Denuncian inclusión de #Twitter en #Guerra de #EEUU contra #Cuba (Video)

#MINREX #BrunoRodriguez

El Miembro del Buró Político y Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este martes los vínculos de Twitter con agencias gubernamentales de Estados Unidos para realizar acciones de Guerra Psicológica contra Cuba.

Los archivos muestran al FBI actuando como portero de un vasto programa de vigilancia y censura de las redes sociales, que abarca organismos de todo el Gobierno federal, desde el Departamento de Estado hasta el Pentágono y la CIA.

Granma

Los #TwitterFiles, documentos filtrados a periodistas, demuestran que las agencias de inteligencia de EEUU, el Pentágono y el Departamento de Estado de Estados Unidos coordinaban con Twitter acciones de guerra psicológica. A la par, el FBI pagaba a la empresa para que respondiera a sus solicitudes.

Así publicó en la misma red social el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, al visibilizar la denuncia del editor de Substack, Matt Taibbi, quien reveló que «en las largas listas de cuentas que recibió Twitter con indicaciones de censura, se encuentran usuarios cubanos, «marcados para moderación o ejecución digital»». 

Taibbi también afirma que «el gobierno de EEUU estuvo en contacto constante no solo con Twitter sino con prácticamente todas las empresas tecnológicas importantes… Estos incluyeron Facebook, Microsoft, Verizon, Reddit, incluso Pinterest y muchos otros», escribió el diplomático cubano. 

Rodríguez Parrilla reiteró su denuncia con respecto a Cuba, realizada en la Asamblea General de la ONU durante la presentación del proyecto de Resolución A/77/L.5, titulado «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba», el 3 de noviembre de 2022: 

«El pasado 24 de octubre, las transnacionales estadounidenses Twitter y Meta (Facebook), que ahora tiene entre sus principales directivos a quien fuera jefe de campaña de un senador republicano anticubano; desplegaron, en simultáneo, acciones de censura contra medios públicos y usuarios cubanos. Etiquetaron a publicaciones que han visto limitados sus alcances en las redes y eliminaron cuentas críticas de las operaciones desestabilizadoras contra nuestro país. Fue una acción selectiva, coordinada, que viola el derecho a la libre expresión de los cubanos y que expresa la subordinación de estas empresas a los arbitrios de los políticos estadounidenses».

A propósito de los tentáculos de la política estadounidense y sus alcances, el periodista y escritor estadounidense Matt Taibbi señaló que las agencias de inteligencia de EE.UU. exigían a la plataforma censurar historias de política exterior que iban en contra de la narrativa aprobada por Washington, informa Rusia Today.

«Los archivos muestran al FBI actuando como portero de un vasto programa de vigilancia y censura de las redes sociales, que abarca organismos de todo el Gobierno federal, desde el Departamento de Estado hasta el Pentágono y la CIA», indica el hilo del periodista en esa red social, que «tenía tantos contactos con tantas agencias que los ejecutivos perdieron la cuenta».

Según el escritor, especialmente a vísperas de las elecciones presidenciales de 2020, las agencias federales «abrumaron a Twitter con solicitudes, enviando listas de cientos de cuentas problemáticas». «Había tantas peticiones gubernamentales que los empleados de Twitter tuvieron que improvisar un sistema para priorizarlas», destacó.

En particular, Taibbi informó que la oficina del FBI de Nueva York incluso envió solicitudes de los «nombres e identificadores de usuario» de una lista de cuentas nombradas en un artículo de Daily Beast, y los altos ejecutivos dijeron que «se sienten completamente cómodos» haciéndolo.

Así, las denuncias del FBI casi siempre se describían como una «posible infracción de los términos del servicio», detalló el escritor.
La «intromisión extranjera» fue la justificación para ampliar la moderación, indicó Taibbi. También añadió que altos cargos de la red social estaban «sometidos a una presión constante para validar las teorías sobre la influencia extranjera», pero a menudo no podían encontrar pruebas de violaciones. 

En este sentido, el escritor hace referencia a un correo electrónico de un empleado que escribe que «no encontró vínculos con Rusia» en las cuentas enviadas por la inteligencia, pero a su vez sugiere que podría «hacer una lluvia de ideas» para «encontrar una conexión más fuerte».

Dime Oti El Guerrero Cubano en la casa de Maka

#Miami #EEUU

#GuerreroCubano con su verdad al desnudo.- ¿El Guerrero Cubano en la casa de Maka? Revela prensa de Miami lo que denuncie hace un año sobre estrechas relaciones entre extremistas violentos de los Proud Boys y políticos del sur de la Florida.

Otra vez graves violaciones de leyes federales de #EEUU en su guerra Vs #Cuba. A trapiar piso con #CNN (VIDEO-AUDIO)

Guerrero Cubano con su verdad al desnudo.-En medio de la operación desatada desde el Departamento de Estado de los EEUU contra Cuba al cumplirse un año de las manifestaciones del 11 de julio, se continúa permitiendo en aquel país la violación de leyes federales con llamados violentos de todo tipo y el empleo de armas de fuego en los que también participan cadenas de televisión que llegan incluso a amenazar dirigentes cubanos.

#RUSIA DESTRUYE UNA BASE DE #MERCENARIOS EXTRANJEROS EN #UCRANIA

El Ministerio de Defensa de Rusia informó sobre un bombardeo con misiles de alta precisión lanzado desde el aire sobre la región de Fedorovka, en la República Popular de #Lugansk, el cual eliminó un centro de despliegue temporal para mercenarios extranjeros. Detalló que en la acción 120 nacionalistas ucranianos perdieron la vida, mientras que dos tanques, siete cañones de artillería de campaña y 11 vehículos especiales quedaron destruidos. Además, la Fuerza Aérea de Rusia pulverizó una gran cantidad de armas y equipos militares entregados a los ucranianos por #EE.UU. y otros aliados europeos. 

Más comida para #ConFilo

El programa Con Filo desmintió la más reciente fake new orquestada contra su presentadora Ana Álvarez Guerrero. Se trata de un montaje tramado desde Miami, que circuló en las redes y medios opositores desde el pasado domingo, y solo busca generar confusión y odio entre los cubanos.

Desde Italia reafirman: « #Cuba no está aislada »

Mientras en Roma un minúsculo grupo de contrarrevolucionarios intentaron este domingo un show mediático para promover el odio y la intervención militar, amigos italianos y emigrados cubanos reafirmaron desde Napoles, al sur, la solidaridad y el amor entre nuestros pueblos.

Fue un privilegio contar con las palabras y las reflexiones de Alessandra Riccio, gran intelectual italiana y amante de Cuba y su Revolución, durante la presentación en esta ciudad sureña italiana de los libros Diario de Turín y Juntos, del escritor y ensayista cubano Enrique Ubieta.

«Cuba es una isla, pero no está aislada», afirmó la Riccio, quien hizo un recorrido magistral por la historia cubana, y defendió la idea de que nuestra excepcionalidad es una lección en un mundo lleno de injusticias.

Para la intelectual italiana, «Cuba revolucionaria, socialista, sigue adelante, siempre castigada por Estados Unidos». «Y la respuesta nadie puede negarla: ha caminado al futuro, ha producido gran medicina, justicia social y derechos, y es un ejemplo de que otra manera de hacer las cosas en favor del ser humano, es posible», agregó.

El encuentro tuvo como sede la Basilica de San Severino, de la Comunidad eclesiástica de Sant Egidio, religiosos y laicos italianos, que desde 1968 realizan un trabajo social de impacto y hoy tienen una presencia en 70 países del mundo incluido Cuba. Ellos, que han tendido la mano a tantos vulnerables durante la pandemia, comprenden bien y agradecen el gesto solidario de la isla. Una imagen poderosa de todo lo que puede hacerse cuando en vez de muros, se tienden puentes.

Y en el público, muchos jóvenes italianos así como integrantes de la comunidad cubana en qesta ciudad, que no se prestan para la guerra y el odio contra su patria. Como Indira Pineda, socióloga cubana, quien aseguró que no olvida de donde salió ni el país que la formó. Para ella, residente en Nápoles, la solidaridad de Cuba con Italia en lo más duro de la pandemia y la llegada de las brigadas médicas a Crema y Turín, le reafirmaron mucho más el orgullo de ser cubana.

En la presentación se recordó la labor de los médicos cubanos a través de la intervenciones de Enrique Ubieta y Michele Curto, se habló de la biotecnología cubana, pública, para el pueblo, con la pasión del joven científico italiano Fabrizzio Chiodo, quien ha colaborado con el Instituto Finlay. «Si no fuera por esta enseñanza de Cuba, bloqueada, asediada, y de su biotecnología, quizás yo no hubiera seguido haciendo ciencia», dijo Chiodo.

Abrazos de amistad y amor hacia la isla en un domingo de luz, desde Napoles, que es como decir desde La Habana, con su caos hermoso, del Sur, con su espíritu fuerte y su identidad, que persisten en defender, como nosotros, a toda costa.

#Cuba determinada a enfrentar labor subversiva de #EEUU

images/2021/octubre/24/all-bruno.jpg

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy que la embajada de Estados Unidos aquí desempeña un papel creciente en los esfuerzos de subversión política, y ratificó la determinación de enfrentar esa labor agresiva.
En su cuenta oficial en Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores señaló que el comportamiento de la representación norteamericana es ‘provocador y violatorio de la Convención de Viena’, que dicta el respeto de los diplomáticos a las leyes del país donde están acreditados y abstenerse de emitir juicios sobre sus asuntos internos.

También en esta jornada, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Miguel Díaz-Canel, destacó que son frecuentes las reuniones de funcionarios estadounidenses con cabecillas de la contrarrevolución, a los que brindan orientación, estímulo, apoyo logístico y financiero.

‘En sus plataformas comunicativas, incluidas las redes digitales, emiten a diario pronunciamientos ofensivos que constituyen entrometimientos abiertos en los asuntos internos de la isla’, dijo en la clausura del II Pleno del Comité Central del PCC.

El también presidente de la República refirió cómo la embajada estadounidense busca información para difamar a Cuba en temas como derechos humanos, democracia y contradicciones sociales.

‘Pretenden identificar y promover líderes, sobre todo jóvenes, prepararlos en el extranjero, con el fin de utilizarlos para impulsar sus ideas antisocialistas, procapitalistas y neoliberales’, subrayó.

De igual forma, enfatizó en que varios representantes de la Casa Blanca insisten en sus pronunciamientos en redes sociales por mantener acusaciones contra la nación caribeña.

Además, precisó que esos esfuerzos por intentar subvertir el orden en Cuba no son nuevos, sino que han estado presentes desde el establecimiento de las secciones de intereses, en 1977.

Tales acciones vienen acompañadas por las medidas coercitivas de Washington para asfixiar económicamente al territorio insular, el uso de la mentira y la calumnia para campañas de descrédito, y de imágenes distorsionadas de la realidad, como parte de la guerra no convencional desplegada contra Cuba.

‘Frente a estas conductas no nos quedaremos de brazos cruzados; tenemos la determinación de enfrentarlo por vías como la denuncia pública; y contamos con herramientas poderosas: la unidad, la disciplina, las estrategias de trabajo aprobadas, la organización, y la claridad ideológica’, remarcó Díaz-Canel.

#RodríguezParrilla comparte resumen sobre guerra no convencional de #EstadosUnidos contra #Cuba

Puede consultar la línea del tiempo aquí.

Imagen: Bruno Rodríguez / Twitter.

El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, compartió en su perfil de Twitter una línea del tiempo que pone al descubierto incesantes acciones de guerra no convencional promovidas por el gobierno de los Estados Unidos en planos comunicacional y digital entre el 15 de julio y el 15 de agosto. ¿El propósito? Desacreditar a Cuba y fracturar la tranquilidad ciudadana.

El resumen abarca los orígenes del hashtag #SOSCuba, la convocatoria a manifestarse frente a la sede de la Naciones Unidas el día de la votación contra el bloqueo económico, el desarrollo de la campaña en redes que desembocó en los sucesos del 11 de julio y toda la manipulación en su cobertura mediática.

Lista las principales fake news circulante, los llamados a la intervención militar, los ataques contra los medios digitales cubanos y la proliferación de bots contra Cuba.

Como en el dominó, forro y estafa con las listas de presos!!! (+Video)

Tomado de: Guerrero Cubano

Conozca el nuevo negocio de terroristas de La Florida a los que se ha sumado Willy Chirino, utilizan falsas listas de presos en Cuba para robar. El Chivarazzi miente y le perrea a la extrema derecha de Miami mientras ataca a los influencers. Toda la verdad sobre la pandemia en Cuba y en EEUU.