Cubanos en #EEUU por #Cuba

Publicado por Alma

Embajador cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas. Foto: PL

Embajador cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas. Foto: PL

Por Andrés Gómez/Rebelión

El III Encuentro de Cubanos Residentes en los Estados Unidos en Defensa de la Soberanía Nacional, tuvo lugar en Washington, D.C., el 22 de octubre pasado, con la participación de 92 delegados provenientes de 11 estados de la Unión: la Florida, Kentucky, Pensilvania, Illinois, Michigan, Georgia, Luisiana, Alabama, Maryland y Virginia, más el Distrito de Columbia. Muchos de ellos, quizás casi la mitad, vinieron de Miami. La Alianza Martiana, coalición de organizaciones progresistas de la emigración cubana en Miami, tuvo 8 delegados.

Este III Encuentro se sumó a otros Encuentros regionales de cubanos viviendo en el extranjero que se han realizado durante 2016, como se realizan periódicamente en todo el mundo. Precisamente ese mismo día se realizaba en Lisboa, el XI Encuentro de cubanos residentes en Europa.

También en esa fecha, 22 de octubre, se conmemoró el 54 aniversario del comienzo público de la Crisis de Octubre, la Crisis de los Misiles de octubre de 1962, cuando el gobierno de Estados Unidos, siendo presidente John Kennedy, amenazó a la humanidad con una guerra nuclear y al pueblo cubano con su extinción, en la desmedida obsesión histórica de Estados Unidos por destruir la soberanía de Cuba.

Cincuenta y cuatro años después nos encontramos en otro momento histórico en el desarrollo de la relaciones entre ambos gobiernos y ambos pueblos. Este III Encuentro ocurrió a 22 meses del anuncio público de los presidentes de Cuba y Estados Unidos, el 17 de diciembre de 2014, de la decisión de ambos gobiernos de restablecer relaciones diplomáticas y dar comienzo a un arduo, espinoso y controvertido proceso de normalización de esas relaciones de la cual todos hemos sido testigos durante este tiempo.

Sigue leyendo