Aumentan a 30 los fallecidos por #Meningitis en Durango, #México

#Salud #Epidemia #Brote

Los entes sanitarios aseguraron que 600 personas se encuentran bajo estudio directo para detectar algún síntoma de la enfermedad.

Hasta el momento, se reportan 78 casos confirmados de la enfermedad.

La Secretaría de Salud del estado mexicano de Durango informó que 30 personas han fallecido en esa región debido a un brote de meningitis micótica. 

El ente detalló que hasta esta jornada, hay 78 casos confirmados con la afección, pacientes que se mantienen en vigilancia y la cifra de decesos no ha aumentado. 

Asimismo, una paciente se encuentra ingresada en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la Ciudad de México para ser intervenida quirúrgicamente y prevenir complicaciones.

De igual forma, los entes sanitarios aseguraron que otras 600 personas se encuentran bajo estudio directo para detectar algún síntoma de la enfermedad.

Vale mencionar que, a inicios del pasado mes de diciembre, la Fiscalía mexicana emitió órdenes de detención para administradores y dueños de los centros hospitalarios donde fue detectado el brote, sin embargo, ellos siguen prófugos de la justicia.

La meningitis micótica es una enfermedad causada por un hongo que se propaga desde alguna parte del cuerpo hacia el cerebro y la médula espinal. Los principales causantes de esta afección son Cryptococcus, el Histoplasma, el Blastomyces, el Coccidioides, y la Candida.

Entre los principales síntomas que causa este padecimiento destacan la fiebre, dolor de cabeza, rigidez de cuello, náuseas y vómitos, fotofobia y confusión. 

Comenzó reunión entre #México y #EEUU encabezada por #JoeBiden y #LópezObrador

La reunión México-Estados Unidos encabezada por los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, comenzó ayer con una ceremonia de bienvenida a los visitantes en el Patio de Honor del Palacio Nacional.

El matrimonio Biden llegó a la hora establecida en el protocolo cuando ya el patio estaba ocupado por los secretarios y otros funcionarios de las delegaciones de los dos países y algunos invitados especiales.

Después de un breve saludo en el portón de entrada, los dos matrimonios se dirigieron al podio para escuchar los himnos nacionales de sus respectivos países, y la única oradora fue Jill, la esposa de Biden, quien lo hizo en inglés y fue traducida por Beatriz Gutiérrez Müller, la compañera de López Obrador.

Una vez concluida la breve ceremonia, los dos dignatarios se dirigieron al Salón Hispanoamericano relativamente cercano, para sostener una charla en privado previa a la reunión bilateral con los secretarios y funcionarios de cada país en el Salón de Embajadores también en el Palacio Nacional.

Por la noche llegará el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y su esposa, quien también será recibido en el Patio de Honor, pero sin ceremonia, a fin de participar en la cena privada de los tres mandatarios y sus compañeras, en el Salón Antecomedor, Palacio Nacional.

La CLAM comenzará mañana a las 13:30, hora local, y se calcula que termine alrededor de hora y media después, pues a las 15:30 se ofrecerá un mensaje a medios por parte de los tres mandatarios con detalles de los avances alcanzados y sus consideraciones.

Posteriormente se dará la despedida de los dos mandatarios. Está previsto que el presidente Biden deje Palacio Nacional a las 16:00 horas y que el primer ministro Trudeau salga hacia las 16:30.

El presidente Biden saldrá directo al aeropuerto para regresar a Estados Unidos alrededor de las 17:30 horas, mientras que Trudeau se quedará en México hasta el día siguiente para realizar la reunión bilateral programada, la cual comenzará con una ceremonia de saludo y la foto oficial, exactamente como ocurrió hoy con Biden y su esposa.

Posterior a la reunión, hacia las 12:15, hora local, se calcula la salida del primer ministro Trudeau y su esposa de Palacio Nacional, y aproximadamente a las 12:55 se trasladarán al aeropuerto para su regreso a Canadá, con lo cual concluyen los trabajos de la cumbre.

#Biden acude a la frontera entre #México y #EEUU

#InmigracionIlegal #Aduana #Frontera

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajó a la frontera sur, limítrofe con México, en su primera visita desde que asumió el cargo en enero de 2021, para inspeccionar un punto de entrada de El Paso, Texas, en medio de debates sobre la inmigración ilegal y el contrabando. El mandatario se reunió con personal uniformado del Servicio de Aduanas e Inmigración en el puesto de control del Puente de las Américas, un complejo de edificios de inspección y vallas que separan a los dos países.

#Biden aterrizará el domingo 8 de enero en el Aeropuerto Felipe Ángeles de #México

#AMLO

El presidente estadounidense, Joe Biden, aterrizará el domingo 8 de enero en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el estado de México, previo a la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la que se reunirá con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Aunque este jueves se había anunciado que Biden arribaría al país el lunes, el canciller mexicano Marcelo Ebrard aclaró más tarde que el presidente estadounidense arribaría al AIFA, por solicitud de López Obrador. La cumbre trilateral se realizará en la capital mexicana entre el 9 y el 11 de noviembre.

#Solidaridad contra odio en #México

 Hace unos días, veíamos al Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba defender la embajada cubana en su país frente a una provocación de la Contrarrevolución, encabezada por Orlando Gutiérrez Boronat.

Es un terrorista “anticastrista” que lleva años pidiendo, desde Miami, la intervención militar de EEUU en Cuba. Allí estaba también, para apoyarlo, ¿se acuerdan de él? ¡El expresidente polaco Lech Walesa!

Ambos venían de la Conferencia Política de Acción Conservadora, celebrada en la Ciudad de México.

Es un lobby ultraconservador nacido en 1974, cuyo primer orador fue Ronald Reagan y que, en los 70, sirvió como plataforma de apoyo electoral a Margaret Thatcher.

Hoy, Keiko Fujimori en Perú, Jair Bolsonaro en Brasil, Javier Milei en Argentina,José Antonio Kast en Chile o Santiago Abascal en España son sus apuestas. Como se ha demostrado en Italia, esta ultraderecha consigue capitalizar el desencanto popular y el desgaste de los partidos tradicionales.

Es un movimiento en el que abunda el “negacionismo”: del cambio climático, de la violencia machista, de los derechos de los pueblos originarios… o del bloqueo a Cuba, por ejemplo.

Y que se sirve de la manipulación de emociones y sentimientos primarios, como el miedo y el odio. Hacia inmigrantes, sindicatos, feministas, homosexuales e izquierda en general (en su lenguaje, “el comunismo”).

Esta derecha cavernícola, que cuenta también con importantísimos altavoces mediáticos es, hoy, el recambio de las oligarquías latinoamericanas, ante el regreso de los gobiernos progresistas. Porque, como dijo Bertolt Brecht, “no hay peor fascista que un burgués… asustado”.

Descartan por ahora peligro para Cuba por emisión de dióxido de azufre tras erupción de volcán hawaiano

#Volcán #Naturaleza #Ciencia #MedioAmbiente #CiTMA #Cuba #Hawái #Erupción #CENAIS #Meteorología #Salud #DióxidodeAzufre

El Maula Loa, ubicado en la isla de Hawái, no entraba en erupción desde 1984 y en esta ocasión empezó su actividad el pasado 27 de noviembre. Foto: PL.

Científicos cubanos descartan por el momento peligros para el país debido a la emisión de dióxido de azufre provocada por la erupción del volcán hawaiano Mauna Loa (Montaña grande), informó hoy el Citma.

Según señaló el Observatorio Geodinámico del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), aunque no amenazan de manera directa a los habitantes, las emanaciones presentan altos niveles de concentración en las capas altas de la atmósfera del Golfo de México y la región occidental del país.

Expertos del Cenais consideran que la situación debe ser evaluada por las autoridades medioambientales cubanas, por las posibles afectaciones que pueda causar a la salud humana y otras como lluvias ácidas, aspectos que se están evaluando en otros países donde está llegando este gas proveniente del volcán.

Un Aviso Especial del Centro de Contaminación y Química de la Atmósfera del Instituto de Meteorología dio a conocer que se realiza un pronóstico semanal utilizando las salidas del modelo global de Calidad del Aire Silam, perteneciente al proyecto Copernicus.

Indicó que hasta ahora no se detectan sobre Cuba concentraciones en superficie del dióxido de azufre que supere la concentración máxima admisible de 45 microgramos por metro cúbico en 24 horas, según la norma cubana NC 1020:2014.

Los gases volcánicos, principalmente dióxido de azufre, se concentran en los alrededores del cráter y los respiraderos del volcán.

Estos pueden llegar a combinarse con otras partículas del ambiente y formar niebla tóxica conocida como “vog”, que puede extenderse en toda la isla del Pacífico e incluso llegar a otras zonas del estado.

La exposición a esta niebla tóxica puede provocar ardor ocular, dolores de cabeza y garganta, y para aquellas personas que tienen asma u otros problemas respiratorios podría ser de importancia médica.

El Maula Loa, ubicado en la isla de Hawái, no entraba en erupción desde 1984 y en esta ocasión empezó su actividad el pasado 27 de noviembre.

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, ha entrado en erupción 33 veces desde 1843.

Presidente de #México celebra éxito de gran marcha popular

#AMLO

Para el mandatario, la presencia de más de un millón de personas en la marcha evidencia el efecto de los cambios promovidos por su Gobierno.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes sentirse feliz y agradecido con el pueblo, por el éxito de la gran marcha popular acontecida el domingo.

“Estoy muy contento, feliz y sobre todo muy agradecido con la gente, con todos, porque se volvió a dejar de manifiesto la bondad, la generosidad, la solidaridad de nuestro pueblo. Es una fórmula efectiva y no falla: si se atiende al pueblo, la gente responde”, aseveró el mandatario durante su conferencia matutina de este lunes.

López Obrador recalcó que la asistencia de más de un millón de personas a la marcha fue muestra del efecto de las transformaciones que ha protagonizado su Gobierno, centrado en atender las necesidades del pueblo.

“No engañarse de que la gente no va a saber diferenciar entre quién le tiene amor al pueblo y quién en el fondo lo desprecia o lo maltrata o lo considera inferior”, dijo refiriéndose a la oligarquía que solía gobernar México.

El jefe de Estado enfatizó en la importancia de cambiar la mentalidad del pueblo, promover la integración y rechazar el odio y el racismo como base para lograr verdaderos cambios sociales, pues no sólo se trata en trabajar en mejorar la economía o cubrir necesidades materiales básicas.

“Ayer una de las cosas que más celebró la gente en mi intervención fue cuando dije: Vamos ganando la batalla al racismo, al clasismo, a la discriminación en todas sus expresiones, ahí fue lo que más gustó”, expresó.

Igualmente, AMLO recalcó la importante asistencia de jóvenes, reconociendo a este sector de la sociedad como el encargado de dirigir el futuro de la nación.

“Me produjo también una gran satisfacción el que hayan participado muchísimos jóvenes. Eso es muy estimulante porque es el relevo generacional, no sólo en cuadros dirigentes, sino en integrantes de la ciudadanía”, subrayó.

El presidente habló de la disciplina con la que se llevó a cabo el evento, tanto por parte de los asistentes como de los negocios y trabajadores que trabajaron con normalidad, e incluso algunos apoyaron.

Para concluir, el jefe del Ejecutivo reiteró su saludo y agradecimiento a todo el pueblo mexicano, así como el compromiso de su Gobierno por continuar trabajando para este.

#Vacunas #COVID cubanas llegan a #México: aterriza primer cargamento con dosis de #Abdala

El paquete consta de 4 millones 92 mil 500 dosis y será aplicado a personas adultas, explicó la Secretaría de Salud.

El Gobierno de México recibió este viernes el primer cargamento de dosis de Abdala, la vacuna contra el COVID-19 producida en Cuba.

El cargamento consta de 4 millones 92 mil 500 dosis que se aplicarán a personas adultas, informó la Secretaría de Salud. En mayo de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador había dicho que la vacuna Abdala se utilizaría en la campaña de inoculación en menores de 11 años, aunque al final el biológico utilizado para ese fin fue el de Pfizer.

El paquete aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, transportado por un avión de la Fuerza Aérea Mexicana. La llegada de estas dosis se da casi un año después de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó su uso de emergencia.

Con este nuevo embarque, México se acerca a las 200 millones de dosis de vacunas COVID recibidas. Con el cargamento proveniente de La Habana, la cifra es de 193 millones 231 mil 845 vacunas.

El Gobierno de México llevaba ya más de un mes sin recibir vacunas contra el COVID-19, pues el último cargamento procesado fue uno de Pfizer, de 460 mil 800 dosis, el pasado 12 de octubre.

¿Cuál es la efectividad de Abdala?

Desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, Abdala mostró una eficacia de 92.28 por ciento en ensayos con un esquema de tres dosis.

“En la Fase III de ensayos clínicos participaron 48 mil 10 voluntarios entre 19 y 80 años de edad distribuidos en los municipios cabecera de Santiago de Cuba,

Guantánamo y Granma. El diseño general del estudio en esta fase contempló la administración de tres dosis de Abdala cada 14 días”, explicaron las autoridades cubanas.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud, en la última semana se reportaron 6 mil 165 casos y 51 muertes por COVID en todo el país.

Dice #Milanés que el Guerrero va desbancar a #DeSantis. Explotan razones de médicos cubanos en #México (Audio-Video)

#Miami #Contrarrevolución #FakeNews #RedesSociales #Youtubers

#GuerreroCubano con su verdad al desnudo.- Dicen youtubers de Miami que el Guerrero Cubano está detrás de una operación concertada con el gobierno de Biden y contra el gobernador de la Florida. Explotan y salen a la luz verdades muy fuertes sobre contratación de médicos cubanos en México.