Domingo 25 de abril de 2021, otra vez POR #CUBA el Mundo en caravanas

Por Carlos Lazo

Hermanos y hermanas de Estados Unidos, Cuba y del mundo: Este fin de semana, domingo 25 de abril de 2021, otra vez nos uniremos en caravanas en diversos países y continentes para pedir el levantamiento de las sanciones que pesan sobre la familia cubana.

Gente de buena voluntad de todo el mundo, sin distinción de credos e ideologías, elevaran sus voces para solicitarle al presidente Joe Biden que levante las sanciones económicas que pesan sobre el pueblo cubano.

Desde los Estados Unidos, estadounidenses y cubanoamericanos solicitaremos que el presidente Biden cumpla su promesa electoral y derogue de manera inmediata las crueles restricciones al pueblo cubano impuestas por Trump durante su mandato. Desde otros países personas unidas en el amor a la familia pedirán lo mismo. Estas sanciones son aún más brutales porque se intensificaron en medio de la pandemia de Covid-19 que azota al mundo. Estas restricciones violan los derechos humanos de las familias cubanas a ambos lados del estrecho de la Florida y castigan a cubanos, cubanoamericanos, estadounidenses y a ciudadanos del mundo.

¡Qué se reabra la embajada USA en la Habana!¡Qué se restaure el programa de reunificación familiar suspendido por Trump en 2017!¡Qué se permita el envío ilimitado de remesas familiares suspendido por Trump en 2020! ¡Qué se restauren los vuelos a los aeropuertos de provincias cubanas!¡Qué se permita a los estadounidenses viajar a Cuba sin restricciones!¡Qué se establezcan lazos de colaboración científicos, económicos y culturales entre Cuba y los Estados Unidos!¡Qué se construyan #PuentesDeAmor entre los pueblos de Cuba y los Estados Unidos!¡En tiempos de pandemia, y en todos los tiempos, las consideraciones políticas deben de ceder a las consideraciones humanas!

Dios bendiga a los Estados Unidos, a Cuba y al mundo.

Carlos Lazo22 de abril de 2021

Lista parcial de países y ciudades que hasta ahora han confirmado su participación.

Paises/Ciudades Hora y punto de encuentro y salida

Estados UnidosMiami, FL 9:00 am, en el Kmart ubicado en 3825 NW 7th St, Miami, FL 33126-5502.Tampa, FL 11:00 am en el McFarlane Park MacFarlane Park (MacDill Ave Entrance, Parking Lot just north of playground).

Hartford, Conn. 2:00 PM (local time) Stop and Shop Plaza, 150 New Park Avenue, Hartford. I-84 Exit 44 Tim Craine – Hartford Cuba Committee

New York City, NY 12:30 PM (local time) Gather NY State Building on 125th St.@Adam Clayton Power Jr. St. Leave at 1pmAlbany, NY 12:00 PM (local time) Assemble at noon Caravan vehicles will assemble on Lincoln Park Rd. in Lincoln Park. Please try to arrive by noon to decorate cars with signs and receive instructions on the route. At the end of the caravan, we will rally in Townsend Park. AlbanyDetroit, MI 1:00 PM (local time) Assemble at SW corner Michigan and Trumbull to decorate cars; leave at 1:30 pm

Washington DC 3:00 PM (local time) Columbia Road NW, west of 18th St NW, on South Side of Columbia Rd. behind the Metro bus stop DC Metro Atlanta, GA 2:45 PM (local time) assemble in the IBEW/Central Labor Council Auditorium parking lot at 510 Pulliam St. SW

in AtlantaMilwaukee, Wis 1:00 PM (local time) Mitchell Domes Parking Lot 524 S. Layton Blvd (S 27th St) Milwaukee 53215

Chicago, Illinois 2:00 PM (local time) meet up parking lot next to the boathouse, Humboldt ParkSacramento Avenue between North Ave and Division. 1301 N. Humboldt Blvd

ChicagoL os Angeles, Calif. Noon (local time) MacArthur Park: S. Parkview between 6th and Wilshire

LA-San Francisco, Calif. 11:30 AM (local time) 1875 Marin St.Seattle, WA 11:00 AM (local time) LAKE CITY, North Seattle — Deck out your cars with signs! Park on NE 127th St. near the corner of Lake City Way.Picket: East side of Intersection of Lake City Way & NE 125th St. CAR CARAVAN at NOON: Cars line up at ParkingOakland, Calif 12:00 PM (local time) East Bay gathering Lake Merritt in Oakland, CA at the amphitheater near the court house International Committee for Peace Justice and Dignity –Auburn, Alabama 11:00 AM (local time) 151 N. Gay St, 36830San Diego, CA 12:00 Noon (local time) Escondido Grape DayEvansville, Indiana 12:00 Noon (local time) Four Freedoms Monument 201 SE Riverside Dr.Goshen, Indiana 12:00 Noon (local time) Shanklin Park, 411 W. Plymouth AveFort Wayne, Indiana 12:00 Noon (local time) Allen County Courthouse, 715 S. Calhoun

St.Indianapolis, Indiana 1:00 PM (local time) Lugar Plaza Washington & DelawareNashville, Tennessee 12:30 PM (local time) Metro Nashville Public Health 2500 Charlotte Ave.MéxicoCancún 10:00 am. Punto de reunion. Playa Delfines, Cancún.

Canada Nanaimo, B.C.’s 2:00 pm will meet at the Terminal Park Shopping Mall parking lot, between Charlie Brown’s and the Dollarama on Sunday April 25thVancouver: For location email nobloqueovancouver@gmail.com

Montreal Quebec 14H (heure locale) Départ du: Stationnement Coin Sherbrooke Et Calixa-Lavallée Pour ceux et celles qui n’ont pas de voiture, venez à bicyclette ou encore rejoignez la caravane avec pancartes et bannières devant le consulat des États-Unis, dès 15 h.Winnipeg 12:00 pm Parking lot across Canadian Museum for Human Rights at the Forks

El Salvador San Salvador 9:30 am Plaza Cívica frente a la Catedral (Exposicón de fotos 10:30 am Caravana hacia Rdel José Martí.

República DominicanaSanto Domingo 9:30 am Patiendo del Mirador de los Pescadores, Malecón, Distrito Nac (Frente a la cervecería).

Provincia Santiago de los Caballero 9:00 am. Partiendo de la Calle el Sol hasta el monumento de los héroes de la restauración.

Barahora, 9:00 am partiendo del Parque Central Europa Bélgica Bruselas 11:00 AM Atomiun de Bruselas España Barcelona 12:00 PM En el centro de Plaza Cataluña

Reino Unido (UK)Londres, Sabado 24, 2pm Bicicletada de Elephant&Castle hasta Lambert Bridge y caminata desde Lambert Bridge hasta Westminster Bridge Birmingham, Sabado 24, 2pm, Caminata y Parada en Cannon Hill Park Manchester, Sabado 24, 2pm, Caravana desde Alexandra Park hasta Platt Fields ParkGlasgow, Sabado 24, 3pm, Caminata en Kelvingrove Park

Cómo voy a pedir sanciones para #Cuba y mi gente?

¡No joda chico! ¿Cómo voy a pedir sanciones para esa gente? ¿Cómo olvidarme de aquella harina y del huevito frito? ¿Cómo bloquear recuerdos y hechos? ¿Cómo exigir embargos para San Diego de los Baños o para Cuba entera?

¿Para los que me amaron y me criaron? ¡Paz! Les debo lo que fui, lo que soy y seré. Ellos fueron los primeros que edificaron esos puentes. Hoy yo se los devuelvo.

Carlos Lazo* 

Cuando yo era niño, pasaba las vacaciones en el campo. Era como salir del bullicio de la ciudad y transportarme a un cuento de hadas, en la campiña cubana. Llegaba el mes de julio—principios de la década del 70— y yo, con seis o siete años de edad, viajaba de “la capital” a San Diego de los Baños. Mi madre me mandaba con mi tía-abuela Victoria, una versión guajira del hada madrina.

Tía Victoria vivía allí; en medio de unas arboledas de mango, en un bohío con techo de guano. A lo lejos, se veía el verde oscuro de la serranía pinareña. No había refrigerador ni electricidad. De un pozo cercano se traía el agua. Tenían una tinaja con una piedra que filtraba el precioso líquido. Tac, tac, tac, gotica a gotica, se llenaba aquel tinajón. Han pasado cinco décadas y he viajado medio mundo. Pero en ningún lugar he bebido otra vez un agua tan fresca y milagrosa como aquella.

Tía vivía con Marta, su hija. Por aquella época Marta era treintona. Mi prima era la farmacéutica del pueblo. Era lindísima. Aquella hija de campesina, que se había hecho doctora en farmacéutica, era el orgullo, no solo de su familia, sino de los pueblerinos de San Diego. En mi mente de niño, aquella trigueña alta y educada, desentonaba allí. Entre tanta pobreza, aquella beldad culta, parecía fuera de lugar.

El verano pasaba volando. Yo, vigilaba las gallinas ponedoras y acopiaba huevos. También acompañaba a tía a casa de otros campesinos. Íbamos a “forrajear”.  Visitábamos a los guajiros de aquellos campos buscando los alimentos que yo me llevaría de regreso a La Habana. Yo llevaba, como trueque, unas botas de trabajo o unas camisas de kaki. Tía era la que negociaba. ¿Un par de botas?: Un quintal de malanga. ¿Una camisa de trabajo?: Unas libras de frijoles negros. Y así…

Me acuerdo hasta del “Bum” que hacían los mangos bizcochuelos cuando caían de la mata. Tía me decía: “Mi’jito, tráelo antes que lo cojan los bichos”. Yo tomaba la fruta magullada y tía siempre le daba buen uso. Hacía unas conservas pa’ chuparse los dedos. El color de la pulpa del mango, amarillo, casi rojizo, se parecía a las yemas de huevo. Tía Victoria me servía el almuerzo: “¡Harina de maíz con huevito criollo frito!”. Yo, como en un ritual sagrado, rompía la yemita de anaranjado intenso y la mezclaba con la harina de maíz humeante. “Tía, ¿las gallinas comen mango?” preguntaba yo. “Las gallinas comen de to’ mi’jo”. Decía ella sonriendo.

Al final de las vacaciones, yo regresaba a La Habana cargado de “tesoros”: Pomos de mermelada de mango, malanga, arroz de la tierra, frijoles negros, harina de maíz y docenas de huevitos criollos. Cuando se abrían aquellos paquetes en mi casa, era como si hubieran llegado los reyes magos.

Tía murió hace muchos años. Mi madre también. De todos ellos, solo queda Marta que vive en Cuba y es viejita (como tía Victoria entonces). Mi prima Marta, bella en la lejanía de los años, y que parecía fuera de lugar en aquella choza humilde. ¡Pero no! Ahora me doy cuenta que no había pobreza allí. Aquella fue la morada más hermosa y pródiga que yo haya visitado nunca.

¡No joda chico! ¿Cómo voy a pedir sanciones para esa gente? ¿Cómo olvidarme de aquella harina y del huevito frito? ¿Cómo bloquear recuerdos y hechos? ¿Cómo exigir embargos para San Diego de los Baños o para Cuba entera?

¿Para los que me amaron y me criaron? ¡Paz! Les debo lo que fui, lo que soy y seré. Ellos fueron los primeros que edificaron esos puentes. Hoy yo se los devuelvo.

* Carlos Lazo, emigrado cubano en EEUU, activista contra el bloqueo. Maestro que enseña español en Seattle, Estados Unidos, utilizando elementos de la cultura cubana como la música y las visitas de sus alumnos a Cuba para aprender sobre la vida y las personas en la Isla. Su interés es fomentar lazos de amistad entre ambos pueblos. En la actualidad completa estudios de doctorado en Liderazgo de Educación en City University of Seattle y el tema de su investigación es sistemas educativos equitativos y justicia social en las aulas.

Urgente!! Cientos de cubanoamericanos en #Miami por el fin del bloqueo

¡Cientos de cubanos salieron a las calles de Miami! Piden el levantamiento de sanciones a la familia cubana y el fin del bloqueo a Cuba. Gracias al Protestón Cubano y a todos los que hicieron posible estos #PuentesDeAmor


Sigue el enlace para firmar la petición a Joe Biden para que, como presidente, levante las sanciones a la familia cubana y construya puentes de amor entre nuestros pueblos www.puentesdeamor.com