Cuban Electoral Authority Finalizes Details for General Elections

Published by Alma

«Elections do not constitute a popularity contest; they are in any case, a contest of merits and a skills contest…» Fidel Castro Ruz

By Prensa Latina

The Cuban National Electoral Commission (CEN) is finalizing details to hold the general elections, which are scheduled for March 11, CEN Vice President Tomas Amaran asserted today.

During a media conference, the official said they had almost decided the definitive number of electoral colleges, because some territories were still making adjustments, he explained.

This time, when we will hold different elections, compared to those on November 26, when delegates to the national Assembly of People’s Power were elected, around 143 special colleges will be set to make possible that those who, for different reasons, cannot vote in the electoral community where they live are able to do it.

Sigue leyendo

#Cuba: Dinamismo democrático de nuestras #elecciones (+Video)

Publicado por Alma

La venidera jornada electoral será reflejo de la unidad de los cubanos. Foto: Ismael Batista

Por  | yudy@granma.cu

La jornada electoral que vivirá el país el próximo 11 de marzo, fecha en que resultarán electos los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular y los delegados a las asambleas provinciales, será un nuevo reflejo de la unidad del pueblo en torno a la Revolución, según consideró José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Partido, durante una visita a comunidades guantanameras.

De acuerdo con la información publicada en el periódico Venceremos, el también miembro del Buró Político y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, aseguró que «el propósito de estos intercambios es estrechar el vínculo con los electores. No venimos a hacer promesas de solución, porque la Revolución hace todo lo posible por el pueblo, como lo hizo desde 1959, bajo la guía y enseñanza de Fidel».

Justamente estos encuentros de los candidatos con sus electores han distinguido, en esta segunda etapa, el cronograma de los comicios, el cual prevé además, entre las acciones fundamentales, la realización de la prueba dinámica el próximo 4 de marzo.

Sigue leyendo

#Cuba Is an Example for Fighting Hunger: #FAO (+video)

Published by Alma

By Telesur

Cuba is an example to the world in fighting hunger, the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) declared Wednesday.

FAO’s representative in Cuba, Marcelo Resende, said during an interview with the country’s Round Table television program, that Cuba leads in the promotion of agricultural production in the country and the world, as well as the democratization of land tenure, with agrarian reform being a cornerstone of the Cuban Revolution.

Resende said that Cuba demonstrated early on that it is possible to fight hunger with political will.

Sigue leyendo

#FAO en #Cuba: 40 años de colaboración y compromiso mutuos

Publicado por Alma

40 años de colaboración y compromiso mutuos entre la FAO y Cuba

Por Mesa redonda

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) tiene desde 1968 una oficina en Cuba y desde el 28 de febrero de 1978 se estableció oficialmente la representación de la FAO en Cuba.

A las relaciones entre esta representación y las instituciones académicas, gubernamentales y las vinculadas con la agricultura estuvo dedicado el espacio televisivo Mesa Redonda de este miércoles 21 de febrero.

El señor Marcelo Resende, nuevo representante de la FAO en Cuba, recordó que Cuba es uno de los países fundadores de la organización, hace 50 años se abrió la oficina de la FAO en Cuba y desde hace 40 tiene representación oficial en el país.

Cuba ha sido un ejemplo para el mundo al lograr combatir el hambre, promover la agricultura y democratizar el acceso a la tierra. La Revolución Cubana arrancó justamente con el proceso de la Reforma Agraria, una idea fundamental de la FAO que intenta desarrollar la agricultura a través de la democratización del acceso a la tierra.

FAO participa en el proceso de desarrollo de la agricultura en Cuba contribuyendo con los temas alimentarios y de seguridad alimentaria. Sin embargo, la FAO aprendió más de Cuba que viceversa, aun cuando la FAO brindara la asistencia técnica. Cuba es un ejemplo en el mundo en el tema del combate del hambre, en el combate al cambio climático y a los huracanes, la sequía. Por ello Marcelo Resende consideró que Cuba es un ejemplo para la cooperación internacional, pues el país brinda asistencia técnica en todo el mundo también, por tanto, el contexto de las relaciones entre la FAO y Cuba siempre ha sido de cooperación y colaboración.

Sigue leyendo

#EEUU evalúa situación de su Embajada en #Cuba

Publicado por Alma

Por Prensa Latina

El Departamento norteamericano de Estado continúa en conversaciones, debates y deliberaciones sobre la situación de su Embajada en Cuba, afirmó hoy la vocera, Heather Nauert.

El 29 de septiembre pasado la agencia federal anunció la retirada de más de la mitad de su personal en esa sede diplomática, como respuesta a incidentes de salud reportados por sus funcionarios acerca de los cuales hasta ahora no hay resultados concluyentes.

Interrogada este martes en su conferencia de prensa diaria sobre si Estados Unidos ha decidido reponer a sus diplomáticos en La Habana, Nauert respondió que deben determinar si las condiciones sobre el terreno justifican que se levante el estado actual.

Recordó que este asunto se analiza cada 30 días, y la próxima vez para hacerlo es el 4 de marzo venidero.

En las revisiones, el Departamento evalúa varios factores para determinar si queremos tener más empleados y colegas de regreso en la Embajada en Cuba, expresó.

Sigue leyendo

La Doctrina Rubio

Por Michel L Winston

Marco Rubio cree vivir poe estos días su mayor momento de gloria, El senador cubano-americano, pensó haber logrado que Trump subordine la política internacional hacia América Latina y otras «temáticas desconocidas» a sus intereses, siendo su ideario contra Venezuela, por primera vez, el eje principal de su política exterior. Sin embargo, el enviado especial para trasmitir el sentir estadounidense a naciones aliadas de América Latina desde la propia oficina oval fue Rex Tillerson.

Los objetivos de dichas visitas fueron la entrega de directrices de trabajo para el denominado «Grupo de Lima» y en especial la orientación directa para no dejar participar en la venidera «Cumbre de las Américas al mandatario venezolano Nicolás Maduro. Las declaraciones de Tillerson durante su estancia por México, Argentina, Perú y Colombia así lo demuestran. En estas naciones el Secretario de Estado norteamericano explicó cómo la situación en Venezuela posee especial significación…

Ver la entrada original 268 palabras más

A Dozen Latin American Countries Issue “Moral Sanctions” Against #Venezuela

Published by Alma

By Nino Pagliccia 

The So-called Lima Group Shows a Breakdown of the OAS Principle of Non-intervention

Criticism of another country is largely allowed. Criticism of the constitution of a country by any individual may also be acceptable if constructive. Any government may also question the legislation of another country as long as it’s done within diplomatic standards and protocols. But making official pretentious and misleading statements, and using false arguments to then justify economic sanctions against another country, must be openly criticized. That behaviour becomes unethical when a group of a dozen countries in the American hemisphere, known as the Lima Group, takes it upon them to issue moral sanctions against Venezuela accusing it of “serious deterioration of democratic institutions” and “violation of the constitutional order” without a shred of evidence.

Those same countries, supposedly with intelligent heads of state, well-informed foreign ministers, experienced legislative institutions, supreme courts versed in legal matters, and the best legal brains at the UN and OAS, among other organizations, have not singled out one article of the Venezuelan constitution or other legislation that has been violated. Their announcements are just unproven statements that they use investing themselves with a pompous air of authority as reflected in official photos for their infamous posterity.

Sigue leyendo

El imperio agota recursos para doblegar a #Venezuela

Publicado por Alma

Por Vicky Peláez/sputniknews.com

Desde la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999, Estados Unidos ha fracasado en todos sus intentos de erradicar el chavismo.

La historia no se repite, pero rima (Mark Twain, 1835-1910)

Los estrategas de la Casa Blanca y del Pentágono ya están perdiendo toda imaginación para acabar con el legado de Chávez. Su nuevo ‘invento’ desesperado, el Grupo de Lima, ha declarado, violando todas las leyes internacionales y en especial la Carta de la OEA, y sin tener un estatuto jurídico necesario, que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no podrá asistir a la VIII Cumbre de las Américas.

Mercedes Aráoz, la primera ministra del país anfitrión, Perú, advirtió, mostrando completa ignorancia en el tema de las relaciones internacionales, y en un intento de congraciarse con su gran patrón, Washington, que «Maduro no puede entrar ni al suelo ni cielo peruano… y si intenta ingresar mediante vuelo comercial al Perú, no se le permitirá entrar por Migraciones».

Donald Trump o bien su vicepresidente, Mike Pence, podrían asistir acompañados por el secretario de Estado, Rex Tillerson, a la reunión que se celebrará en Lima los días 13 y 14 de abril. Las autoridades estadounidenses tratan de evitar un posible enfrentamiento verbal con Nicolás Maduro durante la cumbre o un disgusto, porque saben que el presidente venezolano acusará a EEUU de intentar desestabilizar al país durante los últimos 19 años.

Maduro le podría echar en cara a Washington los zarpazos de los golpes de Estado, las guarimbas que dejaron solamente entre el 6 de abril de 2017 y el pasado 12 de febrero 173 víctimas fatales, sabotajes, asesinatos, el bloqueo económico y financiero, el paramilitarismo, las presiones diplomáticas, la guerra mediática usando ‘falsos positivos’, amenazas de medidas militares. Pondría también sobre la mesa la decisión del Grupo de Lima al declarar a Nicolás Maduro ‘persona non grata’ en la Cumbre de las Américas.

Sigue leyendo

#Venezuela denuncia ante Comisión de #DDHH de la #ONU acciones de intervención de #EEUU

Publicado por Alma

Arreaza llegó a la ONU tras fortalecer lazos de cooperación con diferentes países de África. | Foto: Cancillería de Venezuela

Por Telesurtv

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció este lunes durante su intervención en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), las acciones de injerencista del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) y de sus aliados de Europa en los asuntos internos de su país.

Asimismo, dijo que el presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha encargado todo este tiempo de amenazar a Venezuela y ha impuesto sanciones contra el país con el fin de derrocar el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

«No podemos permitir que este Consejo de Derechos Humanos sea secuestrado por quienes sólo quieren hacer la guerra», dijo ante los altos funcionarios reunidos en Ginebra, Suiza.

Arreaza señaló que el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, llamó públicamente a derrocar el Gobierno democrático de Venezuela.

Además dijo que no reconocerá los resultados de las elecciones presidenciales aún cuando ningún funcionario tiene potestad para interferir en los asuntos internos de Venezuela.

Sigue leyendo

#Venezuela: President Nicolas #Maduro Thanks Support Given by 10 Parties to Nomination

Published by Alma

By Prensa Latina

Venezuelan President Nicolas Maduro thanked members of 10 political parties for the support given to his nomination for the presidential elections on April 22nd, after making his nomination official at the National Electoral Council (CNE).

Maduro went today to the CNE headquarters to present himself as a candidate for the period 2019-2025, accompanied by a mass crowd of people and the leaders of each party that expressed their support for him.

Along with the party Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), led by Maduro, he was given the support of the parties Somos Venezuela, Tupamaro, Patria Para Todos and Podemos.

He was also given support by Unidad Popular Venezuela, Organizacion Renovadora Autentica, Alianza Para el Cambio, Movimiento Electoral del Pueblo and Partido Comunista de Venezuela.

Sigue leyendo