Publicado por Alma

Por Randy Alonso Falcón, Oscar Figueredo Reinaldo, Roberto Garaycoa Martínez/Cubadebate
El pasado mes de agosto, mientras el presidente Donald Trump estaba de vacaciones y la prensa norteamericana rumiaba ante la falta de informaciones de peso, sectores interesados dentro de la administración y de otros estamentos políticos de Estados Unidos filtraron a los medios un tema que hasta entonces había sido atendido por las dos partes por la vía diplomática: la existencia de un supuesto cuadro de salud en algunos funcionarios estadounidenses que laboraban en la embajada de Washington en La Habana, provocada por una causa de origen desconocido. Se fija en noviembre de 2016 como el reporte del primer caso.
De inmediato, sin presentar prueba alguna, ciertos medios y fuentes estadounidenses comenzaron a hablar de “ataques sónicos” contra funcionarios de ese país y, en concordancia con el senador Marcos Rubio y otros sectores anticubanos, comenzaron a exigir respuestas y acciones contra Cuba del gobierno estadounidense.
La grosera e interesada campaña de acusaciones y mentiras contra nuestro país se ha multiplicado desde entonces, pese a que numerosos científicos y especialistas de los EEUU y otras partes del mundo han refutado la posibilidad de que puedan ocurrir estos tipos de ataques como se ha especulado y que provoquen los supuestos síntomas de salud descritos por la partes estadounidense.
El pueblo de Cuba ha sido informado de estos hechos hace semanas por una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) y posteriormente por una comparecencia ante la prensa del canciller Bruno Rodríguez Parrilla. Además, el pasado jueves en la noche la televisión cubana transmitió un programa especial sobre el tema, disponible en los sitios cubanos, así como en las páginas en redes sociales de los mismos.
La Mesa Redonda de este lunes continuó desmontando este intento de Maine sónico que se han inventado ciertas fuentes interesadas en los Estados Unidos. En en el programa comparecieron autoridades e investigadores militares y civiles que han seguido este caso.
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...