante descaradamente con su visita a la región china de Taiwán. Esta medida viola gravemente el principio de una sola China, infringe maliciosamente la soberanía de China y se involucra descaradamente en provocaciones políticas”, ha manifestado.

    Tras afirmar que la provocación política tan flagrante ha despertado una fuerte indignación entre el pueblo chino y una oposición generalizada de la comunidad internacional, Wang ha denunciado que la visita de Pelosi demuestra una vez más que algunos políticos estadounidenses se han convertido en “alborotadores” en las relaciones entre China y Estados Unidos, y que el país norteamericano se ha convertido en el “mayor destructor” de la paz y la estabilidad regional en el estrecho de Taiwán.

    Por tanto, ha instado a Estados Unidos a dejar de interferir en el proceso de reunificación de China, de sabotear el desarrollo de China, de manipular la situación geopolítica y de confundir el bien y el mal. Ha recordado también que Taiwán es parte de China, para luego advertir que su país no permitirá la interferencia extranjera.

    Aviones militares de #China entran en zona de defensa aérea de #Taiwán

    El Ministerio de Defensa de Taiwán ha informado este miércoles que al menos 27 aviones militares chinos, incluidos seis aviones J-11, cinco J-16 y dieciséis Sujoi SU-30, fueron detectados sobrevolando el estrecho de Taiwán.

    Más temprano, la Defensa de Taiwán condenó planes del Ejército chino para realizar ejercicios militares en aguas cercanas a la isla, diciendo que estas maniobras equivalen a un “bloqueo marítimo y aéreo” de Taiwán. Las maniobras chinas, que comenzarán este jueves, comprenderán prácticas con fuego real e incluirán el cierre del espacio marítimo y aéreo en las zonas donde se efectúen.

    El suceso se produce un día después de que la presidenta de la Cámara de Representa de EE.UU., Nancy Pelosi, llegara a Taiwán, pese a amenazas y advertencias de Pekín. China, que ve a Taiwán como una parte de su territorio nacional, ya había expresado su descontento por el viaje de Pelosi con una serie de ejercicios militares en alrededores de la isla, y convocó al embajador de EE.UU. en China y suspendió varias importaciones agrícolas taiwanesas.