#Guardafronteras: el mar por trinchera

#Cuba #Defensa #MININT

Eternamente jóvenes desde su nacimiento aquel 5 de marzo de 1963, cuando los fundadores eran de procedencia obrera y campesina, estas fuerzas se fueron nutriendo poco a poco de pescadores y gente de pueblo

Tropas guardafronteras
Tropas guardafronteras Foto: Cortesia del MININT

En el mar, a bordo de buques o lanchas en los que pasan la mayor parte de sus vidas, bajo el radiante sol, la tormenta o la fuerte marejada nocturna; expuestos a las posibles reacciones violentas, incluso con armas de fuego, de tripulantes de embarcaciones infractoras, que proceden del exterior; en la costa, en los puestos de observación, y de mando, mujeres y hombres del pueblo que llevan en el corazón una marca para toda la vida, devenida sentido de pertenencia y del deber, arraigo y estirpe de centinelas.

Son los guardafronteras, curtidos por 60 años de enfrentamiento a ataques piratas, infiltraciones y exfiltraciones de bandidos; al terrorismo de Estado; a ataques o secuestros de embarcaciones; al enterramiento de armas; al narcotráfico internacional y el tráfico de personas; a las salidas ilegales, entre otras acciones.

Eternamente jóvenes desde su nacimiento aquel 5 de marzo de 1963, cuando la edad de los fundadores rondaba los 20 años o menos, de procedencia obrera y campesina, estas fuerzas se fueron nutriendo poco a poco de pescadores y gente de pueblo.

De sus años iniciales queda la huella imborrable, el referente histórico del ejemplo de uno de sus artífices: el Capitán del Ejército Rebelde Orlando Olo Pantoja Tamayo, respetado y admirado por todos; hombre preocupado por sus hombres; caído posteriormente en tierras bolivianas como combatiente internacionalista de la guerrilla del Che. Olo fue el organizador y jefe del entonces denominado Departamento de Vigilancia de Puertos y Costas, que luego nombrarían Fuerzas de Guardafronteras.

De victorias sobre las olas están llenas las páginas gloriosas de estas seis décadas, de incontables hazañas para salvar y rescatar, de horas de búsqueda sin renunciar, de preparación incesante para asumir y de convicciones profundas para nunca desistir.

#Cuba reitera responsabilidad de #EEUU ante hechos relacionados con #migración irregular desde la isla

En horas de la mañana este domingo 30 de octubre una unidad de superficie de Tropas Guardafronteras brindó asistencia a un grupo de 26 personas a bordo de una lancha rápida con matrícula de los Estados Unidos, que violó nuestras aguas territoriales y se encontraba inutilizada y a la deriva en la bahía de Nazábal, Encrucijada, Villa Clara.

En horas de la mañana este domingo 30 de octubre una unidad de superficie de Tropas Guardafronteras brindó asistencia a un grupo de 26 personas a bordo de una lancha rápida con matrícula de los Estados Unidos, que violó nuestras aguas territoriales y se encontraba inutilizada y a la deriva en la bahía de Nazábal, Encrucijada, Villa Clara.

Entre los rescatados había 4 menores, incluyendo una niña con síntomas agudos de deshidratación.

De inmediato se prestó asistencia a estas personas para su traslado a tierra, mientras la menor fue enviada hacia una unidad de salud pública.

Según las declaraciones iniciales de los involucrados en este hecho, los traficantes los abandonaron a su suerte en la embarcación.

Las autoridades competentes cubanas realizan las acciones investigativas pertinentes para el total esclarecimiento de este hecho.

Nuevamente se pone de manifiesto la impunidad con que se organizan y coordinan en los Estados Unidos las operaciones de tráfico de personas con destino a ese país, lo cual estimula a individuos delincuenciales a llevar a cabo estas acciones que ponen en peligro la vida de seres humanos, incluidos menores.

En el presente año las Tropas Guardafronteras han brindado asistencia y salvamento a 121 personas en peligro en el mar como consecuencia de siete operaciones de tráfico de personas.

Se reitera la responsabilidad del gobierno de los Estados Unidos por su política hostil contra Cuba, que tolera y estimula las salidas ilegales, incumpliendo su compromiso de contribuir a garantizar una emigración segura, ordenada y regular.

Reconocen labor de combatientes del #Minint que participaron en las acciones del #HotelSaratoga

Nueve combatientes del Ministerio del Interior (Minint) recibieron, en el Memorial de la Denuncia, la Medalla Hazaña Laboral propuesta por el Consejo de Estado de la República y por la Central de Trabajadores de Cuba

Combatientes
Foto: Dirección de Inmigración y Extranjería

Nueve combatientes del Ministerio del Interior (Minint) recibieron, en el Memorial de la Denuncia, la Medalla Hazaña Laboral propuesta por el Consejo de Estado de la República y por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), de acuerdo con su destacado desempeño en el cumplimiento de las misiones que le fueron asignadas en el lamentable accidente ocurrido en el Hotel Saratoga el pasado mes de mayo, informa el sitio web de la Dirección de Inmigración y Extranjería.

El acto estuvo presidido por Mabel Acea García, diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular y secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa, y contó con la presencia de otros jefes del Minint.

Funcionarios como la capitana Karelia Ramos Melgares, de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería; el capitán Orlando González García, de la Dirección de Atención a Menores, así como el teniente Luis Ernesto Lache González, de la Dirección Técnica Investigativa, narraron sus vivencias y responsabilidades ante tal misión, unos en la identificación de los cuerpos, otros en el rescate de los niños que se encontraban en la escuela Concepción Arenal de Ponte, y agradecieron el reconocimiento recibido por la labor realizada.

#Raúl y la certeza de que sí se puede (+ Video)

«Es un privilegio tenerle cerca y “con los pies en el estribo”, todos los días. #Cuba le abraza y le desea mucha salud»

raul castro
Foto: Tomada de Verde Olivo

«Felicidades mi ¡General de Ejército! en sus 91. Gracias por las enseñanzas, el ejemplo, la confianza y el optimismo. Con Ud. en la vanguardia, siempre aflora una certeza: “Sí se puede”», escribió en Twitter el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en ocasión del natalicio del General de Ejército  Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana.

El mandatario añadió que «es un privilegio tenerle cerca y “con los pies en el estribo”, todos los días. Cuba le abraza y le desea mucha salud».

Asimismo, Díaz-Canel compartió valoraciones de Fidel sobre su hermano de sangre y lucha: «La vida nos ha deparado muchas satisfacciones y muchas emociones, mucha suerte, y digo realmente que ha sido una suerte para nuestro Partido, nuestra Revolución y para mí que hayamos podido disponer de un compañero como Raúl, de cuyos méritos no tengo que hablar.

«De cuya experiencia, capacidad y aportes a la Revolución no es necesario hablar. Es conocido por su actividad infatigable, su trabajo constante y metódico en las fuerzas armadas, en el Partido. Es una suerte que tengamos eso».

También en esa red social, felicitaron al General de Ejército los miembros del Buró Político, Manuel Marrero Cruz, Salvador Valdés Mesa y Roberto Morales Ojeda, primer ministro, vicepresidente de la República, y secretario de Organización del Comité Central, respectivamente.

Igualmente, compartieron su admiración y cariño por Raúl, otros representantes del Partido, del Estado y del Gobierno, y miles de cubanas y cubanos en sus perfiles personales; de tal forma que Raúl Castro Ruz y #RaulEsRaul se convirtieron en tendencia en las redes sociales, en la jornada de ayer.

Para celebrar la fecha, además, fue inaugurada la exposición fotográfica Raúl Presente, en el teatro Nicolás Guillén, del Parque Histórico-Militar Morro-Cabaña.

Organizada por la Oficina de Historia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el Museo de la Revolución y con la contribución de los grupos creativos de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana, la muestra incluye 32 instantáneas de Raúl Abreu Acuña, quien durante más de 25 años ha trabajado junto al General de Ejército; José Manuel Correa Armas, fotorreportero del periódico Granma, y el historiador Ernesto Michel García.

Fue exhibido, también, un conjunto de piezas de alto valor patrimonial, relacionadas con la vida y la obra de Raúl.

Luego se realizó el taller juvenil Raúl en Revolución, donde se narraron experiencias de la relación del líder con los jóvenes, aspectos poco conocidos de su vida, su vínculo con el Museo de la Revolución y con la defensa de la Historia. El colofón del homenaje fue la actuación de La Colmenita de Romerillo.

Cuidar la Patria, que es también hacerla (+ Video)

Gracias por no renunciar nunca a las misiones encomendadas por esta Revolución, por mantenerse fieles a ella, y a este digno pueblo del que, como padres, hijos, hermanos, amigos, vecinos, compañeros, también son una muy valiosa parte

Hotel Saratoga accidente expolición  4to dia Rescate y Recuperacíón
En cada momento difícil de Cuba se ha contado con el desempeño y la entrega de los combatientes del Ministerio del Interior. Foto: Ricardo López Hevia

Postura firme, disciplina. La mirada segura puesta siempre en la misión que haya que cumplir. Voluntad y disposición si llama la Patria. Integridad, honrado desvelo para proteger los sueños de todo un pueblo.

Son esas, sin dudas, cualidades que distinguen a nuestros combatientes del Ministerio del Interior (Minint). Y no son todas, porque los respaldan tanta historia y ejemplos de heroísmo, que sería injusta la pretensión de resumir en pocas líneas la nobleza y el compromiso ilimitado de los hombres y las mujeres que se unen a esa fuerza, indispensable para proteger el presente y el futuro de esta Isla.

Cada día los vemos entregarse con ahínco a sus disímiles tareas, sin importar lo adverso de las situaciones o el sacrificio que de ellos exija el cumplimiento del deber. Se saben veladores de la paz que reina en esta tierra, y actúan con la firme convicción de que nada ni nadie puede quebrantarla, aunque la vida misma haya que entregar en el empeño.

Su presencia, su cercanía, nos dota de la tranquilidad de sabernos protegidos y, a la vez, es una alerta para quienes ansían una Cuba de impunidad y sin orden.

Aunque su valía está más que probada, los momentos vividos en la historia reciente de este país han reafirmado su papel de vanguardia y su capacidad para crecerse.

Con notable responsabilidad, siendo en muchos casos muy jóvenes, se les vio contribuir a la organización de los espacios públicos en los momentos más duros de la pandemia; y aun en tiempos de confinamiento y aislamiento social, ellos permanecieron en las calles, alertas ante el oportunismo o el actuar inescrupuloso, protegiendo todo aquello que fuera un bien común, del mismo modo que lo hicieron frente a la violencia, que en no pocos casos los tomó como blanco, aquel oscuro 11 de julio.

Pero, para orgullo nuestro, no han sido nunca la represión y el abuso sus métodos para hacer cumplir la Ley. Jamás los hemos visto salir a las calles a disparar a su pueblo. Los valores y principios bajo los que han sido formados tienen al humanismo como su base más sólida, como ética profesional inviolable, como una bandera que los distingue ante el mundo, y desmorona cualquier campaña de falacias que se erija en su contra.

Felicidades en este aniversario 61 a los combatientes del Minint, los mismos que estuvieron al pie del Saratoga hasta que el último cuerpo fue entregado a su familia. Gracias por no renunciar nunca a las misiones encomendadas por esta Revolución, por mantenerse fieles a ella, y a este digno pueblo del que, como padres, hijos, hermanos, amigos, vecinos, compañeros, también son una muy valiosa parte.

#Cuba aplicará ley ante hechos de vandalismo y desorden público

El Ministerio del Interior (Minint) y la #FiscalíadeCuba calificaron como hecho delictivo que lleva una respuesta penal los recientes actos de desorden público y vandalismo en la isla.
Durante una comparecencia televisiva, la coronel Moraima Brabet, jefa de investigación criminal del #Minint, dijo que se realiza un conjunto de acciones procesales para demostrar la consumación del hecho y su autoría.

‘Tenemos personas detenidas por estos acontecimientos, en los videos que han circulado se vieron acciones violentas y vandalismo cuyos autores están detenidos porque fueron capturados in fraganti’, precisó.

La oficial afirmó que la gran mayoría de los detenidos tienen antecedentes penales y alegó que el proceso investigativo continuará hasta llegar a los incitadores y financistas de estos actos de desorden público.

‘Esta no es Cuba, nuestro país tiene como uno de sus bienes preciados la seguridad, tranquilidad ciudadana y el orden’, agregó.

Por su parte, Lisnay Mederos, fiscal jefa de la Direccción de Procesos Penales de la Fiscalía General de la República, acotó que actualmente se controla la investigación penal y se vela el estricto cumplimiento de la ley y las garantías de todas las personas vinculadas.

‘En este control evaluamos la indivuidualización de la participación de cada una de las personas como prevé nuestro código penal’, aseguró.

Recientemente el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó a la paz, la concordia y el respeto entre nacionales, ante los disturbios ocurridos el pasado domingo, alentados desde el exterior.

El mandatario comentó que se cometieron hechos que atentan contra la Constitución refrendada por más del 86 por ciento de la ciudadanía, de ahí que se aplicará la ley en su justa medida, con garantías procesales, y teniendo en cuenta el caso de los jóvenes involucrados.

#Cuba respeta garantías de detenidos tras disturbios y vandalismo

Cuba respeta todas las garantías de los detenidos tras los recientes hechos de desorden público y no existen desaparecidos entre los capturados, afirmaron hoy autoridades oficiales.
Durante el programa televisivo Hacemos Cuba, la coronel Moraima Brasvet del Ministerio del Interior (Minint) aseguró que todos los familiares de los detenidos fueron notificados sobre la ubicación de estas personas.

‘Ante los últimos acontecimientos hay que ser severos en el proceso investigativo para velar por la tranquilidad ciudadana’, agregó.

Por su parte, Lisnay Mederos, fiscal jefa de la Direccción de Procesos Penales de la Fiscalía General de la República, comentó que en estos momentos se definen qué procesos pondrán a disposición de los tribunales en las próximas 96 horas.

Mederos explicó que entre los delitos que se le pueden imputar una vez se demuestre la participación en los actos violentos están Desorden Público, Robo con fuerza en las cosas, Desacato, Lesiones, Daños e Instigación a delinquir.

‘El código penal en su artículo 53 prevé circunstancias agravantes de la responsabilidad penal’, apuntó.

Para la especialista, la situación de la Covid-19 y el pico pandémico que enfrenta la isla actualmente constituyen un agravamante ante estos hechos delictivos y se tendrá en cuenta durante el proceso.

La oficial del Minint enfatizó que estos acontecimientos se han gestado desde hace tiempo y las autoridades trabajan para ‘llegar a organizadores e instigadores’.

Recientemente el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, explicó en detalle los sucesos del pasado día 11, cómo se alentaron desde fuera de fronteras y los sectores sociales que se involucraron en las situaciones de desorden generadas en diferentes partes del territorio nacional, donde hubo actos de vandalismo y violencia.

Ministerio del Interior de Cuba celebra aniversario 60

La Habana, 6 jun (Prensa Latina) El Ministerio del Interior de Cuba celebra hoy su aniversario 60 con la misión de velar por la preservación de la Seguridad del Estado y el orden interior del país antillano desde su fundación.
La víspera, el general de Ejército Raúl Castro felicitó a sus integrantes ‘por ser fieles continuadores de quienes fundaron y prestigian ese baluarte imprescindible de la Revolución cubana’.

En una misiva divulgada en el portal web de la cartera, recordó que muchas generaciones de combatientes y trabajadores, nacidos de familias campesinas y obreras, procedentes también del Ejército Rebelde y de la lucha, formaron parte de la batalla constante contra el delito y los enemigos de la nación.

Mujeres y hombres que desde las trincheras más disímiles, sensibles, riesgosas y desafiantes consagraron la vida con la certeza de José Martí, Héroe Nacional de Cuba, de que Patria es Humanidad, precisa el texto.

A propósito de la fecha, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, saludó el aniversario del organismo en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

‘La fuerza de un pueblo en pie, por la seguridad y la defensa de todos. Felicitaciones a nuestros combatientes del Minint en su aniversario 60’, escribió la víspera.

La cartera surgió de la necesidad de concentrar esfuerzos, experiencias, recursos humanos y materiales de diferentes organismos dispersos hasta el 6 de junio de 1961 cuando quedó institucionalizada su creación con la firma de la Ley 940.

A la naciente institución se integraron las dependencias del Ministerio de Gobernación y aquellas del gabinete de Justicia relacionadas con su propósito; provenientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, la Policía Nacional Revolucionaria y el Departamento de Investigaciones del Ejército Rebelde.

De forma paulatina, el Ministerio fortaleció su estructura con la integración de otras especialidades como los cuerpos de bomberos y guardabosques, la técnica canina, las tropas guardafronteras, la Brigada Especial Nacional y otras.