«El pueblo cubano lleva seis décadas siendo torturado por un vecino poderoso y abusador»: entrevista a #Silvio Rodríguez

Publicado por Alma

Por José Negrón Valera/Cubainformación

José Negrón Valera – mundo.sputniknews.- Hace dos meses, en La Habana, conocí a Silvio Rodríguez por segunda vez. La primera fue hace veinte años, cuando me regalaron un casete con su música. Ese 1999, coloqué la cinta en el reproductor y apreté el botón. A partir de ese momento, no pasa un día en que no escuche, cante, recuerde, recomiende, toque en la guitarra una canción suya. Cecilia Todd, la maga, obró el milagro.

Cuando el Che y sus compañeros se fueron yo estaba pasando mi servicio militar. En aquellos momentos (1964-1965) yo no entendí la idea del internacionalismo. Me parecía que en Cuba había demasiado que hacer y consolidar para marcharse, aunque fuera con tan elevados propósitos. Sin embargo, el fracaso de la experiencia boliviana y la muerte de tantos buenos hombres, me hizo querer ser como ellos. Así es, a veces, la juventud: capaz de sacar lecciones de las hormonas, más que de los hechos.

— Se dice que los poetas, los músicos, escritores y artistas tienen la capacidad de adelantarse a los acontecimientos, por esa intuición que poseen. Muchas veces el tiempo termina dándoles la razón. ¿Cómo imagina el mundo postpandemia? ¿Qué debemos aprender de este momento que vivimos? ¿Podremos ser ‘un tilín mejores’?

Sigue leyendo

#Venezuela. Gobierno nacional entregará hito 3 millones de #viviendas construidas para el pueblo

Publicado por Alma

Por VTV

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela alcanzará este jueves 26 de diciembre el hito 3 millones de unidades habitacionales construidas para el pueblo, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). 

Este programa social, creado en 2011 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, logró el hito de un millón de hogares dignos el 31 de diciembre de 2015; el 20 de marzo de 2018 consiguió el hito 2 millones y este 26 de diciembre logrará el hito 3 millones, refiere información del Ministerio para Hábitat y Vivienda.

Este año 2019, la GMVV entregó un total de 509 mil 46 de hogares a familias del país, refiere el portal web de AVN.

El ministro para el Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, el 24 de diciembre pasado, ratificó el cumplimiento de la meta de los 3 millones de hogares e igualmente reafirmó el propósito de construir 5 millones de viviendas y más para el 2025.

Sigue leyendo

17th #Summit of #ALBA-TCP in #Cuba focuses on regional situation

Published by Alma 

By Prensa Latina

The regional situation and the role of the Bolivarian Alliance for the Peoples of Our America-Peoples’ Trade Agreement (ALBA-TCP) will focus debate of the 17th Summit here today.

The leaders and senior political representatives will also celebrate the 15th anniversary of the regional mechanism founded December 14, 2004 by the leaders of the Cuban Revolution, Fidel Castro, and the Bolivarian Venezuela, Hugo Chávez.

Solidarity, complementarity, justice and cooperation are the principles defended by ALBA-TCP, emerged as an alternative to the hegemony of capital that threatened to expand throughout Latin America and the Caribbean.

The instance promotes since its creation an equitable trade between peoples, in opposition to neoliberal formulas.

The eradication of illiteracy through the Cuban method Yes, I Can; and the free eye surgeries with the Miracle Mission, are part of the achievements of this mechanism in the social sphere.

Sigue leyendo

Situación regional centra debates de XVII Cumbre del #ALBA-TCP en #Cuba

Publicado por Alma

Por Prensa Latina

El análisis de la situación regional y el papel de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) centrarán el debate de la XVII Cumbre del foro que sesionará hoy aquí.

Mandatarios y altos representantes políticos celebrarán además el XV aniversario del mecanismo regional fundado el 14 de diciembre de 2004 por los líderes de la Revolución cubana, Fidel Castro, y la Bolivariana, Hugo Chávez.

Solidaridad, complementariedad, justicia y cooperación son los principios defendidos por el ALBA-TCP, surgida como alternativa a la hegemonía del capital que amenazaba con expandirse por América Latina y el Caribe.

La instancia promueve desde su creación un comercio equitativo entre los pueblos, en detrimento de las fórmulas neoliberales.

La erradicación del analfabetismo a través del método cubano Yo, Sí Puedo; y las operaciones gratuitas de la vista con la Misión Milagro, forman parte de los logros alcanzado por el mecanismo en la esfera social.

Sigue leyendo

Presidente #Maduro arriba a #Cuba para asistir a la cumbre del #ALBA-TCP

Publicado por Alma

«En un momento tan complejo para América Latina y el Caribe, esta cumbre de la ALBA trae un mensaje de esperanza», expresó el presidente Maduro. | Foto: @FabiolateleSUR

Por Telesur

El mandatario venezolano subrayó que hay una «gran pugna» por el futuro de América Latina y el Caribe, y la Alianza regional refrenda el surgimiento de «una nueva ola de cambios antineoliberales».

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arribó este viernes a La Habana (capital de Cuba) para asistir a la XVII cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA-TCP) que se celebrará este sábado en la isla.

«En un momento tan complejo para América Latina y el Caribe, esta cumbre de la ALBA trae un mensaje de esperanza», expresó el presidente Maduro a su llegada al aeropuerto «José Martí» para participar en el evento.

El mandatario venezolano subrayó que hay una «gran pugna» por el camino futuro de América Latina y el Caribe, y la Alianza regional viene a anunciar el surgimiento de «una nueva ola de cambios antineoliberales».

Sigue leyendo

Díaz-Canel en el Foro de Sao Paulo: Unidad e integración deben ser nuestras grandes obsesiones

Publicado por Alma

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pronuncia breves palabras durante la clausura del XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo. Foto: Estudios Revolución.

Por Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del XXV Foro de Sao Paulo, Venezuela, el 28 de julio de 2019, “Año 61 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Compañero Nicolás Maduro Moros, hermano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela;

Compañeras y compañeros de la Dirección de la Revolución Bolivariana;

Compañera Mónica Valente;

Líderes latinoamericanos y caribeños y de otras partes del mundo que nos acompañan;

Compañeras y compañeros:

Permítanme dedicar mis primeras palabras al Comandante Hugo Chávez Frías, el gran amigo de Cuba, el hijo de América que cumple hoy 65 años en la eternidad (Aplausos).

Nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, quien lo quiso entrañablemente y quien fue de los primeros en reconocer sus cualidades como líder, al referirse a la aparición de un político extraordinario como Chávez en nuestra dolida región, lo ubicó junto a Bolívar y Martí en la batalla por el destino de la Patria Grande.  Dijo Fidel:

“Hace mucho tiempo albergo […] la más profunda convicción de que, cuando la crisis llega, los líderes surgen.  Así surgió Bolívar cuando la ocupación de España por Napoleón y la imposición de un rey extranjero crearon las condiciones propicias para la independencia de las colonias españolas en este hemisferio.  Así surgió Martí, cuando llegó la hora propicia para el estallido de la Revolución independentista en Cuba.  Así surgió Chávez, cuando la terrible situación social y humana en Venezuela y América Latina determinaba que el momento de luchar por la segunda y verdadera independencia había llegado”.

Sigue leyendo

El humanismo de la Misión Milagro: Operados más de 49 mil 200 pacientes en #Venezuela

Publicado por Alma

Hasta la fecha el proyecto ha beneficiado a pacientes de Latinoamérica, el Caribe, África y algunos países europeos. Foto: Archivo.

Por Cubadebate

El proyecto cubano-venezolano creado por Fidel Castro y Hugo Chávez, Misión Milagro, suma más de 49 mil 200 pacientes operados en Venezuela, afirmó este miércoles la directora de Asistencia Médica Quirúrgica de esa instancia, Adith León, en la capital del país sudamericano.

En entrevista con el programa radial Salud Soberana, conducido por el ministro de la cartera, Carlos Alvarado, la funcionaria destacó los logros de esta iniciativa en sus 15 años, celebrados el 8 de julio último.

Por su parte, el titular de Salud precisó que unos 300 venezolanos se forman en la rama de electromedicina para alcanzar la meta de la soberanía tecnológica a partir de capacidades científicas.

Sigue leyendo

#Venezuela. Barrio Adentro ha realizado más de dos millones de intervenciones quirúrgicas

Publicado por Alma

Por Resumen Latinoamericano*

La Misión Barrio Adentro en 16 años ha realizado 1 mil 975 millones de consultas, 2 millones 385 mil intervenciones quirúrgicas, y 720 millones 908 mil exámenes, destacó el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

El Jefe de Estado, desde el Círculo Militar, en Fuerte Tiuna, indicó que esta loable Misión ha salvado 1 millón 779 mil vidas, gracias a la inversión que ha realizado el Gobierno Bolivariano para la atención integral del pueblo. De igual manera, señaló que se ha fortalecido Barrio Adentro a través la formación gratuita de médicos especialistas venezolanos.

“Nosotros tenemos que plantearnos siempre nuevas metas y renovar las capacidades de atención de cada Misión y cada Gran Misión hacia el pueblo de Venezuela”, resaltó el Mandatario Nacional, durante la conmemoración de los 16 años de la Misión Barrio Adentro.

Sigue leyendo

Notas para debatir lo que está aconteciendo en #Venezuela

Publicado por Alma

Por João Pedro Stedile*

1. Existe una crisis internacional del modo de producción capitalista que viene profundizándose desde el 2008. En este cuadro, la hegemonía del capital financiero implica que acumulen sólo las grandes corporaciones y los bancos; por contraposición, las economías de los países y los pueblos, en especial los sectores trabajadores, pagan con más desempleo, aumento de las desigualdades, migraciones, conflictos sociales y pérdida de derechos, además de la disminución de los servicios públicos básicos de educación, salud, vivienda, etc.

 2. Con la eclosión de la crisis económica, los gobiernos fundados en base a pactos de conciliación de clases con estabilidad política no consiguen ya más sostenerse, porque el Estado y sus finanzas se transforman en el terreno de la disputa de clases.

 3. Existe también una crisis de la llamada democracia burguesa formal. Las elecciones y sus gobiernos ya no consiguen representar los intereses reales de la mayoría de la sociedad y sus triunfos electorales son fruto de la manipulación, del fraude y costeados con millones. De esta manera, como efecto de esta crisis, los pueblos descreen de los políticos y del régimen de representación formal.

Sigue leyendo

#Venezuela. #Maduro convoca una #movilización contra el imperialismo para el 9 de marzo

Publicado por Alma

 

Por Resumen Latinoamericano

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a una concentración contra el imperialismo para el 9 de marzo, coincidiendo con el llamado a manifestarse de la oposición.

“Vamos a la calle el 9 de marzo a marchas antiimperialistas, a conmemorar el día del antiimperialismo norteamericano”, expuso el 5 de marzo en cadena de radio y televisión.

El mandatario venezolano ofreció estas declaraciones en un acto de conmemoración a los seis años de la muerte del expresidente Hugo Chávez (1954-2013).

En la actividad realizada en el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos del expresidente recordó que se “cumplen cuatro años del decreto infame de (expresidente estadounidense) Barack Obama (2009-2017), declarando a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria a su seguridad de Estados Unidos”.

El mandatario destacó que no es momento de caer en provocaciones.

Sigue leyendo