#Huelga de agricultores se extiende a #España, #PaísesBajos y #Bulgaria

#Agricultura   #Europa

Foto: Europa Press.

Un aumento de salarios, precios justos para sus productos y el cese de las importaciones incontroladas desde el extranjero, son tres de las exigencias de los agricultores en las históricas protestas, que podrían prolongarse durante algunas semanas y que ya se extienden a España, Países Bajos y Bulgaria.

Reportes de prensa aseguran que en el país ibérico los manifestantes han colapsado —este martes— las principales carreteras y vías comarcales, para solicitar la elaboración de un plan de choque que recoja medidas tanto a nivel europeo, como por parte del Gobierno de España y de las comunidades autónomas.

Allí las organizaciones agrarias, integradas por Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), pidieron que se suavicen las exigencias de la PAC (Política Agrícola Común), se cumpla la ley de la cadena alimentaria y se mantenga la rebaja de impuestos del gasóleo agrícola.

En la capital, Madrid, han tratado de cortar el tráfico de las vías principales, incluso bloqueado infraestructuras como el puerto de Málaga con unos 200 tractores.

En ese contexto, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, manifestó el “apoyo y respaldo absoluto” del Ejecutivo al sector primario, en medio de las protestas convocadas en todo el territorio. Según trascendió, el Ministerio de Agricultura publicó el reparto de una ayuda extraordinaria por sequía comprometida en mayo, por valor de cerca de 269 millones de euros, para casi 140 000 agricultores de todo el país.

De acuerdo con fuentes policiales durante las próximas jornadas se han diseñado dispositivos preventivos en todos los puntos que puedan ser críticos y cuyo bloqueo pueda suponer un trastorno importante para la población.

Los diferentes cortes de carreteras se mantendrán durante la noche y, en la mañana del miércoles, se les sumarán otros agricultores y ganaderos para dirigirse a Barcelona.

También durante la jornada en Países Bajos y Bulgaria los manifestantes han bloqueado carreteras, quemado fardos de heno y madera y encienden fuegos artificiales. En Holanda varias personas resultaron heridas y fueron hospitalizadas como resultado de accidentes de tráfico.

Asimismo, Bulgaria, piden suspender la importación de granos ucranianos, invertir más fondos en el sector agrícola nacional e incluso demandan la dimisión del ministro de Agricultura del país, Kiril Vatev.

Deja un comentario