Convoca #Díaz-Canel a jóvenes científicos a trabajar juntos en las prioridades del país

#Ciencia

Creado Comité de Innovación Juvenil (CIJ), liderado por la Unión de Jóvenes Comunistas y las Brigadas Técnicas Juveniles. El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República asistió a la constitución de la entidad, realizada este martes en el teatro del Centro de Neurociencias de Cuba. Foto: Estudios Revolución

Estoy convencido de que con ciencia joven, con gente como ustedes, comprometidas, que viven con bloqueo recrudecido, que han vivido de los años más complicados del proceso revolucionario, el país continuará avanzado, afirmó Díaz-Canel a representantes de las nuevas generaciones, en la constitución, este martes, en el teatro del Centro de Neurociencias de Cuba, del Comité de Innovación Juvenil (CIJ).

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República subrayó que los jóvenes científicos cubanos, como demostraron durante el logro de las vacunas y otros medicamentos para enfrentar la COVID-19, han encontrado «desde su preparación profesional y desde su visión de la ciencia y su aporte, un proyecto de vida que hace coincidir la aspiración personal con la aspiración social, y cuando eso se se fortalece y hay raíz, indudablemente se tienen esencias para que el país avance», dijo.

En la relatoría de la creación de la CIJ, se recordó que en la clausura del 12mo Congreso de la UJC, Díaz-Canel invitó a la dirección de la organización «a agrupar jóvenes científicos e innovadores para crear espacios que nos permitan socializar ideas en busca de soluciones».

Por ello, añade, la organización, «como parte de la actualización de la Estrategia para fortalecer el papel integral de la UJC, los movimientos juveniles y organizaciones estudiantiles en el presente y futuro de la Patria plantea como objetivo: identificar y promover desde las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), a jóvenes y estudiantes investigadores con capacidades para la innovación en función de la transformación económica y social del país».

A propósito de su propuesta en el congreso de la UJC, la que ratificó en la reunión del pasado sábado con su Buró Nacional, el Presidente señaló que con la constitución de la CIJ, la Juventud había superado las expectivas.

El mandatario estuvo acompañado en este, su primer intercambio con el Comité de Innovación Juvenil, por el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, la miembro del Comité Central del Partido y jefa de su Departamento de Atención al Sector Social, Suselys Morfa González, y la primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, Meyvis Estévez Echavarría.

El Jefe de Estado explicó el propósito de mantener de forma sistemática, por temas, encuentros con jóvenes científicos e innovadores para abordar asuntos en los que están trabajando, darle seguimiento a sus aportes, y también a las problemáticas que pueda tener este sector.

Muchos de esos temas que discutamos en el Comité, les dijo, podremos canalizarlo a través del Consejo Nacional de Innovación, de la Academia de Ciencias, del CITMA, y también ustedes tienen que estar «“pegados” a las políticas públicas, como una que ustedes tienen que atender, que es la Política para la atención a la niñez, la adolescencia y la juventud».

Según el acuerdo de la UJC que crea el CIJ, este es presidido por el Primer Secretario del Comité Nacional de la organización y coordinado por el Presidente Nacional de las BTJ, y lo conforman jóvenes con resultados extraordinarios en la actividad de ciencia, tecnología e innovación.

Deja un comentario