Las salidas “democráticas” y la oposición venezolana

Publicado por Alma

En los estados Amazonas, Carabobo, Barinas, Portuguesa, Miranda, Nueva Esparta y en Caracas grupos de desconocidos intentaron sembrar terror entre la población tratando de imponer una agenda de violencia, que es el habitual arma de la derecha venezolana (Foto: Correo del Orinoco)

En los estados Amazonas, Carabobo, Barinas, Portuguesa, Miranda, Nueva Esparta y en Caracas grupos de desconocidos intentaron sembrar terror entre la población tratando de imponer una agenda de violencia, que es el habitual arma de la derecha venezolana (Foto: Correo del Orinoco)

Por Silvina M. Romano /celag.org

Desde la perspectiva de la oposición y los sectores que la apoyan o que simplemente están en contra del gobierno venezolano, cualquier estrategia es válida para “sacar a Maduro del gobierno”. Recordemos que se trata de un presidente democráticamente electo.

El domingo, la Asamblea Nacional Venezolana, organismo compuesto por una mayoría de partidos opositores al gobierno, decidió entre otras cuestiones, llevar a cabo un juicio contra el presidente Nicolás Maduro, como respuesta a la anulación del proceso de revocatoria del presidente venezolano.

Esta alternativa debe ser leída en el escenario latinoamericano como un experimento más de judicialización de la política, es decir: resolver en los juzgados lo que la oposición no ha logrado resolver en el campo de la política. Algo que se ha implementado ya en Honduras, Paraguay y recientemente en Brasil.

Sigue leyendo