Encuentro de #Díaz-Canel con #Jóvenes que están cambiando el mundo

Buenos sentimientos, y grandes verdades. Fueron esas las fuerzas principales que movieron el intercambio que tuvo lugar entre el Presidente Díaz-Canel, y la Brigada estadounidense de Jóvenes “Let Cuba Live” de la Asamblea Internacional de los Pueblos. Por su valor, el contenido de esa jornada conforma la próxima emisión del espacio comunicacional Desde la Presidencia.

None

Los hombres y las mujeres de bien hablan lenguaje común: el humanista. Y como andan siempre sumergidos en lo esencial, asumen las fronteras que tiene el mundo como simples líneas administrativas, como un simulacro de mapa al cual no atienden porque el sufrimiento o la felicidad del ser humano es para ellos un asunto único en cualquier confín del planeta; porque se está con la especie humana, o en contra de ella. 

En esa cuerda profunda y estremecedora tuvo lugar un histórico encuentro entre el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y la Brigada estadounidense de Jóvenes “Let Cuba Live” de la Asamblea Internacional de los Pueblos. Los miembros de ese grupo habían llegado al archipiélago y ya habían navegado por las venas populares del país, durante una semana, acopiando vivencias de las que luego conversaron con el mandatario.

“Teníamos que llegar a Cuba para encontrarnos con nosotros mismos y con nuestra propia lucha”, dijo el joven Manolo de los Santos, director del People’sForum y líder social estadounidense, quien con ideas hermosísimas moderó un intercambio de dos horas en el Salón Portocarrero del Palacio de la Revolución -cuyo contenido conforma la próxima emisión del espacio comunicacional Desde la Presidencia-.

“¡Abajo el bloqueo! ¡El mundo socialista es el mundo que queremos!”. Con ese clamor los jóvenes visitantes habían recibido en el recinto al Jefe de Estado, quien llegó con sus compañera Lis Cuesta Peraza y se sumó a una conversación llevada por preguntas muy interesantes, hechas por los estudiantes, y a la cual concurrieron la primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Meyvis Estévez Echavarría, el Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llord, así como dirigentes estudiantiles, del Partido Comunista, y del Gobierno de la Mayor de las Antillas.

Sentados en orden nada protocolar, solo acomodados por el interés del entendimiento y de la posibilidad de las verdades compartidas, los visitantes escucharon decir al dignatario: “Para nosotros es un placer compartir con jóvenes norteamericanos”.

Deja un comentario