Firma #Díaz-Canel libro de #Condolencias por #Terremoto en #Türkiye

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, firmó en la tarde de hoy en la embajada de Türkiye en La Habana el libro de condolencias en memoria de las víctimas del terremoto ocurrido el pasado lunes en ese país.

A través de un mensaje en la red social Twitter, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba expresó al pueblo y gobierno de Türkiye el profundo pesar por las secuelas causadas.

Asimismo, el mandatario reiteró la solidaridad de la Isla en este difícil momento.

“Al firmar esta tarde en @TurkEmbHavana el libro de condolencias en memoria de las víctimas del trágico terremoto del lunes, reiteré al pueblo y gobierno de Türkiye nuestro profundo pesar por las secuelas causadas y la solidaridad de #Cuba en este difícil momento”.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitó hoy zonas de su país afectadas por los terremotos que sacudieron el lunes el sudeste de Türkiye y el noroeste de Siria, calificados como los más violentos en las últimas décadas.

Más de 9 mil personas fallecieron en Türkiye y se reportan más de 52 mil heridos a consecuencia de los terremotos que sacudieron este 6 de febrero el sudeste de Türkiye y el noroeste de Siria, calificados como los más violentos en las últimas décadas.

#Cuba expresa condolencias por fallecimiento de exvicepresidente de #Gambia

El vice primer ministro cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz, firmó ayer el libro de condolencias en la Embajada de Gambia en La Habana, por el fallecimiento del vicepresidente Badara Alieu Joof. Cabrisas trasladó el pésame, en nombre del pueblo y del Gobierno cubanos, a la nación africana. Lo acompañó el director de África Subsahariana de la Cancillería cubana, Luis Alberto Amorós. Badara Alieu Joof falleció el pasado 18 de enero en un hospital de Nueva Delhi, la capital de la India, donde estaba internado.

Decreta el Presidente de la República #DueloOficial en #Cuba (+ Video)

#BenedictoXVI manifestó afectuosos sentimientos hacia los cubanos y se pronunció contra el bloqueo económico, comercial y financiero que se impone a Cuba

Nuestro pueblo, con profundo pesar, ha conocido del fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI, a quien tuvo la oportunidad de acoger con sentimientos de respeto y afecto durante su visita pastoral a Cuba en el año 2012. Por tal motivo, el Presidente de la República de Cuba decretó Duelo Oficial, desde las 06:00 a.m. hasta las 12 de la noche de hoy.

Benedicto XVI manifestó afectuosos sentimientos hacia los cubanos y se pronunció contra el bloqueo económico, comercial y financiero que se impone a Cuba, señalando que los esfuerzos por cimentar una sociedad de amplios horizontes, renovada y reconciliada, se afectan cuando las medidas económicas impuestas desde fuera del país pesan negativamente sobre la población.

Durante la vigencia del Duelo Oficial la Bandera de la Estrella Solitaria deberá izarse a media asta en los edificios públicos e instituciones militares.

Decreta el Presidente de la República #DueloOficial

#China #PartidoComunistaChino #MiguelDiaz-Canel #Cuba

Con motivo del fallecimiento del exsecretario general del Partido Comunista Chino y expresidente de la República Popular China, Jiang Zemin, quien contribuyó a la promoción y desarrollo integral de los entrañables lazos de amistad y cooperación entre nuestros países, lo que lo hizo merecedor de la Orden José Martí

Con motivo del fallecimiento del exsecretario general del Partido Comunista Chino y expresidente de la República Popular China, Jiang Zemin, el Presidente de la República de Cuba acordó decretar Duelo Oficial, desde las 06:00 horas hasta las 12:00 de la noche del día 1ro. de diciembre.

El exmandatario contribuyó a la promoción y desarrollo integral de los entrañables lazos de amistad y cooperación entre nuestros países, lo que lo hizo merecedor de la Orden José Martí.

En 1993 fue el único jefe de Estado que nos visitó tras la de­saparición del campo socialista y el recrudecimiento del bloqueo, invaluable gesto de hermandad y confianza en la capacidad de nuestro país para sortear con éxito ese difícil momento.

Durante la vigencia del Duelo Oficial, la Bandera de la Estrella Solitaria deberá izarse a media asta en los edificios públicos e instituciones militares.

Artistas y pueblo de #Cuba rinden homenaje al cantautor #PabloMilanés (Video)

Artistas de la nación antillana se congregaron en el Pabellón Cuba de la capital de la isla para homenajear al reconocido trovador. Su repertorio, que supera las 400 piezas y abarca diversos géneros musicales, trasciende fronteras y permanece vivo en las distintas generaciones de cubanos.

A veces pienso en el significado de la palabra eternidad o de si el fin mismo, o el propósito de la vida, es lograrla. En muchas ocasiones me pregunto cuánto hay que esforzarse para “trascender”, o dejar un legado, por muy utópico que parezca el concepto.

Pienso y no hallo respuesta, o las que hallo son demasiado filosóficas, pero entonces, llegan seres de luz como Pablo Milanés que rompen con todos los significados de las palabras y se ganan, con constancia y talento, ese lugar tan ansiado en la posteridad. Y no lo digo yo, sino las cientos de personas que este martes en la tarde, corean sus canciones como si Pablo siguiese aquí, vibrando en cada nota.

Los acordes del tres de Pancho Amat, junto a la guitarra y la voz de Eduardo Sosa, iniciaron el homenaje a Pablo…

Después se unió el trovador Pepe Ordaz, otro de los exponentes del Movimiento de la Nueva Trova y juntos interpretaron  “¿De dónde viene el amor?”, uno de los temas más sentidos, de la autoría de Ordaz, cantados por Pablo. 

Raul Torres tocó “Se fue” y “El breve espacio en que no estás”, tema que lanzó Pablo en 1984 como parte del álbum Comienzo y final de una verde mañana.

“Aunque ya se haya dicho no deja de tener peso: es una perdida irreparable para la cultura cubana”, comentó a Cubadebate Tony Ávila.

“No hay forma de reponer a un Pablo Milanés”.

El cantautor aseguró que la mayoría de los músicos cubanos tienen la influencia de Pablo y de Silvio Rodríguez. “Fueron dos pilares, una frontera entre la trova tradicional y el enlace del filin tradicional con la nueva canción”.

Destacó esa capacidad de Pablo y de Silvio de entender y leer su tiempo y hacerlo a través de canciones que documentaron la realidad cubana. Pablo es un símbolo–aseguró Ávila–y aunque la trova no es de intérpretes sino de compositores, él tuvo la dicha de poseer la combinación inmensa entre la voz y la composición. 

Por su parte, Heidi Igualada, destacada compositora, guitarrista y cantante cubana, integrante del Movimiento de la Nueva Trova, dijo que en su forma de cantar y tocar está latente la influencia de Milanés, como en todos los trovadores de su generación. Con su voz plena de matices fue parte de este homenaje hecho canción. 

“Candil de Nieve”, “Ya se va aquella edad”, “No ha sido fácil” y “El espacio en que no estás” fueron coreadas por el público que llegó hasta el Pabellón Cuba.

Erick Mendez, Ray Fernández, Abel Acosta, Pancho Amat, César López, Ariel Díaz, Abel Geronés, Annie Garcés, Adrián Berazaín, Rodrigo García, Rochy Ameneiros, Gerardo Alfonso, el dúo Iris, Augusto Blanca, Frank Fernández, Jorge Gómez, Orlando Valle Maraca y Christopher Simpson también fueron a rendirle tributo a Pablo. Algunos tocaron, otros cantaron, o simplemente, desde el público, sentían cada letra cantada desde el corazón.

También en PM Records, sita en Calle 11 entre J e I, el pueblo de Cuba le rindió honores al destacado músico. Mañana, desde las 10 hasta las 2 de la tarde, estará abierta la oficina para que todo el que desee pueda firmar el libro de condolencias y dedicarle unas palabras a Pablo. 

Hay veces que es mejor no definir las cosas, pero, si hubiera que hacerlo con la obra que Milanés le ha dejado al pueblo de Cuba y a su cultura, sería un legado repleto de sensibilidad. Pablo es Cuba; Cuba es Pablo.

Fallece la cantante #GalCosta y #Lula lamenta su muerte

#Brasil #Duelo #Cultura #Cantante #Música

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,  lamentó hoy la muerte de Gal Costa, a quien calificó  de una de las mejores cantantes del mundo, reporta Prensa Latina desde Brasilia.

“Gal Costa fue una de las mayores cantantes del mundo, una de nuestras principales artistas, y llevó el nombre y los sonidos de Brasil a todo el planeta”, escribió Lula en la red social Twitter.

La pérdida de la reputada artista fue confirmada por su asesoría de prensa, la cual precisó que descansaba de los conciertos tras someterse a una cirugía para extirpar un nódulo en la fosa nasal derecha. Aún se desconocen las causas de su fallecimiento.

Ella estaba de gira con el espectáculo Las varias puntas de una estrella, en el que recordaba grandes éxitos de la década de 1980 del cancionero popular de la Música Popular Brasileña (MPB).

Maria da Graça Costa Penna Burgos, verdadero nombre de la intérprete, nació el 26 de septiembre de 1945 en Salvador, capital del estado de Bahía (nordeste) y fue la voz de clásicos de la MPB como Baby, Mi nombre es Gal, Lluvia de Plata, Mi bien, mi mal, Perla Negra y Barato total.

Fueron 57 años de carrera, iniciada en 1965, cuando presentó músicas inéditas de Caetano Veloso y Gilberto Gil.

Durante la campaña electoral de Lula, quien derrotó en urnas el 30 de octubre al mandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro, Costa respaldó con su voz al exdirigente obrero y siempre afloró entre ambos una admiración mutua.

Compañera de trabajador eléctrico cubano resalta que este falleció «cumpliendo con el deber» y pidió que «respeten el dolor de su familia»

#EEUU #Miami #Duelo #FakeNews

La cuenta en Facebook «La Página de Mauro Torres» recoge las palabras de Iris Sosa, compañera del trabajador de la Unión Eléctrica de Cuba, Carlos Peña Castellanos, que falleció el pasado 30 septiembre, en accidente laboral, cuando ayudaba en las acciones de restauración del servicio en La Habana y cuya muerte ha sido utilizada por la fábrica del odio de Miami.

Iris Sosa, la mujer del liniero de la Unión Eléctrica de Cuba, Carlos Peña Castellanos, quien falleciera el pasado 30 septiembre, en labores propias de su trabajo, luego del paso del Huracán Ian, rompió el silencio para desmentir comentarios negativos sobre su fallecimiento.

Resulta que mientras miles de usuarios en redes sociales le daban el pésame por lo ocurrido, otros en cambio intentaron minimizar la muerte tildándola de «cortina de humo» para silenciar mediáticamente los reclamos sociales ocurridos por estos días en La Habana.

«Quiero agradecer a todas las personas que han mostrado su muestra de cariño y respeto. Y para aclarar todos los comentarios absurdos que he visto, este muchacho que ven aquí se llamaba Carlos y es mi esposo. Él falleció cumpliendo con el deber de su trabajo tras los desastres de Ian.  Así que por favor los que están comentando que es mentira y que es una cortina de humo para desviar la atención, les digo que NO hablen sin saber y respeten un poquito el dolor de su familia y amigos. Gracias», así expresó en su cuenta de Facebook.

Vicepresidente de #Cuba rinde tributo en #Londres a reina #IsabelII

#ReinoUnido #GranBretaña #Duelo

El vicepresidente de Cuba Salvador Valdés visitó hoy la capilla ardiente de Isabel II en el Palacio de Westminster, para rendir tributo a la monarca británica fallecida el 8 de septiembre pasado a los 96 años.

Valdés, quien encabeza la delegación cubana a los funerales de la soberana, también firmó el libro de condolencias abierto por la cancillería del Reino Unido en Lancaster House, informó a Prensa Latina una fuente diplomática.

El vicepresidente de la isla caribeña asistirá además a la recepción que ofrecerá este domingo el nuevo rey Carlos III a los mandatarios y dignatarios extranjeros invitados a las honras fúnebres de su progenitora, previstas para celebrarse mañana lunes en la Abadía de Westminster.

La delegación cubana está integrada por la embajadora de Cuba en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Bárbara Montalvo, y la directora del departamento de Europa y Canadá de la cancillería cubana, Gisela García.

Tras el fallecimiento de Isabel II, el presidente Miguel Díaz-Canel transmitió su pesar al heredero de la corona y nuevo monarca, y al resto de la familia real y al pueblo y gobierno británicos.

Asimismo, el mandatario cubano decretó un día de duelo oficial, y el primer ministro cubano, Manuel Marrero, firmó el libro de condolencias abierto en la residencia del embajador del Reino Unido en La Habana.

El Reino Unido y Cuba establecieron relaciones diplomáticas 120 años atrás, y el actual monarca británico visitó la isla caribeña en marzo de 2019, junto a su esposa Camila, quien ahora es la reina consorte.

#Condolencias desde #Cuba por la muerte de la #ReinaIsabel II de #Inglaterra

#Duelo

En nombre del pueblo y del Gobierno cubanos, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó «profundo pesar» y transmitió «las más sentidas condolencias» a la realeza, al pueblo y al Gobierno británicos

En nombre del pueblo y del Gobierno cubanos, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó «profundo pesar» y transmitió «las más sentidas condolencias» a la realeza, al pueblo y al Gobierno británicos, tras conocer del fallecimiento de la Reina Isabel II de Inglaterra, a la edad de 96 años.

Los doctores de la soberana británica habían mostrado preocupación por el empeoramiento de su estado de salud, y le aconsejaron permanecer bajo supervisión médica, reportó Russia Today.

«Este es un momento de gran tristeza para mí y para toda mi familia», dijo Carlos de Inglaterra, en su primer comunicado como rey, y añadió que estaban «inmersos en un profundo luto».

La primera ministra británica, Lizz Truss, ofreció el primer saludo oficial al nuevo monarca, que escogió como nombre Carlos III, hijo de Isabel II. Hasta entonces había sido príncipe de Gales, y en noviembre cumplirá 74 años.

A la par de que se recibían mensajes de condolencias de Jefes de Estado y de otras personalidades del mundo, centenares de ciudadanos británicos se concentraban en los alrededores del Palacio de Buckingham, donde las banderas ya ondeaban a media asta.

Decreta el Presidente de la República #DueloOficial en #Cuba

#ReinaIsabelll #Duelo #ReinoUnido

Con motivo del fallecimiento de Su Majestad, la Reina Isabel II, Reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, el día 8 de septiembre de 2022, el Presidente de la República de Cuba decretó Duelo Oficial, desde las 06:00 horas hasta las 12 de la noche del 9 de septiembre

Con motivo del fallecimiento de Su Majestad, la Reina Isabel II, Reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, el día 8 de septiembre de 2022, el Presidente de la República de Cuba decretó Duelo Oficial, desde las 06:00 horas hasta las 12 de la noche del 9 de septiembre.

Su Majestad Isabel II mantuvo una relación respetuosa con Cuba y contribuyó a la ampliación de los vínculos entre nuestros países y pueblos.

Durante la vigencia del Duelo Oficial la Bandera de la Estrella Solitaria deberá izarse a media asta en los edificios públicos e instituciones militares.