#Maduro: Tiene que producirse un gran cambio en la Asamblea Nacional de #Venezuela

Publicado por Alma

Por VTV

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este jueves que tiene que  producirse un “gran cambio en la Asamblea Nacional de Venezuela”  al  dirigir el acto de entrega de la vivienda 3 millones desde el estado La Guaira.

Recordó que en 2015 las fuerzas opositoras ganaron la instancia política y que este escenario  ha tenido consecuencias políticas y económicas para el pueblo venezolano.

“Le pregunto a Venezuela en este año hemos tenido una mejor asamblea nacional, ha hecho algo por el pueblo,  Estos cuatro años hemos tenido una mejor asamblea legislativa. Es un error que cometimos todos. No debe continuar con esa Asamblea Nacional”, dijo. 

Sigue leyendo

El pathos trágico de #Venezuela en su laberinto

Publicado por Alma

Por Fernando Esteche/PIA Noticias / Resumen Latinoamericano

¿Qué pasó (pasa) en Venezuela? 1) La ontología chavista

Chávez fue el mejor hijo de Bolívar, el dilecto. De eso nadie puede tener dudas. Por audacia histórica, por patriotismo nuestroamericano, por generosidad. Fue un estadista con la singular capacidad no sólo de comprender el tiempo histórico en el que vivió, sino de trazar una prospectiva que le permitió comprender cada sutileza de la política internacional. En el marco de un juego geopolítico entendió el antiimperialismo como necesidad casi existencial, como única posibilidad de realización de Nuestra América, por aquello que no se cansó de traernos al presente en cada intervención: “Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar la América de miseria en nombre de la Libertad”.

La Venezuela Bolivariana fundó un proceso de singular riqueza en su intento titánico por desembarazarse de los cepos que el liberalismo occidental le imponía a las formidables fuerzas revolucionarias del bravo Pueblo.

Así surgió una forma de producción política que es justo definir como Proceso Constituyente Permanente , y que nosotros hemos señalado como Revolución Permanente . [1] De eso se trata la ontología del chavismo en su producción histórica y política.

Revolucionar, superar los escollos, adecuarse a las nuevas realidades e incorporar al pueblo en un proceso constituyente; ir construyendo más y mejores herramientas y canales de representación y de democracia popular que se van superando conforme se constituyen, se recorren, se transitan y permiten nuevos estadios en el camino a la democracia directa. Esto, nada tiene que ver con el canon hegemónico de democracia que se nos propone desde las codificaciones de Filadelfia para acá.

Sigue leyendo

Tribunal Supremo venezolano rechaza demanda de Fiscal General

Publicado por Alma

Por Prensa Latina

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela declaró inadmisible el recurso de nulidad contra un grupo de magistrados del máximo tribunal del país, interpuesto por la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz.

El recurso se presentó contra la designación de 33 magistrados (13 principales y 20 suplentes), aprobada por la Asamblea Nacional (Parlamento) en diciembre de 2015.

En su decisión, la Sala Constitucional argumentó la víspera que el asunto planteado por Ortega Díaz es ‘cosa juzgada’ según un pronunciamiento del 19 de julio de 2016.

Sigue leyendo

Apoyo popular al presidente #Maduro signa semana en #Venezuela

Publicado por Alma

Tomado de Prensa Latina

Caracas,- Multitudinarias marchas de apoyo al presidente Nicolás Maduro y en rechazo a las conspiraciones de la oposición para subvertir el orden democrático aquí, signan la semana que concluye hoy en Venezuela.

Este sábado, como en las recientes jornadas, millares de ciudadanos se movilizarán en las parroquias (barrios) de la capital, donde también repudiarán la actitud lacaya de la derecha que, con apoyo de extremistas de los círculos de poder en Estados Unidos, intentan viabilizar una intervención en la nación suramericana.

Durante una sesión extraordinaria el pasado domingo, la Asamblea Nacional (AN), a instancias de su presidente Henry Ramos Allup, debatió como único punto la restitución de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

De ese modo, la oposición respondió a la decisión del Consejo Electoral Nacional (CNE) de suspender la recolección del 20 por ciento de la voluntad popular, para activar un referendo revocatorio contra el jefe de Estado.

Sigue leyendo