#Venezuela acusa violación ilegal a sedes diplomáticas en #EEUU

Publicado por Alma

El Gobierno de Venezuela se reserva las decisiones y acciones legales y recíprocas correspondientes a realizarse en su territorio. | Foto: vicepresidencia.gob.ve

Por Telesur

El Gobierno venezolano aseveró que esta acción cuenta con el respaldo de autoridades estadounidenses y tiene intereses políticos.

El Gobierno de Venezuela denunció este lunes la ocupación forzosa e ilegal de sus sedes diplomáticas ubicadas en Estados Unidos (EE.UU.) en franca violación de lo establecido en el Convenio de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

En un comunicado publicado en la cuenta Twitter del canciller Jorge Arreaza, el Gobierno Bolivariano asevera que esta acción cuenta con el respaldo de autoridades estadounidenses y tiene intereses políticos.

«Tolerar o promover cualquier amenaza o intimidación contra los agentes diplomáticos venezolanos por parte de ciudadanos residenciados en EE.UU., constituye una gravísima violación de las obligaciones internacionales del Gobierno estadounidense», refiere.

Sigue leyendo

Postergación de las #presidenciales: la #MUD sella su muerte política

Publicado por Alma

Por Cubadebate/Misión Verdad

Características de la convocatoria electoral

La elección de consejos legislativos estadales y municipales, según el ente comicial, se llevarán a cabo en la misma fecha de escogencia de la principal magistratura del Estado venezolano.

Un proceso amplio que supone la renovación de más de 2 mil 400 cargos públicos del poder ejecutivo a nivel nacional, el cual incluye la participación de 98% de las organizaciones con fines políticos en Venezuela. Un total de 14 partidos de 18 debidamente registrados han mostrado su intención de postular candidatos para los distintos cargos de elección popular.

La decisión fue tomada en medio de la firma de un “Acuerdo de garantías electorales” entre el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y los partidos opositores Avanzada Progresista (AP), MAS y Copei, quienes el día de ayer formalizaron la inscripción del ex gobernador de Lara Henri Falcón.

El acuerdo supone reafirmar la apertura del Registro Electoral en el extranjero, acordar una misión de observación electoral con la Organización de Naciones Unidas (ONU), entre otras condiciones sobre el proceso en sí, como el sorteo de los miembros de mesa y la coordinación con los efectivos del Plan República.

Sigue leyendo

La “oposición democrática” en #Venezuela: Peor que el #fascismo

Publicado por Alma

Imagen de la violencia generada por la oposición venezolana frente al Parlamento. Foto: Carlos Garcia Rawlins/ Reuters.

Por Atilio Borón/Cubadebate

La secuencia de los acontecimientos que tienen lugar en la República Bolivariana de Venezuela demuestran que la estrategia de la mal llamada “oposición democrática” es una conspiración sediciosa para destruir el orden democrático, arrasar las libertades públicas y aniquilar físicamente a las principales figuras del chavismo, comenzando por el mismísimo presidente Nicolás Maduro, su familia y su entorno inmediato. Los opositores están recorriendo metódicamente los pasos indicados por el manual desestabilizador de “no violencia estratégica” (¡sic!) del consultor de la CIA Eugene Sharp. No puede haber el menor equívoco en la interpretación de las criminales  intenciones de esa oposición y de lo que, si llegaran a triunfar, serían capaces de hacer. Si sus jefes lograsen involucrar militarmente a Estados Unidos en la crisis venezolana propiciando la intervención del Comando Sur –con la tradicional colaboración militar de los infames  peones de Washington en la región, siempre dispuestos a respaldar las aventuras de sus amos del Norte-  arrojarían una chispa que incendiaría la reseca pradera latinoamericana. Las consecuencias serían catastróficas no sólo para nuestros pueblos sino también para Estados Unidos que seguramente cosecharía, como en Girón, una nueva derrota en nuestras tierras.

Sigue leyendo

#Venezuela: el dominó esta abierto para el pueblo de #Bolívar

Publicado por Alma

Foto: Ola bolivariana org.

Foto: Ola bolivariana org.

Por Luis Beaton/Prensa Latina

Caracas.- El dominó, ese gustado juego de fichas en muchos países del mundo, en especial en Latinoamérica, está abierto para el pueblo del Libertador Simón Bolívar y del extinto líder bolivariano, Hugo Chávez Frías.

Una fragmentada oposición con fuerte apoyo externo intenta infructuosamente socavar al Gobierno Revolucionario que reafirma su voluntad de establecer diálogos con distintos sectores del país, para dirimir las diferencias, afianzar la paz y fortalecer la convivencia entre los venezolanos, según subrayó esta semana el dirigente socialista, Jorge Rodríguez.

Si algo caracteriza al chavismo es su indeclinable vocación para el diálogo, expresó este jueves el político durante la transmisión del programa semanal ‘Política en el Diván’, que transmite Venezolana de Televisión.

Sin embargo, la oposición al presidente constitucional Nicolás Maduro y al chavismo insiste en cerrar el dominó y no dar alternativas a los venezolanos de a pie, a los favorecidos por la Revolución que encabezó Chávez.

Sigue leyendo