#OMC prevé debilitamiento del #Comercio mundial para el 2023

Economía #Mundo

Las principales economías del mundo sufren las consecuencias de un debilitamiento de la actividad del comercio global durante el cuarto trimestre de 2022, que puede extenderse a los primeros meses de 2023. Según los últimos resultados del Barómetro sobre el Comercio de Servicios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la lectura del índice para el mes de octubre cayó a 98,3, ligeramente por debajo de su valor de referencia de cien y muy por debajo de la lectura anterior de 105,5 en junio.  

DENUNCIA #CUBA EFECTOS DEL #BLOQUEO EN CONFERENCIA DE LA #OMC

La viceministra del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Déborah Rivas, al intervenir de manera virtual en la 12ma. Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), denunció los obstáculos causados por el bloqueo económico de EE. UU. contra la Isla para el normal desarrollo de las relaciones comerciales. Dijo que esa política se recrudeció a niveles sin precedentes en el contexto de la pandemia de la COVID-19, y que viola los principios y normas del sistema multilateral del comercio. «El bloqueo es contrario a los propósitos y principios de la OMC», enfatizó Rivas, quien apuntó que, igualmente, vulnera el desarrollo de los pueblos, socava la ejecución del libre comercio en función del bienestar de la población y, por tanto, debe ser rechazado. Aseveró: «Cuba seguirá apostando por un sistema multilateral de comercio justo, equitativo y no discriminatorio, que permita reducir las asimetrías existentes y promueva el desarrollo sostenible de nuestros pueblos».