Cinco temas en la agenda de la #Cepal para su reunión en La #Habana

Publicado por Alma

 

Por  | internacionales@granma.cu

Cuba será sede esta semana del trigésimo séptimo periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la reunión intergubernamental más importante de este organismo de las Naciones Unidas, que cumple su aniversario 70.

Por primera vez, desde el triunfo de la Revolución, La Habana acogerá este relevante foro en el que se analizarán los temas de mayor importancia para el desarrollo económico y social de los países de la región.

Nuestro país es miembro fundador de la Cepal y desde 1948 participa en sus actividades,  ya fue sede en 1949 de un foro de esta naturaleza, cuando fue anfitriona para el segundo periodo ordinario de sesiones.

A continuación Granma pone a su disposición algunas de las principales temáticas que serán abordadas esta semana en el capitalino Palacio de Convenciones.

Sigue leyendo

#Cuba aboga en #ONU por nuevo orden económico internacional

Publicado por Alma

Por Prensa Latina

Cuba defendió la necesidad de un nuevo orden económico internacional en el que se eliminen los monopolios tecnológicos y del conocimiento, durante la comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de las Naciones Unidas que sesiona hoy en Ginebra. 

En la cita, la jefa de Asuntos Económicos de la dirección de Multilaterales de la Cancillería, María del Carmen Herrera Caseiro, se refirió a los grandes desafíos que enfrentan los países del Sur al no disponer de los recursos suficientes para impulsar la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

Tras considerar que los enfoques innovadores no son suficientes para impulsar la Agenda, llamó al establecimiento de un nuevo orden económico internacional que implique la eliminación de los monopolios tecnológicos y del conocimiento.

La diplomática cubana defendió además la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional y sostuvo que los países desarrollados deben cumplir con sus compromisos en materia de asistencia oficial para el desarrollo.

Sigue leyendo

#Cuba: Sucesos científicos del 2016. El reto económico

Publicado por Alma

Vacunación de Hepatitis B. Foto: Ismael Francisco

Vacunación de Hepatitis B. Foto: Ismael Francisco

Autor: | orfilio@granma.cu

La ciencia cubana, obra genuina de la Revolución y del pensamiento visionario de Fidel, enfrenta el reto de lograr una conexión más acelerada con la producción de bienes y servicios, basada en la obtención de resultados renovadores de alta tecnología y cerrando siempre el ciclo investigación-fabricación-comercialización.

Ello la convierte, junto con la innovación, en piezas esenciales del proyecto de sociedad socialista próspera y sostenible que aspiramos a construir. Como señaló el Doctor en Ciencias Agustín Lage Dávila en un artículo publicado en nuestro diario el pasado mes de octubre, el repunte de la actividad científica y de la inversión en tan vital sector, cierta e inevitablemente dañadas por el periodo especial y el bloqueo, no es un lujo, sino una urgencia. Es imposible el desarrollo sin insertar a la ciencia en cada nicho de la economía, enfatizaba el director del Centro de Inmunología Molecular en el propio texto.

Pese a transitar por un año bien difícil debido a las limitaciones de recursos y otros problemas que afectaron la actividad investigativa y la permanencia de los especialistas en determinadas ramas del quehacer científico, el país cerró el 2016 con aportes e indicadores notables, que en apretada, incompleta y preliminar síntesis Granma pone a consideración de los lectores.

Sigue leyendo

A pesar del #bloqueo: #Cuba, el único país del mundo con desarrollo sostenible

Publicado por Alma

Por Nicholas Valdes/PL
La Habana.- Cuba fue declarada esta semana como el único país del mundo con desarrollo sostenible, según el informe que presenta bienalmente el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés)

De acuerdo con el documento que WWF elabora cada dos años, y que en esta ocasión se presentó en Pekín -la capital china-, si las cosas siguen como en la actualidad, hacia 2050 la humanidad necesitaría consumir los recursos naturales y la energía equivalentes a dos planetas Tierra.

Se trata de un círculo vicioso, ya que los países pobres producen un daño per cápita a la naturaleza mucho menor, pero a medida que se van desarrollando -y en esa tendencia están China o la India- el índice va aumentando a niveles insostenibles por el planeta.

En medio de ese panorama, la mayor isla de las Antillas destaca por sus indicadores favorables, y aunque el texto aclara que eso no significa que Cuba sea un país perfecto, sí es el único que cumple con las condiciones.

El desarrollo sostenible se basa en tres factores: sociedad, economía y medio ambiente.

Vicecanciller cubano Abelardo Moreno inaugura VII Cumbre de la AEC (+ Video)

Por Alma

El vicecanciller cubano Abelardo Moreno dejó inaugurado el segmento de Altos Funcionarios de la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe. Foto: Jorge Luis González.

El vicecanciller cubano Abelardo Moreno dejó oficialmente inaugurado hoy el segmento de Altos Funcionarios de la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Le dedicaremos la mayor parte del tiempo de hoy a los dos documentos centrales: Declaración de La Habana y el Plan de Acción 2016-2018,expresó Moreno.

Esta primera jornada estará dedicada a la Reunión de Altos Funcionarios, preparatoria del Consejo de Ministros con el objetivo de comenzar las negociaciones ambos textos, que deben ser aprobados en los días posteriores.

Sigue leyendo

Discurso de #FidelCastro: El pueblo cubano vencerá (+ Fotos y Audio)

Discurso del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en la clausura del 7mo Congreso.

Constituye un esfuerzo sobrehumano dirigir cualquier pueblo en tiempos de crisis. Sin ellos, los cambios serían imposibles. En una reunión como esta, en la que se congregan más de mil representantes escogidos por el propio pueblo revolucionario, que en ellos delegó su autoridad, significa para todos el honor más grande que han recibido en la vida, a este se suma el privilegio de ser revolucionario que es fruto de nuestra propia conciencia.

Sigue leyendo